De startup a scaleup: una solución de logs y métricas segura y conforme a los estándares
Un caso de éxito


Cientos
de servidores activos

Hasta 15 TB
diarios por cliente

Miles de millones
de logs procesados cada día
El contexto
Transformar los logs y métricas en una potente herramienta de crecimiento empresarial
En un mundo dominado por la información, se genera cada día un inmenso volumen de datos. Para seguir siendo competitivas, las empresas necesitan convertir datos complejos en información clara y procesable. Y ahí es donde Logit entra en escena...
Logit es una empresa especializada en logs y métricas. Basándose en una solución ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana) de alto rendimiento, ayuda a otras empresas a optimizar la recopilación, gestión y análisis de sus logs y métricas mediante paneles de control online flexibles y fáciles de usar. Desde su lanzamiento en 2013, la compañía ha experimentado un crecimiento anual de 3 cifras, resolviendo problemas complejos para empresas de rápido crecimiento, algunas de las cuales cotizan en el FTSE 100 o figuran en la lista Fortune 500.
Logit ha trabajado en estrecha colaboración con OVHcloud desde su creación, cuando empezó con una infraestructura cloud flexible y asequible que ha evolucionado hasta convertirse en una sofisticada red de servidores dedicados de alto rendimiento.
El desafío
Planificar el lanzamiento de un producto y predecir su futuro crecimiento
Desde el primer momento, Logit ofrecía su solución a clientes de todo el mundo, por lo que necesitaba una infraestructura que le permitiera desplegar y gestionar los recursos de forma rápida, segura, fiable y rentable. No solo debían satisfacer sus necesidades inmediatas como startup, sino también construir una base sólida para adelantarse a su futuro crecimiento. En concreto, su infraestructura debía poder escalar horizontalmente de forma automática para adaptarse al incremento del volumen de datos y de los requerimientos de ancho de banda, así como a las oportunidades de entrar en nuevos mercados.
Debido a la gran cantidad de datos que gestiona Logit, era fundamental disfrutar de un equilibrio óptimo entre coste y rendimiento, así como de flexibilidad para gestionar su infraestructura de forma automatizada. Deseaban aprovechar al máximo la experiencia del equipo de Logit, y sabían que solución administrada no ofrecería las mismas posibilidades de personalización.
La solución
Una transición fluida desde el cloud hacia una infraestructura bare metal a medida
Después de evaluar las posibilidades junto con su Account Manager, Logit basó su infraestructura en instancias del Public Cloud de OVHcloud, no solo por la flexibilidad, la disponibilidad y la relación precio-rendimiento que les ofrecía esta solución, sino también para aliarse con un proveedor europeo líder como OVHcloud. Teniendo en cuenta que su objetivo era establecerse como una empresa internacional desde el principio, eso les permitía garantizar la protección de datos y geolocalizar los recursos en múltiples regiones de todo el mundo. Además, la continua expansión de OVHcloud en nuevas localizaciones y la filosofía de un cloud «smart» ofrecían grandes ventajas en comparación con otras soluciones.
OVHcloud crece con nosotros. Podemos añadir servidores adicionales en cualquier momento, y nuestro gestor de cuentas nos ayuda a prever y planificar el escalado de nuestro proyecto. En un momento de rápido crecimiento para nuestra empresa, OVHcloud nos ofrece lo que necesitamos en cada momento.
Lee Smith, CEO de Logit
Esto proporcionó una buena base para que Logit pudiera escalar horizontalmente según sus necesidades. Sin embargo, al cabo de un tiempo se demostró que una solución bare metal dedicada era la decisión más acertada para mejorar el rendimiento. El cambio a los servidores dedicados de OVHcloud ha permitido a Logit mantener un buen equilibrio entre capacidad de almacenamiento y potencia de cálculo a pesar del crecimiento del volumen de datos y los elevados requerimientos de disco de Elasticsearch.
Además, con una solución bare metal pura, el equipo de Logit ha podido seguir disfrutando de la flexibilidad a la que se habían acostumbrado con Public Cloud. Con ayuda de su Account Manager, seleccionaron y desplegaron varios servidores dedicados Big-HG con almacenamiento SSD, conservando las instancias de Public Cloud que ya tenían para otros elementos de la infraestructura.
La migración de Public Cloud a servidores dedicados para nuestro cluster Elasticsearch nos ha permitido ser mucho más competitivos, reduciendo el coste por GB almacenado. Y gracias al tráfico ilimitado de OVHcloud, podemos ofrecer a nuestros clientes tarifas simples y transparentes.
Lee Smith, CEO de Logit
Logit dispone de cada vez más servidores dedicados e instancias de Public Cloud, todos ellos alojados en varios datacenters distintos de OVHcloud. Los servidores se entregan y despliegan de manera automatizada, y la infraestructura está diseñada para disfrutar de redundancia. Gracias a las IP failover, la plataforma tiene alta disponibilidad para cumplir con los requisitos de SLA de sus clientes y adaptarse automáticamente a sus necesidades.
La colaboración de Logit con OVHcloud es un ejemplo perfecto de cómo una infraestructura puede crecer con una empresa. Han sabido utilizar las soluciones OVHcloud adecuadas en el momento idóneo para escalar de manera inteligente, con muchas posibilidades de crecimiento.
Liam Popple, Account Manager en OVHcloud
El resultado
La infraestructura de Logit sigue creciendo...
Aunque conserva el espíritu inicial de colaboración, la infraestructura de Logit en OVHcloud está en constante evolución. La empresa tiene pensando aprovechar la red mundial de OVHcloud para expandirse, especialmente en Asia-Pacífico, y así transformar Logit en una solución multirregional completa, consolidando su carácter global.
Nos gusta el enfoque técnico de OVHcloud, que encaja perfectamente con nuestra cultura de empresa. Para nosotros, es ideal tener la libertad de gestionar y desarrollar nuestra propia infraestructura. Además, al tener a nuestra disposición un Account Manager asignado, podemos tomar siempre decisiones informadas sobre las siguientes etapas en la evolución de nuestros sistemas.
Lee Smith, CEO de Logit