dysnix_logo_black_1.jpg
Managed Dashboards Grafana OVHcloud

Nodos incorporados en tiempo récord gracias a la colaboración entre OVHcloud y Dysnix

Logs Data Platform OVHcloud

Nodos confiables y de alta velocidad a una relación rendimiento-precio atractiva

Backup Instance OVHcloud

Panel intuitivo que proporciona datos rápido y en directo desde Solana

El contexto

Mizar es una plataforma que permite operar con criptomonedas e integra las finanzas descentralizadas (DeFi) y centralizadas (CeFi), brindando automatización avanzada, análisis gratuito y potentes herramientas de «copy-trading» en los principales mercados. Con funciones como análisis en cadena, bots de trading automatizados y un mercado para copiar a los mejores traders, Mizar permite a los/as usuarios/as optimizar sus estrategias y gestionar el riesgo de manera eficiente.

El token nativo de $MZR de Mizar permite reducciones significativas en las tarifas, haciendo que las operaciones sofisticadas sean accesibles y rentables tanto para principiantes como para profesionales.

El desafío

Los bloques de cadenas (blockchains) como Base (construidos sobre el stack OP, parte del ecosistema Ethereum L2) y Solana (una red L1 de alta velocidad) se están desarrollando rápidamente. Por ello, es importante que plataformas como Mizar ofrezcan soporte para estas cadenas y así aprovechar mercados en rápido crecimiento.

Además, al soportar cadenas como Base o Solana, Mizar puede ofrecer a sus clientes el acceso a una mayor variedad de pares de trading, protocolos DeFi y pools de liquidez. Los traders suelen buscar oportunidades en diversas blockchains, por lo que esta funcionalidad resulta fundamental.

Por esta razón, Mizar construyó dos nodos completos en la «mainnet» de Base y un nodo RPC dedicado para Solana, con el fin de realizar análisis de datos en tiempo real, obtener inteligencia de «wallets» el trading en las blockchains de Base y Solana.

Era importante que los nodos tuvieran las siguientes características:

  • ancho de banda de red elevado y baja latencia para una rápida comunicación con el blockchain y otros servicios, sin dejar de estar protegidos, con medidas como la seguridad DDoS;
  • listo para su despliegue en producción en pocos días en vez de en semanas;
  • nodos activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para no perder bloques ni oportunidades de trading;
  • monitorización en tiempo real del estado de los nodos, de la sincronización y de las métricas de rendimiento;
  • servicios de analítica integrados, que permiten a los/as usuarios/as de Mizar optimizar sus estrategias y gestionar los riesgos de manera eficiente.

Tras comparar las ofertas de distintos proveedores y llevar a cabo un proceso de asesoramiento, Mizar decidió contratar a la consultora Web3 DevOps Dysnix.

El equipo de Dysnix ya ha empezado a planificar la nueva solución, centrándose en garantizar un alojamiento ininterrumpido. Al mismo tiempo, garantizar un reemplazo rápido del hardware ha resultado fundamental; adquirir nuevo hardware que cumpliera con los requisitos del nodo Solana en 1-2 días podía ser un desafío y ocasionar tiempos de inactividad por desconexiones inesperadas.

Queríamos ofrecer la mejor solución posible para Mizar, dándoles un alto rendimiento a un precio razonable, 

Con todos los requisitos de la «mainnet» de Solana, ¡esto podía ser un proceso complicado! Sabíamos que necesitábamos una CPU con una velocidad elevada (>3.2GHz) y muchos núcleos. Además, los nodos RPC requieren muchísima RAM, así que 512GB era lo ideal para nodos sin índices de cuentas adicionales activados. Ya habíamos trabajado con OVHcloud antes y contactamos al equipo para que nos ayudara con la solución.

 Daniel Yavorovych, CTO en Dysnix.

La solución

Dysnix ha trabajado con OVHcloud para crear servidores interconectados de Public Cloud y Bare Metal. Esto les ha permitido aprovechar la potencia del hardware dedicado bare metal y la flexibilidad de la nube para el plano de control de Kubernetes y elementos esenciales de baja carga como los sistemas de monitorización y registro.

OVHcloud soporta la configuración de una infraestructura híbrida, por lo que Dysnix ha optado por utilizar servidores bare metal como nodos de trabajo y ha desplegado su plano de control K8 directamente en las instancias cloud.

Con Kubernetes podemos manejar todo el ciclo de vida de los nodos blockchain, desde el balanceo de carga o la poda automática hasta la inicialización con snapshots recientes. 

Además, desarrollamos una solución a medida que reduce el tiempo de arranque inicial de los nodos Solana de más de 6 horas a apenas 15 minutos.

 Daniel Yavorovych, CTO en Dysnix.

 

Los nodos de Solana requieren recursos considerables, utilizando aproximadamente 80 TB de ancho de banda por mes (40 TB de entrada + 40 TB de salida) y necesitan conexiones rápidas y estables. Además, OVHcloud garantiza la escalabilidad de la solución sin costes adicionales, incluyendo, por ejemplo, el tráfico de entrada y salida.

 

Los nodos Solana requieren muchos recursos y memoria constantemente, por lo que las soluciones bare metal suelen ser más atractivas que las opciones en el cloud. 

El cloud computing puede resultar muy costosa cuando se manejan cargas de trabajo tan exigentes. Además, era fundamental minimizar el tiempo de inactividad y contar con hardware potente para cumplir con los requerimientos de los nodos Solana. Trabajar con OVHcloud cumplió con todo esto, dándonos la flexibilidad para cubrir las necesidades de Mizar.

 Daniel Yavorovych, CTO en Dysnix.

Dysnix eligió los servidores Scale-a3 de OVHcloud, con procesadores AMD EPYC 9354 como base de la solución.

diagram Dysnix

 

La solución incluye dos nodos completos de Base Mainnet dedicados principalmente a la recopilación de datos y al análisis para trading. Estos juegan un papel importante en la infraestructura, ya que Mizar procesa toda la actividad relacionada con DeFi en Base, incluidos swaps, eventos de liquidez e interacciones de contratos inteligentes en los principales protocolos.

El equipo de Dysnix también proporcionó paneles de control en Grafana para monitorizar el estado de los nodos y su rendimiento, las solicitudes RPC, el flujo de datos y el análisis. El sistema está pensado para ofrecer respuestas en tiempo real, y gracias a los nodos de Base, Mizar puede capturar y procesar eventos con baja latencia, facilitando complejos análisis de movimientos de tokens, comportamiento de billeteras y cambios en la liquidez.

Tareas habilitadas por el clúster del nodo Base:

  • indexación en tiempo real de la actividad DEX (p. ej., detección de swaps, eventos de liquidez);
  • extracción de datos en cadena para dashboards de análisis;
  • etiquetado de «wallets» basado en comportamientos en cadena;
  • análisis de la ejecución y generación de oportunidades comerciales.

Mizar monitoriza eventos como:

  • swaps;
  • aprovisionamiento o eliminación de liquidez;
  • interacciones contractuales de DEX y protocolos populares en Base.

Estas son las bases para construir gráficos de velas, etiquetas de desempeño de wallets y alertas de oportunidades para traders.

El resultado

El despliegue del nodo se entregó a tiempo y según las especificaciones de Mizar. El equipo ahora cuenta con un nodo RPC dedicado de Solana de alto rendimiento para soportar la obtención, ingestión y operaciones de trading en tiempo real. Los nodos ofrecen un rendimiento constante, estable y predecible en las condiciones de carga actuales.

El equipo de Mizar ahora puede incorporar cada swap, creación de pool, adición/eliminación de liquidez y cualquier otro evento asociado con todos los principales protocolos de Solana DEX usando gRPC de Yellowstone para la transmisión de datos de baja latencia y alto rendimiento. En comparación con los websockets Solana integrados, tiene un rendimiento considerablemente más rápido y ofrece capacidades avanzadas de filtrado, lo que permite a los desarrolladores crear bots comerciales y otras herramientas de forma más fácil y eficaz.

Los swaps se utilizan para los análisis avanzados de wallets de Mizar y para construir un gráfico de velas que se actualiza casi en tiempo real. La plataforma analiza todas las wallets en Solana para detectar las más rentables, y la IA asigna etiquetas a cada wallet según su comportamiento. Por último, Mizar utiliza swaps y análisis de wallets para crear análisis avanzados en tiempo real para cada token, lo que ayuda a los comerciantes a encontrar excelentes oportunidades.

Además, el equipo de Dysnix integró Jito’s ShredStream y Yellowstone gRPC (Geyser), asegurando que Mizar reciba eventos DEX antes que la competencia.

El rendimiento de los nodos Base ha sido excepcional. 

Contamos con una solución altamente fiable que responde a altas cargas y que se integra perfectamente con nuestros sistemas de monitorización y alerta. La velocidad de sincronización, la latencia de las solicitudes y la consistencia de la entrega de registros han cumplido nuestras expectativas para los sistemas de nivel de producción.

Francesco Ciuci, CEO y co-fundador de Mizar

En este proceso, fue necesario aplicar ciertas mejoras para optimizar la solución y afrontar los retos operativos. Por ejemplo, los ingenieros de Dysnix mitigaron las desventajas típicas de las soluciones bare metal, como los largos tiempos de aprovisionamiento de nodos, implementando estrategias como mantener nodos activos adicionales como solución estándar.

Dysnix también creó un sistema de alertas que notifica al equipo cuando un nodo se desincroniza con la mayoría de la red. Con la ayuda del procedimiento personalizado de healthcheck de Dysnix, el nodo se reinicia automáticamente, maximizando el tiempo de actividad.

En Dysnix, nos comprometemos a proporcionar una infraestructura de blockchain excepcional, y no podríamos haberlo hecho sin una base de hardware adecuada. Las fiables soluciones bare metal, public cloud y networking de OVHcloud nos han permitido equipar a Mizar con los nodos de alto rendimiento y asequibles que necesitan para prosperar. Valoramos el espíritu de innovación y trabajo del equipo de OVHcloud y estamos encantados de continuar con nuestra colaboración. 

Daniel Yavorovych, CTO en Dysnix.

Estamos muy orgullosos de asociarnos con empresas de blockchain tan innovadoras como Dysnix, apoyando el caso de uso de Mizar.

Hemos invertido mucho en el ecosistema de blockchain y seguimos trabajando duro para asegurarnos de que estamos proporcionando la mejor infraestructura para las empresas de blockchain a nivel internacional.

Omar Abi Issa, Director Global de Blockchain, Web3 e IA en OVHcloud

Estoy muy satisfecho con el servicio, los nodos son estables y tenemos contacto directo con un gran equipo de soporte técnico. El nodo Solana tardó entre 2 y 3 días en ejecutarse desde el momento en que se solicitó.

El flujo gRPC es la forma más rápida de obtener datos en vivo de Solana, y las llamadas RPC tienen una latencia mínima. El panel de control proporcionado por el equipo para supervisar los nodos es muy intuitivo y transparente. Lo uso cada pocos días para comprobar si todo funciona correctamente. Creo que el equipo de Dysnix es muy profesional y la calidad del servicio que ofrece es impresionante.

Francesco Ciuci, CEO y co-fundador de Mizar