CDN: qué es una Content Delivery Network (CDN) y cómo funciona
Descubra cómo funciona una CDN y todas sus ventajas
El servicio CDN (Content Delivery Network) permite mejorar el rendimiento de sus sitios web y la velocidad de descarga de los archivos gracias a los PoP de OVHcloud repartidos por todo el mundo. Esta reducción de la latencia ayuda a optimizar la tasa de conversión del sitio web y mejorar su SEO.

Principales ventajas
Seguridad reforzada, mayor velocidad y una experiencia de usuario optimizada
La solución CDN Infrastructure toma el relevo del servidor para gestionar el tráfico, reduciendo así el riesgo de ataques y permitiendo que la red absorba un mayor número de peticiones. Así pues, utilizar una CDN limitará su exposición a vulnerabilidades.
Optimización de SEO para cada país
Mejore su posicionamiento en los buscadores gracias a la optimización del SEO en cada país con un punto de presencia. La solución CDN Infrastructure permite acelerar la carga de las páginas y reducir el tiempo de respuesta en sus sitios web y aplicaciones, mejorando considerablemente la experiencia de usuario.
Reducción de los costes de alojamiento y un ROI más rápido
No es necesario adquirir hardware adicional para ofrecer más contenido: la solución CDN Infrastructure permite gestionar el aumento del tráfico. El servidor backend recibe menos solicitudes, por lo que se reducen los costes de cálculo. Además, al estar geográficamente más cerca de sus usuarios finales, necesitará menos recursos.
¿Qué es una CDN?
Una CDN (Content Delivery Network) consiste en un conjunto de servidores ubicados en diferentes localizaciones por todo el mundo denominadas puntos de presencia (PoP, por sus siglas en inglés). La CDN redistribuye localmente el contenido de los servidores y guarda en caché los archivos que no necesitan actualización permanente, según las reglas definidas por el usuario.
Este sencillo principio permite acelerar y optimizar la visualización de los sitios web internacionales, mejorando al mismo tiempo la experiencia de usuario en todo el mundo.
¿Por qué utilizar CDN Infrastructure?
La solución CDN Infrastructure de OVHcloud ofrece numerosas ventajas en términos de tráfico y tasas de conversión, ya que permite acelerar la carga de las páginas en su sitio web y acercar el contenido a sus visitantes, independientemente de su localización. Para ello, el contenido se replica en múltiples servidores.
La transferencia de datos es más rápida y la latencia (a veces demasiado elevada para visitantes de otros continentes) se reduce considerablemente. Así pues, la solución CDN Infrastructure ofrece a su sitio web una ventaja competitiva, optimizando su rendimiento y mejorando su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Otra de sus ventajas es que funciona a modo de escudo en su sitio web, bloqueando amenazas externas («crawlers» abusivos, ataques DDoS, etc.).
¡Descubra todas ventajas de la solución CDN Infrastructure de OVHcloud!
El funcionamiento de la CDN en 3 etapas
1. Los usuarios acceden a los contenidos desde cualquier lugar del mundo

Las peticiones se envían a los servidores DNS. Gracias a la tecnología IP Anycast, la CDN redirige la petición al PoP CDN de OVHcloud más cercano al usuario y con una latencia más baja.
Imaginemos, por ejemplo, que el cliente está en Montreal (Canadá). En ese caso, sería redirigido al PoP situado en Beauharnois (Canadá), al tratarse del PoP más cercano.
2. Envío de los archivos al usuario y comunicación entre la CDN y los servidores de alojamiento
Una vez enviada al usuario la petición de la CDN, pueden darse tres situaciones:
- Los archivos solicitados aún no están disponibles en caché en este PoP de la CDN, en cuyo caso la CDN los recupera del almacenamiento cloud y los envía desde el PoP al usuario.
- Los archivos solicitados están en la caché del PoP (en función de las reglas configuradas), en cuyo caso se reenvían desde la caché del PoP, sin tener que recurrir a los servidores donde están alojados, liberándolos de una parte de la carga.
- Los archivos o páginas solicitados son dinámicos o están excluidos por las reglas de caché configuradas. Entonces la CDN redirige la petición al servidor para que devuelva el contenido solicitado directamente al usuario.
Cuando expira el período de vida (TTL) de los archivos cacheados, la CDN vacía la caché y vuelve a llenarla cuando otro usuario solicita el archivo.

3. Cuando el usuario regrese, ¡el sitio web será más rápido!

Cuando el internauta vuelva a solicitar esa misma página, el punto CDN más cercano distribuirá el contenido estático directamente desde su caché, sin enviar ninguna petición al servidor.
El tiempo de vida (TTL) de los archivos puede personalizarse. El punto CDN verifica esta información antes de distribuirla. Si el TTL ha expirado, volverá a solicitar el contenido a los servidores de alojamiento.
¿Y sin CDN?
Sin CDN, la petición de un usuario situado, por ejemplo, en Fort Worth, Texas, deberá recorrer un trayecto mucho más largo en cada conexión al sitio web (tan largo como la distancia que lo separa de la localización de alojamiento del sitio web).
Si su sitio web está alojado en Europa, por ejemplo, el tiempo de carga será necesariamente más largo. Así pues, la principal ventaja de la CDN es que reduce la latencia acercando los sitios web y las aplicaciones a sus usuarios. Como resultado, libera la carga de los servidores de alojamiento y reduce el consumo de ancho de banda.

Primeros pasos con una infraestructura CDN
Siga estos tres pasos para empezar a utilizar su CDN Infrastructure:
1. Declare sus dominios. OVHcloud generará un certificado Let's Encrypt SSL, si usted todavía no tiene uno.
2. Defina la dirección IP del servidor de origen para cada dominio.
3. Actualice sus DNS para configurar la CDN Infrastructure como «frontend».
¡Empiece a utilizar nuestra CDN en su infraestructura hoy mismo!
La solución CDN Infrastructure es compatible con todos los servicios de OVHcloud, incluyendo nuestros servidores dedicados, servidores privados virtuales (VPS)
y servidores «on-premises», incluso con proveedores externos de servicios cloud.
OVHcloud ofrece planes con un compromiso inicial de 1, 3, 6 o 12 meses.
FAQ
¿Qué es el contenido estático?
Los contenidos estáticos de una página web designan el conjunto de componentes que no están sujetos a actualizaciones dinámicas. En general, el contenido estático incluye, entre otros, las imágenes, los vídeos, el HTML estático y los archivos de audio. Una página estática es una página genérica idéntica para todos los usuarios de la aplicación web y los datos se solicitan sin personalización.
¿Qué es una página dinámica?
Una página dinámica es una página generada específicamente para un usuario por la aplicación web al recibir la petición.
¿Qué es un PoP?
Los puntos de presencia («Point of Presence») representan las cachés locales repartidas por Europa y Norteamérica. Cada PoP dispone de su propia caché para ofrecer contenido localmente a los usuarios cercanos.
¿Qué es una caché CDN y un TTL?
Cada PoP tiene su propia caché local. Este contenido puede ser solicitado por cualquiera de los usuarios de los sitios web enrutados hacia ese punto. Transcurrido ese tiempo, el contenido se actualiza automáticamente según el tiempo de vida (TTL) definido. Así pues, el tiempo de vida o TTL (del inglés «Time To Live») es un parámetro que permite establecer el período durante el cual la información permanece almacenada en la caché de un PoP.
¿Qué es un backend?
Los backends son los alojamientos físicos de las aplicaciones web. El PoP utilizá esta fuente para guardar el contenido en caché. La opción de CDN integrada es especialmente adecuada para los backends de alojamiento web de OVHcloud.
¿Qué es IP Anycast?
Una aplicación web que apunta a una IP Anycast se enruta de manera específica. Cuando el usuario solicita una página, la petición se dirige automáticamente al PoP más cercano.
¿Qué es una regla de configuración o regla de caché?
Las reglas de configuración permiten gestionar el almacenamiento en caché y el TTL de las aplicaciones web. Estos servicios están disponibles a través del área de cliente o la API de OVHcloud.