
¿Qué es el monitoring?
El monitoring o monitorización consiste en recopilar métricas, como la latencia, el tráfico o los datos, para determinar el estado de los servidores (tanto individuales como en clusters), las aplicaciones y las redes que componen una infraestructura. Esta práctica incluye tanto la monitorización de los servidores en tiempo real para detectar posibles fallos como un análisis a corto y largo plazo del rendimiento de la infraestructura. El conjunto de todas estas métricas forma un sistema de monitoring que permite que los usuarios almacenen, visualicen y establezcan alertas y respuestas automatizadas concretas, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades de optimización y mejora de la infraestructura.
Esta vista de conjunto del sistema resulta fundamental a la hora de identificar y resolver rápidamente las incidencias que afectan al estado y el rendimiento de la infraestructura. Asimismo, la monitorización de las máquinas individuales, aplicaciones y redes le permitirá adoptar decisiones basadas en los datos recopilados y determinar cuándo necesita escalar su infraestructura o resolver errores.
Tanto si monitoriza una infraestructura on-premises como servicios alojados en un datacenter externo, con un servidor dedicado bare metal tendrá la garantía de que sus soluciones de monitoring disfrutan de un nivel óptimo de disponibilidad, así como de que sus logs permanecen seguros y accesibles en todo momento.
|
||||||||
Nuestra recomendación
Consejo n.º 1: evite la pérdida de métricas
En las infraestructuras de mayor tamaño, el elevado volumen de métricas generadas puede dificultar la obtención de datos procesables. Es lo que se conoce como «metrics bleed» o pérdida de métricas. A la hora de implementar su propia solución de monitorización de servidores, es importante analizar si esto puede resultar un problema a corto o largo plazo, ya que algunas plataformas de monitorización de servidores incluyen herramientas que garantizan que los datos que se monitorizan y analizan son correctos. Esto permite obtener una imagen lo más precisa y útil posible del rendimiento de la infraestructura.
Consejo n.º 2: desarrolle un sistema eficaz de alertas
Como ya hemos explicado, un monitoring eficaz del servidor garantiza una intervención humana lo más rápida posible, siempre que sea necesario. Sin embargo, es importante desplegar un sistema de alertas correctamente diseñado para evitar el riesgo que puede suponer no priorizar correctamente las alertas o, aún peor, que estas se pierdan en el tráfico de emails diarios. Así pues, un sistema eficaz debe ser capaz de clasificar estas alertas en función de la gravedad, así como de garantizar que se envían al contacto o equipo correcto a través de múltiples canales (y no solo por correo electrónico), de forma que el problema se resuelva lo antes posible mediante procesos bien documentados.
Consejo n.º 3: elija las herramientas de monitoring y los paneles de control adecuados
Aunque puede optar por desarrollar sus propias herramientas de monitoring a nivel interno, existen diversas soluciones open-source consolidadas con las que podrá simplificar drásticamente el proceso de monitorización. Algunas de estas herramientas son:
- Scollector
- Telegraf
- Snap
- Beamium and Noderig
- StatsD
- Collectd
Cada una de estas soluciones ofrece una serie de ventajas e inconvenientes, por lo que deberá escoger aquella opción que mejor se adapte a las necesidades de su proyecto. En particular, deberá tener en cuenta las métricas que desea monitorizar y cómo quiere que estas se muestren. Resulta fundamental poder visualizar el funcionamiento de los servidores de un vistazo. Gracias al acceso como usuario root, podrá instalar cualquiera de estas soluciones en los servidores dedicados de OVHcloud.
No obstante, recuerde que OVHcloud cuenta con un sistema propio de monitoring en todos los servidores alojados en sus datacenters. Esto permite simplificar y automatizar la monitorización del rendimiento de los servidores bare metal en tiempo real, utilizando métricas clave como la CPU, la RAM o el espacio en disco. OVHcloud implementa dos tipos de monitoring para garantizar que el rendimiento y el estado de las soluciones de clientes alojadas en sus datacenters:
- la monitorización de los hosts en el hardware físico.
- la monitorización de la aplicación en las soluciones alojadas en el servidor.
De este modo, si decide migrar de una infraestructura on-premises al cloud o a servidores alojados en nuestros datacenters, podrá seguir monitorizando sus sistemas como hasta ahora.