¿Qué es RAG?


Introducción a RAG e IA

La Generación Aumentada de Recuperación (RAG) es una técnica poderosa que mejora las capacidades de los grandes modelos de lenguaje (LLM) al combinar su destreza generativa con fuentes de conocimiento externas. Así pues, RAG reduce la brecha entre la vasta capacidad generativa de los LLM y la capacidad de proporcionar información más precisa, actualizada y contextualmente relevante, siempre que las fuentes externas sean fiables.

storage

Aunque su capacidad para generar textos de calidad humana es impresionante, los LLM tradicionales se ven limitados por los conocimientos que adquieren durante su fase inicial de formación,

ya que sus respuestas pueden estar desactualizadas o carecer de detalles específicos, sobre todo en dominios de rápida evolución. RAG aborda esta limitación al permitir que el modelo acceda y procese datos de una amplia gama de fuentes externas, como:

  • Bases de datos: repositorios de información estructurados que contienen hechos, cifras y relaciones.
  • Documentos: recursos textuales como artículos, informes y páginas web.
  • Repositorios de código: colecciones de código y documentación.
  • Gráficos de conocimiento: redes de entidades y conceptos interconectados.

Al incorporar estos recursos externos, estos sistemas permiten que un LLM genere respuestas más relevantes porque se basan en datos fácticos de fuentes fiables.

RAG también permite respuestas más actualizadas que reflejan los últimos desarrollos y cambios,

de ahí que sea un excelente ejemplo de cómo la integración de los sistemas de inteligencia artificial con el conocimiento externo puede hacerlos más robustos y fiables. Este enfoque abre posibilidades interesantes para aplicaciones diversas, desde la atención al cliente y la educación hasta la investigación y el desarrollo.

A medida que avanza la tecnología RAG, esperamos ver cómo surgen casos de uso más innovadores e impactantes.

La importancia de RAG

Esta metodología está ganando importancia en la IA debido a su capacidad para abordar algunas limitaciones clave de los grandes modelos de lenguaje (LLM). Por qué este camino es crucial:

  • Precisión y fiabilidad mejoradas: Los LLM están entrenados con conjuntos de datos masivos, pero esto puede quedar obsoleto o no cubrir dominios o temas específicos. RAG permite que el modelo acceda e incorpore información en tiempo real y conocimiento específico del dominio desde fuentes externas, lo que ofrece respuestas más precisas y fiables. Esto es de especial importancia en áreas en las que la precisión y la exactitud factual son esenciales, como la atención al cliente, el sector de la salud y las finanzas.

    Por ejemplo, en la atención al cliente, RAG puede garantizar la precisión de la información del producto o los pasos en la solución de problemas, mientras que en el sector sanitario, puede proporcionar acceso a las últimas investigaciones médicas y registros de pacientes.
     
  • Mayor relevancia contextual: RAG mejora la relevancia contextual de las respuestas al recuperar información aplicable de recursos externos, alineándolos con la consulta. Esto ofrece respuestas más significativas y personalizadas, mejorando la experiencia y la satisfacción del usuario,

    lo que resulta valioso para recomendaciones personalizadas, donde RAG puede sugerir productos o servicios en función de las preferencias del usuario y el historial de compras. La educación puede proporcionar materiales de aprendizaje personalizados y ejercicios basados en las necesidades de los estudiantes.
     
  • Sesgos y alucinaciones: A veces, los LLM pueden generar información incorrecta o sesgada, que a menudo se denomina «alucinación». RAG ayuda a mitigar este problema al basar el LLM en datos reales de fuentes de confianza.
     
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo: RAG permite que los LLM se adapten a la nueva información y a los dominios en evolución actualizando continuamente su base de conocimientos, así se elimina la necesidad de volver a entrenar al LLM con frecuencia, haciéndolo más eficaz y rentable.

Combinar las fortalezas de un LLM con fuentes de conocimiento externas abre nuevas posibilidades para las aplicaciones de IA y el machine learning.

RAG permite a un LLM abordar tareas complejas que requieren creatividad y precisión fáctica, como responder preguntas, resumir texto y generar código.

Por ejemplo, RAG puede facilitar respuestas más completas y matizadas a preguntas complejas, generar resúmenes concisos e informativos de textos extensos y ayudar a generar fragmentos de código basados en descripciones del lenguaje natural.

Aplicaciones en todas las industrias

RAG es una tecnología versátil con el potencial de revolucionar la manera en que interactuamos con la información y automatizamos tareas en distintas industrias. Algunas aplicaciones clave.

Atención y soporte al cliente

RAG puede potenciar sistemas de atención al cliente más inteligentes y eficientes. Al acceder a la documentación del producto, las bases de información y el historial de interacción con el cliente, los chatbots habilitados para RAG pueden responder a las consultas del cliente con precisión, resolver problemas más rápidamente y ofrecer soporte personalizado, aumentando la satisfacción del cliente y reduciendo los costes de soporte.

E-commerce

El uso de RAG puede mejorar los sistemas de descubrimiento y recomendación de productos. RAG analiza las descripciones de productos, las opiniones de los clientes y el historial de compras, por lo que puede proporcionar sugerencias de productos más aplicables, responder preguntas sobre artículos e incluso generar guías de compra personalizadas. Esto puede incrementar las ventas y el compromiso del cliente.

Sector de la salud

Puede ayudar a los profesionales del sector de la salud en el diagnóstico, la planificación del tratamiento y la atención al paciente. El acceso a literatura médica, registros de pacientes y datos de ensayos clínicos puede proporcionar información relevante para algunos casos, sugerir diagnósticos potenciales y resumir los hallazgos de la investigación, lo que puede ayudar a mejorar la precisión y la eficiencia de la toma de decisiones médicas.

Finanzas

RAG se puede aplicar al análisis financiero, la gestión de riesgos y las estrategias de inversión. RAG accede a los datos del mercado, las noticias financieras y los informes de la empresa, por lo que puede generar resúmenes de desempeño económico, identificar posibles riesgos y proporcionar información para las decisiones de inversión, lo que puede ayudar a las instituciones financieras a tomar decisiones más informadas y basadas en datos.

Educación

Puede personalizar las experiencias de aprendizaje y ofrecer a los estudiantes recursos educativos más eficaces. El acceso a libros de texto, documentos de investigación y bases de datos académicas permite a RAG responder a las preguntas de los estudiantes, generar cuestionarios y deberes, y proporcionar materiales de aprendizaje personalizados. Esto se puede traducir en mejores resultados de aprendizaje y participación de los estudiantes.

Legal

RAG puede ayudar a los profesionales del ámbito legal en la investigación, revisión de documentos y análisis de contratos. RAG accede a bases de datos, jurisprudencia y textos legales, por lo que puede proporcionar información aplicable para casos específicos, resumir argumentos legales e identificar posibles problemas legales. Esto puede ayudar a los abogados a ahorrar tiempo y mejorar la precisión en su trabajo.

Desarrollo de software

RAG es un método que puede ayudar a los desarrolladores en la generación, depuración y documentación de código. RAG puede generar fragmentos de código basados en descripciones de lenguaje natural, identificar posibles errores y explicar la funcionalidad del código mediante el acceso a repositorios de código, documentación y foros online. Esto puede ayudar a los programadores a escribir código con mayor eficacia.

Descripción de los modelos RAG

Si bien el concepto puede parecer sencillo, los modelos subyacentes implican una interacción sofisticada de componentes, por eso desglosaremos los elementos clave:

Recuperador

Este componente actúa como motor y examina la vasta base externa, localizando la información más crítica para una consulta determinada. Pueden utilizarse varios métodos de recuperación. La recuperación densa utiliza incrustaciones y representaciones numéricas de texto que capturan el significado semántico.
 

El recuperador compara la incrustación de la consulta del usuario con la incrustación de documentos en la base para encontrar las coincidencias más cercanas. La recuperación dispersa usa técnicas de búsqueda tradicionales basadas en palabras clave, como TF-IDF (Term Frequency-Inverse Document Frequency) para buscar documentos que contengan los términos de la consulta.
 

La recuperación híbrida combina métodos de recuperación densos y dispersos con el fin de aprovechar sus fortalezas y mejorar la precisión.

Ranker

Una vez que el recuperador ha identificado documentos relevantes, el ranker interviene para refinar la selección. Evalúa los documentos recuperados y los clasifica en función de su relevancia para la consulta,
 

garantizando que se transmita al generador la información más pertinente. Los métodos de clasificación pueden incluir puntuaciones que miden la similitud entre la consulta y los documentos recuperados en función de su incrustación o superposición de palabras clave; relevancia contextual, evaluación de la forma en que la información recuperada aborda los matices y la intención de la consulta; y calidad del origen, priorizando la información de fuentes fiables y autorizadas.

Generador

El generador es el componente central responsable de generar la respuesta final. Por lo general, un LLM toma los documentos de entrada y elabora una respuesta coherente e informativa, pero podría ser cualquier modelo de IA generativa.
 

El generador aprovecha su comprensión del lenguaje y las capacidades de generación con el fin de sintetizar y presentar la información recuperada de manera natural y atractiva.

Base de conocimiento

La base de conocimiento es la fuente externa de información sobre la que se basa el modelo RAG. Puede tratarse de una recopilación de datos diversa, incluidos documentos de texto como artículos, libros, páginas web y repositorios de código; bases de datos estructuradas como tablas, bases de datos relacionales e incluso archivos multimedia, como imágenes, vídeos y archivos de audio.
 

La elección de la base depende de la aplicación y del tipo de información necesaria.

Distintas arquitecturas RAG

Existen formas distintas de estructurar un sistema mediante este método. La arquitectura de nivel de documento implica que el recuperador seleccione todos los documentos relevantes para la consulta y que el generador procese estos documentos en su totalidad.
 

Por otro lado, el recuperador divide los documentos en pasajes más pequeños y selecciona los más relevantes,
 

permitiendo una recuperación más precisa y enfocada. Por último, una parte de RAG está diseñada explícitamente para las tareas de respuesta a preguntas, donde el recuperador se centra en la búsqueda de pasajes que responden directamente a la pregunta del usuario.

Desafíos a los que se enfrenta RAG

Si bien RAG ofrece ventajas significativas, también presenta desafíos únicos que deben abordarse para una implementación satisfactoria. Una de las principales preocupaciones es mantener una base de conocimientos de alta calidad, ya que su eficacia depende de la precisión, relevancia e integridad de la información que recupera. 

Esto requiere una organización y mantenimiento cuidadosos de la base, incluyendo actualizaciones regulares, indexación precisa y filtrado eficaz de información irrelevante u obsoleta. Surgen desafíos para garantizar la coherencia de los datos, administrar diferentes formatos de datos y manejar posibles sesgos de los datos. 

Sin una base sólida y bien mantenida, estos sistemas pueden ofrecer respuestas inexactas, irrelevantes o engañosas, minando su propósito.

Asimismo, lograr un rendimiento óptimo en los sistemas RAG requiere equilibrar cuidadosamente la eficiencia y la precisión de la recuperación. La recuperación de información relevante de bases masivas puede necesitar mucho tiempo y cálculos computacionales.

Los desarrolladores deben encontrar métodos eficaces para identificar rápidamente la información más relevante sin sacrificar la precisión. A menudo, esto implica intercambios entre diferentes técnicas de recuperación, como la recuperación densa frente a la recuperación dispersa, y requiere un ajuste cuidadoso de los parámetros para optimizar para tareas y dominios específicos.

Asimismo, garantizar que la información recuperada se clasifique correctamente y se integre con el proceso de generación del LLM puede ser complejo, lo que exige algoritmos de clasificación sofisticados y estrategias de integración eficaces. Superar estos desafíos es clave para construir sistemas RAG que ofrezcan retornos relevantes y oportunos en aplicaciones del mundo real.

Mejores prácticas para entrenar modelos RAG

Desarrollar una IA eficaz implica más que simplemente combinar un recuperador, un ranker y un generador: debe prestarse especial atención al entrenamiento y la optimización para garantizar un rendimiento óptimo. A continuación, enumeramos algunas prácticas recomendadas que se deben tener en cuenta:

  • Organice una base de conocimientos de alta calidad: Una base de información bien mantenida y relevante es esencial para cualquier sistema exitoso. Esto implica garantizar que los datos sean precisos, estén actualizados y sin errores e incoherencias.
     
  • Optimice el recuperador: El recuperador es crucial para identificar información importante. Entre las consideraciones básicas se incluye la elección del método adecuado (denso, disperso o híbrido) según las características de los datos y la tarea.
     
  • Ajuste el ranker: El ranker da prioridad a la información más relevante. Las mejores prácticas incluyen la selección de métricas de clasificación apropiadas que se alineen con el resultado deseado, la incorporación de comentarios de los usuarios para mejorar la precisión de la clasificación y la promoción de la diversidad en los resultados con el fin de proporcionar una variedad más amplia de perspectivas.
     
  • Entrene al generador para comprender el contexto: El generador debe estar entrenado para utilizar eficazmente la información recuperada, lo que implica enseñar al generador a comprender el contexto de los datos recuperados y la consulta del usuario, y entrenarlo para sintetizar información de múltiples recursos.

Por último, debe evaluar continuamente el rendimiento del modelo e iterar sus componentes para mejorar la eficacia.

Esto incluye definir métricas de evaluación claras que midan la precisión, relevancia y fluidez de las respuestas generadas, realizar tests exhaustivos con diversas entradas y escenarios, y monitorizar el rendimiento del modelo en configuraciones del mundo real para identificar áreas que se pueden mejorar.

OVHcloud y RAG

Acelere su viaje hacia la IA con el conjunto completo de servicios de OVHcloud. Proporcionamos infraestructura de alto rendimiento, herramientas flexibles y soporte experto para entrenar, implementar y administrar de manera eficiente sus modelos de machine learning.

Lea este artículo que presenta una arquitectura de referencia para una solución simple de Generación Aumentada de Recuperación basada en un DB vectorial que utiliza servicios administrados de OVHcloud. En este caso de uso, tenemos un gran número de documentos pdf/markdown que se incorporan como un lote único para crear una base de conocimientos y una interfaz de chat de texto simple para que un usuario haga preguntas.

AI Endpoints Logo

Potencia sus aplicaciones con AI Endpoints

Gracias a su sencillo diseño, nuestra plataforma permite que los desarrolladores de todos los niveles optimicen sus aplicaciones con las últimas API de IA, sin necesidad de conocimientos específicos
 

Lea nuestro artículo sobre el chatbot RAG usando AI Endpoins y LangChain

Hosted Private cloud Icon

AI Deploy

Implemente fácilmente modelos de machine learning y aplicaciones en producción, cree sus puntos de acceso a la API fácilmente y realice predicciones eficaces.
 

¿Cómo utilizar LLM con vLLM y OVHcloud AI Deploy?
En este tutorial, le guiaremos paso a paso en el proceso para usar LLM.

Bare MetaL Icon

Acelere sus cargas de trabajo con GPU creadas para tareas gráficas y de IA

Aproveche las GPU NVIDIA para ampliar sus proyectos de IA, deep learning y procesamiento de gráficos. Tanto si está implementando LLM o tareas de computación visual, nuestras soluciones basadas en GPU ofrecen una velocidad y eficiencia óptimas.