GOSH, empresa pionera en «blockchain», impulsa la innovación sostenible gracias a los servidores dedicados de OVHcloud
Un caso de éxito


Más de 4 millones de contratos inteligentes desplegados

3 millones de commits en el repositorio local

Más de 5000 empresas DAO y cuentas de usuario
El contexto
GOSH (Git Open Source Hodler) es la primera «blockchain» o cadena de bloques Git. La empresa ofrece una innovadora solución descentralizada para proteger la cadena de suministro del software. Esta solución, diseñada en forma de plataforma escalable «multithread» y «multisharded», permite que los desarrolladores construyan contratos inteligentes estructurales para proteger su código. Se trata de la primera solución de «blockchain» que se vuelve más segura a medida que se escribe más código, lo que favorece un desarrollo y una innovación de software más seguros.
El desafío
Como startup especializada en la cadena de bloques, GOSH necesitaba contar con una plataforma potente y, al mismo tiempo, asequible para alojar su infraestructura. Asimismo, el impacto medioambiental de la cadena de bloques era otra de las preocupaciones de la empresa, que buscaba una solución sostenible capaz de adaptarse a las exigencias de sus inversores y clientes en materia de sostenibilidad. Encontrar una solución que cumpliese con todos estos requisitos no era tarea fácil, pero GOSH encontró al partner perfecto en OVHcloud.
La solución
Los expertos de OVHcloud trabajaron mano a mano con GOSH para analizar su infraestructura actual y sus necesidades futuras. Tras esta primera fase de análisis, GOSH decidió invertir en los servidores dedicados de OVHcloud, capaces de proporcionar un nivel de rendimiento y de escalabilidad óptimo a un precio inigualable.
Los servidores dedicados de OVHcloud son sumamente personalizables y resilientes, y ofrecen acceso root completo, tráfico ilimitado y un ancho de banda público de 500 Mb/s como mínimo. Estos servidores dedicados, basados en procesadores Intel y AMD de última generación, también incluyen protección anti-DDoS y un compromiso de nivel de servicio (SLA) del 99,99 % para proporcionar mayor seguridad a sus clientes.
Otra gran ventaja para GOSH fue la tecnología de «watercooling» integrada en los servidores dedicados de OVHcloud para reducir la temperatura de las máquinas. Este método de refrigeración líquida ofrece unas prestaciones óptimas en términos de sostenibilidad, ya que permite reducir hasta en un 25 % el consumo energético en los datacenters, en comparación con los métodos tradicionales y más ineficientes de «aircooling» utilizados por otros proveedores. Además este sistema también hace posible el «overclocking» y favorece un funcionamiento más rápido, silencioso y fluido de los servidores.
Finalmente, los servidores dedicados de OVHcloud, sin costes ocultos ni compromiso contractual, resultaron ser una opción mucho más rentable que la mayoría de servicios ofrecidos por los principales competidores. Y es que OVHcloud monta sus servidores en local, simplificando al máximo la cadena de suministro y eliminando los costes de importación. Además, este modelo resulta más seguro, ya que OVHcloud puede monitorizar íntegramente el proceso de fabricación y añadir una capa de protección adicional en el servidor utilizando solamente componentes de hardware de confianza. Esta visibilidad de extremo a extremo también permite que OVHcloud controle mejor su impacto medioambiental al monitorizar los diferentes elementos implicados en el proceso: la energía, el agua, los residuos, el transporte y las emisiones de carbono.
El resultado
Los servidores dedicados de OVHcloud cumplían todas las exigencias de GOSH y permitieron a la empresa disfrutar de una plataforma de alto rendimiento capaz de favorecer la innovación de una manera sostenible y a un precio muy asequible. Gracias a la tecnología de OVHcloud, GOSH pudo optimizar su solución de «blockchain», acompañando a su comunidad durante todo el proceso y reforzando la confianza de los inversores. En última instancia, todo esto se tradujo en un mayor éxito comercial para la startup. Actualmente GOSH está estudiando la posibilidad de adoptar nuevas soluciones de OVHcloud, y el proveedor francés se ha convertido en un partner de plena confianza de cara al futuro.
GOSH necesita un gran ancho de banda en sus redes y una gran potencia de procesamiento. Es la única cadena de bloques capaz de gestionar repositorios Linux de más de 50 millones de objetos. Para poder llevar a cabo este tipo de proyectos, necesitábamos contar con una plataforma potente, ¡y los servidores dedicados de OVHcloud nos ofrecían justo lo que estábamos buscando!
Mitja Goroshevsky, CEO y cofundador de GOSH