¿Qué es Lift and Shift?


Lift & Shift permite que las empresas migren aplicaciones o cargas de trabajo locales (y cualquier dato relacionado) al cloud sin necesidad de rediseñar la solución. Esto permite a una empresa comenzar a modernizar sus procesos y flujos de trabajo a gran velocidad, así como beneficiarse de un mejor rendimiento y de una reducción de costes.

lift and shift

Significado de Lift & Shift

El aliciente para la empresa es obvio; en lugar de retirar el software heredado y lidiar con el coste de todas las soluciones cloud nativas nuevas, la aplicación existente y todos los activos relacionados se transfieren al cloud. Conocido como Lift & Shift («rehosting»), la transición es a menudo rápida ya que cualquier cambio de codificación necesario es mínimo. Este proceso tiene otras ventajas, como la reducción de los gastos de mantenimiento y las mejoras de velocidad para cualquier aplicación heredada que se ejecute en el hardware del cloud.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Lift & Shift ?

Ventajas de Lift & Shift

Rapidez: La migración de Lift & Shift ofrece la mejor manera de poner en funcionamiento las aplicaciones en el cloud rápidamente en comparación con otras estrategias de modernización de aplicaciones (ver a continuación), ya que se requiere poco o ningún rediseño de la aplicación de transición.

Ahorro: Debido a que se requieren tan pocos cambios, Lift & Shift es la manera más rentable de acceder a algunos de los beneficios de la migración al cloud sin los gastos asociados de implementar otras estrategias de modernización (ver a continuación).

Sin fricciones: Dado que Lift & Shift no requiere que las empresas realicen cambios significativos en la aplicación de migración, no hay impacto en los flujos de trabajo y los niveles de productividad existentes. Esto elimina los riesgos a menudo asociados con la transición al cloud mediante otras estrategias o servicios.

Mejora: Lift & Shift le ofrece acceso a la seguridad, las herramientas y el hardware (incluido el almacenamiento) mejorados del proveedor de servicios cloud, sin ningún coste de adquisición ni de instalación. Estos elementos combinados mejoran el rendimiento e introducen características de protección más profundas, como la autenticación multifactor.

Desventajas de Lift & Shift

Limitación: La migración al cloud suele ofrecer grandes oportunidades para aprovechar las capacidades nativas del cloud, como la automatización y la contenerización. Sin embargo, como solo está migrando sus aplicaciones al cloud con Lift & Shift, esta funcionalidad poderosa permanece sin explotar.

Legacy: Cualquier problema que surja con una aplicación on-premises probablemente permanecerá después de migrar al cloud. Recuerde, Lift & Shift simplemente mueve una aplicación (o la copia) en un entorno cloud, ni más ni menos.

Rendimiento: Si bien se deben esperar mejoras en el rendimiento, este no es siempre el caso, ya que las aplicaciones que consumen muchos recursos y que se usan en el cloud a veces pueden experimentar problemas de latencia y rendimiento.

¿Cuándo debe utilizar Lift & Shift en comparación con otras estrategias de modernización de aplicaciones?

A menudo, Lift & Shift se implementa como el primer paso en la modernización de TI y de aplicaciones. Es una opción ideal, ya que el proceso de migración ligera y por turnos cuesta menos y no consume mucho tiempo ni recursos, además de que le permite considerar cómo desea proceder con su estrategia nativa del cloud (como el refactoring, ver a continuación).

Lift & Shift también se utiliza para ayudar a reducir el coste de la infraestructura de TI existente, incluidos los elementos asociados con el hardware y las redes, así como el personal de TI vinculado. Finalmente, una empresa puede decidir que sus aplicaciones existentes no necesitan más desarrollo ahora, o en el futuro, por lo que debe implementar una estrategia de Lift & Shift para acceder a los beneficios asociados con el cloud que se enumeran anteriormente.

¿Es hora de seguir adelante?

Sin embargo, como ya hemos destacado, Lift & Shift no es el enfoque óptimo para explotar todo el potencial que ofrece una plataforma nativa del cloud. Si desea explotar las ventajas, debe considerar las siguientes estrategias alternativas:

«Refactoring»

A diferencia de Lift & Shift , el código, la estructura y el diseño de la aplicación están adaptados para que la aplicación se integre completamente con el entorno cloud-first. Si bien requiere más recursos y tiempo para implementarse, el refactoring le brinda acceso a características específicas nativas del cloud, como bases de datos y almacenamiento de información basados en el cloud, así como la introducción de una mejor estabilidad y rendimiento. Por último, en algunos casos, el refactoring (o reacondicionamiento) puede llevarse a cabo una vez que se ha extraído una aplicación y se ha trasladado a una plataforma en el cloud.

«Re-architecting»

Esta estrategia le ofrece un acceso completo a la escalabilidad del cloud. Sin embargo, a diferencia de Lift & Shift o refactoring, el proceso es muy intensivo ya que la arquitectura y el diseño de la aplicación heredada deben ser remodelados significativamente con el fin de garantizar un resultado positivo.

«Rebuilding»

Es lo opuesto a Lift & Shift: reescribir toda la aplicación, manteniendo al mismo tiempo su funcionalidad. Si bien el enfoque requiere más tiempo e inversión, las ventajas son significativas. Desde extender la vida útil de la aplicación hasta grandes aumentos en el rendimiento y la escalabilidad, el proceso de rebuilding supone el mejor resultado posible de modernización de aplicaciones para cualquier negocio.

«Replacing»

A veces el enfoque más fácil es el mejor. En lugar de la migración Lift & Shift o administrar complejos procesos de reconstrucción, simplemente reemplace la aplicación heredada con una solución comercial o, para un movimiento sin fricciones, una solución de Software as a Service (SaaS). Si bien existe el riesgo de interrupción del negocio durante la transición, a diferencia de Lift & Shift, reemplazar una aplicación heredada es más rápido y menos complejo que muchas de las estrategias que se presentan aquí.

Cómo implementar una estrategia Lift & Shift

Para garantizar un resultado satisfactorio de Lift & Shift, las empresas suelen adoptar el siguiente enfoque:

Icons/concept/Cloud/Cloud Padlock Created with Sketch.

Evaluar

Cualquier aplicación destinada a la migración Lift & Shift se evalúa con el fin de garantizar que el rehosting sea la estrategia correcta para migrar la aplicación a un entorno cloud, o si le resultaría más útil el refactoring o replacing.

Icons/concept/Calendar/Calendar Created with Sketch.

Planear

Al igual que con cualquier proyecto de TI, se crea un plan para la migración Lift & Shift que incluye qué recursos y herramientas se necesitarán, qué plazos se deben cumplir, quién está a cargo del rehosting y qué contingencias se deben implementar para administrar cualquier problema que surja.

Proteger

Lo último que la empresa debe arriesgar es migrar una aplicación con vulnerabilidades de seguridad existentes, que podrían dejar la aplicación y sus datos expuestos a una ciber amenaza durante y después de la migración Lift & Shift. Adopte un enfoque proactivo en esta fase revisando las vulnerabilidades potenciales para garantizar un resultado seguro.

Proporcionar

El proveedor que alojará el nuevo entorno cloud es igual de crucial que la migración de la aplicación en sí. Realice la debida diligencia en todos los proveedores potenciales a fin de asegurarse de que cuentan con el una trayectoria que garantice un resultado satisfactorio para su estrategia de migración Lift & Shift.

Monitorizar

Una vez que la aplicación se ha extraído y cambiado, se debe monitorear continuamente para confirmar que la implementación ha sido un éxito. Esta fase también puede ayudar a identificar otras oportunidades para mejorar el rendimiento y reducir los costes.

OVHcloud y Lift & Shift

La migración al cloud promete innumerables beneficios, lo que significa que se está convirtiendo rápidamente en un paso clave en el desarrollo de una empresa moderna. Tanto si está comprometido con Lift & Shift o con una reconstrucción completa, deje que OVHcloud le acompañe en su viaje de migración al cloud, ofreciéndole acceso a servicios y soluciones líderes para que su inversión garantice el resultado correcto para su negocio.

vmware on ovhcloud stacked logo

Aprovechar la virtualización

Ahorre tiempo y dinamice su actividad con las soluciones VMware vSphere gestionadas por OVHcloud, que le permiten migrar fácilmente sus datacenters al cloud, implementar un plan de recuperación ante desastres y modernizar sus aplicaciones. ¿Lo mejor de todo? Consiga una plataforma de virtualización VMware en infraestructuras dedicadas, administradas y operativas en menos de una hora.

Migration_Document

Migración Ace al cloud

Es fundamental elegir el proveedor de servicios cloud adecuado para una correcta migración al cloud. En OVHcloud, todas nuestras soluciones cloud IaaS, PaaS y SaaS comparten valores comunes: apertura, reversibilidad, interoperabilidad y transparencia, para que pueda estar seguro de que está en las mejores manos.

Una solución indispensable para la extensión de datacenter y el cloud híbrido

Migre su datacenter

¿Quiere migrar su datacenter on-premises al cloud? O quizá quiere alojar una nueva aplicación o diversificar su lista de proveedores cloud. Sean cuales sean sus necesidades específicas, OVHcloud le ofrece una amplia gama de soluciones de ampliación y migración de datacenters pensadas para satisfacer sus necesidades específicas.

Network Visual

Simplifique la migración y la administración

Con una amplia gama de entornos de aplicaciones disponibles, mantener el ritmo de sus requerimientos es un desafío constante. Por eso, OVHcloud se ha asociado con Nutanix para ofrecerle la mejor forma de gestionar y migrar sus conjuntos de datos, simplificando todos los aspectos de la transición de los datos al cloud.