Elegir su lenguaje

¿Qué lenguaje de programación se puede elegir?

El lenguaje de programación se elige al iniciar cualquier proyecto que requiera un desarrollo informático. Existen decenas de lenguajes adaptados a distintos usos. Algunos de los más utilizados en la actualidad incluyen: JavaScript, PHP, Node.js, Python, C#, C++, Perl o Ruby.

1. Antes de elegir su lenguaje

  • Defina el perímetro del proyecto y sus necesidades

Para que su sitio o aplicación web puedan desarrollarse en las mejores condiciones, debe determinar desde el inicio el lenguaje que mejor se adapte. Esto implica definir sus necesidades, el perímetro técnico del proyecto y las funcionalidades que vaya a desarrollar. Si bien muchos lenguajes ofrecen posibilidades similares, algunos son mucho más eficientes en cuestiones específicas de desarrollo. A continuación encontrará más información.

  • Evalúe los recursos y las competencias disponibles

Si usted tiene conocimientos o conoce a un desarrollador en su red que domina los lenguajes de programación, obviamente, es más fácil, económico y rápido trabajar con tecnologías que ya conoce y con las que tiene experiencia. Si esto no responde a las necesidades del proyecto, es posible que deba formar a su equipo en nuevos lenguajes o recurrir a recursos externos que trabajen a diario con estos lenguajes. A veces, una parte específica de un proyecto necesita un lenguaje de programación diferente. En tal caso, es mejor buscar desarrolladores externos que respondan a sus necesidades particulares.

  • La importancia del web hosting

Una vez que haya creado su aplicación con el lenguaje elegido, deberá lanzarla. Para ello, puede optar por un alojamiento «administrado» que ofrece múltiples ventajas. Nuestros expertos se encargan de todo: no tiene que preocuparse por gestionar la arquitectura compleja dentro de una infraestructura. Gracias a nuestros planes con todo incluido, podrá ceñirse a su presupuesto y usar una infraestructura de alta disponibilidad. Podrá disfrutar de una simplicidad máxima y centrarse en lo esencial: el desarrollo. Todas estas ventajas están disponibles con nuestros distintos planes de web hosting de OVHcloud.

2. Diferentes lenguajes y sus usos

Existen decenas de lenguajes de programación distintos, por lo que puede ser difícil ubicarse. A lo largo de los años, algunos lenguajes han destacado sobre el resto y su popularidad es la mejor prueba de su eficacia. Un lenguaje que se utiliza mucho evoluciona gracias a su comunidad de usuarios, algo que también puede brindarle soporte para sus proyectos de desarrollo. A continuación, algunos de los lenguajes más utilizados:

  • Ruby

Ruby tiene una programación orientada a objetos y destaca por su formalismo atípico y el principio de paquetes «gems» listos para usar. Este lenguaje es fácil de entender y tiene la suficiente flexibilidad para responder a la mayoría de los proyectos. El framework Ruby On Rails se basa en el lenguaje Ruby y puede ofrecerle muchísimas posibilidades sin complejidad alguna.

Descubra Ruby con un web hosting administrado.

  • Node.js

Node.js es una plataforma de software que se basa en JavaScript. Su potencia radica en que permite usar JavaScript tanto para el frontend (cliente) como para el backend (servidor). Los frameworks, herramientas y API relacionados con Node.js son variados y se usan para crear aplicaciones multiplataforma.

Descubra Node.js con un web hosting administrado.

  • Python

El lenguaje Python ofrece una gran polivalencia. Es el lenguaje favorito para comenzar el aprendizaje del desarrollo web. Python es compatible con la mayoría de las plataformas: Windows, Linux, MacOS e incluso iOS y Android para el desarrollo de aplicaciones móviles; la programación en Python se adapta a la mayoría de los proyectos.

Descubra Python con un web hosting administrado.

  • PHP

El PHP es un lenguaje basado en el script HTML. Es de open source y se utiliza para codificar páginas web dinámicas. Su gran potencia radica en su flexibilidad: se puede usar con todos los sistemas operativos principales. Permite tratar un gran volumen de bases de datos diferentes, de ahí que se favorezca su uso para la creación de sitios web.

Compare nuestros Web hosting PHP

  • Para todos nuestros lenguajes soportados

Web PaaS powered by Platform.sh es una plataforma automatizada y flexible, ideal para los desarrolladores que deseen trabajar en integración continua (CI/CD) y desplegar su código fuente en Git en cualquier lenguaje o framework (PHP MySQL, NodeJS, Python, Symphony, Drupal y muchos más). La plataforma le permite centrarse en su código para un despliegue rápido y ágil en un entorno seguro y de conformidad con el RGPD.

Más información

3. ¿Se está iniciando en la programación informática?

¿Le dicen algo los términos compilación, algoritmos, bases de datos, bibliotecas, código fuente, intérprete, binario, open source o from scratch? Toda persona que se inicie en la programación informática puede sentirse perdida ante la gran cantidad de lenguajes, usos y tecnología.

Si quiere experimentar con el desarrollo informático, puede aprender un lenguaje a través de la formación en programación. Existen cientos de cursos en línea para aprender de forma autodidacta un lenguaje y llevarlo a la práctica.


Antes de empezar, piense si desea codificar en la parte del cliente (frontend) utilizada por el usuario, o en la parte del servidor, que es el núcleo de la aplicación. ¿Tal vez quiera dominar ambos aspectos del desarrollo web? Si bien ambos implican con frecuencia dominar lenguajes bastante diferenciados, existen alternativas. 
Unos lenguajes son más polivalentes que otros. Por ejemplo, el framework Node.js se basa en JavaScript para desarrollar tanto las interfaces de usuario como las funcionalidades del núcleo de su sistema (API, Backend).

4. Desarrolle su sitio web sin conocimientos de desarrollo y láncelo en línea.

En la actualidad, ya no es obligatorio tener conocimientos de programación web para realizar y lanzar su sitio web o tienda online, aunque puede resultar útil. Para la creación de su sitio web, puede utilizar un CMS (Content Management System), es decir, un sistema de gestión de contenidos web listo para su uso. Le permite desarrollar páginas sin ningún conocimiento en HTML, CSS, PHP o JavaScript, e incluso crear una tienda online para ventas. El CMS más conocido para crear un sitio web personal, profesional o para crear un blog es WordPress. Para proyectos de e-commerce PrestaShop es la opción más adecuada. Tenga en cuenta que WordPress también ofrece un apartado de e-commerce gracias a sus plugins. Si necesita ayuda antes de elegir, puede consultar nuestra comparativa de los CMS para crear su sitio web.

 

Una vez que haya creado el sitio web a su gusto, solo tiene que encontrar un dominio y contratar un web hosting de fácil uso.

FAQ

¿Qué es un lenguaje de programación?

Un lenguaje de programación designa la forma de comunicarse con un ordenador. Para que el ordenador ejecute acciones, es necesario proporcionarle un código que pueda interpretar. Según el lenguaje de programación en cuestión, el código se escribirá de forma diferente y según reglas variables.

 

¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados?

Los lenguajes de programación más populares y en boga actualmente son los siguientes: JavaScript, Python, Java, PHP, C#, C++, Ruby, Swift y Perl. No obstante, existen muchos otros lenguajes.

¿Qué lenguaje de programación se puede aprender?

Para conocer el lenguaje que debe utilizar, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué quiero aprender a escribir código?
  • ¿Cuáles son las habilidades más buscadas en el mercado?
  • ¿Qué es lo que me gusta de la programación?
  • ¿Busco la simplicidad, la flexibilidad o la complejidad?

Los lenguajes más utilizados suelen ser los más accesibles y adecuados para principiantes, ya que están ampliamente documentados y cuentan con una comunidad que le puede ayudar a progresar. De esta manera podrá programar rápidamente su primera aplicación.

¿Por qué el HTML no es un lenguaje de programación?

El HTML (Hypertext Markup Language) es un código, por lo que no se considera un lenguaje de programación. Su utilidad es estructurar: es un lenguaje de etiquetado y no un lenguaje de programación. Gracias al HTML, cada usuario puede mostrar páginas web estructuradas con el CSS, la forma, los colores, el diseño, etc.

¿Cómo elegir su lenguaje de programación?

Es similar a la elección del estudio de una lengua: debe valorar sus necesidades, las del mercado y las ventajas y limitaciones de cada lenguaje disponible. Tenga en cuenta que algunos lenguajes están más bien destinados a la programación web, mientras que otros son bastante apropiados para la creación de videojuegos.