
La herramienta de automatización para infraestructuras basada en escenarios
Las arquitecturas desplegadas en el cloud no suelen ser estáticas, sino que cambian y se adaptan en función de las circunstancias y necesidades particulares de cada proyecto. Para mantener un nivel de calidad y de eficacia constante durante todo el ciclo de vida de la aplicación, es necesario industrializar estas modificaciones. Con Workflow Management podrá automatizar sus backups, apagar y encender las máquinas en determinadas franjas horarias e incluso redimensionar un cluster durante los períodos de carga.
Backup automático
La realización de backups es una de las primeras consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de automatizar nuestra infraestructura. OVHcloud simplifica la implementación de escenarios de backup, accesibles directamente desde el área de cliente.
Planificador de tareas
El sistema puede funcionar como un planificador, similar a cron en entornos Linux. Una vez que haya definido el «workflow» o escenario, el servicio se encarga de su ejecución, tanto si se trata de una simple llamada API realizada en cuestión de segundos como de una secuencia lógica de tareas que requiera varias horas.
Activación de escenarios con condiciones
Es posible establecer el lanzamiento de escenarios y las condiciones para su ejecución, bajo el principio de «if this, then that». La activación puede depender de un horario o de una solicitud externa (llamada API), que iniciará la verificación de las condiciones programadas.
Automatización de la complejidad
En los casos más complejos, los escenarios pueden estar compuestos por una gran cantidad de tareas. Workflow Management gestiona este flujo de operaciones para compartimentar las ejecuciones y, de este modo, automatizar cientos de acciones como los procesos complejos de actualización.
Modo de utilización
Definir un workflow en un archivo YAML:
...
tasks:
create_server:
action: nova.servers_create
input:
name: <% $.vm_name %>
image: <% $.image_ref %>
flavor: <% $.flavor_ref %>
...
on-success:
- wait_for_instance
wait_for_instance:
action: nova.servers_find id={{ _.vm_id }} status='ACTIVE' action_region=<% $.region %>
...
publish:
vm_status: "{{ task().result.status }}"
Crear un workflow:
openstack workflow create workflow.yaml
Programar una ejecución:
openstack cron trigger create --count 3 --pattern '*/2 * * * *' \
trigger01 create_vm '{"vm_name": "foobar", \
"image_ref": "Debian 9", "flavor_ref": "b2-30"}'
Funcionalidades
Paralelización de varios workflows
Es posible multiplicar los «workers» y de ese modo paralelizar las tareas para acelerar la ejecución de determinados escenarios.
Gestión de las dependencias
El encadenamiento de tareas puede someterse a reglas de dependencia para validar una correcta ejecución o garantizar la sincronización antes de pasar a la siguiente fase.
Activación de llamadas HTTP/HTTPS externas
Además de poder gestionar todos los recursos OpenStack por API, Workflow Management permite activar llamadas hacia el exterior.
Conformidad
Nuestros servicios e infraestructuras cloud cuentan con las certificaciones ISO/IEC 27001, 27017, 27018 y 27701. Nuestra certificación en materia de conformidad* le permite alojar sus datos de salud de forma totalmente segura.
* Próximamente disponible

Facturación de Workflow Management
Los workflows y las ejecuciones son gratuitos. Solo deberá pagar por los recursos cloud generados (instancias, volúmenes, etc.) al precio habitual.
Otras soluciones
La respuesta a sus preguntas
¿Qué es la orquestación en el cloud?
La orquestación permite automatizar tareas que normalmente se realizan de forma manual por un operador. Ofrece numerosas ventajas: sistematización, activación automática por eventos, ahorro de tiempo, etc. Las herramientas de orquestación pueden manipularse mediante código o a través de una interfaz gráfica.
¿Por qué la orquestación es importante para el cloud?
Las acciones en los servicios y las infraestructuras se multiplican rápidamente y requieren una gestión avanzada. Gestionar los recursos cloud en base a una serie de escenarios posibles consiste en recopilar el conjunto de condiciones y acciones necesarias para conseguir el cambio deseado en la plataforma cloud. De este modo la gestión de los servicios cloud se vuelve más sencilla y reactiva.