Case Study Generic Image
user_person-happy


1 000 000
usuarios

graph


500 000
terminales

 

e-commerce


Solución de software para
la administración de ordenadores
y tablets

El contexto

unoWhy - OTC

 

UNOWHY, fundada en 2007, opera actualmente en los sectores de la tecnología educativa (edtech) y de los alimentos (foodtech). Desde su fundación, la empresa busca «poner lo digital al alcance de todos». En 2015, tras tres años de investigación y desarrollo, UNOWHY lanza su solución SQOOL, el primer servicio de educación electrónica creado por y para docentes y alumnos. La solución consiste en dispositivos digitales, principalmente tablets y portátiles, especialmente diseñados para el sector escolar en los que se despliegan programas educativos (SQOOL Classe) que permiten al personal docente mejorar el aprendizaje de sus alumnos a través de la tecnología digital. Además, también incluye una herramienta de administración (SQOOL MDM) para gestionar equipos y desplegar aplicaciones, así como una solución de alojamiento y almacenamiento de datos (SQOOL Partage) disponible en Francia. Las soluciones de UNOWHY ayudan a más de 1 millón de alumnos y 100 000 docentes en más de 400 colectividades de Francia, incluyendo todos los liceos de la región de Île-de-France.

El desafío

En 2019, la región parisina de Île-de-France lanza una licitación para dotar de equipamiento a los liceos de la región. UNOWHY decide migrar su infraestructura monolítica hacia una arquitectura de microservicios orquestada en Kubernetes para conseguir mayor escalabilidad y agilidad. El objetivo: ofrecer sus servicios a estos 200 000 usuarios adicionales conseguidos a través de esta licitación. UNOWHY también buscaba modernizar su stack de aplicaciones para agilizar sus procesos de desarrollo sin añadir grandes limitaciones técnicas a sus equipos. La empresa ya había comenzado su migración al cloud hacía algunos años y la adopción de una IaaS (Infrastructure as a Service) y de servicios administrados le permitiría conseguir una mayor disponibilidad y agilidad para hacer frente al aumento de la carga que podría suponer este nuevo mercado. Por último, la empresa necesitaba garantizar la soberanía de sus datos y, por lo tanto, buscaba trabajar con un proveedor de cloud francés.

 


Nuestra tecnología no era nativa de cloud. Hemos migrado la mayor parte de nuestra infraestructura hacia una IaaS (Infrastructure as a Service) en el marco de un gran mercado para la región de Île-de-France.

Bertrand Caillaud, CTO y cofundador de UNOWHY

La solución

Con el objetivo de conseguir una solución más escalable y ofrecer funcionalidades de software adaptadas a las necesidades de alumnos y docentes, UNOWHY decide seguir avanzando en su adopción del cloud. Para ello, la empresa opta por reestructurar su aplicación basada en una arquitectura monolítica y convertirla en una arquitectura de microservicios alojada en Kubernetes. De este modo, la empresa consigue absorber los posibles picos de carga y mantener un alto nivel de disponibilidad, favoreciendo al mismo tiempo una mejora continua de su cartera de aplicaciones.

Los equipos de UNOWHY aprovechan todo el ecosistema Public Cloud para adaptar su plataforma a los retos planteados en términos de rendimiento y disponibilidad. De este modo, los desarrolladores e ingenieros consiguen servir en producción a sus más de 200 000 usuarios gracias a una infraestructura fiable y escalable.

No tuvimos ningún problema de disponibilidad ni de mantenimiento de la carga durante el complicado período del confinamiento. La flexibilidad de la tecnología cloud resultó especialmente útil durante este período en el que se registraron picos de carga nunca antes vistos.

Bertrand Caillaud, CTO y cofundador de UNOWHY

unowhy diagram

El resultado

Gracias al servicio Managed Kubernetes, los equipos de UNOWHY pudieron adoptar un enfoque de desarrollo ágil. La integración y el desarrollo continuo permiten mejorar el proceso de despliegue hasta la puesta en producción del código y, por lo tanto, garantizar mayor fiabilidad y rapidez. Los desarrolladores disponen de un entorno de staging dedicado para probar el código y desplegarlo con total seguridad en producción. Así pues, el despliegue de estos entornos se realiza de manera automatizada y estandarizada permitiendo que los equipos de UNOWHY se concentren en su actividad principal: el desarrollo de software.

En desarrollo aprovechamos al máximo esta capacidad del cloud para desplegar tantas instancias como sean necesarias, y realizar pruebas y pilotos que, posteriormente, reintegramos en producción. La flexibilidad de la tecnología cloud combina perfectamente con nuestros métodos de desarrollo.

Bertrand Caillaud, CTO y cofundador de UNOWHY