¿Qué es el multicloud?


A medida que las infraestructuras digitales se diversifican, el multicloud se impone como una solución estratégica que permite a las empresas optimizar sus recursos y reforzar la seguridad de sus datos. Descubre en qué consiste este enfoque, cuáles son sus ventajas, su funcionamiento y las soluciones que ofrece.

Cloud híbrido y multicloud

El multicloud: definición

El multicloud es una estrategia informática que consiste en utilizar varios servicios de cloud computing provenientes de diferentes proveedores. Este enfoque permite a las empresas aprovechar las funcionalidades específicas de cada tipo de nube, adaptadas a las necesidades particulares de sus aplicaciones, a la gestión de sus datos y a sus requisitos de seguridad. Al combinar diversos entornos de nube, el multicloud crea una infraestructura flexible y personalizable, ofreciendo una mejor distribución de los recursos y una mayor resiliencia para apoyar las actividades de la empresa.

¿Por qué utilizar una estrategia multicloud?

A medida que las infraestructuras digitales se complejizan, las empresas enfrentan nuevos y variados desafíos. Una estrategia multicloud se presenta entonces como una solución eficaz para responder a estos crecientes desafíos.

Responder a requisitos empresariales diversificados

Con aplicaciones cada vez más variadas, las empresas deben adaptar sus infraestructuras de nube para responder a las necesidades específicas de cada servicio. Una arquitectura multicloud ofrece la flexibilidad necesaria para elegir servicios adecuados en función de los requisitos empresariales propios de cada aplicación, ya sea para almacenamiento, potencia de cálculo o seguridad.

Asegurar el cumplimiento y la seguridad de los datos sensibles

Las regulaciones en materia de protección de datos evolucionan constantemente, especialmente en sectores altamente regulados como la finanza y la salud. El multicloud permite así a las empresas distribuir los datos e implementar soluciones de seguridad específicas para cada entorno de nube, garantizando así el cumplimiento de los estándares de privacidad.

Optimizar los recursos frente a las restricciones presupuestarias

Los presupuestos tecnológicos no dejan de evolucionar y las empresas buscan soluciones rentables. El multicloud permite una gestión más precisa de los costos, ofreciendo la posibilidad de seleccionar los servicios más económicos para cada necesidad. Este enfoque ayuda a las empresas a minimizar los gastos mientras mantienen un alto nivel de rendimiento.

Las ventajas del multicloud

Adoptar una estrategia multicloud proporciona a las empresas una flexibilidad y resiliencia aumentadas, al tiempo que responde a los requisitos modernos en términos de costos, seguridad y rendimiento. Aquí están las principales ventajas que ofrece el multicloud.

Flexibilidad y adaptación a necesidades específicas

El multicloud permite a las empresas seleccionar servicios específicos para cada aplicación, aprovechando las ventajas únicas de cada proveedor de nube. Esta diversidad de opciones ayuda a los equipos, especialmente a los equipos DevOps, a personalizar sus soluciones según las necesidades del negocio: por ejemplo, un proveedor de PaaS puede ser preferido para aplicaciones que requieren entornos de desarrollo integrados, mientras que otro será más adecuado para bases de datos. También puede, si es necesario, realizar acciones de virtualización para impulsar su actividad.

Optimización de costos y rendimiento

Gracias al multicloud, las empresas pueden optimizar sus presupuestos seleccionando los servicios más rentables para cada tarea. Al combinar las tarifas más ventajosas para el almacenamiento, la potencia de cálculo o la red, maximizan su retorno de inversión mientras garantizan un alto rendimiento. Este enfoque económico resulta particularmente valioso para las empresas que desean reducir sus gastos sin comprometer la calidad de sus servicios.

Seguridad y conformidad reforzadas

El multicloud permite a las empresas gestionar sus datos según los requisitos de seguridad y cumplimiento propios de cada tipo de información. Los datos sensibles pueden ser alojados en una nube altamente segura, mientras que aplicaciones menos críticas se despliegan en un entorno público. Esta distribución de recursos ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones locales e internacionales en materia de protección de datos, un tema crucial para los sectores regulados.

Resiliencia y continuidad del negocio

Al distribuir sus recursos en múltiples plataformas, las empresas limitan los riesgos de interrupción del servicio. En caso de fallo en un proveedor, pueden transferir sus actividades a otra nube, asegurando así la continuidad de sus operaciones y una recuperación rápida tras un siniestro. Arquitecturas serverless y soluciones de contenedorización también pueden implementarse para asegurar una gestión flexible y automatizada de los recursos, reforzando así la resiliencia de los sistemas frente a fallos y ciberamenazas.

Independencia respecto a los proveedores

Al diversificar sus proveedores, las empresas evitan depender de una sola plataforma, situación conocida como "vendor lock-in" (encierro propietario). Esta independencia les permite negociar condiciones de servicio más ventajosas y adaptar más fácilmente su arquitectura a nuevas tecnologías, sin enfrentarse a las restricciones impuestas por un único proveedor.

Accesibilidad y movilidad de las aplicaciones

El multicloud facilita el acceso a las aplicaciones desde diferentes entornos, permitiendo a los equipos y socios acceder a los recursos de forma remota. Este enfoque fomenta así la productividad y la flexibilidad, especialmente en un contexto de teletrabajo y para las aplicaciones nativas de la nube. Gracias a esta accesibilidad aumentada, las empresas pueden movilizar sus aplicaciones y equipos dondequiera que se encuentren, contribuyendo así a un entorno de trabajo más dinámico y conectado.

Los pilares de la arquitectura multicloud

Un entorno multicloud se basa en una combinación de arquitecturas y herramientas sofisticadas que permiten a las empresas gestionar sus recursos a través de múltiples nubes. Este enfoque garantiza la coherencia y la interoperabilidad de las aplicaciones, datos y servicios en un ecosistema distribuido, gracias a elementos clave que aseguran su buen funcionamiento.

Orquestación y gestión de servicios

La orquestación constituye un elemento central en una arquitectura multicloud. Permite coordinar las diferentes aplicaciones, bases de datos y sistemas de almacenamiento para optimizar el rendimiento y gestionar los costos de manera eficiente. Por ejemplo, una empresa puede utilizar un panel de control centralizado para supervisar el estado de sus aplicaciones en múltiples nubes en tiempo real, asegurando así un control óptimo de todos los recursos disponibles.

Seguridad y gestión de identidades

La seguridad es esencial en el multicloud para proteger los datos sensibles distribuidos en múltiples plataformas. Para gestionar los accesos y prevenir ciberataques, las empresas utilizan soluciones como la autenticación única (SSO), que permite a los usuarios acceder a múltiples aplicaciones con una sola identificación. En el caso de una organización de salud, por ejemplo, esta puede configurar accesos seguros a los expedientes médicos para garantizar que estén reservados para las personas autorizadas.

Integración de redes

Para garantizar un funcionamiento fluido, las nubes deben estar interconectadas de manera efectiva, permitiendo a las aplicaciones comunicarse, intercambiar datos y funcionar juntas como una red integrada. Soluciones como las redes definidas por software (SDN) y los VPN multicloud facilitan estos intercambios. Por ejemplo, una empresa global puede utilizar un VPN multicloud para asegurar una conexión segura entre sus oficinas dispersas y sus aplicaciones alojadas en múltiples nubes.

Comparación entre multicloud y nube híbrida

La nube híbrida y el multicloud a menudo se confunden, pero cada uno responde a objetivos diferentes. La nube híbrida se caracteriza por un funcionamiento combinado entre una nube privada y una nube pública, que a menudo se basa en una infraestructura IaaS para ofrecer una flexibilidad aumentada. Esto permite a las empresas almacenar sus datos sensibles en un entorno seguro, mientras utilizan la potencia flexible de la nube pública para otras necesidades. Este enfoque es particularmente adecuado para las empresas que desean mantener un control estricto sobre algunos de sus recursos, mientras aprovechan la flexibilidad de la nube. En este sentido, la nube híbrida y las soluciones multicloud ofrecen a las organizaciones estrategias complementarias para optimizar su rendimiento, reforzar su seguridad y adaptarse a las exigencias de sus ecosistemas digitales.

Ventajas del cloud híbrido

  • Seguridad aumentada para los datos sensibles, mantenidos en un entorno privado protegido.
  • Control reforzado sobre los recursos internos críticos.
  • Flexibilidad para integrar aplicaciones que requieren entornos de seguridad y rendimiento diferentes.

Según sus necesidades, algunas empresas eligen combinar los enfoques híbrido y multicloud para adaptar mejor su infraestructura en la nube.

Ventajas del cloud híbrido

Seguridad aumentada para los datos sensibles, mantenidos en un entorno privado protegido. Control reforzado sobre los recursos internos críticos. Flexibilidad para integrar aplicaciones que requieren entornos de seguridad y rendimiento diferentes.

Según sus necesidades, algunas empresas eligen combinar los enfoques híbrido y multicloud para adaptar mejor su infraestructura en la nube.

Las soluciones de OVHcloud

OVHcloud ofrece una gama completa de soluciones en la nube diseñadas para satisfacer las necesidades de las empresas que adoptan una estrategia multicloud. Estas soluciones permiten simplificar la gestión de infraestructuras, garantizar la seguridad de los datos y optimizar el rendimiento de las aplicaciones distribuidas en varios entornos en la nube.

Vmware by broadcom x ovhcloud vertical logo

VMware on OVHcloud

Migra fácilmente tus entornos VMware a la nube privada sin modificar tus aplicaciones. VMware en OVHcloud te permite conservar tus herramientas y configuraciones existentes, facilitando una gestión centralizada y segura de tus recursos multicloud. Ideal para las empresas que desean una transición fluida hacia el multicloud mientras mantienen el control de su infraestructura.

Kubernetes icon

Managed Kubernetes Service

Orqueste sus aplicaciones en contenedores con el Servicio de Kubernetes Gestionado. Esta solución permite desplegar, gestionar y escalar fácilmente contenedores en múltiples nubes, asegurando flexibilidad y escalabilidad en un entorno multicloud. Ideal para empresas que buscan simplificar la gestión de sus contenedores mientras maximizan su agilidad.

rancher-overview

Managed Rancher Service

Con Managed Rancher de OVHcloud, disfrutas de una solución completa para desplegar y gestionar tus clústeres de Kubernetes de manera eficaz y segura en Public Cloud. Las ventajas incluyen una implementación rápida y simplificada, una gestión automatizada de actualizaciones y parches de seguridad, así como una supervisión y análisis detallados de sus recursos. Además, puede distribuir y gestionar sus plataformas de Kubernetes alojadas en multicloud, reducir sus riesgos de dependencias y mitigar el riesgo de fallos. Por último, la solución le permite centrarse en el desarrollo de sus aplicaciones, mientras se beneficia de una experiencia y un soporte dedicados para ayudarle a optimizar sus entornos de Kubernetes.

illustration load-balancer

Load Balancer de OVHcloud

Optimice la distribución del tráfico entre sus aplicaciones multicloud con el Balanceador de Carga de OVHcloud. Esta solución asegura una distribución inteligente de las cargas de trabajo, permitiendo un rendimiento y una disponibilidad óptimos incluso en momentos de picos de demanda. Ideal para garantizar la resiliencia y la eficiencia de sus aplicaciones distribuidas en múltiples nubes.