¿En qué consiste Disaster Recovery as a Service (DRaaS)?


En el vertiginoso panorama digital actual, las empresas confían en gran medida en su proveedor de infraestructura de TI para almacenar datos, ejecutar aplicaciones y mantener las operaciones. Sin embargo, los desastres, ya sean naturales, relacionados con el ciberespacio o inducidos por el hombre, pueden golpear en cualquier momento, lo que potencialmente paraliza la continuidad del negocio.

La Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS) proporciona un enfoque moderno y centrado en la nube para la continuidad del negocio. Más allá del backup de datos esencial, DRaaS ofrece failover automatizado y recuperación de entornos de TI completos a través de un servicio administrado. Esto elimina la necesidad de que las empresas mantengan infraestructuras de recuperación ante desastres locales y dedicadas. La escalabilidad y el modelo «pay-as-you-go» de DRaaS permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes y recuperar las operaciones con un tiempo de inactividad mínimo, todo mientras confían en la experiencia de un proveedor de servicios especializado.

disaster recovery overview

En esta guía, explicamos por qué las organizaciones enfrentan importantes riesgos financieros y de reputación sin un plan sólido de recuperación ante desastres. Los costos de downtime pueden oscilar entre miles y millones de dólares por hora, dependiendo del tamaño y la industria de la empresa. DRaaS mitiga estos riesgos al proporcionar un enfoque rentable y escalable para la recuperación ante desastres, lo que lo convierte en un componente vital de las estrategias de TI modernas.

DRaaS (Disaster Recovery as a Service) Garantizar La Continuidad Del Negocio

Con DRaaS administrado, las empresas pueden restaurar sus sistemas en minutos u horas en lugar de días o semanas.

Una de las ventajas de DRaaS es su naturaleza basada en la nube, que elimina la necesidad de costosas soluciones de infraestructura local. Las soluciones tradicionales de recuperación ante desastres requieren que las empresas mantengan un centro de datos redundante o servidores dedicados, lo que puede ser costoso y consumir muchos recursos. DRaaS aprovecha el cloud computing para proporcionar recuperación ante desastres escalable y a petición, lo que lo hace accesible para empresas de todos los tamaños.

La evolución de las estrategias de recuperación ante desastres

Históricamente, la incorporación de la recuperación ante desastres en las soluciones de seguridad en la nube implicaba procesos manuales y requería amplias inversiones de hardware, así como un proveedor costoso. Las empresas tendrían que mantener centros de datos secundarios, implementar cintas de backup y confiar en los equipos de TI para restaurar los sistemas en caso de un desastre.

Este método no sólo era costoso, sino que también requería mucho tiempo, lo que dificultaba a las organizaciones lograr una verdadera resiliencia con estos servicios.

Con el auge del cloud computing y las tecnologías de virtualización, DRaaS ha surgido como un punto de inflexión en la recuperación ante desastres (DR, Disaster Recovery) (Recuperación ante desastres) . En lugar de depender de la infraestructura física, las empresas ahora pueden aprovechar las soluciones administradas basadas en la nube que proporcionan capacidades de recuperación rápida. Este cambio ha mejorado significativamente los tiempos de recuperación y reducido el costo de mantenimiento de la infraestructura secundaria.

¿Qué es DRaaS y cómo funciona?

DRaaS opera mediante la replicación continua de los datos críticos de una empresa, las aplicaciones a un entorno de nube fuera del sitio. En caso de desastre, se activa el entorno de backup, lo que permite a las empresas reanudar las operaciones. Los componentes principales de DRaaS incluyen:

  • Replicación Continua De Datos : Las soluciones DRaaS replican datos de manera continua o periódica desde sistemas primarios a un entorno de almacenamiento de información remoto basado en la nube. Esto garantiza que, incluso si un centro de datos primario está comprometido, una copia actualizada de los datos sigue estando accesible y disponible. Los clientes pueden elegir entre métodos de replicación sincrónica y asincrónica, dependiendo de su tolerancia para la pérdida de datos y la latencia.
  • Recuperación rápida Los métodos tradicionales de recuperación ante desastres suelen tardar horas o incluso días en restaurar los sistemas de TI. DRaaS reduce significativamente los tiempos de recuperación, a menudo restaurando las operaciones en minutos. Al aprovechar las máquinas virtuales basadas en la nube (VMs) y los procesos automatizados, DRaaS permite a las organizaciones reanudar las operaciones normales con un retraso mínimo, lo que mitiga las pérdidas financieras y de reputación.
  • Pruebas y supervisión: Los proveedores de DRaaS ofrecen pruebas y monitoreo regulares para garantizar que los planes de recuperación ante desastres sigan siendo efectivos. Las pruebas frecuentes ayudan a las organizaciones a identificar las vulnerabilidades potenciales y afinar sus estrategias de recuperación. El monitoreo continuo permite la detección temprana de problemas, lo que permite a las empresas enfrentar los riesgos antes de que escalen a desastres en toda regla.
  • Integración cloud: Las soluciones DRaaS administradas se integran sin problemas con varias plataformas de nube, lo que permite a las empresas proteger las cargas de trabajo en entornos híbridos, de múltiples nubes y locales. Ya sea que una organización dependa de los proveedores de seguridad de la nube pública para mantener la infraestructura de seguridad de la nube privada, DRaaS se puede configurar para garantizar una protección integral, incluso para las nubes híbridas.

Características clave de Recuperación ante desastres como servicio

La administración de DRaaS ofrece una gama de funciones que ayudan a las empresas a proteger sus datos y garantizar la continuidad del negocio, entre las que se incluyen:

Replicación Basada En Cloud

DRaaS elimina la necesidad de una infraestructura de backup local al replicar los datos en entornos de nube seguros fuera del sitio. Esto garantiza que las empresas tengan acceso inmediato a sus datos y aplicaciones, incluso en caso de fallas catastróficas en las instalaciones.

Planes de Recuperación Personalizables

Los distintos clientes empresariales tienen necesidades exclusivas de recuperación ante desastres y requieren soluciones personalizadas. Los proveedores de DRaaS ofrecen objetivos flexibles de punto de recuperación (RPOs, Recovery Point Objective ) y objetivos de tiempo de recuperación (RTOs, Recovery Time Objective ) para satisfacer diversos requerimientos del negocio. Las empresas pueden definir qué aplicaciones y conjuntos de datos requieren recuperación prioritaria.

Ciberseguridad y cumplimiento

Los servicios de DRaaS incorporan sólidas medidas de seguridad, que incluyen cifrado de datos, controles de acceso y marcos de cumplimiento de normas, para garantizar el cumplimiento de las normas. Ya sea que las empresas deban cumplir con el RGPD, HIPAA, PCI-DSS u otros estándares de la industria, DRaaS proporciona herramientas para ayudar a cumplir con los requerimientos de seguridad y cumplimiento de normas, incluido el backup y la recuperación de datos.

Escalabilidad

Las soluciones de DRaaS pueden escalar hacia arriba o hacia abajo en función de las necesidades del negocio y del cliente. Ya sea que una organización esté creciendo rápidamente o experimentando fluctuaciones estacionales, los proveedores de DRaaS ofrecen planes flexibles que permiten a las empresas ajustar los recursos según sea necesario.

Compatibilidad multiplataforma

Las soluciones DRaaS soportan una amplia gama de sistemas operativos, aplicaciones y entornos de bases de datos. Las empresas pueden garantizar la compatibilidad entre Linux, Windows, plataformas virtualizadas como VMware y aplicaciones en contenedores, como Kubernetes.

Supervisión proactiva

Las soluciones de DRaaS administradas monitorean continuamente la infraestructura de TI en busca de fallas potenciales, alertando a los equipos de TI sobre anomalías antes de que afecten las operaciones. El análisis avanzado y la inteligencia artificial (IA) pueden predecir fallas e iniciar automáticamente medidas preventivas.

Pruebas de recuperación ante desastres

Las pruebas regulares son cruciales para el éxito de una solución de recuperación ante desastres. Los proveedores de DRaaS ofrecen opciones de pruebas automatizadas y manuales para validar los planes de recuperación, lo que ayuda a las organizaciones a prepararse para escenarios de desastres reales.

Almacenamiento De Información Georedundante

El almacenamiento de datos de backup en múltiples ubicaciones geográficamente dispersas mejora la resiliencia. En caso de un desastre regional, las empresas pueden acceder a datos y servicios replicados desde una ubicación diferente, lo que garantiza operaciones ininterrumpidas.

Políticas de retención flexibles

Las organizaciones pueden definir políticas de retención de backup adaptadas a sus necesidades operacionales y de cumplimiento de normas específicas. Algunas empresas pueden requerir backups a corto plazo para lograr eficacia operacional, mientras que otras necesitan almacenamiento de información de archiving a largo plazo para fines legales y normativos.

La importancia de DRaaS para la supervivencia del negocio

Las empresas generan grandes cantidades de datos críticos diariamente en cada sitio. La pérdida de estos datos debido a un desastre puede provocar importantes contratiempos financieros y operativos. DRaaS garantiza que todos los datos esenciales del negocio se mantengan respaldados y recuperables.

Las interrupciones de TI pueden costarle a las empresas miles de dólares por minuto. DRaaS minimiza el downtime al permitir una recuperación rápida, lo que garantiza que las organizaciones puedan continuar las operaciones con una interrupción mínima. Funciona de manera similar a características como la autenticación multifactor, ya que ayuda a proteger la infraestructura de TI de una empresa.

Las amenazas cibernéticas como el ransomware o el malware son una preocupación creciente para las empresas, según nos enteramos. Las soluciones de DRaaS proporcionan una capa adicional de seguridad al permitir a las organizaciones restaurar los datos comprometidos sin pagar las exigencias de rescate.

Ventajas de DRaaS para empresas

Una de las ventajas de la administración de DRaaS es la relación costo-efectividad del proveedor para los clientes. Las soluciones tradicionales de recuperación ante desastres requieren inversiones significativas en hardware, software y mantenimiento. Por el contrario, DRaaS opera en un modelo basado en suscripciones, eliminando la necesidad de una infraestructura costosa. Las empresas pueden acceder a soluciones de recuperación ante desastres de alta calidad a una fracción del costo, lo que lo convierte en una opción viable para organizaciones de todos los tamaños.

La escalabilidad para los clientes es otro beneficio significativo de DRaaS. A medida que las empresas crecen, sus entornos de TI se vuelven más complejos y requieren soluciones flexibles de recuperación ante desastres.

DRaaS permite a las organizaciones escalar sus planes de recuperación según sus necesidades específicas, asegurándose de que permanezcan preparadas para cualquier eventualidad. La capacidad de integrarse de manera transparente con sistemas híbridos y en la nube aumenta aún más el atractivo de DRaaS, proporcionando a las empresas una estrategia de recuperación ante desastres integral y adaptable.

Casos de uso y aplicaciones de DRaaS

Las industrias con estrictos requerimientos regulatorios, como la atención médica, las finanzas y el gobierno, se benefician significativamente con DRaaS. El cumplimiento de las leyes de protección de datos es esencial, y una solución DRaaS garantiza que las empresas cumplan estos requisitos a través de pistas de auditoría, cifrado y almacenamiento seguro.

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) también aprovechan DRaaS como una alternativa asequible y pura a los métodos tradicionales de recuperación ante desastres, lo que les permite mantener la continuidad del negocio sin recursos de TI extensos. Por otra parte, las grandes empresas utilizan DRaaS para proteger las operaciones de sitios de misión crítica, lo que garantiza una recuperación del sitio sin problemas en caso de desastres.

DRaaS vs. BaaS Comprender las diferencias

Mientras que DRaaS se centra en la recuperación de toda la infraestructura de TI, Backup as a Service (BaaS) se ocupa principalmente del almacenamiento y la protección de datos. BaaS garantiza que los datos se respalden de manera segura y se puedan recuperar cuando sea necesario; sin embargo, no ofrece failover automatizado ni capacidades de recuperación rápida.

DRaaS, por otro lado, proporciona soluciones completas de continuidad del negocio, incluso para servidores virtuales, lo que permite a las organizaciones reanudar las operaciones inmediatamente después de una interrupción. Las empresas que requieren un tiempo de inactividad mínimo suelen optar por Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS), mientras que aquellas que buscan soluciones de backup simples pueden elegir Backup as a Service (BaaS).

Implementación de DRaaS y Elección del Proveedor Adecuado

Si bien comprender los beneficios y las características de la administración de DRaaS es crucial, la lectura es que una implementación exitosa depende de una planificación cuidadosa y de la selección de proveedores. Comience por realizar una exhaustiva evaluación de riesgos, identificar activos críticos, analizar amenazas potenciales y determinar su objetivo de tiempo de recuperación (RTO) y su objetivo de punto de recuperación (RPO) basándose en el análisis del impacto en el negocio.

Al evaluar un proveedor de DRaaS, revise cuidadosamente sus Acuerdos de nivel de servicio (SLAs, Service Level Agreements ) y preste mucha atención a las garantías de tiempo activo, los tiempos de recuperación y la disponibilidad de soporte. Asegúrese de que el proveedor cumpla sus requisitos de seguridad y cumplimiento de normas, incluidos el cifrado de datos, los controles de acceso y el cumplimiento de las reglamentaciones de la industria.

Compruebe que el proveedor ofrece sólidas capacidades de prueba y proporciona informes detallados sobre el rendimiento de la recuperación. La realización de pruebas periódicas es esencial para validar la eficacia de su plan DRaaS. Elija un proveedor que pueda escalar con las necesidades de su negocio y ofrezca planes de recuperación flexibles adaptados a sus requerimientos específicos. Evaluar los servicios de soporte y la experiencia técnica del proveedor. Busque proveedores con ingenieros experimentados y soporte al cliente receptivo.

Confirme la redundancia geográfica del proveedor y asegúrese de que la ubicación de los datos de backup esté lo suficientemente alejada de su ubicación principal para evitar que un solo desastre afecte a ambos. Comprenda el modelo de precios del proveedor y asegúrese de que no haya costos ocultos. Solicite presupuestos detallados y compare ofertas de múltiples proveedores.

Desarrollar un plan integral de implementación de DRaaS, considerando un enfoque por fases, pruebas y validación regulares, documentación y capacitación, monitoreo y optimización continuos y un plan de comunicación. Para algunas organizaciones, un cambio completo a DRaaS basado en la nube puede no ser factible o deseable.

Las soluciones híbridas DRaaS combinan la infraestructura local con un proveedor basado en la nube para replicación y recuperación, lo que ofrece un enfoque flexible que logra un equilibrio entre el costo y el performance. Siguiendo estas pautas, las empresas pueden implementar DRaaS de manera efectiva y seleccionar un proveedor que se alinee con sus necesidades específicas, garantizando una sólida continuidad del negocio y minimizando el impacto de posibles desastres.

OVHcloud y DRaaS

Proteja su infraestructura crítica y garantice la continuidad del negocio con la sólida solución de seguridad y recuperación ante desastres de OVHcloud. Desde la protección de sus entornos Hosted Private Cloud hasta la defensa contra los sofisticados ataques DDoS, le ofrecemos las herramientas y la experiencia que necesita para mantener la resiliencia operativa y minimizar el tiempo de inactividad. Lea a continuación para ver cómo nuestras herramientas pueden ayudarle:

Public Cloud Icon

Recuperación ante desastres

Garantice la continuidad del negocio con nuestro plan de recuperación ante desastres para Private Cloud de VMware. Proteja sus datos y aplicaciones críticos con sólidas soluciones de replicación y failover, minimizando el tiempo de inactividad y protegiendo sus operaciones en caso de desastre.

Hosted Private cloud Icon

Recuperación ante desastres de Nutanix

Mantenga la resiliencia operativa con nuestras soluciones de recuperación ante desastres para Nutanix Hosted Private Cloud. Aproveche las capacidades avanzadas de replicación y orquestación para proteger su entorno Nutanix, garantizando una rápida recuperación y una interrupción mínima.

Bare MetaL Icon

Backup OVHcloud Veeam Managed

Garantice la resiliencia de su Hosted Private Cloud powered by VMware con el servicio Veeam Backup Managed de OVHcloud. Este servicio de Veeam ofrece una solución de backup y recuperación totalmente administrada, aprovechando la tecnología líder en la industria de Veeam. Proteja sus datos y aplicaciones críticas con backups automatizados, opciones de recuperación granular y almacenamiento fuera de las instalaciones en la infraestructura segura de OVHcloud.