PebbleHost ofrece alto rendimiento a un buen precio a gamers de todo el mundo
Un caso de éxito


54%
ahorro por TB
de almacenamiento

80%
ahorro en costes
con respecto a otros GSP

150
países en todo
el mundo
El contexto
PebbleHost se adentró en el mundo de los juegos online en 2017, y a día de hoy ofrece una amplia gama de servicios de alojamiento a clientes de más de 150 países, con cientos de servidores en todo el mundo que albergan alrededor de dos petabytes cada mes. Como proveedor de servidores de gaming, PebbleHost ofrece tanto servidores bare metal como VPS totalmente adaptados a las aplicaciones de juegos más exigentes, como Minecraft y otros juegos «sandbox».
El desafío
Los gamers, desde entusiastas aficionados hasta experimentados profesionales, pueden ser usuarios muy exigentes, ya que esperan un rendimiento óptimo, sin latencia y sin caídas del servicio. Por eso, PebbleHost necesitaba un socio tecnológico con las capacidades de hardware y red necesarias para ofrecer a los usuarios una experiencia de juego rápida, fluida y fiable, a un precio asequible.
Aunque cada juego y cada editor son únicos, la mayoría de los juegos actuales utilizan la potencia de la RAM en lugar de la de la CPU. Por eso, en PebbleHost buscaban un rendimiento excepcional de memoria, además de discos SSD muy rápidos y una buena CPU, todo ello ajustado a su presupuesto.
En su búsqueda del socio perfecto, PebbleHost realizó pruebas con diferentes proveedores, pero los resultados no eran los esperados: desde unos tiempos de respuesta del soporte demasiado elevados hasta un hardware poco fiable. Como consecuencia, se producían fallos con relativa frecuencia y se tardaban varias semanas en sustituir los componentes defectuosos. Estos factores, sumados a un precio poco satisfactorio, hicieron que PebbleHost buscase otras opciones...
La solución
PebbleHost empezó invirtiendo en servidores dedicados So you Start con discos HDD y alojados en el datacenter canadiense de OVHcloud. Enseguida migraron a un modelo de servidores más potente, con SSD ultrarrápidos y procesadores y componentes provistos de la última tecnología. Asimismo, añadieron recursos adicionales en uno de los datacenters franceses del grupo. Por último, como parte de su plan de expansión, PebbleHost extendió su infraestructura al datacenter de OVHcloud en Sídney y eligió servidores de la gama Advance.
Y es que, aunque en un principio PebbleHost eligió OVHcloud por su excepcional relación rendimiento-precio, fueron muchos otros los motivos que hicieron que finalmente se decantase por el grupo francés. A día de hoy, la empresa de gaming cuenta con 300 servidores alojados en Canadá, Francia y Asia-Pacífico.
Soporte, escalabilidad y sencillez
Dos de los factores que más influyen en la experiencia de juego son el ping y la latencia. En el contexto de su estrategia de expansión, PebbleHost sabía que los gamers australianos, a diferencia de los jugadores de Europa o Norteamérica, solían tener problemas de conexión con el resto del mundo. Por eso, el datacenter de OVHcloud en Australia supuso una auténtica ventaja competitiva, permitiendo que la empresa ofreciese una excelente conectividad a sus clientes de Asia-Pacífico, simplemente añadiendo a su infraestructura nuevos servidores en esta región.
El soporte telefónico era inmejorable y siempre he tenido la sensación de que el equipo de verdad quería ayudarme y ofrecerme una solución.
Dan Jackson, director ejecutivo de PebbleHost
La industria del juego online es muy estacional y, como todos los proveedores de servidores de gaming, PebbleHost debe estar preparado para hacer frente a estas fluctuaciones. Así que, igual que la empresa es capaz de añadir recursos para adaptarse a una demanda creciente en todo el mundo, también tiene la posibilidad de reducir sus operaciones en épocas de menor actividad.
En lugar de dedicar horas al despliegue y la gestión manual de los servidores, PebbleHost puede añadir y eliminar recursos de forma fácil y rápida directamente desde el área de cliente de OVHcloud.
Cuando la actividad baja, podemos dar de baja algunos servidores durante ese mes, y, si crecemos, podemos contratar más servidores de forma inmediata.
Dan Jackson, director ejecutivo de PebbleHost
Con el objetivo de facilitar aún más la administración, PebbleHost utilizó la API de OVHcloud para sincronizar su propio sistema de facturación con el de OVHcloud y así simplificar y unificar el proceso de renovación de los servidores.
El resultado
Gracias a su estrecha colaboración con OVHcloud, PebbleHost ha podido ofrecer sus servicios a un precio un 80% más barato que sus competidores del sector del gaming, pero proporcionando una experiencia de cliente y de usuario final similar, o incluso mejor. Esta alianza sigue dando sus frutos a día de hoy, y PebbleHost ya tiene planes para ampliar los servicios contratados en el datacenter de OVHcloud situado en la Costa Oeste de Estados Unidos y desplegar nuevos servidores para dar servicio a una cartera de clientes en constante crecimiento.