ID Interactive migra 300 sitios web a VMware Cloud Foundation sin afectar la continuidad del servicio
Una historia de éxito


300 sitios web migrados

+ de 50 máquinas virtuales para alojarlos

27 % de ahorro
El contexto
Desde 2006, ID Interactive acompaña a sus clientes, principalmente en Francia, en el diseño, desarrollo y alojamiento de sitios y aplicaciones web. Esta agencia digital independiente gestiona hoy en día 300 sitios web distribuidos en alrededor de cincuenta máquinas virtuales (VM), con ofertas de alojamiento personalizadas y un alto nivel de soporte técnico.
Trabaja con una clientela de perfiles variados, desde pequeñas y medianas empresas locales hasta grandes marcas nacionales. Esto le proporciona una amplia experiencia para adaptar infraestructuras a diferentes necesidades. Su oferta abarca todo el ciclo de vida digital: estrategia, diseño UX/UI, desarrollo, SEO, marketing digital y hosting.
La agencia se caracteriza por alojar directamente las máquinas virtuales (VM) de sus clientes, ofreciendo tanto entornos compartidos como dedicados, además de contar con una reconocida experiencia en soluciones como Debian y Veeam. En materia de alojamiento, ID Interactive prioriza una infraestructura soberana alojada en Francia y Europa, con una gestión técnica directa por parte de sus equipos. De este modo, la empresa garantiza alta disponibilidad, seguridad reforzada y una reactividad óptima.
El desafío
En 2024, ID Interactive se enfrenta a un bloqueo tecnológico: su infraestructura Hosted Private Cloud, implementada en 2018, ha llegado a sus límites. La plataforma antigua experimenta una caída en su rendimiento conforme crece el número de máquinas virtuales, lo que también afecta la calidad del servicio.
Detectamos una caída en el rendimiento vinculada al aumento de máquinas virtuales. Fue fundamental implementar una infraestructura que pudiera soportar la carga a largo plazo. Para controlar los costos, optamos por una solución compartida que asegura un aislamiento total entre los clientes.
Dylan Lemonnier, administrador de sistemas en ID Interactive
A los desafíos tecnológicos se añaden las limitaciones de presupuesto. La puesta en marcha del nuevo modelo de tarificación de Broadcom generó un aumento del 45 % en el coste de los hosts para ID Interactive.
Además, para apoyar el crecimiento de sus clientes, la agencia debía aumentar su capacidad y asegurar al mismo tiempo la continuidad del servicio. La modernización de la infraestructura se convierte, por lo tanto, en una necesidad estratégica.
La dirección se plantea entonces un doble objetivo.
- Realizar una migración en caliente de todas las cargas de trabajo, conservando los entornos existentes (VM, red y almacenamiento) y respetando los requisitos de soberanía.
- Pasar de soluciones dedicadas a una plataforma compartida, optimizando los costes y garantizando una estricta separación entre los entornos de los clientes.
La solución
ID Interactive opta por una migración gestionada hacia la plataforma Public VMware Cloud Foundation (VCF) as-a-Service. Alojada en Francia y conforme a las regulaciones europeas, esta solución responde a los requisitos de rendimiento, seguridad y cumplimiento normativo de la agencia.
Nuestro equipo aplicó una metodología automatizada, ya probada durante la migración de otros clientes afectados por el cambio en el modelo de tarificación de licencias VMware tras la adquisición por parte de Broadcom. Actualmente, este modelo se fundamenta en la cantidad de núcleos y no en la RAM.
Franck Costa, jefe de producto VMware en OVHcloud
Esta metodología ayudó a la agencia a reducir el impacto en el presupuesto, accediendo además a una infraestructura más avanzada y eficiente.
El proceso de migración se basó en una pila de orquestación interna desarrollada en Golang e integrando Zpod, un proyecto open source. Se llevó a cabo en cuatro etapas.
- Conexión entre entornos y revisiones previas
Se estableció una conexión segura entre el Hosted Private Cloud antiguo y la nueva oferta Public VCF as-a-Service. Así, la red se amplía manteniendo su disponibilidad. Se llevaron a cabo verificaciones previas para detectar posibles obstáculos, revisar la configuración y, si era necesario, congelar temporalmente ciertos entornos. - Creación del contexto del cliente y preparación de los datos
Se configuró la red (VXLAN/VLAN), se aprovisionó el almacenamiento NFS y se establecieron los accesos de usuario. Al mismo tiempo, se prepararon los volúmenes críticos, que suman varios petabytes, para su traslado a la plataforma mutualizada, garantizando la integridad y disponibilidad de los datos. - Migración en caliente automatizada
Las cargas de trabajo se trasladaron en directo mediante vMotion, sin interrupción para las usuarias y usuarios finales. La red, las máquinas virtuales y los servicios existentes se reutilizaron sin cambios en el nuevo entorno. Esta etapa abarcó dos soluciones diferentes, dos generaciones de servidores y varias versiones de software en un contexto heterogéneo. - Validación final y continuidad operativa
Se verificaron las direcciones IP públicas, las reglas de afinidad y los perfiles de segmentos de red. No fue necesaria ninguna operación de reinicio: los servicios se reanudaron de inmediato en su estado inicial, pero ahora están alojados en una infraestructura más eficiente y compartida.

Este dispositivo ha asegurado una continuidad total del servicio, sin la más mínima interrupción. La topología de red y software propia de cada entorno ha sido preservada en su totalidad. Gracias a la gestión avanzada de las conexiones Layer 2, del «bridging» VXLAN y de la multilocación mediante LACP, la migración se pudo llevar a cabo en un contexto técnico complejo, manteniendo una estabilidad óptima. No fue necesaria ninguna reconfiguración ni adaptación por parte del equipo de ID Interactive, que pudo continuar con sus actividades con normalidad.
Actualmente, la nueva infraestructura se basa en hosts más potentes y una resiliencia automatizada. Los datos se benefician de una doble protección: copias de seguridad diarias a través de Veeam Backup, reforzadas por una vApp dedicada que permite la rápida restauración de las máquinas virtuales.
La migración a Public VCF as-a-Service se ha llevado a cabo de forma totalmente transparente para nuestros clientes: sin ninguna interrupción. Todos los servicios han permanecido online y operativos. Nos hemos sentido muy bien acompañados por el equipo de OVHcloud, desde la preparación hasta el seguimiento post-migración.
Dylan Lemonnier, administrador de sistemas en ID Interactive
El resultado
La migración a Public VCF as-a-Service permitió a ID Interactive modernizar su infraestructura, optimizar sus costes y, al mismo tiempo, reforzar su resiliencia operativa.
La agencia logró así un ahorro del 27 % en comparación con el precio de su antigua oferta Hosted Private Cloud. No se registraron interrupciones del servicio, incluso para las cargas de trabajo más sensibles. Además, sus clientes pudieron beneficiarse de la nueva tarifa incluso antes de la migración a la nueva plataforma.
Desde el inicio del proyecto hasta su implementación completa, el proceso duró aproximadamente tres meses, y el cambio técnico de la migración en sí se realizó en menos de 72 horas.
La infraestructura está ahora lista para evolucionar, con recursos modulares y una monitorización mejorada. Ofrece la flexibilidad indispensable para acompañar con tranquilidad el crecimiento de la actividad, al mismo tiempo que permite la protección de datos y una rápida recuperación mediante Veeam Backup y vApp.
Esta migración a Public VCF as-a-Service ha cumplido todos nuestros objetivos. Ahora estamos listos para avanzar con tranquilidad y ofrecer la mejor experiencia posible a nuestra clientela actual y futura.
Dylan Lemonnier, administrador de sistemas en ID Interactive
En los próximos meses, ID Interactive planea aumentar el número de máquinas virtuales de 1 a 2 por año, dependiendo del desarrollo de nuevos sitios. El objetivo es también aprovechar más las funcionalidades avanzadas de monitorización y anticipar sus necesidades de almacenamiento de alto rendimiento.