Cómo Combigo consigue que viajar sea más ecológico y barato con OVHcloud
Un caso de éxito


400-500 millones de documentos
almacenados en Public Cloud Databases for MongoDB de OVHcloud

De 3000 a 4000 peticiones
tratadas por segundo

0 indisponibilidad
desde la puesta en producción de la base de datos MongoDB
El contexto
Los portales de reservas para billetes de avión, tren y bus no dejan de multiplicarse. En este contexto, la startup Combigo nos plantea un original enfoque: combinar diferentes medios de transporte para encontrar la opción que ofrezca el mejor precio y, al mismo tiempo, la huella ecológica más baja posible. «El valor añadido de Combigo es su capacidad para combinar diferentes medios de transporte para ofrecer las mejores ofertas a nuestros clientes», explica Vincent El Khatib, cofundador y CTO de Combigo.
Sus algoritmos encuentran las combinaciones más baratas haciendo escalas para conseguir las mejores ofertas. Los resultados de este enfoque son impresionantes: 83 € y 216 kg de CO2 para un trayecto París-Lisboa o 91 € para un París-Atenas, combinando tren, avión y autocar. Combigo es imbatible.
La startup consigue ofrecer precios hasta un 70 % más bajos y una reducción de hasta el 96 % de las emisiones de CO2 en el caso de un trayecto tren + tren París-Berlín, por ejemplo. Así pues, Combigo optimiza todos los trayectos para aquellos viajeros que aceptan hacer una o varias escalas.
Actualmente, Francia y Europa representan el 90 % de las ventas de billetes, pero la startup ya cuenta con clientes en Estados Unidos y otros países fuera de Europa. Además, se espera que este porcentaje aumente a medida que se vayan levantando las restricciones de viajes.
El desafío
Para determinar el mejor trayecto teniendo en cuenta el precio, la huella ecológica e incluso la rapidez, la startup trabaja desde hace más de dos años para desarrollar algoritmos de optimización extremadamente complejos. El precio es el criterio principal en el que se basan estos algoritmos, quedando el tiempo del trayecto en un segundo lugar. Así pues, la empresa puede ofrecer los precios más bajos multiplicando las escalas...
Como en cualquier empresa cuya actividad principal se basa en algoritmos, los datos constituyen la materia prima de Combigo. Así pues, el servicio trabaja con una cantidad ingente de datos: la empresa recopila información de 4000 compañías aéreas, operadores ferroviarios y empresas de autobuses. Esta actividad obliga a la startup a tratar una gran cantidad de datos al estar conectada con Kayak y Liligo, principalmente, así como con otros comparadores del mercado. Combigo puede llegar a actualizar sus datos con una frecuencia de entre 30 y 40 veces por segundo en el caso de algunas fuentes.
La startup, que todavía está en fase de lanzamiento, debe almacenar entre 400 y 500 millones de documentos en su base de datos principal. Esta base de datos ya procesa entre 3000 y 4000 peticiones por segundo, que podrían aumentar rápidamente en función del éxito del servicio.
La solución
Desde el inicio del proyecto, el CTO eligió la base de datos MongoDB para hacer frente a esta avalancha de datos. Desde entonces, Vincent El Khatib se ha mantenido fiel a MongoDB; posteriormente, decidió complementar la base de datos en la plataforma de producción con la solución Redis, que realiza una función de caching sobre los resultados entregados por MongoDB.

Combigo trata datos estructurados, pero también es posible acceder a esta información en forma de documentos, tal como nos explica su director técnico. Además, las bases relacionales clásicas son más difíciles de escalar: en opinión del CTO, las bases de datos orientadas a documentos son más adecuadas para cargar fácilmente todos los archivos, pero también modelizar todos los esquemas y crear el nuevo índice.
Vincent El Khatib, cliente veterano de los servicios de OVHcloud, apostó por este proveedor cloud europeo de confianza para pasar a su solución MongoDB cloud. En febrero de 2021, cuando la actividad comercial empieza a despegar, Combigo decide participar en el OVHcloud Startup Program y disfrutar así de crédito gratis en diferentes servicios del grupo. «Este crédito nos ha permitido garantizar un aumento de la carga inicial; actualmente nuestra actividad sigue creciendo, por lo que OVHcloud nos ha ofrecido unirnos a su programa Scale. De este modo, hemos podido disponer de más crédito, pero también participar en la fase beta de la solución Public Cloud Databases for MongoDB».
El responsable eligió el servicio de OVHcloud frente a otras soluciones cloud de MongoDB para garantizar que la base de datos estuviera lo más cerca posible de su infraestructura de cálculo, ya que los algoritmos necesitan acceder constantemente a los datos. «La proximidad de red entre nuestras instancias de cálculo y la base de datos nos permite disfrutar del mejor rendimiento posible. Por otro lado, tenemos la garantía de que todos los backups se almacenan en un datacenter diferente por motivos de seguridad», explica el CTO.
Los datos son un activo crítico para nuestra actividad: sin ellos no podemos prestar nuestros servicios a los clientes. El backup automático de la solución Public Cloud Databases for MongoDB de OVHcloud nos ofrece confianza y nos evita tener que dedicar tiempo a configurar las copias de seguridad.
Vincent El Khatib, cofundador y CTO de Combigo
El resultado
Con la solución Public Cloud Databases for MongoDB de OVHcloud, los desarrolladores de Combigo pueden crear una base de datos MongoDB en un clic, con un cluster listo para usar y, sobre todo, un servicio de backup automatizado de sus datos. «Los datos son un activo crítico para nuestra actividad: sin ellos no podemos prestar nuestros servicios a los clientes. El backup automático nos ofrece confianza y nos evita tener que dedicar tiempo a configurar las copias de seguridad».
La solución también permite eliminar los problemas relacionados con las subidas de versión de MongoDB, ya que OVHcloud se encarga de la migración. De este modo, los Ops de Combigo pueden olvidarse de las tediosas tareas de actualización y mejora de las versiones.
El servicio Combigo sigue desarrollándose a gran velocidad y se basa en las infraestructuras y la solución PaaS MongoDB para facilitar sus iteraciones. «Gracias a Public Cloud Databases for MongoDB, hemos podido crear rápidamente nuevas bases de datos para realizar pruebas, comprobar cómo responde la plataforma ante una nueva configuración y una nueva versión de nuestros algoritmos. Esto nos permite comparar el rendimiento de ambas configuraciones y avanzar así por iteraciones. Disponer de crédito gratis y poder crear rápidamente bases de datos MongoDB hace posible que avancemos rápidamente en nuestro desarrollo».
En cuanto a la disponibilidad, el responsable reconoce que la empresa no ha registrado ningún problema desde la puesta en producción de sus bases de datos Public Cloud Databases for MongoDB, ni siquiera durante la fase beta, que concluyó en octubre de 2021.
Entre las próximas mejoras previstas en el roadmap de la startup se encuentra la integración de los datos procedentes de un gran GDS (Global Distribution Systems) del sector aéreo. Esto supondrá un enorme paso adelante en términos de volumetría. Además, la startup ha seguido desarrollando sus algoritmos y utiliza diversos modelos en paralelo para evaluar el precio de los diferentes trayectos.
Dentro de poco, gracias a la IA, Combigo podrá afinar aún más sus previsiones de precios basándose en tarifas anteriores: «Sabemos que podemos contar con OVHcloud para el correcto escalado de nuestra infraestructura cuando lancemos estos nuevos algoritmos».
El crecimiento ha sido excepcional: desde los entre 15 y 20 millones de documentos almacenados en el lanzamiento hasta los más de 400 millones que la startup gestionaba a finales de 2021. La actividad comercial ha alcanzado la cifra de 1 millón de GMV o «Gross Merchandise Volume» (volumen bruto de la mercancía) y sus fundadores prevén un aumento exponencial de la actividad en los próximos meses. Sin embargo, confían plenamente en la capacidad de la infraestructura para hacer frente a este incremento. ¡Esta es, sin duda, una de las grandes ventajas de las soluciones Databases as a Service administradas de OVHcloud!