Crear un blog de viajes
Crear un blog de viajes
Crea un blog de viajes personalizado para compartir tus aventuras y experiencias y fortalecer tu presencia online. Te ofrecemos soluciones escalables para expandir tu pasión por los viajes por todos los rincones de internet.
Desde 2,19 €/mes + IVA

¿Por qué crear un blog de viajes?
Crear una comunidad de viajeros
Crea una comunidad de apasionados de los viajes. Comparte tus artículos y descubrimientos en tu blog, intercambia consejos y encuentra inspiración. Un blog permite establecer fuertes vínculos con lectores con los mismos intereses, lo que optimiza tu posicionamiento orgánico (SEO) en los motores de búsqueda.


Lanzar una actividad profesional en el sector del turismo
Un blog es un verdadero escaparate para tus fotos y tus relatos de viaje. Además, fomenta la creación de asociaciones y brinda oportunidades profesionales en el sector del turismo. El uso de temas atractivos y la optimización SEO de tu contenido pueden aumentar la visibilidad de tu página entre los blogueros y los actores del sector.
Desarrollar tu red
Las interacciones con tu comunidad y con los profesionales del sector pueden propiciar encuentros presenciales, en eventos y citas profesionales, ampliando así tu red de contactos. Integrar plugins sociales también puede mejorar tu presencia en las redes.


Guardar un recuerdo de tus experiencias
Documenta tus viajes y guarda un registro detallado de tus aventuras, accesible como un álbum online para ti y para compartir con tus amigos y familiares. Escribir artículos con regularidad y optimizar el contenido de las páginas hará que tu blog sea más atractivo para los lectores.
Para empezar...

Elegir una solución todo en uno para crear un sitio web
✓ Disfruta de un dominio gratis el primer año con las extensiones más populares (.com, .net, .online, .me o .blog).
✓ 10 cuentas de correo gratis
✓ CMS en un clic (WordPress, Drupal, Joomla!)
Crea tu blog de viajes con OVHcloud
Un dominio gratis el primer año*
Selecciona un nombre llamativo y relevante para tu blog de viajes. Puedes elegir entre 27 extensiones* de nuestras extensiones disponibles , entre las que se incluye el .blog. Un buen nombre de dominio es el primer paso para captar la atención de los futuros usuarios de tu sitio web.
Un plan de hosting a medida
Elige un plan de hosting que se ajuste a tus necesidades en materia de tráfico y contenido. Un proveedor de hosting como OVHcloud puede influir positivamente en el posicionamiento SEO de tu blog, algo crucial para llegar a un público más amplio.
WordPress incluido
Utiliza WordPress por su facilidad de uso y su flexibilidad, reforzada por una variedad de plantillas y plugins que facilitan la personalización de tu sitio web. Cada plugin que añadas puede enriquecer las funcionalidades de tu blog y mejorar la fidelización de los usuarios.
10 direcciones de correo personalizadas incluidas
Disfruta de 10 direcciones de correo personalizadas con nuestro plan de hosting Personal.
Certificado SSL incluido
Refuerza la seguridad de tu sitio web con un certificado SSL gratuito. Actívalo en pocos clics directamente desde tu área de cliente y ofrece mayor seguridad a tus visitantes con el protocolo HTTPS.
Crea tu blog de viajes paso a paso
- Define tu proyecto de blog de viajes
- Elige la plataforma adecuada
- Selecciona un dominio y un alojamiento
- Diseña y desarrolla tu blog
- Lanza tu blog, testéalo y mejóralo
Cómo un blog de viajes puede transformar tu experiencia de viaje
Crear un blog de viajes con WordPress no es solo compartir artículos e imágenes. Es una verdadera aventura que transforma tus viajes en experiencias enriquecedoras y multidimensionales, mejorando así tu contenido y el compromiso de tu comunidad.
Aprendizaje continuo
A medida que escribes y compartes en tu blog, también vas aprendiendo. Ya sea en el plano cultural, histórico o incluso técnico (por ejemplo, mejorando tus habilidades de fotografía o escritura), cada artículo es una oportunidad para aprender y desarrollarse. La optimización SEO de cada página y el uso de plugins para WordPress también pueden mejorar tus habilidades para la creación de contenido digital.
Impacto en los demás
Tu blog puede inspirar a otros usuarios a explorar el mundo. Compartiendo consejos, itinerarios y reflexiones personales, puedes motivar a tus lectores a emprender sus propias aventuras, amplificando el impacto de tus viajes más allá de tus propias experiencias. Como se mencionó anteriormente, la interacción con una comunidad online a través de las redes sociales también es una excelente manera de promocionar tu contenido.
Creación de recuerdos duraderos
Tu blog se convierte en un portfolio digital de tus aventuras. Los recuerdos pueden desaparecer, pero las historias e imágenes de tu blog siguen estando disponibles y se pueden recuperar en cualquier momento, tanto tú como los tuyos y tus lectores. Gracias a una buena estrategia de contenido y un diseño atractivo con plantillas innovadoras, harás que tus recuerdos lleguen muy lejos.
Realización profesional
Más allá de un pasatiempo, un blog de viajes puede convertirse en tu sustento principal o complementar tu actividad profesional. Desarrollar habilidades en contenido digital, marketing online y relaciones públicas, te brinda oportunidades de trabajo inesperadas. Colaborar con blogueros y marcas de tu sector también te puede generar ingresos adicionales.
Teniendo en cuenta estos elementos, tu blog no será solo una colección de recuerdos, sino un verdadero soporte para tu vida como bloguero y la de tus lectores.
Diferentes tipos de blogs de viajes
Existen varios tipos de blogs de viajes, con distintos enfoques y con un público objetivo muy variado.
Blogs de aventuras:
Estos blogs se centran en viajes de aventura y actividades al aire libre, atrayendo a los amantes de sensaciones fuertes. A menudo comparten artículos detallados sobre destinos alejados de los caminos transitados y consejos para los viajeros adictos a la adrenalina. Estas historias cautivadoras inspiran y guían a los lectores a través de experiencias inolvidables alrededor del mundo.
Blogs culturales:
Destacan los aspectos culturales de los destinos, como la comida, el arte y las tradiciones. Estos blogs contienen noticias e imágenes que cautivan a los lectores interesados en la inmersión cultural. Los blogueros suelen compartir anécdotas personales que enriquecen la experiencia de sus seguidores.
Blogs de ecoturismo:
Blogs de lujo:
Blogs prácticos:
Ofrecen consejos, guías y trucos para viajar de manera eficiente y económica. Estas páginas son extremadamente útiles tanto para blogueros principiantes como experimentados, ya que proporcionan información esencial para planificar viajes. Cada artículo ayuda a convertirse en un viajero independiente y bien informado.
Un sitio web de viajes a tu imagen
Con OVHcloud, podrás crear un sitio web que refleje a la perfección tu personalidad y tu estilo de viaje. Elige entre una variedad de plantillas y personalízalas para que se ajusten a tu visión. Incluye elementos como galerías de fotos, mapas interactivos y vídeos para enriquecer tus historias de viaje. Tu sitio web no solo será estéticamente atractivo, sino que también será funcional, equipado con todas las herramientas necesarias, incluyendo una mensajería profesional para atraer eficazmente a tus visitantes.
1. Seguridad
Disfruta de una infraestructura sólida, monitorizada de forma permanente y actualizada con los últimos parches de seguridad. Todos los planes de hosting que ofrecemos incluyen protección anti-DDoS y un sistema de backup y restauración de tus datos, que permite la recuperación de los 14 días anteriores. Cada paso vela por garantizar la continuidad y la integridad de tu sitio web.
2. Flexibilidad
3. Solución administrada todo en uno
Nuestros planes de hosting incluyen todo lo que necesitas: almacenamiento de alto rendimiento, direcciones de correo electrónico, bases de datos, seguridad SSL e incluso un dominio gratis durante el primer año*.
Nuestro plan de hosting para tu sitio web
Crea un sitio web para cada proyecto con OVHcloud
Los 5 pasos para crear tu blog de viaje
1. Define tu proyecto de blog de viajes
Antes de profundizar en los aspectos técnicos, piensa en los objetivos de tu blog de viajes. ¿A quién quieres llegar: viajeros ocasionales, mochileros, amantes del lujo? ¿Qué tipo de contenido deseas publicar: fotos, guías, anécdotas? Asimismo, considera el SEO de tu blog para garantizar una buena visibilidad en los motores de búsqueda. Este primer paso es fundamental para alinear tu visión con las expectativas de los lectores potenciales en todo el mundo.
2. Elige la plataforma adecuada
WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) ideal para bloguear. Gracias a su flexibilidad y a su facilidad de uso, te permite simplificar cada paso del proceso de creación y gestión de tu blog. Ofrece una gran variedad de plantillas y extensiones que te permiten enriquecer y personalizar tu sitio web de viajes a tu gusto.
3. Selecciona un dominio y un alojamiento
Encuentre un dominio que capte la esencia de tu blog de viajes y opta por un proveedor de hosting fiable como OVHcloud. Nuestra oferta incluye varias opciones para un plan de hosting profesional, garantizando un rendimiento óptimo para tu sitio web y facilitando la fase de publicación en internet.
4. Diseña y desarrolla tu blog
Selecciona un diseño que refleje tu estilo de viaje y personalízalo con los temas adecuados. Añade funcionalidades clave como motores de búsqueda internos, formularios de contacto y mapas interactivos para mejorar la experiencia de los visitantes. Esta fase de creación es esencial para establecer una base sólida para tu blog.
5. Lanza tu blog, testéalo y mejóralo
Lanza tu blog, recopila comentarios para hacer ajustes y sigue optimizando tu contenido para el SEO con el objetivo de aumentar tu visibilidad y atraer a más lectores. Cada ajuste es un paso fundamental para diferenciarse de otros sitios web y reforzar tu presencia online.
Siguiendo estas etapas, establecerás una presencia online dinámica y atractiva, que no solo documenta tus viajes, sino que también sirve como una plataforma influyente en el campo del turismo. ¡Crea un blog que crezca contigo y que siga cautivando y comprometiendo a tu comunidad con nuestra solución!
FAQ
¿Cual es la mejor plataforma para empezar un blog de viajes?
Te recomendamos que utilices WordPress como CMS para tu blog de viajes, ya que ofrece una gran variedad de temas y extensiones adaptadas para personalizar tu sitio web. Además, WordPress es ideal para blogueros principiantes debido a su facilidad de uso y a los numerosos tutoriales disponibles. Empezar con WordPress es un paso esencial para crear un blog de viaje atractivo y funcional.
¿Cómo puedo elegir un tema atractivo para mi blog de viajes?
Elige un tema que sea visualmente atractivo y que se ajuste a tu estilo de viaje. En WordPress y otras plataformas, encontrarás temas especialmente diseñados para sitios web de viajes que incorporan funciones útiles como galerías de fotos, mapas interactivos y opciones de visualización para artículos de blog. La selección de un tema adaptado es un paso fundamental para cautivar a los lectores desde su primera visita.
¿Cuáles son las ventajas de tener un proveedor de hosting dedicado para mi blog de viajes?
Un proveedor de hosting dedicado ofrece mejores prestaciones, una mayor seguridad y una mayor capacidad de almacenamiento. Esto es fundamental para gestionar el tráfico creciente a medida que tu blog gana popularidad. Además, muchos proveedores de hosting ofrecen servicios gratuitos de CMS y dominios, lo que puede simplificar la gestión de tu sitio web. Elegir un proveedor de alojamiento dedicado como OVHcloud garantiza una experiencia de usuario fluida y segura para tus visitantes.
¿Cómo puedo optimizar mi contenido para mejorar el SEO de mi blog de viajes?
Para mejorar tu SEO, concéntrate en la creación de contenido enriquecido con palabras clave relevantes. Utiliza extensiones SEO en WordPress para optimizar tus artículos y asegúrate de que tus páginas web estén optimizadas con etiquetas meta, descripciones e imágenes correctamente etiquetadas. Añadir periódicamente artículos de calidad también es esencial para fidelizar a tus lectores y mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. Un buen artículo es un paso más hacia una mayor visibilidad en Internet.
¿Qué estrategias puedo utilizar para monetizar mi blog de viajes?
La monetización se puede lograr a través de varios canales. Considera la publicidad directa, las asociaciones con marcas, la venta de productos relacionados con viajes y los programas de afiliados. Además, los artículos patrocinados son una excelente forma de generar ingresos y, al mismo tiempo, proporcionar contenido relevante para tu comunidad. Asegúrate de elegir estrategias que se ajusten a la imagen de tu blog y que aporten valor a tus lectores. Cada estrategia de monetización adoptada es un paso hacia la rentabilidad de tu blog de viajes.
* Las siguientes extensiones son gratuitas durante un período de un año al contratar un plan de hosting de OVHcloud. Renovación al precio anual de la extensión elegida. Válido para las siguientes extensiones: .com, .shop, .store, .tech, .me .live, .space, .xyz, .online, .site, .pro, .cloud, .blog, .name, .ovh, .boutique, .net, .org, .info, .eu, .fr .re, .be, .it, .de, .co.uk, .pl. No válido para las extensiones cuya transferencia es gratuita, como los .es.