FAQ Public Cloud

Preguntas comerciales

¿En qué se diferencian el cloud público y el cloud privado?

OVH ofrece una solución de cloud público, denominada Public Cloud, y una solución de cloud privado, llamada Private Cloud.

Public Cloud pone a su disposición una amplia gama de recursos cloud (procesamiento, almacenamiento y red), así como herramientas de orquestación que permiten, por ejemplo, ofrecer una plataforma de contenedores. Los servicios cloud funcionan en infraestructuras compartidas basadas en OpenStack, que son capaces de soportar un gran aumento repentino de la carga. Los servicios se facturan por uso (normalmente por horas), permitiendo que el usuario gestione mejor su presupuesto.

A su vez, Private Cloud, como solución de cloud dedicado, garantiza un nivel de aislamiento adicional, ya que nadie más utiliza los servidores asignados a un usuario. Todos los recursos están virtualizados mediante la tecnología de VMware. De ese modo, como administrador del cluster, usted podrá controlar su infraestructura.

¿Cómo puedo empezar a utilizar Public Cloud?

Public Cloud se controla desde el área de cliente de OVH. Solo tiene que crear un proyecto de Public Cloud y, a continuación, lanzar un recurso entre los servicios disponibles en el menú de la izquierda. El consumo realizado se factura a final de mes, y se carga a la forma de pago seleccionada al crear el proyecto.

¿Qué es un proyecto de Public Cloud?

Un proyecto de Public Cloud es un grupo de recursos cloud que pertenecen a un mismo conjunto. Esta segmentación puede utilizarse para diferenciar los distintos proyectos de su negocio o para separar los entornos de test y de producción, por ejemplo. Cada proyecto también está aislado a nivel administrativo, con una gestión independiente de los usuarios y una facturación específica.

¿Cuáles son las formas de pago aceptadas?

OVH pone a su disposición varias formas de pago: tarjeta bancaria, domiciliación, PayPal y transferencia bancaria. Cuando active el servicio por primera vez, deberá configurar la forma de pago elegida.

¿Cómo funciona la facturación de Public Cloud?

El consumo realizado cada mes se factura entre los días 1 y 5 del mes siguiente. En caso de facturación mensual, el pago de la cuota del mes entrante se factura junto con el consumo del mes anterior (instancias, Object Storage). En caso de cambiar un recurso a cuota mensual, se cargará en el momento la parte proporcional al período restante del mes.

Tenga en cuenta que toda instancia será facturada mientras no sea eliminada del área de cliente OVH.

Puede consultar su consumo y obtener proyecciones basadas en el historial de uso de su proyecto. También tiene la posibilidad de elegir una facturación diferenciada para cada proyecto de Public Cloud, lo que permite repercutir los gastos dentro de la propia empresa.

¿En Public Cloud se factura el tráfico entrante y saliente de las instancias?

El tráfico público entrante y el tráfico privado entrante y saliente (vRack) son ilimitados y gratuitos en todas nuestras regiones de Public Cloud.

El tráfico público saliente también es ilimitado y gratuito, excepto en las regiones de Singapur (SGP) y Sídney (SYD). En estas dos regiones, el precio incluye 1024 GB al mes por proyecto y por datacenter. Una vez superado este volumen, el tráfico público saliente adicional se factura al precio indicado en la página «Precios».

¿Cómo puedo utilizar el crédito cloud?

Para abonar fácilmente las facturas de sus proyectos, puede utilizar el crédito cloud. Esta opción es ideal para los proyectos que tienen una duración previsible o para las empresas que desean adelantar el pago.

Al comprar crédito cloud, se genera una factura, igual que si se tratara de una instancia. Una vez recargado el proyecto, el importe de todas las facturas asociadas al mismo se cargará prioritariamente al crédito cloud.

Preguntas sobre las garantías del servicio

 ¿Cuál es el SLA garantizado para las instancias de Public Cloud?

OVH garantiza los siguientes niveles de servicio:

  • instancias Guaranteed Resources (CPU, RAM, General Purpose): disponibilidad mensual del 99,999%
  • instancias Sandbox: disponibilidad mensual del 99,95%
  • instancias GPU: disponibilidad mensual del 99,999%

En caso de pérdida de conectividad constatada por el soporte (salvo en caso de mantenimiento planificado), se realizará una compensación del 0,5% por cada minuto de no disponibilidad (hasta un máximo del 50% del consumo de las instancias del mes correspondiente).

Para más información, consulte las condiciones generales del servicio.

¿Cuál es el SLA garantizado para Object Storage?

OVH garantiza los siguientes niveles de servicio:

  • contenedores Object Storage: disponibilidad mensual del 99,9%
  • resiliencia mensual de los datos del 100%

En caso de pérdida de conectividad constatada por el soporte (salvo en caso de mantenimiento planificado), se realizará una compensación del 0,5% por cada minuto de no disponibilidad (hasta un máximo del 100% del consumo de los contenedores Object Storage del mes correspondiente).
En caso de no respetar el nivel de resiliencia de los datos establecido, se realizará una compensación equivalente al 100% del consumo de los contenedores Object Storage.

Para más información, consulte las condiciones generales del servicio.

 

Preguntas técnicas sobre la solución

¿Qué versión de OpenStack utiliza OVH para la solución Public Cloud?

A continuación le ofrecemos la información de cada elemento de OpenStack disponible, así como su versión:

Versión de OpenStack SBG1 SBG3 SBG5 GRA1 GRA3 GRA5 BHS1 BHS3 BHS5 DE1 WAW1 UK1 SGP1 SYD1
Global N N N N N N N N N N N N N N
Keystone O O O O O O O O O O O O O O
Horizon P P P P P P P P P P P P P P
Swift N N N N N N N N N N N N N N
Nova N N N N N N N N N N N N N N
Neutron N N N N N N N N N N N N N N
Cinder N N N N N N N N N N N N N N
Glance N N N N N N N N N N N N N N
Heat O O O O O O O O O O O O O O
Mistral R R R R R R R R R R R R R R

N: Newton
O: Ocata
P: Pike
R: Rocky

¿Cuál es el ancho de banda de las instancias en la red pública?

En la mayoría de las instancias con recursos garantizados, OVH garantiza un ancho de banda de 250 Mbit/s en las instancias de hasta 4 vCores, y 500 Mbit/s en las instancias con más de 4 vCores. Las instancias Sandbox, a su vez, ofrecen un ancho de banda de hasta 100 Mbit/s.

¿Qué rendimiento de disco ofrecen las instancias?

OVH garantiza hasta 500 IOPS en las instancias Sandbox y hasta 1000 IOPS en las demás instancias. En cuanto a los discos adicionales, el nivel de rendimiento llega hasta las 250 IOPS en los discos de tipo Classic y hasta las 3000 IOPS en el caso de los High Speed.

¿Cómo puedo escalar mis instancias si necesito más o menos recursos?

Todas las instancias de OVH pueden redimensionarse hacia una instancia más potente de la misma gama. También es posible redimensionar una instancia hacia un modelo inferior, siempre que esta última se haya lanzado como instancia flexible. Esta opción establece un disco de 50 GB para todos los modelos, permitiendo así el redimensionamiento en ambos sentidos.

En cualquier caso, es necesario reiniciar la instancia para redimensionarla.

¿Las instancias de Public Cloud son compatibles con cloud-init?

Sí, las imágenes cloud que OVH pone a su disposición incluyen los scripts cloud-init que permiten personalizar las instancias al iniciarlas. La infraestructura obtiene la información de personalización de la instancia a través de un servidor de metadatos con el que cloud-init comunica directamente.

¿En qué localizaciones está disponible Public Cloud?

En Europa, la solución ya está operativa en nuestros datacenters de Estrasburgo y Gravelines (en Francia), Londres (Reino Unido), Fráncfort (Alemania) y Varsovia (Polonia). Nuestro datacenter canadiense de Beauharnois nos permite cubrir el territorio norteamericano. Por último, nuestros centros de datos de Sídney (Australia) y Singapur también alojan servicios de Public Cloud, abarcando la región de Asia-Pacífico.

¿Es posible guardar una copia de seguridad de mis servidores de Public Cloud?

En cualquier momento puede crear backups de sus instancias de manera ilimitada con el servicio Instance Backup. Estas copias de seguridad se almacenan y se facturan del mismo modo que las imágenes de Private Image Catalog. A través de las API OpenStack, tiene la posibilidad de descargarlas fuera de la infraestructura de OVH o en otros proyectos.

¿Puedo utilizar licencias Windows en las instancias de Public Cloud?

Sí, puede iniciar una instancia Windows desde el área de cliente de OVH o instalar la imagen Windows que desee desde el panel Horizon.

Para simplificar la lectura de los precios indicados en nuestras páginas de producto, puede consultar el precio de las instancias Windows y Linux seleccionando el sistema operativo correspondiente.

Preguntas técnicas sobre el uso del servicio

¿Es posible redimensionar una instancia en caliente?

No, es necesario reiniciar el servidor para modificar la instancia.

¿Puedo añadir a una instancia un volumen SSD local?

No, los volúmenes adicionales deben ser obligatoriamente volúmenes Ceph externos.

¿Es posible montar un volumen adicional en varios servidores al mismo tiempo?

No, esta funcionalidad se está desarrollando en OpenStack y estará disponible en las próximas versiones.

¿Puedo aumentar dinámicamente el tamaño de un volumen mientras sigo escribiendo en el disco?

No, es necesario desvincular el volumen para poder aumentar su tamaño.

¿El límite de IOPS es general de la instancia o específico de cada volumen?

Cada volumen tiene su propio límite de IOPS. Además, existe un límite general según el modelo de instancia (que varía en función del tamaño).

¿Cuántos volúmenes adicionales puedo vincular a cada instancia?

Es posible vincular un máximo de 25 volúmenes adicionales por instancia.

¿Cómo están protegidos mis servidores?

La solución anti-DDoS exclusiva de OVH protege toda la infraestructura en su conjunto. Además, es posible añadir grupos de seguridad («security groups») de OpenStack, equivalentes a un cortafuegos gestionado directamente a nivel de la infraestructura de OpenStack, antes de llegar a las instancias.

Estos sistemas de protección, combinados con las medidas que usted puede implementar en los servidores, le permitirán optimizar la fiabilidad del despliegue.

¿Cómo puedo crear una red privada entre mis servidores?

Public Cloud integra una solución SDN («software-defined network»), que permite crear redes privadas de forma dinámica y conectarlas a las instancias fácilmente desde el área de cliente o a través de la API.

Estas redes privadas se basan en la tecnología vRack de OVH, presente en otros servicios de la empresa, como Private Cloud o servidores dedicados. De esta forma, puede comunicar los diferentes elementos de su infraestructura en OVH de manera aislada y segura.

Asia-Pacífico (Sídney y Singapur)

¿Cómo se factura el tráfico de las instancias alojadas en Sídney o Singapur?

Cada proyecto de Public Cloud incluye 1 TB (1024 GB) mensual de tráfico saliente por datacenter (es decir, 1 TB para Sídney y 1 TB para Singapur). El tráfico saliente adicional se factura a 0,069 € por GB + IVA.

Le recordamos que todos los proyectos alojados en nuestros datacenters de Europa y Norteamérica disfrutan de tráfico ilimitado sin coste adicional.

¿Dónde puedo consultar el consumo de tráfico de mis instancias alojadas en Sídney y Singapur?

En el área de cliente de OVH, en la sección «Public Cloud», seleccione el proyecto y haga clic en «Facturación» en el menú de la izquierda. Ahí podrá consultar el tráfico consumido por proyecto y por datacenter.

Tenga en cuenta que puede haber una diferencia de hasta tres horas entre la información mostrada y el consumo real.

¿Recibiré algún aviso cuando vaya a superar el límite de tráfico incluido con las instancias alojadas en Sídney y Singapur?

No, no existe ningún sistema de alerta para el consumo de tráfico.

¿Cómo se calcula el tráfico consumido si tengo instancias alojadas en Sídney o Singapur con facturación por horas?

El consumo de tráfico se calcula del mismo modo, tanto en el caso de la facturación mensual como por horas: se contabiliza el tráfico saliente total, por proyecto cloud y por datacenter.

¿El consumo de tráfico en las instancias alojadas en Sídney y Singapur se basa en el tráfico de red público y privado, o solamente en el tráfico público?

El tráfico en la red privada es gratuito e ilimitado. No obstante, OVH se reserva la posibilidad de suspender las instancias que realicen un consumo excesivo en las redes privadas (más del 75% de la capacidad de red durante 72 minutos en las últimas 24 horas).

¿El consumo de tráfico en las instancias alojadas en Sídney y Singapur se basa en el tráfico entrante o saliente?

La facturación se calcula en base al tráfico público saliente que supere el límite de tráfico incluido. El tráfico entrante no se factura.

¿Existe alguna API que me permita consultar mi consumo de datos?

OVH está desarrollando actualmente esta solución.

Si no consumo todo el tráfico incluido con mi proyecto, ¿podré utilizarlo durante el mes siguiente?

No, no es posible. Cada mes se empieza a contar desde cero el tráfico incluido de 1 TB por datacenter, independientemente del consumo de tráfico del mes anterior.

¿Puedo transferir el tráfico incluido en mis instancias alojadas en Sídney y Singapur entre diferentes cuentas, proyectos de Public Cloud o datacenters de un mismo proyecto?

No, no es posible. El tráfico incluido en las instancias alojadas en Sídney y Singapur no puede ni transferirse ni aplazarse de un mes al siguiente.