iLovePDF ofrece herramientas de PDF online basadas en una potente infraestructura de alta disponibilidad
Un caso de éxito


15 millones de visitas diarias

Usuarios en todo el mundo

Entre los 50 sitios web más visitados del mundo
El contexto
iLovePDF ofrece un completo conjunto de herramientas para editar archivos PDF simplificando la gestión de documentos. La idea surgió en 2010 cuando Marco Grossi, su fundador, intentaba fusionar dos archivos PDF. En ese momento no había ningún software gratuito en línea que permitiera realizar esta tarea fácilmente, de modo que la operación le llevó más de 20 minutos. Al ver lo difícil que resultaba para él, imaginó la complejidad que representaría para quien no tuviera sus conocimientos técnicos, por lo que decidió compartir en internet su solución para ayudar a otras personas a ahorrar tiempo en la edición de sus PDF.
Más de una década después, iLovePDF figura sistemáticamente entre los 50 sitios web más visitados del mundo. En este tiempo, ha pasado de tener dos herramientas a más de veinticinco, que permiten a los usuarios firmar, fusionar, comprimir, dividir, agregar marcas de agua y proteger PDF, así como convertir desde y hacia los principales formatos de Microsoft Office, como PowerPoint, Excel y Word. Lo que nació como una simple página web ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación multiplataforma disponible para móvil y escritorio, e incluso en extensiones para navegador y plugins. La empresa también ofrece una API Rest para que otros desarrolladores puedan integrar las herramientas en sus sistemas locales.
El desafío
A través de su sitio web, iLovePDF es conocido por ofrecer una de las soluciones de PDF más completas y de mayor calidad, con un servicio Premium muy competitivo. Los usuarios, con perfiles y niveles de conocimiento muy variados (estudiantes, maestros, abogados, administrativos, empresas e incluso organismos gubernamentales), cargan en el sitio web sus documentos, los editan online y los descargan en sus dispositivos o, directamente, en servicios en la nube como Google Drive o Dropbox.
Para satisfacer las necesidades de más de 15 millones de usuarios cada día en países de todo el mundo, la empresa buscaba un proveedor cloud que pudiese albergar su infraestructura de manera escalable, soportando picos de carga, y que al mismo tiempo ofreciese los parámetros de seguridad más exigentes. La agilidad de integración era otro de los requisitos clave.
Cuando se producen situaciones de saturación de usuarios, resulta indispensable poder ampliar de forma inmediata nuestra infraestructura de servidores. Por eso, la rapidez de integración de OVHcloud fue un factor determinante.
Marco Grossi, CEO de iLovePDF
Su principal reto era asegurar la estabilidad de su infraestructura y la disponibilidad de sus herramientas, incluso cuando se produjera un incremento considerable de las visitas y las cargas de archivos, para garantizar que los usuarios pudieran acceder en todo momento a sus servicios.
Con ese objetivo, buscaba un servicio de confianza, con servidores con un excelente rendimiento de CPU y RAM, gran capacidad de transmisión de datos, disponibilidad de red privada y máxima seguridad. De hecho, la seguridad era uno de sus principales requisitos para garantizar el máximo nivel de privacidad y soberanía de los datos de los usuarios de la plataforma iLovePDF.
La solución
iLovePDF encontró en OVHcloud un partner cloud solvente y de confianza capaz de satisfacer todos sus requisitos técnicos, así como las demandas críticas en materia de privacidad de sus usuarios finales. Las soluciones cloud de OVHcloud le han permitido construir su infraestructura —repartida en varios centros de datos europeos de OVHcloud— con la máxima seguridad, cumpliendo con normativas tan exigentes como la ISO/IEC 27001.
Nos pareció que OVHcloud era el mejor proveedor de servidores dedicados y cloud. El hecho de ser una gran empresa era uno de los motivos, pero principalmente por sus ubicaciones en Europa, algo clave para la seguridad y la conformidad con el RGPD y la norma ISO 9001/27001.
Marco Grossi, CEO de iLovePDF
Por un lado, los servidores dedicados Advance alojan sus aplicaciones web, ofreciéndoles una gran potencia de cálculo, así como una buena capacidad de almacenamiento y excelente conectividad. La solución Public Cloud, que alberga los microservicios, aporta una gran flexibilidad y agilidad a la infraestructura, ya que proporciona recursos bajo demanda y se ofrece bajo la modalidad de pago por consumo.
Tanto los servidores dedicados como los servidores cloud están conectados a través del vRack, la red privada de OVHcloud. Gracias a esta tecnología, los servidores localizados en las distintas regiones pueden comunicarse de manera privada y segura. Para distribuir el tráfico entre las regiones, iLovePDF utiliza el Load Balancer de OVHcloud.
Las medidas de backup implementadas son muy estrictas. A modo de ejemplo, una de las copias de seguridad de los archivos encriptados firmados que genera una de las herramientas de iLovePDF se almacena en servidores dedicados Storage, que ofrecen una gran capacidad de almacenamiento y buena tolerancia a fallos de hardware gracias a sus configuraciones de RAID.
La empresa también ha incorporado la solución SMS Profesional de OVHcloud para el envío de mensajes de verificación a sus usuarios. Este producto, cuya integración es muy rápida y sencilla, les permite enviar SMS a todas partes del mundo personalizando el remitente con el nombre de la compañía y recibiendo información sobre el estado de entrega de los SMS.
El resultado
OVHcloud ha sido capaz de satisfacer plenamente las necesidades del proveedor de SaaS. Gracias a la infraestructura mundial de OVHcloud —formada por 43 datacenters y otros 44 puntos de presencia, conectados por una red privada de fibra óptica de 100 Tb/s—, iLovePDF tiene la presencia geográfica que necesita para ofrecer sus servicios en todo el mundo garantizando velocidades de transmisión rápidas a sus usuarios. Además, al localizar sus servidores en Europa disfruta de mayor seguridad, ya que tiene la garantía de que su servicio respeta las disposiciones del RGPD.
iLovePDF gestiona toda su infraestructura de manera autónoma, por lo que la filosofía de OVHcloud se ajusta a su manera de trabajar y permite a la empresa obtener el máximo rendimiento a un precio inferior al de otros proveedores. Asimismo, su equipo informático disfruta de una gran agilidad de implementación y, cuando se produce una incidencia, la eficacia de OVHcloud en su resolución les ayuda a estar tranquilos.
Aunque OVHcloud nos ofrece todo lo necesario para que podamos gestionar toda la infraestructura nosotros mismos sin depender de terceros, siempre que hemos tenido una nueva necesidad, hemos recibido asesoramiento impecable y de calidad para la elección de posibles soluciones. Además, tenemos la suerte de contar con Carlos, nuestro responsable de área, siempre disponible para resolver cualquier duda o incidencia.
Juan Eduardo Eguiguren, Business Developer de iLovePDF
Actualmente, trabajan en el desarrollo de una solución para para firmas digitales, que también se apoya en las infraestructuras de OVHcloud. Asimismo, iLovePDF acaba de lanzar nuevas funcionalidades para la edición de imágenes y la firma electrónica, así como las API para PDF. Y, para ayudar a otras compañías en su transformación digital, la empresa se centra en ofrecer soluciones que agilicen los procesos documentales, garantizando los estándares de seguridad más exigentes para los datos de los usuarios.
Además, como proveedor de SaaS, iLovePDF se unió al Open Trusted Cloud Program, un ecosistema de soluciones SaaS y PaaS acreditadas y alojadas en el cloud abierto, reversible y de confianza de OVHcloud. De este modo, la empresa aprovecha todas las ventajas de esta plataforma común de soluciones europeas competitivas y une sinergias para generar mayores oportunidades de negocio.