pc
shield eu

Elecciones estratégicas orientadas hacia la soberanía, la sostenibilidad y la seguridad

 

arrows

Escalabilidad y flexibilidad de Bare Metal para la continuidad del negocio y un rendimiento estable

leaf_hand2x.png

Cero impacto: reutilización de hardware, sin papel y con monitorización de emisiones de CO₂ gracias al Impact Tracker Medioambiental

El contexto

El valor de la digitalización en las entidades públicas: simplificar para innovar

Desde su fundación en 1995, la agencia de software Anthesi se ha centrado en mejorar la eficiencia operativa de las entidades públicas y las empresas a través de la modernización y la digitalización. La principal fortaleza de la empresa es su habilidad para transformar servicios públicos complejos en soluciones digitales innovadoras, fáciles de usar y accesibles. Las plataformas creadas por Anthesi son producto de una colaboración continua entre especialistas en tecnología y las autoridades locales, lo que facilita el acceso de los/as ciudadanos/as a los servicios. Sin duda, el producto estrella de Anthesi es elixForms, una plataforma de última tecnología diseñada para digitalizar los procesos administrativos, revolucionando la manera en que se gestionan los documentos.

La oferta de Anthesi se distingue por su capacidad de combinar tecnología de vanguardia con un amplio conocimiento de los procesos administrativos. La empresa ofrece una gama de soluciones integrales, desde software y sistemas informáticos hasta estrategias y visiones para el ecosistema digital. La innovación, la simplificación y un firme compromiso con la transformación digital son las fuerzas impulsoras detrás de cada proyecto, asegurando eficiencia, productividad y transparencia.

El desafío

La valentía para liderar el cambio y fomentar la innovación en las administraciones públicas

Desde el inicio, la empresa asumió un doble desafío, el cual ha determinado su enfoque estratégico y su reputación en el apoyo a la transformación digital en los organismos públicos.

El primer desafío fue modernizar los procesos internos dentro del sector público, a menudo limitados por estrategias y procesos obsoletos. Además de introducir nuevas tecnologías, la empresa tuvo que promover cambios culturales y organizativos para ayudar a estas entidades públicas a digitalizar sus operaciones diarias. Este proyecto fue un éxito rotundo, gracias a un exhaustivo análisis de los procesos del equipo y las herramientas relacionadas. Era un objetivo ambicioso: gestionar los flujos de una manera más eficiente, simple y transparente, pero los resultados demostraron que este era el enfoque ideal.

El segundo gran desafío, el cloud, fue quizás aún más complejo, ya que afectaba directamente la forma en que estas entidades gestionaban sus datos y servicios.

«Fuimos de los primeros en adoptar la tecnología cloud, en un momento en que el concepto aún no se comprendía bien y no estaba ampliamente aceptado. A menudo tuvimos que promover la digitalización en contextos donde la documentación en papel aún predominaba y las plataformas digitales se percibían como algo lejano.»

Stefano Furlani, Sales Manager, Anthesi.

Con un enfoque claro y constante, Anthesi continuó invirtiendo en este ámbito, lo que dio lugar a innovaciones como elixForms, un importante punto de inflexión. Gracias a socios como OVHcloud, los sistemas de Anthesi también respaldan ahora a importantes organizaciones nacionales (incluidos ministerios y universidades), lo que demuestra los logros de la empresa.

«Estos dos desafíos —la innovación en los procesos y la adopción de la tecnología cloud— no solo han definido nuestro pasado, sino que siguen moldeando nuestra visión del futuro», continúa Furlani.

La solución

Una estrategia centrada en la soberanía, la sostenibilidad y el control

Elegir OVHcloud no fue una decisión casual, sino parte de una estrategia bien definida para garantizar autonomía, seguridad y sostenibilidad. OVHcloud, proveedor europeo líder en servicios cloud, representa una alternativa clave a los hiperescalares de fuera de la Unión Europea. De este modo, la empresa no depende de infraestructuras extraterritoriales, lo que le permite mantener un control total sobre sus datos y cumplir con los estrictos estándares europeos.

Un aspecto clave de esta colaboración es el enfoque sostenible impulsado por OVHcloud, que consiste en reutilizar y reacondicionar el hardware, reducir la producción de nuevos componentes y promover un modelo más ecológico de cara al futuro. Una visión que beneficia a todo el ecosistema: al eliminar el uso de papel, los usuarios finales disfrutan de una gestión de procesos más ágil y responsable. Para Anthesi, la reducción de residuos y la adopción de prácticas más eficientes han permitido a la empresa logrado la neutralidad en emisiones de CO₂, validadas mediante herramientas como el Impact Tracker Medioambiental de OVHcloud. La tecnología Bare Metal proporcionada por OVHcloud asegura un control total sobre la infraestructura, con servidores dedicados y acceso directo a recursos de hardware sin capas intermedias. Esto permite a los equipos técnicos centrarse en tareas de valor añadido, ya que OVHcloud gestiona la energía, la red, la refrigeración y la continuidad del negocio.

Anthesi construyó su infraestructura distribuyendo una selección de máquinas a través de múltiples datacenters, desde servidores Rise hasta gamas más potentes (Advance y Scale). Para finalizar el proyecto, Anthesi añadió otro elemento clave: el plan de soporte Business, que facilitó la colaboración con nuestro equipo técnico.

Desde el punto de vista de la seguridad, los datacenters que albergan sus soluciones están ubicados exclusivamente en Europa, lo que garantiza que sus datos permanezcan sujetos a las regulaciones de la UE y protegidos de interferencias externas. Además, OVHcloud también cumple con los estándares de la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Italia (Agenzia per la Cybersicurezza Nazionale - ACN) y posee certificaciones europeas de alto nivel, que son clave para mejorar aún más la fiabilidad de la plataforma.

«A medida que miramos hacia el futuro, Bare Metal emerge como una base robusta para construir infraestructuras de alto rendimiento, seguras y sostenibles», dice Roberto Marzadro, Gerente del Departamento de Operaciones IT y Seguridad de Anthesi. «Nuestros objetivos incluyen optimizar el rendimiento mediante arquitecturas diseñadas para minimizar la latencia y mejorar la escalabilidad, además de reforzar nuestras alianzas europeas para consolidar la soberanía tecnológica y garantizar la privacidad de los datos. Además, tenemos la intención de ampliar nuestra oferta con un enfoque en la seguridad certificada, la sostenibilidad y la innovación, en línea con la evolución de los productos y servicios de OVHcloud.»

 

El resultado

La digitalización en las administraciones públicas: impulsando el cambio a través de la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad

Con los años, las administraciones públicas han reducido el uso de recursos gracias a la incorporación de nuevas tecnologías que aportan eficiencia, velocidad y transparencia. Esta transición contribuyó a aumentar la productividad de los empleados públicos, una tendencia que se aceleró durante la pandemia de COVID-19 debido a la necesidad de soluciones digitales.

Los casos de uso varían ampliamente según la estructura y las operaciones específicas de la organización. Dentro de los casos de éxito más relevantes se encuentra la entrega puntual de proyectos para distintos ministerios, como la administración de licitaciones del Ministerio de Turismo, la implementación de herramientas de firma digital para el Ministerio de Finanzas y la optimización en el manejo de grandes contratos públicos, entre otros.

Las entidades públicas también ganaron impulso gracias al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), que asignó fondos para la transformación digital. El plan apoyó a las autoridades locales y creó nuevas oportunidades de asociación para empresas especializadas como Anthesi. En este contexto, la Pubblica Amministrazione Centrale (Administración Pública Central) todavía no ha capitalizado en su totalidad los considerables recursos ofrecidos por el NRRP.

La soberanía de datos es un eje transversal que orienta las iniciativas de todos los grupos de trabajo y guía nuestra dirección tecnológica y estratégica.

Elegir OVHcloud fue un paso lógico y acertado, ya que, como proveedor europeo, asegura contratos con estándares de servicio garantizados, un enfoque que Anthesi también comparte. Por ejemplo, en los «click days», cuando se deben gestionar cientos de solicitudes en un corto período de tiempo, tener software escalable y fuertes infraestructuras, esta garantía es indispensable.

La fiabilidad del servicio y el rendimiento garantizado reflejan el valor económico que ofrece a los clientes, que buscan invertir en calidad y seguridad.

Anthesi es también un miembro activo de Open Trusted Cloud, un ecosistema que agrupa a empresas comprometidas con la protección de datos en el cloud europeo y con el impulso de tecnologías y soluciones open source, totalmente conformes con la normativa de la UE.