¿Qué es Kafka?


Apache Kafka es una potente plataforma de streaming open source para transferir datos entre sistemas y aplicaciones en tiempo real. Es una plataforma de transmisión de eventos distribuida diseñada para alta escalabilidad, tolerancia a fallas y procesamiento de datos de baja latencia. 

Kafka permite que las organizaciones manejen y transmitan flujos de datos de manera eficiente, lo que lo hace invaluable para casos de uso como análisis en tiempo real, agregación de registros, monitoreo y arquitecturas impulsadas por eventos. Con su capacidad para administrar volúmenes masivos de datos, Apache Kafka se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan procesar datos en tiempo real y construir aplicaciones basadas en eventos en el panorama digital de hoy en día.

kafka

¿Qué hace Kafka?

Streaming de datos en tiempo real

Gran escalabilidad

Tolerancia a fallos

Procesamiento de datos de baja latencia

Agregación de logs

Arquitecturas basadas en eventos

Icons/concept/Cloud/Cloud Infinity Created with Sketch.

Análisis en tiempo real

Monitorización y alertas

Icons/concept/Cloud/Cloud Hand Created with Sketch.

Distribuido y open source

Transmisión eficaz de los datos

¿Por qué las empresas utilizan Kafka?

Cada vez más empresas de diversas industrias están recurriendo a la plataforma Kafka debido a su escalabilidad y tolerancia a fallas, así como a su capacidad para manejar flujos de datos, soportar arquitecturas impulsadas por eventos y administrar y procesar datos en tiempo real de manera confiable.

Procesamiento de datos en tiempo real

Kafka permite a las empresas procesar datos en tiempo real, lo que los hace valiosos para aplicaciones que exigen respuestas rápidas a condiciones o eventos cambiantes.

Escalabilidad

La arquitectura de Kafka puede escalar horizontalmente para manejar el creciente volumen de datos de las empresas modernas, mientras mantiene un rendimiento óptimo.

Integración de datos

Kafka funciona como un hub central para la integración de datos, optimizando el flujo de información entre diferentes sistemas y aplicaciones dentro de una organización.

Tolerancia a fallos

Los mecanismos de tolerancia a fallas incorporados de Kafka garantizan que los datos estén disponibles y sean confiables incluso durante fallas de hardware o de red.

Agregación de logs

Kafka simplifica la agregación de registros al consolidar registros de varias fuentes, facilitando la administración de registros, el análisis y la solución de problemas.

Arquitecturas basadas en eventos

Las arquitecturas de Kafka impulsadas por eventos apoyan la creación de aplicaciones sensibles y activadas por eventos que reaccionan a los cambios en tiempo real.

Análisis en tiempo real

Con Kafka, las empresas pueden acceder a análisis de datos en tiempo real y obtener información valiosa de los flujos de datos a medida que fluyen a través de la plataforma.

Monitorización y alertas

Kafka proporciona sólidas capacidades de monitoreo y alertas, ayudando a las organizaciones a mantener el estado y el rendimiento de sus canales de datos.

Durabilidad de los datos

Kafka garantiza la durabilidad de los datos a través de las opciones de replicación y retención de datos, minimizando el riesgo de pérdida de datos.

Open source

El código abierto de Kafka ayuda a las empresas a ahorrar en los costes de las licencias y, al mismo tiempo, se beneficia de una comunidad activa que mejora continuamente la plataforma.

Eficacia

Kafka transmite datos de manera eficiente a través de los sistemas, reduciendo la latencia y garantizando la consistencia de los datos en toda la organización.

¿Cómo actúa Kafka?

Apache Kafka opera como una plataforma de transmisión de eventos distribuida, simplificando la recopilación, el almacenamiento y el procesamiento en tiempo real de los flujos de datos. Su estructura central gira en torno a un modelo de publicación-suscripción, en el que los productores publican los datos y los consumidores los consumen. Los datos se organizan en temas, que sirven como canales o categorías, y cada tema se divide en particiones. Esto permite a Kafka distribuir y paralelizar el procesamiento de datos entre múltiples servidores y consumidores. Los brokers Kafka, que son servidores responsables de almacenar y administrar datos, reciben registros de los productores, los almacenan en particiones de temas y los entregan a los consumidores. Aunque Kafka inicialmente confiaba en ZooKeeper para la coordinación de clústeres, las versiones más recientes se han ido alejando de esta dependencia.

El papel de los productores implica la publicación de registros de datos sobre temas específicos, lo que permite a los consumidores suscribirse a temas de interés. Kafka Connect puede agregar integración de datos declarativos para conectar sincronizaciones de datos y orígenes de datos a Kafka. Los consumidores, por otro lado, recuperan y procesan los registros de datos de Kafka. Kafka ofrece tanto grupos de consumidores, permitiendo el equilibrio de carga entre varios consumidores y uno solo, proporcionando un control de bajo nivel sobre el procesamiento de datos. Kafka utiliza mecanismos de retención de datos y compactación de registros para almacenar datos durante un tiempo establecido y minimizar el almacenamiento al mantener el valor más reciente para cada clave en un tema. El diseño de Kafka hace hincapié en la escalabilidad, la tolerancia a fallas y la confiabilidad de los datos, lo que lo convierte en una opción sólida para el manejo de flujos de datos en varios casos de uso en tiempo real.

¿Quién debería usar Kafka?

Kafka es una herramienta valiosa para cualquier organización que necesite manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real, crear aplicaciones con capacidad de respuesta, centralizar datos y garantizar un flujo de datos eficiente y confiable en todo su ecosistema. Es especialmente adecuada para:

Big data y análisis en tiempo real

Las empresas que manejan grandes volúmenes de datos que requieren análisis en tiempo real, como plataformas de comercio electrónico, instituciones financieras y empresas de medios sociales, pueden aprovechar Kafka para procesar y analizar datos a medida que se generan.

Arquitecturas basadas en eventos

Las organizaciones que buscan crear aplicaciones basadas en eventos que se ocupen de eventos en tiempo real, desencadenadores o cambios en los datos pueden usar Kafka como un servicio para crear sistemas eficaces y con capacidad de respuesta.

Administración de datos de registros y eventos

Kafka es la mejor opción para centralizar los datos de eventos y registros de varias fuentes y simplificar la administración de registros, el análisis y la solución de problemas.

IoT (Internet de las cosas)

Kafka es una valiosa herramienta para las empresas de la industria del IoT, donde numerosos dispositivos generan datos. Permite la ingesta, el procesamiento y el análisis de datos de sensores en tiempo real.

Comunicación de microservicios

En las arquitecturas de microservicios, Kafka puede actuar como una red troncal de comunicación, lo que permite a varios microservicios intercambiar datos y registros de eventos sin problemas.

Integración de datos

Las organizaciones que buscan integrar y compartir datos en múltiples sistemas y aplicaciones pueden usar Kafka como un servicio para garantizar un flujo de datos eficiente, confiable y en tiempo real.

Canalizaciones de datos y ETL (Extraer, Transformar, Cargar)

Kafka puede servir como un componente crítico en la construcción de canalizaciones de datos para procesos de transmisión de datos y ETL, permitiendo la transformación y carga de datos en varios repositorios de datos.

Agregación de logs y métricas

Kafka puede agregar registros, métricas y datos de eventos de varias fuentes, lo que facilita el monitoreo y análisis del comportamiento y el performance del sistema.

Sistemas altamente escalables y tolerantes a fallos

Las industrias que requieren sistemas altamente escalables y tolerantes a fallas, como las telecomunicaciones, pueden beneficiarse de la sólida arquitectura de Kafka.

Colas de mensajes y sustitución de subsistemas de pub

Kafka puede reemplazar los sistemas tradicionales de Message Queue Server y de suscripción de publicación, ofreciendo más flexibilidad, escalabilidad y performance.

¿Qué tan seguro es Kafka?

Apache Kafka garantiza la seguridad de los datos ofreciendo varias características y opciones para salvaguardar los datos y mantener la confidencialidad e integridad de los mensajes dentro de su ecosistema. Estas medidas de seguridad incluyen sólidos mecanismos de autenticación como SSL/TLS, SASL y Kerberos, que garantizan que sólo los usuarios y servicios autorizados puedan acceder a los recursos de Kafka. Los controles de autorización, implementados mediante el control de acceso basado en funciones (RBAC), permiten una administración de permisos detallada, lo que permite a las organizaciones definir y aplicar directivas de acceso para temas y clústeres.

Kafka también soporta encriptación, tanto en tránsito como en reposo. Utiliza SSL/TLS para proteger los datos mientras se transmiten, garantizando que la comunicación entre clientes y agentes sea segura. Además, el cifrado de datos en reposo protege los datos almacenados en el disco contra el acceso no autorizado. Para mejorar la supervisión y el cumplimiento de normas de seguridad, Kafka ofrece un registro de auditoría, que registra las acciones y los intentos de acceso, proporcionando una pista de auditoría para su revisión.

¿Cuál es la diferencia entre Apache Kafka y RabbitMQ?

Apache Kafka y RabbitMQ difieren principalmente en sus casos de uso y principios de diseño. Kafka está diseñado para el streaming de eventos en tiempo real y el procesamiento de datos, mientras que RabbitMQ está diseñado para una cola de mensajes confiable y la comunicación entre aplicaciones.

Apache Kafka se centra principalmente en permitir el flujo rápido de eventos en tiempo real y el procesamiento de datos con un alto rendimiento. Su capacidad para manejar volúmenes masivos de datos lo hace ideal para escenarios que requieren ingesta, procesamiento y análisis en tiempo real. La arquitectura de Kafka incluye temas y particiones que permiten la transmisión de datos distribuidos, y garantiza la durabilidad y la tolerancia a fallas a través de la replicación. Kafka se utiliza comúnmente en análisis en tiempo real, agregación de registros, abastecimiento de eventos y sistemas impulsados por eventos.

RabbitMQ, por otro lado, es un sistema tradicional de cola de mensajes diseñado para el enrutamiento de mensajes y la comunicación confiable entre aplicaciones o microservicios. Emplea patrones de mensajería como punto a punto y suscripción de publicación, lo que lo hace ideal para la distribución de carga de trabajo, el equilibrio de carga y la puesta en cola de tareas. RabbitMQ ofrece funciones como la confirmación de mensajes y la puesta en cola para garantizar la confiabilidad de los mensajes. Normalmente se utiliza en escenarios que requieren la entrega confiable de mensajes, la programación de tareas y el desacoplamiento de componentes dentro de un sistema.

apache-kafka-rabbitmq.jpg

¿Cuál es la diferencia entre Apache Kafka y Apache Zookeeper?

apache-kafka-zookeeper.jpg

Las principales diferencias entre Apache Kafka y Apache Zookeeper radican en sus principales casos de uso y modelos de datos. Kafka se centra en la transmisión de datos en tiempo real y la mensajería, mientras que ZooKeeper está diseñado para proporcionar coordinación distribuida y mantener la consistencia de los sistemas distribuidos.

Apache Kafka está principalmente diseñado para la transmisión de eventos en tiempo real, procesamiento de datos y corretaje de mensajes. Se destaca en el manejo eficiente de los flujos de datos, soportando la mensajería de publicación-suscripción, permitiendo el análisis en tiempo real y la agregación de registros. Las principales características de Kafka incluyen temas y particiones, tolerancia a fallas a través de la replicación y la ingesta de datos de alto rendimiento, lo que lo convierte en una herramienta esencial para escenarios que requieren streaming de datos y conocimientos en tiempo real.

Por el contrario, Apache ZooKeeper es un servicio de coordinación distribuida que gestiona y sincroniza las aplicaciones distribuidas. Desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la coherencia y la coordinación de los sistemas distribuidos. Los casos de uso de ZooKeeper abarcan coordinación distribuida, administración de configuración, elección de líderes y mantenimiento de nodos descentralizados en un cluster. Su modelo de datos se asemeja a un sistema de archivos jerárquico, que incorpora herramientas de coordinación como bloqueos y barreras para garantizar una sólida consistencia y alta disponibilidad para las aplicaciones distribuidas.

Apache Kafka y OVHcloud

OVHcloud ofrece una infraestructura cloud sólida y flexible para el buen funcionamiento de los clusters Apache Kafka. Al aprovechar los servicios y recursos de OVHcloud, las organizaciones pueden disfrutar de un despliegue de Kafka alojado fiable y escalable.

Desplegar Kafka en MV o servidores

Instale y configure Apache Kafka en las MV o servidores elegidos. Puedes seguir las instrucciones y pautas de instalación oficiales de Kafka para configurar tus brokers de Kafka, ZooKeeper (si es necesario) y otros componentes. Consulte los tutoriales de Kafka para obtener más información sobre el uso de Apache Kafka en un entorno cloud.

Escalar clusters Kafka

OVHcloud puede escalar los clusters Kafka verticalmente añadiendo más recursos de CPU, RAM o almacenamiento a las MV, o horizontalmente añadiendo más instancias de broker Kafka. Esta escalabilidad garantiza que Kafka pueda manejar cargas de trabajo de datos crecientes a medida que las empresas crecen.

Proteja sus datos

OVHcloud da prioridad a la seguridad de los datos y ofrece funcionalidades como firewalls, redes privadas y encriptación para proteger sus clusters Kafka y los datos que manipulan. Estas medidas de seguridad son esenciales para proteger los datos confidenciales.

OVHcloud y Kafka

En OVHcloud, entendemos el papel fundamental que desempeñan los entornos de procesamiento de datos sólidos como Kafka en su infraestructura informática. Al aprovechar nuestras soluciones de nube escalables y confiables, puede implementar la infraestructura necesaria para el streaming y procesamiento de datos sin inconvenientes para servir a los entornos de TI de hoy en día impulsados por datos. Nuestro compromiso con un cloud híbrido y abierto le garantiza una arquitectura flexible para que pueda ajustar su implementación de Kafka a sus necesidades, sin tener que enfrentarse a costes excesivos ni a obstáculos para la migración de datos. Esto se ve reforzado por una red global que garantiza que sus datos se almacenen y protejan de forma segura en un lugar en el que confía, así como un compromiso con la sostenibilidad que se alinea con estrategias de TI innovadoras. Aproveche todo el potencial de sus proyectos Kafka con OVHcloud, en una plataforma creada para ofrecer resiliencia, flexibilidad y rentabilidad.

kafka