Cómo VOXY evitó el aumento de precios de las licencias de VMware y mejoró la calidad de sus servicios
Una historia de éxito


1 cliente,
proveedor SaaS

7 colaboradores
involucrados en el proyecto

14 % menos
en costes operativos
El contexto
Desde 2001, VOXY ayuda a las empresas a gestionar su sistema de información, combinando conocimientos tecnológicos, requisitos de confidencialidad y rendimiento sostenible.
VOXY, consultora independiente en estrategia digital, interviene desde la fase de análisis hasta la implementación operativa, con un enfoque centrado en las necesidades del negocio.
Hoy en día, su actividad se organiza en torno a cuatro áreas complementarias:
- soporte VIP de servicios IT;
- servicios informáticos y gestión de proyectos, incluida la gestión de misiones técnicas y de transformaciones digitales;
- la ciberseguridad y el cumplimiento normativo, mediante auditorías, análisis de riesgos y un enfoque de gobernanza que integra seguridad y conformidad;
- tecnología responsable, mediante la reducción de la huella de carbono de las infraestructuras digitales y la adopción de prácticas de bajo consumo.
Los clientes de OVHcloud trabajan en sectores que exigen un alto nivel de exigencia y en los que la fiabilidad, la seguridad y la agilidad son esenciales.
La firma trabaja principalmente con despachos de abogados parisinos (su actividad principal desde sus inicios), a los que proporciona un servicio de soporte VIP que incluye la gestión completa del parque informático, las infraestructuras y los servicios asociados.
Gracias a su experiencia en DevOps y entornos tecnológicos complejos, la firma también participa en proyectos de gestión y acompañamiento ágil para grandes empresas francesas del sector minorista, la industria y las finanzas.
En 2014, VOXY puso en marcha una migración estratégica para uno de sus clientes, utilizando VMware como base para virtualizar sus infraestructuras. Esta opción ha liberado a los servidores físicos de las restricciones, al tiempo que mejora la flexibilidad, la fluidez de las transferencias y la eficacia de las copias de seguridad.
El desafío
Como parte de su gestión, VOXY colabora con un proveedor de software, pure player de internet, en el alojamiento y la administración de su solución SaaS: un servicio crítico, disponible 24/7 y utilizado por casi 2 millones de clientes.
Esta solución se basa en quince máquinas virtuales, repartidas equitativamente entre los entornos de desarrollo y de producción, que almacenan varios terabytes de datos.
El proyecto debía responder a las elevadas exigencias en materia de rendimiento, estabilidad, seguridad y escalabilidad para poder hacer un seguimiento del rápido crecimiento del cliente y de la evolución continua de su plataforma.
Dado que operaban en un contexto regulado, este cliente buscaba una solución soberana, de alta disponibilidad y segura, con un fuerte compromiso con la calidad del servicio, y sin comprometer el rendimiento ni la resiliencia.
VOXY propuso una infraestructura basada en la solución Managed Bare Metal Essentials 256, que incluye dos hosts físicos y dos discos de 2 TB. Esta solución aseguraba un equilibrio óptimo entre rendimiento, flexibilidad y control de costes.
Sin embargo, en mayo de 2024, la compra de VMware por parte de Broadcom cambió radicalmente la situación. La nueva política de precios ha dado lugar a un aumento de más del 30 % en el coste de las licencias, lo que hace que esta configuración sea económicamente inviable.
El proyecto era técnicamente sólido pero, el repentino aumento de los precios de VMware cambió las reglas del juego. Mantener el nivel de servicio sin aumentar los costes se volvió una opción poco realista. Hubo que rediseñar la arquitectura de forma urgente para identificar una alternativa viable que respetara todas las exigencias iniciales.
Emmanuel Andreu, CEO de VOXY
La solución
Para hacer frente a esta evolución, VOXY tuvo que replantearse su arquitectura con el fin de mantener un alto nivel de servicio y, al mismo tiempo, controlar los costes. El objetivo era claro: preservar los beneficios del entorno VMware, recuperar la viabilidad económica y garantizar una infraestructura soberana.
La empresa ha optado por basarse en una solución madura, estable y compatible con la existente. En este sentido, ha escogido la solución Public VCF as-a-Service de OVHcloud: una solución totalmente administrada, basada en una infraestructura compartida y operada a través de VMware Cloud Director.
Esta elección permitió volver a desplegar rápidamente una infraestructura de alto rendimiento y resiliencia, alojada en Francia y que cumple con los requisitos de soberanía, seguridad y alta disponibilidad. Gracias a un entorno controlado, a los costes previsibles y a la cercanía del equipo de soporte, VOXY ha podido garantizar la continuidad del servicio sentando las bases para un futuro aumento de la carga.
La solución también permite una evolución progresiva hacia una arquitectura más moderna y automatizada, capaz de soportar el crecimiento del cliente sin interrupciones operativas. Esta representa un equilibrio estratégico entre innovación y estabilidad, adaptado a las limitaciones técnicas, presupuestarias y regulatorias del proyecto.

OVHcloud fue la opción elegida por ofrecer recursos soberanos, datacenters cercanos y una infraestructura de alta calidad. Con ello, logramos establecer una infraestructura técnica sólida y escalable, en total concordancia con las especificaciones del cliente.
Emmanuel Andreu, CEO de VOXY
El resultado
La colaboración entre VOXY y OVHcloud ha generado beneficios concretos y cuantificables para el cliente final.
La solución SaaS ofrece ahora un rendimiento mejorado, garantizando una experiencia de usuario fluida y continua. Desde su despliegue, no se ha observado ninguna ralentización ni incidencia, mejorando así la confianza y la satisfacción del cliente.
Gracias a la migración, se logró reducir un 14 % los costes operativos, manteniendo una infraestructura ágil que se adapta en tiempo real a los picos de actividad, sin tener que sobredimensionar los recursos.
Gracias a la resiliencia que ofrece OVHcloud, VOXY ha podido simplificar la arquitectura, liberar recursos internos y reforzar la solidez del entorno global.
Además, la solución responde plenamente a las exigencias de cumplimiento normativo, en particular en materia de conformidad con el RGPD.
Al adoptar Public VCF as-a-Service, la empresa ha sabido reducir el impacto económico derivado del aumento de precio de las licencias VMware, evitar la complejidad del dimensionamiento manual de los recursos de respaldo, y mantener un entorno soberano, administrado y basado en una tecnología contrastada.
Una de las principales ventajas con OVHcloud es la capacidad de adaptar la infraestructura sobre la marcha, en función de los picos de uso o de las necesidades de crecimiento. Esta flexibilidad nos permite conservar un alto nivel de servicio, sin sobredimensionar innecesariamente.Emmanuel Andreu, CEO de VOXY
En línea con este proyecto, VOXY planea lanzar próximamente un servicio de gobernanza en ciberseguridad externalizada, destinado a organismos terceros independientes (OTI) sin recursos internos especializados: una solución que responde a las crecientes necesidades de sus clientes más vulnerables a posibles riesgos.