¿Qué es la gestión de incidentes?


La administración de incidentes de TI es el proceso mediante el cual los equipos de TI manejan las interrupciones de los servicios de TI. Considérelo como un enfoque estructurado para hacer frente a cualquier problema que afecte negativamente al funcionamiento normal de los sistemas y equipos de TI. Esto puede incluir desde un fallo del servidor hasta una interrupción de la red, una violación de seguridad o incluso un simple fallo de funcionamiento de la impresora.

LDP-TxtM-Enterprise-gradeLog

Como parte de ITSM (Administración de servicios de TI), el objetivo principal de soporte de la administración de incidentes de TI es restaurar el funcionamiento normal del servicio lo más rápido posible y, al mismo tiempo, minimizar el impacto en las operaciones del negocio, los usuarios y los clientes. Se trata de contar con un plan bien definido para identificar, analizar y resolver incidentes de manera eficiente, asegurando que las cosas funcionen sin problemas y que el tiempo de inactividad se mantenga al mínimo.

¿Por qué es importante la administración de incidentes de TI?

Los sistemas de TI son ahora la espina dorsal de la mayoría de las organizaciones. Cualquier interrupción en estos sistemas y equipos puede tener consecuencias graves, que pueden afectar a la productividad, los ingresos e incluso la reputación. Es por esto que la administración de incidentes de TI es tan crítica. No se trata sólo de solucionar problemas, sino también de garantizar la continuidad del negocio, mejorar la seguridad y cumplir los requisitos de cumplimiento de normas.

Garantizar La Continuidad Del Negocio

El downtime es el enemigo de la productividad. Cada minuto que un sistema crítico no está disponible puede traducirse en pérdida de ingresos, oportunidades perdidas y clientes frustrados. Como parte de las operaciones de TI (ITOps), la administración eficaz de incidentes ayuda a minimizar el downtime al permitir una rápida identificación, respuesta y resolución de incidentes. Esto permite que los equipos de negocios funcionen sin problemas y evita costosas interrupciones.

Mejora de la seguridad

Las amenazas a la ciberseguridad evolucionan constantemente y las organizaciones deben estar preparadas para responder de manera rápida y eficaz a los incidentes de seguridad. La administración de incidentes de TI desempeña un papel en la protección de datos y sistemas al permitir la detección y contención rápidas de las violaciones de seguridad, facilitar la investigación y el análisis de incidentes de seguridad y ayudar a las organizaciones a recuperarse de estos incidentes y evitar futuros.

Conformidad reglamentaria:

Muchas industrias tienen regulaciones estrictas con respecto a la seguridad de los datos y el reporte de incidentes. La administración de incidentes de TI ayuda a las organizaciones a cumplir con estas regulaciones al proporcionar un marco para identificar y reportar incidentes de seguridad, mantener registros y documentación de auditoría y demostrar el cumplimiento con los requerimientos reglamentarios.
 

Al implementar un sólido proceso de administración de incidentes de TI, las organizaciones pueden asegurarse de estar bien preparadas para manejar eventos inesperados, proteger sus activos críticos y mantener las operaciones del negocio.

Ventajas de la administración de incidentes de TI

La implementación de un sólido proceso de administración de incidentes de TI puede aportar beneficios significativos a las organizaciones de todos los tamaños. Estas son algunas de las ventajas clave:

Tiempos De Respuesta Mejorados

Un proceso de administración de incidentes bien definido permite a un equipo de TI responder a incidentes de manera más rápida y eficiente. Al contar con procedimientos claros para identificar, clasificar y priorizar incidentes, los equipos pueden evitar confusiones y demoras, asegurando que los problemas críticos se solucionen con prontitud. Esto significa un progreso en términos de tiempos de resolución más rápidos, minimizando el downtime y sus costos asociados.

Seguridad de datos mejorada

La administración de incidentes de TI desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la seguridad de los datos. Al incorporar medidas de seguridad como el sistema de detección de intrusiones (IDS) y el sistema de prevención de intrusiones (IPS) en el proceso de respuesta a incidentes, las organizaciones pueden detectar y contener rápidamente las violaciones de seguridad, limitando así los posibles daños.  La administración de incidentes también ayuda a las organizaciones a identificar las vulnerabilidades y mejorar su postura de seguridad para evitar futuros incidentes.

Mayor eficiencia operativa

La administración de incidentes optimiza las operaciones de TI al proporcionar un marco estructurado para administrar las interrupciones. Esto reduce el caos y garantiza que todos los involucrados conozcan sus roles y responsabilidades. Al optimizar la respuesta y resolución de incidentes, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia operativa general y reducir el impacto de los incidentes en la productividad y los objetivos del negocio.

Gestión de incidentes para DevOps

La gestión de incidentes adquiere un sabor único en el mundo de DevOps. Mientras que los principios centrales siguen siendo los mismos - minimizando el downtime y restaurando el servicio rápidamente - DevOps introduce un enfoque distintivo en la colaboración, la automatización y la mejora continua.

En DevOps, la administración de incidentes enfatiza la ruptura de silos entre los equipos de desarrollo y operaciones, fomentando una responsabilidad compartida para la respuesta a incidentes. Esto significa que los desarrolladores participan activamente en la resolución de incidentes junto con el equipo de operaciones, lo que conduce a tiempos de resolución más rápidos y soluciones más efectivas.

DevOps también enfatiza la automatización durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software, y la administración de incidentes no es una excepción. Las herramientas de monitoreo automatizado pueden detectar incidentes en forma temprana, mientras que los runbooks automatizados pueden desencadenar acciones predefinidas para resolver problemas comunes, acelerando el proceso de respuesta y reduciendo el esfuerzo manual. 

¿Cuáles son los tipos de procesos de administración de incidentes?

Aunque el objetivo principal de cualquier proceso de administración de incidentes es restaurar el funcionamiento normal del servicio lo más rápido posible, existen diferentes enfoques para lograrlo. Algunas organizaciones podrían optar por un proceso simple y simplificado, mientras que otras podrían requerir un sistema más complejo y de varios niveles.

El tipo específico de proceso de administración de problemas de incidentes dependerá de factores como el tamaño de la organización, la complejidad de su infraestructura de TI y los tipos de incidentes que suele encontrar.

¿Cuáles son las cinco etapas del proceso de gestión de incidentes?

Encontrará diferentes definiciones para la administración de respuestas a incidentes, incluso en la Biblioteca de infraestructura de TI (ITIL), pero independientemente del enfoque específico, la mayoría de los procesos de administración de incidentes siguen un conjunto similar de etapas:

  1. Identificación del incidente : El primer y más importante paso, también incluido en ITIL, consiste en detectar y reconocer que se ha producido un incidente. Esto puede realizarse a través de informes de usuarios, alertas automatizadas de los sistemas de monitoreo o incluso mediante la detección por parte del personal de TI.  Una identificación precisa y oportuna es esencial para iniciar una respuesta rápida.
     
  2. Categorización de incidentes : Una vez que se identifica un incidente, es necesario clasificarlo. Esto implica clasificar el incidente en función de su naturaleza, impacto y urgencia. La categorización ayuda a determinar la respuesta adecuada y a priorizar el incidente en consecuencia.
     
  3. Priorización de incidentes: No todos los incidentes son iguales. Algunos pueden ser problemas menores con un impacto mínimo, mientras que otros pueden ser interrupciones importantes que afectan las operaciones críticas del negocio. La priorización de incidentes ayuda a evaluar el impacto y la urgencia del incidente para determinar el orden en el que debe tratarse.
     
  4. Respuesta al incidente : Esta fase implica la adopción de medidas para abordar y resolver el incidente. Esto puede incluir desde simples pasos de solución de problemas hasta complejas intervenciones técnicas.  La respuesta variará en función de la naturaleza del incidente y de su nivel de prioridad.
     
  5. Cierre de incidentes: Cuando los equipos deciden que el incidente se resuelve y se restablecen las operaciones normales de servicio, el incidente se cierra. Esta fase del ITIL consiste en documentar el incidente, las medidas adoptadas y el resultado. También incluye cualquier acción de seguimiento, como revisiones posteriores a incidentes o medidas preventivas.

Componentes principales de la administración de incidentes de TI

El soporte efectivo para la administración de incidentes de TI se basa en un conjunto de componentes principales que funcionan en conjunto de manera transparente, reflejando en gran medida las cinco etapas del proceso de administración de incidentes. Estos componentes proporcionan un marco para responder a incidentes de manera rápida y eficiente, minimizando el tiempo de inactividad y garantizando la continuidad del negocio.

Detección de incidentes

El primer paso para administrar cualquier incidente es saber que existe: el servicio de asistencia de TI debe estar al tanto del incidente. Esto requiere la supervisión proactiva de los sistemas y la infraestructura de TI para identificar cualquier desviación con respecto al funcionamiento normal. Las herramientas de monitoreo pueden abarcar desde registros básicos del sistema hasta sofisticadas plataformas de inteligencia artificial (IA) que pueden detectar anomalías y predecir posibles problemas mediante el aprendizaje automático.
 

Una vez que se detecta un incidente, es necesario identificarlo y registrarlo con precisión, proporcionando información esencial para las etapas posteriores.

Respuesta a incidentes

Una vez que se detecta un incidente, es fundamental que la asistencia sea rápida y decisiva. Esto implica tomar medidas inmediatas para contener el impacto del incidente y evitar daños adicionales.
 

Esto puede incluir el aislamiento de los sistemas afectados, el enrutamiento del tráfico o la implementación de soluciones temporales. El objetivo es estabilizar la situación y minimizar las interrupciones para los usuarios y las operaciones del negocio.

Resolución de incidentes

Una vez que se ha contenido el tiempo de impacto inmediato del incidente, el equipo ayuda a enfocar los cambios para resolver el problema subyacente.
 

Esto a menudo implica llevar a cabo un análisis de causa de problema de raíz para comprender por qué el incidente ocurrió en primer lugar. Una vez identificada la causa raíz, se pueden implementar las correcciones apropiadas para evitar que el incidente se repita.

Informes de incidentes

ITIL dice que la comunicación clara y concisa es esencial durante todo el proceso de administración de soporte de incidentes. Esto incluye mantener informadas a las partes interesadas sobre el estado del incidente, las acciones que se están tomando y el tiempo de resolución esperado.
 

La documentación detallada es crucial, y proporciona un registro del incidente, la respuesta y el resultado. Esta documentación sirve como un recurso valioso para futuros esfuerzos de administración de incidentes y se puede utilizar para identificar tendencias y mejorar procesos.

Revisión posterior al incidente

Cada incidente es una oportunidad para que los equipos aprendan y mejoren. La realización de una revisión posterior al incidente permite a las organizaciones analizar lo que sucedió, identificar áreas para mejorar e implementar medidas preventivas.
 

Esto podría implicar el refinamiento de los procedimientos de respuesta a incidentes, la actualización de las herramientas de supervisión como el sistema de detección de intrusiones (IDS) con aprendizaje automático y el sistema de prevención de intrusiones (IPS) con inteligencia artificial (AI), o la formación adicional del personal de TI.  Al adoptar una cultura de mejora continua, las organizaciones pueden fortalecer sus capacidades de administración de incidentes y mejorar su resiliencia general de TI.

Cómo implementar la administración de incidentes de TI

La implementación de un proceso eficaz de administración de incidentes de TI requiere una planificación cuidadosa, las herramientas adecuadas y capacitación continua. A continuación se ofrece un desglose de los pasos clave implicados:

Desarrollo de un plan de gestión de incidentes

Un plan integral de administración de soporte de incidentes es una guía para administrar las interrupciones de TI. Este plan debería esbozar criterios de tiempo claros para lo que constituye un incidente, definir roles y responsabilidades para todos los involucrados y establecer canales y protocolos de comunicación claros para mantener informados a los interesados.

También debe incluir procedimientos de escalado de ayuda que describan cómo se escalan los incidentes a niveles superiores de soporte si es necesario, un proceso de resolución de incidentes bien definido con pasos para la solución de problemas, análisis de causa de origen e implementación de correcciones, y un proceso de revisión posterior al incidente que describa cómo se revisarán los incidentes para identificar áreas para mejorar.

Herramientas y tecnologías

Las herramientas adecuadas pueden mejorar significativamente la eficacia de la administración de incidentes. Estas pueden incluir herramientas de supervisión para detectar incidentes de forma proactiva, sistemas de emisión de entradas para realizar un seguimiento y gestionar incidentes y plataformas de comunicación para facilitar la colaboración y el uso compartido de la información.

Una base de conocimientos puede proporcionar soluciones fácilmente disponibles para problemas comunes, y las herramientas de automatización pueden automatizar tareas como el enrutamiento de incidentes y la escalación.

Formación y concienciación

Invertir en programas de formación y divulgación es importante para garantizar que todos entiendan sus funciones y responsabilidades en el proceso de gestión de incidentes.

Esto incluye capacitación técnica de soporte de ITIL para el personal de TI sobre los procedimientos de respuesta a incidentes y el uso de herramientas de administración de incidentes, así como capacitación de sensibilización para todos los empleados sobre el reconocimiento y la notificación de incidentes. Se pueden utilizar ejercicios y simulacros regulares para probar el plan de gestión de incidentes y garantizar que todo el mundo esté preparado para responder de forma eficaz.

Casos de uso de administración de incidentes de TI

La administración de problemas de incidentes de TI es esencial para cualquier organización que dependa de la tecnología para operar. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo se puede aplicar la gestión de incidentes en varios escenarios:

  • Interrupciones del sistema: Cuando un sistema crítico, como una plataforma de comercio electrónico o un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM), experimenta una interrupción, la gestión de incidentes ayuda a restaurar rápidamente el servicio y minimizar las interrupciones en el negocio.
     
  • Brechas de seguridad En caso de una violación de seguridad, la administración de incidentes ayuda a contener el daño, investigar el incidente y recuperar los datos perdidos. Esto puede implicar el aislamiento de los sistemas afectados, la aplicación de parches a las vulnerabilidades y la implementación de medidas de seguridad para evitar futuras infracciones.
     
  • Fallos de hardware : Cuando los componentes de hardware, como servidores o dispositivos de red, fallan, la administración de incidentes ayuda a reemplazar o reparar el equipo defectuoso y a restaurar el servicio rápidamente. Esto puede implicar el uso de sistemas de backup o la implementación de planes de recuperación ante desastres.
     
  • Bugs de software : Cuando las aplicaciones de software encuentran problemas o errores, la administración del tiempo de incidente ayuda a identificar y solucionar los problemas, minimizando la interrupción del usuario. Esto puede implicar la implementación de parches, la liberación de actualizaciones o la solución alternativa.
     
  • Desastres naturales : En caso de desastres naturales, como inundaciones o terremotos, la administración de incidentes ayuda a garantizar la continuidad del negocio mediante la activación de planes de recuperación ante desastres, la restauración de sistemas críticos y la comunicación con los empleados y los clientes.

La administración de incidentes también puede abordar incidentes causados por errores humanos, como la eliminación accidental de datos o configuraciones incorrectas. Esto implica identificar la causa del error, corregir el problema e implementar medidas para evitar errores similares en el futuro.

Desafíos comunes en la administración de incidentes de TI

Si bien la administración de problemas de incidentes de TI es crucial para mantener operaciones sin problemas, las organizaciones a menudo enfrentan varios desafíos para implementar y ejecutar estos procesos de manera efectiva.

Identificación Rápida De Incidentes

Uno de los mayores desafíos es la capacidad de identificar incidentes rápidamente. En los complejos entornos informáticos actuales, con numerosos sistemas y aplicaciones interconectados, identificar el origen de un problema puede ser como encontrar una aguja en un pajar.
 

Los retrasos en la identificación de problemas de incidentes pueden llevar a tiempos de inactividad prolongados, lo que aumenta el impacto en los usuarios y el negocio. Este desafío se agrava aún más por el creciente volumen de alertas y notificaciones que los equipos de TI tienen que encontrar ayuda para tamizar, lo que dificulta la distinción entre incidentes críticos y problemas menores.

Coordinación de esfuerzos de respuesta

Una vez que se identifica un incidente, coordinar los esfuerzos de respuesta puede ser otro obstáculo importante.
 

Esto implica reunir a las personas adecuadas con la experiencia necesaria, garantizar que tengan acceso a la información y las herramientas pertinentes, y facilitar una comunicación clara entre los miembros del equipo.
 

En las grandes organizaciones o en aquellas con equipos dispersos geográficamente, coordinar una respuesta rápida y eficaz puede ser particularmente difícil. Esto puede provocar confusión, esfuerzos duplicados y retrasos en la resolución.

Mantenimiento de Registros Detallados

Un registro de tiempo preciso y detallado es esencial para una gestión eficaz de incidentes. Esto incluye la documentación de los detalles del incidente, los pasos para resolverlo y el resultado.
 

Sin embargo, mantener registros completos puede ser un desafío, especialmente durante una respuesta a incidentes de alta presión. Los registros incompletos o inexactos pueden dificultar el análisis de las causas de origen, impedir el aprendizaje de incidentes pasados y dificultar el seguimiento del rendimiento y la identificación de áreas de mejora.

Productos y servicios relacionados de OVHcloud para la gestión de incidentes

OVHcloud ofrece una gama de productos y soluciones capaces de soportar y mejorar sus procesos de gestión de incidentes informáticos. He aquí algunos ejemplos:

  • Monitoreo de TI : El servicio IT Monitoring de OVHcloud le permite supervisar toda su infraestructura informática, incluidos los sistemas locales, con un servidor dedicado. Esto proporciona una supervisión integral de su red, aplicaciones y dispositivos, lo que le ayuda a identificar y resolver problemas de manera proactiva.
     
  • Monitorización de servidores: Nuestro servicio de monitorización de servidores le ofrece herramientas y técnicas para monitorizar el rendimiento y el estado de sus servidores. Realiza un seguimiento de las métricas clave, proporciona alertas y ayuda a garantizar un tiempo de actividad y una eficiencia óptimos del servidor.
     
  • Detección de hilos cibernéticos: A día de hoy prácticamente cualquier empresa con presencia digital puede ser víctima de un ciberataque. Los sistemas informáticos, los sitios web, los dispositivos inteligentes e incluso las cuentas bancarias online de su empresa constituyen puntos finales («endpoints») vulnerables que los ciberdelincuentes pueden utilizar para ejecutar sus ataques.
     
  • Logs Data Platform : Mejore la visibilidad en sus entornos de aplicaciones mediante la recopilación, el procesamiento, el análisis y el almacenamiento de sus logs en una plataforma administrada y con todas las funciones necesarias. El análisis de los logs resulta fundamental para garantizar el buen funcionamiento de sus infraestructuras y aplicaciones.

OVHcloud y gestión de incidentes

Notre service commercial

El soporte de OVHcloud es un conjunto de soporte, experiencia y servicios online. Simplifique su trabajo diario eligiendo la solución adecuada para su organización y disfrute de una mejor experiencia con nuestros servicios.

Nos partenaires

Información en tiempo real sobre el rendimiento y la disponibilidad del sistema en relación con los productos y soluciones de OVHcloud

Professional Services

El sistema de monitorización visual (VMS) de OVHcloud ofrece actualizaciones de estado en tiempo real para los centros de proceso de datos de OVHcloud.

help center FAQ

El Centro de ayuda de OVHcloud ofrece guías, preguntas frecuentes y herramientas de soporte para gestionar los servicios de OVHcloud, que abarcan temas como el correo electrónico, la seguridad y las API. Acceda a tutoriales, foros y monitoreo de servicios para una asistencia optimizada.