Crear un sitio web para tu centro médico


Crear un sitio web para tu centro médico

Un sitio web para tu centro médico aumenta tu visibilidad, facilita el servicio de cita previa online y mejora la relación médico-paciente. Descubre nuestras soluciones de creación web escalables y diseñadas para hacer destacar tus proyectos.

Desde 5,49 €/mes + IVA

website health

¿Por qué crear un sitio web para tu centro médico?

Desarrolla tu visibilidad

Un sitio web bien posicionado en Internet permite que tus pacientes te encuentren fácilmente. Aumenta tu presencia online para mejorar tu visibilidad, ampliar tu clientela de pacientes y reforzar tu reputación.

digital health web
web health management

Profesionaliza tu imagen

Un sitio web y una dirección de correo electrónico profesional proyectan una imagen más seria y creíble que una dirección gratuita, reforzando así la confianza de los pacientes en tu centro médico y en tus servicios sanitarios.

Disminuye las llamadas telefónicas

Si respondes a las preguntas más frecuentes directamente en tu sitio web, podrás reducir el número de llamadas telefónicas, lo que te permitirá centrarte en el tratamiento y la atención de tus pacientes.

web doctor
create website enterprise

Optimiza la gestión de los pacientes

La plataforma WordPress ofrece opciones gratuitas y de pago para desarrollar las funcionalidades de tu sitio web. Puedes ofrecer, por ejemplo, un servicio de cita previa online y simplificar así la gestión de las consultas.

Un sitio web a tu imagen y adaptado a tu negocio

hosting

✓ Disfruta de un dominio gratis el primer año con las extensiones más populares (.com, .net, .online, .me o .blog).

✓ 100 cuentas de correo gratis

✓ CMS en un clic (WordPress, Drupal, Joomla!)

custom background image

¿Cómo crear un sitio web para tu centro médico?

  1. Elige un nombre de dominio corto, fácil de recordar y de escribir
  2. Utiliza un CMS como WordPress para la gestión del sitio web.
  3. Selecciona una plantilla en WordPress para definir el diseño.
  4. Añade funciones adicionales con extensiones de WordPress.
  5. Promueve una comunicación activa en el sitio web para atraer e informar a tus pacientes.

Buenas prácticas para el sitio web de tu centro médico

Elegir un dominio adaptado

Los dominios .com o .es suelen estar ya ocupados, por lo que muchos profesionales optan por direcciones largas con guiones, como «duran-veterinario.es». Sin embargo, como los smartphones se han convertido en la herramienta principal para las búsquedas locales, una dirección web demasiado larga aumenta el riesgo de errores de escritura y es más difícil de recordar. Te recomendamos que elijas un dominio con una extensión adecuada a tu actividad para que la dirección sea más clara y fácil de recordar. Por ejemplo, «tu nombre.vet» si eres veterinario o «tu nombre.visión» si eres óptico. Las extensiones específicas no solo simplifican la dirección web, sino que también refuerzan tu identidad profesional en internet. Una dirección corta y precisa también facilita compartir y acceder a tu sitio web.

La seguridad es lo primero

El nombre de dominio es la dirección web que permite a tus pacientes acceder a tu sitio web o a cualquier otro documento en línea. En el caso de un posible ataque, corres el riesgo de perder tu dominio o de que lo utilicen fraudulentamente. Por ejemplo, un hacker podría utilizar tu dirección para publicar información no deseada. OVHcloud trabaja constantemente para reforzar la protección de tu proyecto web. Cada dominio cuenta con una capa de seguridad adicional ( DNSSEC) y existe la posibilidad de activar un sistema de bloqueo contra las transferencias fraudulentas. Tu área de cliente también está protegida mediante un sistema de doble autenticación: confirma tu identidad fácilmente introduciendo un código que recibirás por SMS. Estas medidas refuerzan la seguridad y protegen tu presencia online.

La información esencial del centro médico

Asegúrate de mostrar claramente la información esencial, como los horarios de apertura, las tarifas de las consultas, así como los diplomas y certificaciones de cada médico. Esta información genera confianza en los pacientes y refuerza la credibilidad de tu centro médico. Incluye también la dirección, los medios de contacto (teléfono, correo electrónico), un mapa de acceso para facilitar la visita de los pacientes y los servicios específicos que ofrece el centro médico. Presentar de manera clara y concisa esta información mejora la experiencia de usuario y la confianza de los visitantes. Añadir secciones sobre las especialidades médicas y los equipos disponibles también ayuda a mostrar el alcance y la experiencia de tu centro médico en el ámbito sanitario.

Responder a las preguntas de los pacientes

Utiliza un lenguaje comprensible para el público no especializado a la hora de responder a las preguntas más frecuentes de tus pacientes. Crea una sección de preguntas frecuentes para abordar las preocupaciones más frecuentes, como las modalidades de las citas, las especialidades tratadas, las indicaciones previas o posteriores a la consulta, así como la información sobre las compañías aseguradoras aceptadas. Este enfoque mejora la experiencia del usuario y reduce el número de llamadas telefónicas, lo que os permite a ti y a tu equipo concentraros en la atención al paciente. Las respuestas claras y directas a las preguntas más frecuentes refuerzan la transparencia y la satisfacción. Incluye guías detalladas y vídeos explicativos para brindar un apoyo adicional a tus pacientes, ayudándoles a sentirse mejor preparados e informados antes de la consulta.

Asesoramiento y consejos

Incluye una sección de blog o artículos informativos donde ofrezcas consejos de salud, explicaciones sobre enfermedades comunes y recomendaciones preventivas. Esto muestra tu experiencia y ayuda a fidelizar a los pacientes al proporcionarles información valiosa y relevante, contribuyendo así a su bienestar general. Los temas pueden incluir asesoramiento estacional, actualizaciones de vacunas, información sobre nutrición y ejercicio, así como guías para pacientes con enfermedades crónicas. Una presencia activa y educativa en tu sitio web refuerza tu posición como experto en salud. Además, ofrecer vídeos con consejos y webinars en directo puede mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar una conexión más personal con tus pacientes.

Compartir opiniones positivas de los pacientes

Publica las opiniones positivas de tus pacientes para reforzar la confianza y la credibilidad de tu clínica. Los testimonios reales y las valoraciones positivas tranquilizan a los nuevos visitantes y les incitan a elegir tus servicios. Anima a tus pacientes satisfechos a dejar comentarios en tu sitio web y en otras plataformas de salud. Integra estas reseñas en una sección dedicada de tu sitio web y resalta los comentarios positivos sobre aspectos específicos como la calidad de la atención, la amabilidad del personal y la eficacia de los tratamientos. Las opiniones positivas juegan un papel crucial en la decisión de los nuevos pacientes de elegir tu consulta. Al responder públicamente a las opiniones y mostrar tu cercanía, también demuestras tu compromiso con la mejora continua de tus servicios.

Lanza el sitio web de tu centro médico con OVHcloud

Flexibilidad

Con el plan de hosting Profesional de OVHcloud podrás disfrutar de una flexibilidad óptima en el sitio web de tu centro médico. Esta oferta te permite ajustar fácilmente los recursos según las necesidades crecientes de tu actividad, garantizando así un rendimiento óptimo en todo momento. Gracias al sistema de gestión de contenidos WordPress, puedes añadir fácilmente nuevas funcionalidades, como el servicio de cita previa online y la gestión de pacientes, utilizando las numerosas extensiones gratuitas disponibles.

Icons/concept/Padlock/Padlock Closed Created with Sketch.

Seguridad

OVHcloud garantiza una seguridad máxima para tu sitio web médico. Con copias de seguridad automáticas, protección contra ataques DDoS y certificados SSL incluidos, tu sitio web es seguro y tus datos sensibles están protegidos. De este modo, puedes garantizar a tus pacientes una experiencia en línea segura y fiable, conforme a las normas de confidencialidad de los datos médicos.

Solución todo en uno y administrada

Al elegir el plan de hosting Profesional de OVHcloud, optarás por una solución todo en uno y gestionada. Este producto incluye el alojamiento web, los nombres de dominio, los certificados SSL y una gestión completa por parte de expertos. Esta solución llave en mano simplifica la creación y el mantenimiento del sitio web de tu centro médico, lo que te permite centrarte plenamente en la atención que debes prestar a tus pacientes.

Nuestro plan de hosting para tu sitio web

Crear un sitio web profesional
5,49 € /mes + IVA o 6,64 € /mes IVA incl.
Contratar

1 dominio gratis*
250 GB de espacio en disco
100 cuentas de correo
CMS en un clic

Consejos para gestionar la accesibilidad de tu centro médico en línea

La creación de un sitio web para tu centro médico accesible a los pacientes con discapacidad visual es fundamental para garantizar una experiencia de usuario inclusiva y equitativa. A continuación, te indicamos algunas medidas esenciales que debes adoptar:

  1. Usar fuentes legibles y de contraste: asegúrate de que el texto tiene el tamaño adecuado y de que hay suficiente contraste entre el texto y el fondo para facilitar la lectura.
  2. Añadir descripciones alternativas a las imágenes: cada imagen del sitio web debe tener una etiqueta «alt» descriptiva para que los lectores de pantalla puedan interpretar el contenido visual.
  3. Implementar un diseño reactivo: el sitio web debe ser compatible con tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, y permitir un zoom sin pérdida de calidad o funcionalidad.
  4. Navegación mediante el teclado: asegúrate de que todas las funciones del sitio web estén disponibles a través del teclado, ya que algunos usuarios no pueden utilizar un ratón.
  5. Probar con herramientas de accesibilidad: utiliza herramientas como WP Accessibility en WordPress para evaluar y mejorar la accesibilidad de tu sitio web.

Siguiendo estas prácticas, podrás crear un sitio web inclusivo que permita a todos los pacientes, incluidos aquellos con discapacidad visual, acceder fácilmente a la información y los servicios de tu centro médico. La accesibilidad también mejora el SEO, ya que los motores de búsqueda valoran los sitios web inclusivos y bien estructurados.

Garantizar la seguridad de los datos del sitio web de tu centro médico

Para garantizar la seguridad de los datos del sitio web de tu centro médico es necesario un enfoque riguroso que abarque distintos aspectos. En primer lugar hay que utilizar un alojamiento web seguro y un CMS de confianza como WordPress, que ofrece actualizaciones regulares y plugins de seguridad. Además, instalar un certificado SSL permite cifrar los intercambios de datos, lo que refuerza esta seguridad básica.

En segundo lugar, es necesario disponer de cortafuegos y plugins de seguridad adicionales para protegerse contra ataques maliciosos. Para completar este enfoque, los datos sensibles deben almacenarse de forma segura, con acceso estrictamente limitado a los usuarios autorizados. Por lo tanto, si surge algún problema, las copias de seguridad regulares del sitio web te permitirán restaurar rápidamente la información.

Al mismo tiempo, es fundamental cumplir con la normativa en materia de protección de datos, como el RGPD, que imponen obligaciones específicas. Esto incluye informar a los pacientes sobre el procesamiento de sus datos, asegurar las comunicaciones electrónicas y realizar análisis de impacto para evaluar los riesgos. Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Informática y Libertades de Francia (CNIL), también se aconseja, en la medida de lo posible, anonimizar los datos y designar un delegado de protección de datos (DPO) para supervisar la conformidad.

Al adoptar estas medidas integradas, garantizas la confidencialidad y la seguridad de la información de los pacientes, y cumples con los requisitos legales y normativos aplicables. Para obtener información detallada y práctica, las guías del Conseil National de l'Ordre des Médecins y de la CNILson recursos muy valiosos.

FAQ

¿Por qué crear un sitio web para tu centro médico con OVHcloud?

Crear un sitio web para tu centro médico con OVHcloud ofrece numerosas ventajas. Con el registro de un dominio, dispones de una dirección de correo personalizada y gratuita, como contacto@tuidentidad.doctor, que indica claramente tu vinculación con el ámbito sanitario.

¿Qué ofrece OVHcloud para crear el sitio web de tu centro médico?

OVHcloud ofrece diferentes planes de hosting, con WordPress incluido, lo que facilita la creación de sitios web institucionales o de reservas. Una dirección personalizada como www.tuidentidad.clinic permite a los pacientes acceder a la información esencial, reduciendo las llamadas telefónicas. Además, la plataforma escalable permite personalizar el sitio web y ofrecer un servicio de cita previa online, optimizando así la gestión de los pacientes.

¿Cómo elegir el dominio adecuado para el sitio web de tu centro médico?

Elegir el dominio correcto es fundamental para el éxito de tu sitio web. Elige un nombre de dominio corto, fácil de recordar y de escribir Lo ideal es que el dominio muestre claramente la relación con el sector sanitario e incluya palabras clave relevantes para el posicionamiento. Por ejemplo, el uso de extensiones específicas para la salud, como «.clinic» o «.doctor», puede reforzar la credibilidad de tu sitio web e indicar claramente el sector al que pertenece tu negocio.

¿Cómo puede el servicio de cita previa online mejorar la gestión de un centro médico?

El servicio de cita previa online es una gran ventaja para la gestión de un centro médico. Permite que tus pacientes puedan pedir cita en cualquier momento, sin necesidad de llamar a la consulta, lo que reduce la carga de trabajo del personal administrativo y minimiza los errores a la hora de agendar la cita.

* Las siguientes extensiones son gratuitas durante un período de un año al contratar un plan de hosting de OVHcloud. Renovación al precio anual de la extensión elegida. Válido para las siguientes extensiones: .com, .shop, .store, .tech, .me .live, .space, .xyz, .online, .site, .pro, .cloud, .blog, .name, .ovh, .boutique, .net, .org, .info, .eu, .fr .re, .be, .it, .de, .co.uk, .pl. No válido para las extensiones cuya transferencia es gratuita, como los .es.