Automatice sus despliegues en Public Cloud y ahorre tiempo
¿Quiere mantener fácilmente múltiples entornos de su aplicación B2B y aprovisionar de forma dinámica recursos de cálculo y de almacenamiento para sus aplicaciones de e-commerce?
Con el cloud público de OVHcloud disfrutará de infraestructuras y plataformas fáciles de controlar a través de API estándares y abiertas.
Dos enfoques para mejorar la eficiencia y la solidez
Una vez que haya adoptado una herramienta de automatización, podrá tratar sus recursos de infraestructura (servidores virtuales, discos de almacenamiento, redes privadas) como productos y concentrarse en el valor añadido del software. De este modo, conseguirá acelerar la optimización de su software y reforzar la solidez de sus entornos de producción.
Estas son algunas de las ventajas de la automatización, independientemente de la herramienta que elija:
- rápida obtención de entornos idénticos;
- historial y control de versiones («versionning») de sus entornos;
- simplificación de las auditorías y las certificaciones de infraestructura;
- simplificación de los planes de continuidad y de recuperación ante desastres;
- facilidad de escalado («scaling») de sus infraestructuras.
Automatizar una infraestructura con Terraform

OVHcloud se encarga de mantener un proveedor Terraform oficial para interactuar con nuestra API.
Estos son los tres pasos necesarios para empezar a trabajar con Terraform:
3. Describa su infraestructura deseada en formato Terraform HCL y luego aplíquelo.
¡Ya puede escalar o duplicar sus entornos editando su archivo HCL y tres líneas de comando!

¿Cuándo elegir una infraestructura como código?
El enfoque de infraestructura como código («infrastructure-as-code») se centra en las capas bajas de su plataforma y es agnóstico con respecto a su arquitectura de software. La mayoría de los recursos de Public Cloud se pueden desplegar con Terraform (instancias, almacenamiento en bloque, redes privadas, etc.). Asimismo, se añadirán otros recursos próximamente, como bases de datos.
Terraform es adecuado si:
- tiene que desplegar a menudo entornos idénticos;
- no tiene experiencia con contenedores de software;
- ya está familiarizado con el concepto de scripts de post-instalación o de snapshots/imágenes.
Antes de adoptar Terraform, tenga en cuenta que:
- deberá seguir realizando el mantenimiento de los sistemas operativos de sus máquinas virtuales;
- Terraform no se encarga de la gestión en caso de incidencia;
- Terraform no se encarga del escalado automático.
Vaya un paso más allá con OVHcloud
Terraform también permite desplegar recursos fuera del Public Cloud, como Bare Metal Essentials powered by VMware o Hosted Private Cloud Premier, exponiendo las API vSphere. También es posible combinar ambos enfoques, utilizando, por ejemplo, Terraform para crear sobre la marcha nuevos clusters Kubernetes.
Automatizar una infraestructura contenerizada con Kubernetes

OVHcloud le ofrece de forma gratuita un servicio Kubernetes totalmente administrado y sin coste adicional.
Estos son los tres pasos necesarios para empezar a trabajar con Kubernetes:
2. Cree un cluster Kubernetes administrado en su área de cliente y utilice «kubectl».
De este modo podrá aprovisionar y reconfigurar instancias, volúmenes de almacenamiento y balanceadores de carga a través del escalado automático de Kubernetes.

¿Cuándo elegir la orquestación de contenedores?
En un principio, los orquestadores se centraban en las capas altas de la plataforma que queremos contenerizar. Algunas soluciones Kubernetes administradas como la de OVHcloud también permiten orquestar la infraestructura para escalar de forma dinámica en función del uso en sus contenedores.
Kubernetes está especialmente recomendado para:
- el «autohealing» (la reparación automática: si un componente falla, se reinicia);
- el «autoscaling» (reparto de la carga y escalado automáticos);
- los enfoques multicloud, de cloud híbrido y la organización en microservicios.
Antes de adoptar Kubernetes, tenga en cuenta que:
- sus aplicaciones deben ser modernas o contenerizadas (Kubernetes es poco compatible con grandes aplicaciones monolíticas);
- la curva de aprendizaje de la contenerización es mayor;
- el mantenimiento de Kubernetes es complejo (¡pero OVHcloud lo ofrece como servicio!).
Vaya un paso más allá con OVHcloud
Con OVHcloud no tendrá que preocuparse por el despliegue de los componentes de Kubernetes (llamados «Control Plane» y «Kubelet») ni por los sistemas operativos instalados en las máquinas virtuales orquestadas por Kubernetes, ya que nuestros equipos se encargan de instalar y actualizar todos estos elementos (parches de seguridad, mejora de versión, etc.).
API estándares y una gran variedad de herramientas
Existen numerosas herramientas para automatizar los despliegues, la mayoría de las cuales son compatibles de forma nativa con la API OpenStack del Public Cloud de OVHcloud. Además, podrá desplegar su propio cloud privado con las mismas API.
Podríamos citar Kubespray o Ansible, entre otros. Sin embargo, en OVHcloud hemos optado por las tecnologías Terraform y Kubernetes, ya que gozan de una gran popularidad, cuentan con una amplia documentación y garantizan una total reversibilidad.
Además de estos dos enfoques de automatización de infraestructura agnósticos con respecto a sus aplicaciones, OVHcloud ofrece soluciones totalmente gestionadas para inteligencia artificial y machine learning con las que podrá desarrollar, entrenar y ejecutar según sus necesidades empresariales en materia de datos, sin tener que preocuparse por el mantenimiento de las capas de infraestructura.