softstack header
piggy bank

Relación precio-rendimiento positiva para los nodos de validación de prueba de participación (PoS)

graph

Tráfico de datos ilimitado y alta fiabilidad

star

La atención especializada y el valor adecuado prometen transparencia, reversibilidad y un enfoque multilocal

El contexto

Softstack comienza su andadura en el mercado digital en 2017 como empresa consultora, aunque ha ido diversificando su cartera de servicios con el paso del tiempo. Como líder del mercado alemán en servicios Web3, se dirige principalmente a startups y empresas consolidadas que ya utilizan soluciones de software descentralizadas o tienen previsto utilizarlas pronto. Además de prestar servicios de consultoría, Softstack ofrece desarrollo de software Web3. De este modo, la empresa cubre todo el ciclo, desde el «brainstorming» inicial (I+D) hasta el diseño del front end y el desarrollo de back end, pero prestando especial atención al desarrollo de software de contratos inteligentes, las «blockchains» o cadenas de bloques personalizadas y las «DApp» o aplicaciones descentralizadas.

La Web3 plantea un mayor riesgo en términos de ciberseguridad, por lo que Softstack ofrece servicios integrales para proteger los productos de sus clientes frente a ciberataques, así como para prepararlos ante este tipo de ataques. Entre otros, Softstack desarrolla soluciones en el ámbito de las pruebas de penetración de las DApp y de las auditorías de código de los contratos inteligentes, realizadas por empleados con una amplia experiencia en seguridad informática. Hasta la fecha, los servicios de seguridad informática de Softstack han ayudado a más de 450 clientes y protegen los más 100 000 millones de dólares estadounidenses en los que están valoradas las criptomonedas de estos clientes.

Softstack ha instalado con éxito un nodo Tezos Baker en los servidores Bare Metal de OVHcloud, aprovechando la infraestructura de OVHcloud para contribuir a la misión de sostenibilidad de Tezos, lo que garantiza al mismo tiempo un alto rendimiento y fiabilidad. Tezos es un blockchain de prueba de participación (PoS) pionero, conocido por su eficiencia energética y su innovadora gobernanza en cadena. Tezos tiene un consumo anual de energía de apenas 0,001 TWh, lo que le ha permitido posicionarse como una alternativa sostenible a los blockchains tradicionales de prueba de trabajo (PoW).

El desafío

Alojar un nodo Tezos Baker requiere: alta fiabilidad, escalabilidad, seguridad y sostenibilidad

Softstack utilizaba principalmente productos cloud de un gran «hyperscaler» (hiperescalador). Sin embargo, estos servidores presentaban problemas para el alojamiento de los nuevos nodos de validación y nodos Baker, ya que el proveedor no ofrecía ancho de banda ilimitado ni servidores dedicados. Y es que tanto el ancho de banda ilimitado como la alta resiliencia resultan fundamentales a la hora de alojar nodos blockchain, ya que la ralentización del tráfico o la interrupción de servicio tienen un impacto directo sobre los ingresos.

«Necesitábamos poder desplegar servidores dedicados a prueba de fallos tan rápido como fuera posible y sin coste adicional para absorber una alta densidad de tráfico».

Yannik Heinze, CEO de Softstack

La infraestructura de los hyperscalers que podían responder a esta necesidad no incluía servidores dedicados. El proceso de entrega habría llevado varias semanas y la infraestructura no podría utilizarse sin costes adicionales. Por último, la relación rendimiento-precio también es un aspecto fundamental en el sistema de «staking», ya que el coste de los servidores debe ser proporcional a los ingresos procedentes de la prueba de participación (PoS) para obtener beneficios a largo plazo. Softstack quería reducir los costes y mejorar la relación en cuanto a los ingresos.

La solución

Softstack ha elegido los servidores Bare Metal (Advance-1 Gen 2) de OVHcloud como backbone de su infraestructura blockchain, por sus funcionalidades sin igual diseñadas específicamente para responder a las exigencias de esta tecnología. Una de las razones principales de esta decisión es el énfasis de OVHcloud en el rendimiento y la fiabilidad. Los servidores Advance-1, por su parte, destacan por su potencia extrema gracias a la alta frecuencia de su procesador Hexa Core y ofrecen funcionalidades avanzadas en materia de seguridad, Intel® SGX y privacidad. Su avanzada protección anti-DDoS garantiza la continuidad de las operaciones de los nodos, lo que protege la red contra posibles ciberamenazas manteniendo una conectividad perfecta. Asimismo, los servidores cuentan con un acuerdo de nivel de servicio (SLA) del 99,99 %, lo que ofrece la fiabilidad y la tranquilidad necesarias para el funcionamiento crítico y continuo de las actividades de blockchain.

La sostenibilidad fue otro factor decisivo para Softstack, ya que la innovadora tecnología de watercooling de OVHcloud mejora considerablemente la eficiencia energética al reducir el consumo de los datacenters. Además, la infraestructura está construida con componentes cuidadosamente seleccionados y diseñados con el fin de minimizar el impacto medioambiental, lo que se alinea perfectamente con la reputación de Tezos como uno de los blockchains de la industria con mayor eficiencia energética y bajas emisiones. Este compromiso compartido con la sostenibilidad pone de relieve un enfoque visionario de la tecnología y la responsabilidad medioambiental.

En términos económicos, OVHcloud ofrece precios transparentes, sin gastos ocultos ni imprevistos. Esta claridad, combinada con un control total de los recursos, permite a Softstack optimizar la eficiencia económica sin renunciar al rendimiento. El resultado es una solución rentable que cumple con los altos estándares que necesitan las operaciones de blockchain, por ejemplo con los nodos Tezos Baker.


Arquitectura cloud de Softstack:

softstack

 

El resultado

El nodo Tezos Baker está diseñado para operar con precisión y fiabilidad, manejando fluidamente la tarea crítica de validar transacciones. Al participar en mecanismos de consenso, desempeña un papel clave en el mantenimiento de la seguridad y la integridad de la red. Esta operación fluida garantiza que el nodo Baker siga siendo un componente fiable del blockchain de Tezos, contribuyendo a su estabilidad y fiabilidad general.

Se conoce a Tezos por su blockchain de bajas emisiones, y cuando se combina con la infraestructura respetuosa con el medioambiente de OVHcloud, el resultado es una sinergia potente que reduce significativamente el impacto medioambiental. OVHcloud aprovecha tecnologías ecológicas de vanguardia, como el sistema de watercooling, con el fin de optimizar el consumo energético. Esta combinación no solo se alinea con los objetivos de sostenibilidad modernos, sino que también refuerza la posición de Tezos como líder en la tecnología de blockchain con compromiso medioambiental.

«Los servidores dedicados de OVHcloud constituyen la infraestructura ideal para alojar un nodo Tezos Baker, ya que sus iniciativas de sostenibilidad se alinean perfectamente con el principio de bajas emisiones de Tezos, y el rendimiento garantiza operaciones ininterrumpidas. Juntos, estamos forjando un futuro de blockchain más ecológico».


Yannik Heinze, CEO de Softstack

El funcionamiento de un nodo validador requiere una fiabilidad sin fisuras: precisamente el área en la que destaca la infraestructura de OVHcloud. Softstack se beneficia de un SLA con uptime del 99,99 % ya que dispone de funcionalidades de seguridad avanzadas que protegen contra posibles amenazas y sólidas garantías de rendimiento. Este alto nivel de fiabilidad proporciona la confianza necesaria para operar un nodo validador sin interrupciones, asegurando una participación constante en la red y maximizando las recompensas.

Más información acerca de Softstack