¿Qué es la gestión de contenedores?
Gestión de contenedores informáticos
La gestión de contenedores (en inglés, «container management») es el proceso de automatización y orquestación del despliegue, la gestión y la escalabilidad de contenedores, aplicaciones y servicios en un entorno informático. Permite una gestión simplificada y una utilización eficaz de los recursos.

Punto, definición
Contenedor (contenedor):
Una unidad de software estandarizada que encapsula el código y todas sus dependencias para que la aplicación pueda ejecutarse de forma rápida, fiable y coherente en diferentes entornos informáticos.
Kubernetes:
Sistema de orquestación de código abierto que permite automatizar la implementación, el escalado y la gestión de aplicaciones de contenedores.
Orquestación:
Proceso de automatización de la gestión, el despliegue, la asignación de niveles, la creación de redes y la disponibilidad de los contenedores.
Clúster:
Conjunto de máquinas virtuales, o nodos, que ejecutan aplicaciones contenerizadas.
Docker:
Plataforma popular para desarrollar, enviar y ejecutar aplicaciones mediante la tecnología de contenedores.
Microservicios:
Arquitectura en la que las aplicaciones se descomponen en pequeños servicios independientes que se comunican entre sí por API.
La importancia de la gestión de contenedores en informática
La gestión de contenedores (o gestión de contenedores) en tecnología informática se ha convertido en un elemento clave para mejorar la eficiencia de los recursos, facilitar la implementación y el escalado de las aplicaciones y reforzar la seguridad en los entornos de desarrollo y producción. Los contenedores permiten un uso más eficiente de los recursos en comparación con las máquinas virtuales tradicionales, ya que comparten el mismo sistema operativo host, lo que elimina las incoherencias ambientales y consume menos recursos. Además, la implementación y el escalado de aplicaciones se simplifican y agilizan, lo que representa una ventaja real, especialmente para las arquitecturas basadas en microservicios. La gestión de contenedores, ideal para la actualización fiable de las aplicaciones gracias al soporte de las prácticas Devops e CI/CD (integración e implementación continuas), también mejora la seguridad ejecutando cada contenedor de forma aislada.
Gracias a la gestión de los contenedores informáticos, las empresas pueden desarrollar e implementar aplicaciones de forma ágil y segura, al tiempo que controlan su presupuesto. De este modo, garantizan la posibilidad de una innovación rápida manteniendo al mismo tiempo su eficacia operativa.
¿Qué es una plataforma de contenedores?
Una plataforma de contenedores es un sistema de software que permite crear, desplegar, gestionar y orquestar contenedores. Proporciona las herramientas necesarias para automatizar, desplegar, escalar e integrar estos contenedores.
Una plataforma de contenedores permite gestionar procesos como la creación y la gestión de imágenes de contenedores, la orquestación y la automatización, la integración con infraestructuras existentes, la seguridad, la conformidad, e incluso el soporte de red y el almacenamiento.
Docker, Kubernetes y OpenShift de Red Hat son algunas plataformas de contenedores populares. Gracias a su papel clave en el uso de contenedores, hacen que el desarrollo, el despliegue y la gestión de aplicaciones sean más eficientes y fiables.
¿Cuáles son las herramientas para contenedores?
Las herramientas para un contenedor cloud incluyen sistemas de orquestación como Kubernetes, plataformas de servicios como Docker, así como herramientas para la monitorización, la seguridad y la gestión de red como Prometheus, Grafana y Calico.
OVHcloud ofrece diversas herramientas de orquestación para la gestión de contenedores:
Managed Kubernetes
Orqueste sus aplicaciones contenerizadas con un clúster Kubernetes certificado por la CNCF.
Workflow Management
Workflow Management permite automatizar las tareas para manipular recursos cloud y así dar respuesta a las distintas necesidades de su negocio.
¿Cómo establecer una estrategia de gestión de contenedores?
Es importante establecer una estrategia de gestión de contenedores para maximizar los beneficios de esta tecnología y, al mismo tiempo, reducir los costes humanos y presupuestarios de su negocio.
1. Definir y analizar sus necesidades y objetivos
Al evaluar las necesidades actuales y futuras de su organización, definirá objetivos claros para el uso de contenedores. Puede anticiparse a sus necesidades en materia de escalabilidad, eficacia de desarrollo o portabilidad de sus aplicaciones.
2. Elegir las herramientas y plataformas adecuadas
Para establecer una estrategia de gestión de contenedores óptima, opte por una plataforma de contenerización (como Docker) y un orquestador (como Kubernetes) e integre herramientas de monitorización, de gestión de las configuraciones, etc.
3. Desarrollar políticas de seguridad y cumplimiento
Al establecer rápidamente directrices para la gestión de vulnerabilidades o controles de acceso, por ejemplo, usted garantiza la seguridad de sus contenedores. Esto también garantiza el cumplimiento de las normas y reglamentaciones aplicables desde el momento en que se implementa la directiva.
4. Programar la administración de recursos
Defina una directiva para asignar recursos según las necesidades de escalabilidad que haya identificado previamente.
5. Crear un sistema de monitorización y de registro
Puede implementar un sistema de logging para una mejor trazabilidad y poner en marcha herramientas de vigilancia para seguir el rendimiento, la salud y el uso de los recursos de sus contenedores.
6. Crear un proceso de administración del ciclo de vida
Establezca procedimientos de ciclo de vida para sus contenedores, desde la actualización hasta la implementación y la retirada. Planifique auditorías para evaluar su eficacia y realizar los ajustes necesarios.
¿Qué ventajas tiene la gestión de contenedores?
La gestión de contenedores tiene muchas ventajas. Un contenedor garantiza la consistencia y la portabilidad de sus aplicaciones, que funcionan de forma idéntica en entornos diferentes tanto para el desarrollo como para las pruebas y la puesta en producción. Los contenedores también permiten una gestión más eficaz de los recursos del sistema. Dado que son más ligeros que las máquinas virtuales tradicionales, puede ejecutar más aplicaciones en un conjunto de datos de hardware limitado. Además, la rapidez de desarrollo y la escalabilidad de los contenedores son muy útiles, especialmente para las aplicaciones basadas en microservicios y en los entornos de cloud computing. Cada contenedor se ejecuta de forma independiente para garantizar un mayor aislamiento y seguridad, por lo que el riesgo de que un proceso afecte a otros se reduce considerablemente. Otra ventaja específica de los contenedores es que facilitan la integración continua y la entrega continua (CI/CD) para actualizaciones fiables y frecuentes. De este modo, podrá simplificar sus procesos de mantenimiento y, al mismo tiempo, beneficiarse de un entorno de desarrollo estandarizado con menos dependencias, lo que permite mejorar la productividad de sus desarrolladores. Por último, la flexibilidad de las opciones de lenguajes de programación y frameworks ayuda a limitar las necesidades de formación de sus equipos. De este modo, optimizará sus entornos de producción, modernizará sus aplicaciones, mejorará su eficiencia y acelerará el desarrollo de los productos de su empresa, reduciendo al mismo tiempo las necesidades de hardware de sus aplicaciones: ¡su presupuesto estará bajo control!


¿Cómo almacenar y gestionar correctamente los contenedores?
Almacenar y gestionar los contenedores correctamente implica utilizar registros de contenedores seguros, como Docker, para almacenar las imágenes. Si necesita un mayor control y una mayor seguridad, también puede utilizar registros privados. Además, es importante aplicar etiquetas para gestionar mejor las distintas versiones de las imágenes de los contenedores y adoptar una política de control de versiones coherente para el seguimiento y el despliegue de las aplicaciones. Asimismo, puede realizar de forma regular escaneos de seguridad de sus imágenes para detectar posibles vulnerabilidades y comprobar que disponen del último parche de seguridad. Gracias a herramientas de orquestación como Kubernetes, podrá automatizar el despliegue, el escalado y la gestión de los contenedores. Además de todos estos elementos, también es importante vigilar la salud y el rendimiento de sus contenedores. Para ello, herramientas como Prometheus o Grafana están a su disposición para la monitorización. Para gestionar correctamente sus contenedores, también puede utilizar volúmenes persistentes que permitan garantizar la seguridad y la copia de seguridad de sus datos sensibles. De este modo, podrá planificar eficazmente sus recursos para asignar únicamente los que sean necesarios para su uso y su previsión de crecimiento. Por último, es importante documentar y estandarizar sus procedimientos para una gestión coherente y eficaz de los contenedores de su infraestructura. Así usted garantiza la seguridad y la copia de seguridad de sus datos sensibles.
OVHcloud y la gestión de los contenedores
OVHcloud ofrece soluciones para la gestión de contenedores, incluyendo servicios de alojamiento, orquestación y seguridad. Estas soluciones permiten a las empresas desplegar, gestionar y escalar sus aplicaciones contenerizadas de forma eficaz y segura en la nube.

¿Qué es Kubernetes?
Kubernetes o K8s, uno de los orquestadores más populares del mercado, permite gestionar contenedores de aplicaciones en código abierto. Este tipo de arquitectura ofrece una gran estabilidad a sus aplicaciones y programas informáticos, favoreciendo así una mayor resiliencia y escalabilidad. Asimismo, el despliegue, la actualización y la explotación de estos servicios también se simplifican y automatizan.

Managed Rancher
Facilite el despliegue, la gestión y la mejora continua de sus aplicaciones contenerizadas en un entorno Kubernetes. Este servicio simplifica la gestión de múltiples clústeres Kubernetes, especialmente en los enfoques multicloud y de cloud híbrido.

Una completa gama de soluciones para almacenar sus datos
Los datos almacenados tienen unas características particulares y requieren una solución adecuada en función del uso que se hace de ellos. Si busca una solución de almacenamiento de objetos o en bloque, un espacio de archivado de larga duración o una solución de backup para sus volúmenes o instancias Public Cloud, OVHcloud le ofrece servicios de almacenamiento cloud adaptados a todas sus necesidades.