¿Qué es la informática confidencial?
La informática confidencial es un enfoque revolucionario de la seguridad de los datos que protege la información en uso. Mientras que los métodos de seguridad tradicionales se centran en proteger la información en reposo (almacenada) y en tránsito (en movimiento), la informática confidencial aborda la vulnerabilidad crítica de los datos mientras se procesan.
Esto se consigue mediante la creación de un entorno de CPU seguro y aislado denominado Entorno de ejecución de confianza (TEE) dentro del procesador de un equipo, donde la información y los cálculos se pueden realizar sin estar expuestos al resto del sistema, incluso al sistema operativo o al hipervisor.

Las áreas de almacenamiento de información especializadas dentro de los TEE proporcionan un mayor aislamiento y protección para la información y las operaciones altamente sensibles. Las técnicas criptográficas avanzadas protegen los datos en reposo, en tránsito y dentro de los ETE.
Por último, la autenticación es un proceso que verifica la integridad y la confiabilidad de un TEE y su software asociado en un cloud público y una máquina virtual con hipervisor.
Por qué es importante la informática confidencial
La informática confidencial agrega una capa crítica de protección del almacenamiento de información contra el acceso no autorizado y las violaciones de datos. Aislar la información dentro de los ETE reduce significativamente el riesgo de exposición, incluso en caso de que el sistema se vea comprometido o de amenazas internas.
Además, es ideal para proteger la información de identificación personal (PII), información financiera, registros de atención médica, propiedad intelectual y otra información altamente sensible. Permite a las organizaciones procesar y analizar estos datos sin comprometer su confidencialidad.
También genera confianza en los servicios en línea y en el procesamiento de la información al garantizar la confidencialidad de la información.
Estos principios abordan un desafío fundamental en la seguridad de los datos al proteger los datos en su estado más vulnerable, cuando se procesan. Al aprovechar las tecnologías avanzadas y el aislamiento de hardware, proporcionan una solución sólida para las empresas que tratan con datos confidenciales en diversas industrias.
Funcionamiento de la informática confidencial
La informática confidencial aprovecha las tecnologías especializadas de hardware y software para crear un entorno seguro para el procesamiento de datos confidenciales. En esencia, depende de TEEs y enclaves protegidos.
Entornos de ejecución de confianza (TEE)
Los TEE son áreas aisladas dentro de una CPU que proporcionan un espacio seguro para ejecutar código y datos. Utilizan el aislamiento y el cifrado del hardware para proteger la confidencialidad e integridad de la información procesada en su interior.
Los TEE garantizan la confidencialidad de la información y los cálculos privados, incluso desde el sistema operativo, el hipervisor y otro software que se ejecuta en la misma máquina.
Enclaves seguros
Los enclaves seguros son áreas especializadas dentro de los TEEs que proporcionan un aislamiento y protección aún más fuertes. Están diseñados específicamente para el manejo de datos y operaciones altamente sensibles y ofrecen medidas de seguridad adicionales como inicio seguro y atestación remota.
Los enclaves permiten a las aplicaciones realizar cálculos y recuperar datos confidenciales sin el riesgo de exposición a entidades no autorizadas. El proceso suele implicar:
- Aislamiento de aplicaciones: Las aplicaciones sensibles y la información privada se trasladan al TEE o enclave.
- Ejecución protegida : La aplicación y la información se procesan dentro del entorno aislado, protegido por mecanismos de control y cifrado de hardware.
- Certificación : El ETE o enclave seguro puede generar evidencia criptográfica (atestación) para probar su integridad y confiabilidad a entidades externas.
- Salida protegida : Los resultados del cálculo se devuelven a la aplicación o al usuario de forma segura.
La informática confidencial combina el aislamiento y el cifrado basados en hardware para garantizar que la información confidencial permanezca protegida durante todo su ciclo de vida, incluso mientras se procesa. Este enfoque mejora significativamente la seguridad de la información privada y permite a las organizaciones aprender con confianza a realizar operaciones delicadas.
Confidential Computing Consortium
Confidential Computing Consortium es una iniciativa de colaboración dedicada a acelerar la adopción de tecnologías de computación confidencial en diversos sectores. Reúne a empresas líderes en tecnología, proveedores de nube, fabricantes de hardware e instituciones académicas para fomentar la innovación y establecer estándares en la industria.
Este consorcio desempeña un papel vital a la hora de impulsar el crecimiento y la madurez de la informática confidencial. Fomentar la colaboración y establecer estándares en la industria ayuda a garantizar que las soluciones informáticas confidenciales sean ampliamente accesibles, seguras y confiables. Este esfuerzo colectivo prepara el camino para un futuro en el que las organizaciones puedan aprovechar el poder de la información mientras mantienen los más altos niveles de confidencialidad y confianza.
Aplicaciones de la informática confidencial
La informática confidencial tiene implicaciones de largo alcance en varios sectores, lo que revoluciona la manera en que se maneja y procesa la información privada confidencial. A continuación, se ofrecen algunas de sus aplicaciones clave:
- Proteger las transacciones y los datos: La informática confidencial puede proteger la información financiera confidencial durante las transacciones, las evaluaciones de riesgos y la detección de fraudes, lo que garantiza la integridad y la confidencialidad de los datos.
- Protección de los datos del paciente: Permite el procesamiento seguro y el uso compartido de los registros de los pacientes, permitiendo avances en la investigación médica y tratamientos personalizados, al tiempo que protege la privacidad de los pacientes.
- Garantizar la confidencialidad de las comunicaciones : Este estilo de computación puede proteger la información clasificada y asegurar los canales de comunicación, mejorando la seguridad nacional y salvaguardando la información gubernamental.
- Mejora de la seguridad en línea : La informática confidencial responde a las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en Internet al proporcionar un nivel adicional de protección para la información privada procesada en entornos en línea.
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la informática confidencial está transformando las industrias. Su capacidad para proteger la información abre nuevas posibilidades para una colaboración segura, el intercambio de información y la innovación en varios sectores.
A medida que la tecnología continúa aprendiendo, esperamos que surjan aplicaciones aún más innovadoras, consolidando aún más su posición como piedra angular de la seguridad moderna.
Ventajas de la informática confidencial
La informática confidencial ofrece una multitud de ventajas que van más allá de las medidas de seguridad tradicionales, incluso en un servidor dedicado. Fomenta la confianza y permite la innovación en varios dominios.
- Mayor privacidad de los datos: La informática confidencial mejora significativamente la privacidad de los datos al proteger la información privada durante todo su ciclo de vida. Aislar los datos en enclaves seguros minimiza el riesgo de acceso no autorizado y de violaciones de datos, garantizando que la información confidencial siga siendo confidencial incluso en caso de que el sistema se vea comprometido.
- Conformidad mejorada: Ayuda a las organizaciones a cumplir los estrictos requisitos reglamentarios y los estándares de cumplimiento de normas. Garantizar la confidencialidad e integridad de la información privada ayuda a las organizaciones a cumplir con las regulaciones de protección de datos como el RGPD, la HIPAA y otras.
- Mayor confianza en las soluciones en línea : Este método también aborda las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos en la nube. Ofrecer garantías sólidas sobre la protección de los datos aumenta la confianza en las soluciones en línea y anima a las organizaciones a aprovechar los beneficios del cloud computing sin comprometer la información.
Estos beneficios resaltan el potencial transformador de la computación confidencial, incluso en un cloud híbrido . La colaboración y el procesamiento seguros de los datos permiten a las empresas innovar, aprovechar los conocimientos basados en datos y generar confianza en un mundo cada vez más centrado en los datos.
¿Cómo Protege Los Datos La Computación Confidencial?
El cálculo confidencial protege los datos al emplear un enfoque de múltiples capas que combina aislamiento, cifrado y atestación basados en hardware.
Los datos y cálculos confidenciales se realizan dentro de enclaves seguros o entornos de ejecución de confianza (TEE), que están aislados del resto del sistema, incluido el sistema operativo y el hipervisor. De esta forma se garantiza que, aunque el sistema subyacente esté comprometido, los datos del escudo permanecerán protegidos.
Los datos del escudo seguro se cifran en reposo y en uso, lo que añade una protección adicional contra el acceso no autorizado. Incluso si alguien obtiene el control físico del hardware, los datos cifrados siguen siendo ilegibles sin las claves de descifrado adecuadas.
Estas plataformas pueden proporcionar una prueba criptográfica (atestación) de la integridad y confiabilidad del entorno seguro. Esto permite a las entidades externas verificar que los datos se procesan en un entorno seguro y a prueba de manipulaciones.
La informática confidencial y el entorno normativo
La computación confidencial ha surgido como una herramienta valiosa para las empresas en la era de la inteligencia artificial, que navegan por el complejo panorama de las regulaciones de protección. Garantizar la confidencialidad e integridad de los datos, incluso durante el procesamiento, ayuda a las organizaciones a cumplir con los estrictos requisitos y evitar sanciones costosas.
Se alinea con los principios centrales de la normativa de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), minimizando el riesgo de acceso no autorizado e infracciones.
Aislar los datos privados dentro de enclaves seguros reduce la superficie de ataque y mejora la seguridad general. Muchas reglamentaciones, como el RGPD y varias leyes de localización de datos, exigen que ciertos tipos de datos se almacenen y procesen dentro de regiones geográficas específicas.
La informática confidencial permite a las empresas cumplir estos requisitos garantizando que permanezca protegida incluso cuando se procesa en infraestructuras en línea o compartidas, y para las aplicaciones de aprendizaje automático.
Las regulaciones a menudo requieren el uso compartido seguro de los datos y la colaboración entre las organizaciones. Permite a varias partes trabajar con información privada, a la vez que preserva la confidencialidad y facilita el cumplimiento de las normas de colaboración y uso compartido de datos.
Las plataformas informáticas confidenciales suelen proporcionar herramientas y capacidades para registrar y auditar el acceso y las actividades de procesamiento dentro de enclaves seguros. Esto ayuda a las organizaciones a demostrar el cumplimiento de las normativas al proporcionar pruebas de las medidas de protección de los datos.
Al incorporar estos principios en sus estrategias de protección, las empresas pueden abordar de forma proactiva los requisitos normativos y mitigar los riesgos asociados con las infracciones y el incumplimiento. Esto ayuda a evitar sanciones económicas y fomenta la confianza entre los clientes y las partes interesadas, lo que demuestra un compromiso con la privacidad y la seguridad.
¿Cómo Puede Mi Empresa Implementar La Informática Confidencial?
La implementación de este método de pensamiento basado en la seguridad implica algunos pasos clave:
- Identifique las cargas de trabajo sensibles: Determine qué aplicaciones requieren el nivel más alto de protección y se beneficiarían de la informática confidencial.
- Evalúe las soluciones informáticas confidenciales : Investigue y seleccione la plataforma o solución adecuada que satisfaga sus necesidades y requerimientos específicos.
- Adaptar las aplicaciones : Modifique sus aplicaciones o aproveche las herramientas y marcos que las soportan para garantizar la compatibilidad con enclaves protegidos.
- Despliegue y gestione : Implemente su solución y establezca los procesos de administración y supervisión adecuados para garantizar la seguridad y el rendimiento continuos.
OVHcloud y el cálculo confidencial

La informática confidencial de los servidores Bare Metal de OVHcloud garantiza la protección durante el procesamiento, algo fundamental para los sectores sensibles. Impulsa la productividad a través de la rentabilidad y la alta disponibilidad, alineándose con las necesidades del negocio, al ofrecer informática confidencial en bare metal.

OVHcloud IAM optimiza la gestión de sus accesos y aumenta su productividad. Le permite gestionar de forma segura los usuarios, las aplicaciones y sus permisos en todos sus servicios desde una única interfaz centralizada, reforzando así su posición de seguridad.

Por último, las soluciones de seguridad de red de OVHcloud protegen su empresa de las amenazas cibernéticas, garantizando servicios ininterrumpidos. La red mundial de OVHcloud, dotada de una protección de múltiples niveles para infraestructuras, aplicaciones y servicios web, cuenta con un historial contrastado frente a ataques a gran escala, lo que le permite centrarse en su actividad principal y, al mismo tiempo, confiar en un servidor virtual de OVHcloud.