¿Qué es la contenedorización?


El surgimiento de los contenedores

La contenedorización revolucionó el desarrollo de software, la implementación en la nube y la administración. Proporciona un enfoque ligero, portátil y eficiente para empaquetar aplicaciones y sus dependencias en unidades aisladas denominadas contenedores.

container_virtual-machine.jpg

Definición de Contenedores

Containerization es una virtualización de sistemas operativos en la nube que permite que múltiples instancias de espacio de usuario aisladas se ejecuten en un núcleo de sistema operativo compartido.

Cada contenedor de nube actúa como una unidad independiente, que encapsula una aplicación y todas sus dependencias, incluidas bibliotecas, archivos binarios y archivos de configuración.

Este aislamiento garantiza que las aplicaciones en la nube que se ejecutan dentro de diferentes contenedores no interfieran entre sí, proporcionando consistencia y previsibilidad en diversos entornos.

Empezar Con La Virtualización

Aunque el desarrollador conoce mejor su aplicación y sus dependencias, suele ser un administrador del sistema el que proporciona la infraestructura, instala todas las dependencias y configura el sistema en el que se ejecuta la aplicación. Este proceso puede ser muy propenso a errores y difícil de mantener, por lo que los servidores sólo se configuran para un único propósito, como ejecutar una base de datos o un servidor de aplicaciones, y luego se conectan por red.

Para obtener un uso más eficiente del hardware del servidor, las máquinas virtuales se pueden utilizar para emular un servidor completo con CPU, memoria, almacenamiento, redes, sistema operativo y el software en la parte superior. Esto permite ejecutar varios servidores aislados en el mismo hardware.

De la virtualización a la contenedores

Antes de la adopción generalizada de contenedores, la virtualización de servidores era la forma más eficiente de ejecutar aplicaciones aisladas y fáciles de manejar. Pero dado que la virtualización requiere ejecutar todo el sistema operativo, incluido el kernel, siempre viene con cierta sobrecarga si necesita ejecutar muchos servidores.

Los contenedores pueden utilizarse para resolver ambos problemas, gestionar las dependencias de una aplicación y ejecutar con mucha más eficacia que la activación de muchas máquinas virtuales.

Por qué la contenedorización importa

La contenedorización ofrece muchos beneficios que aceleran las operaciones de desarrollo y mejoran el uso de los recursos informáticos. Hoy en día, los contenedores son esenciales para el desarrollo de software moderno, y estas son algunas de las razones para ello:

  • Portabilidad Los contenedores son muy portátiles y pueden funcionar de forma coherente en distintas plataformas e infraestructuras. Se pueden ejecutar en cualquier lugar, eliminando el problema de que "sólo funciona en mi máquina o plataforma".
     
  • Eficacia Los contenedores comparten el núcleo del sistema operativo del host, lo que, en comparación con la virtualización estándar, los hace muy ligeros y eficientes en términos de utilización de recursos y velocidades de DevOps.
     
  • Escalabilidad: Los contenedores se pueden escalar o reducir fácilmente para acomodar cargas de trabajo cambiantes, lo que permite una administración eficiente de los recursos y brinda a las empresas flexibilidad al ejecutar cargas de trabajo.
     
  • Despliegue más rápido : La naturaleza liviana de los contenedores permite tiempos de inicio más rápidos y una rápida implementación de la nube, acelerando el ciclo de vida del desarrollo de software. Su flexibilidad también favorece la escalabilidad, permitiendo tomar decisiones de DevOps sobre la marcha.
     
  • Arquitectura de microservicios : La contenedorización se alinea perfectamente con la arquitectura de microservicios. Con los microservicios, los desarrolladores pueden descomponer las aplicaciones en servicios menores e independientes que se desarrollan, implementan y escalan de manera independiente.

Diferencia entre contenedores y máquinas virtuales

Aunque tanto los contenedores como las máquinas virtuales ofrecen virtualización, existen diferencias fundamentales. Estas diferencias se reducen a la arquitectura y la manera en que la arquitectura impacta en la utilización de los recursos.

Los contenedores proporcionan aislamiento a nivel de proceso en un núcleo de sistema operativo compartido, lo que los hace ligeros y altamente portátiles.  Las máquinas virtuales, por otro lado, ofrecen una virtualización completa del hardware con un sistema operativo invitado, lo que resulta en un uso más pesado de los recursos y una menor portabilidad.

El resultado neto es que los contenedores en la nube disfrutan de tiempos de inicio más rápidos que las máquinas virtuales. Las VM requieren un proceso completo de inicio del sistema operativo invitado, que toma más tiempo y consume más recursos.

Para los casos de uso, los contenedores sobresalen en microservicios DevOps y aplicaciones nativas de la nube, mientras que las máquinas virtuales se usan más comúnmente para aplicaciones y entornos heredados que requieren diversos sistemas operativos. Aunque podría dedicar una VM completa para una aplicación nativa de la nube, un contenedor puede ser más eficiente.

 

Desmitificación de contenedores

Los contenedores se han convertido en la piedra angular del desarrollo de aplicaciones modernas en la nube, ofreciendo una manera ligera y eficiente de empaquetar, distribuir y ejecutar aplicaciones.

Sin embargo, los contenedores en la nube son complejos. Comprender cómo funcionan los contenedores puede ser desalentador y requerir un poco de aprendizaje. En este caso, intentaremos desmitificar los contenedores explorando sus componentes principales y su funcionamiento.

¿Qué hace un contenedor?

En su núcleo, un contenedor consta de tres elementos esenciales:

  • Código El código es correcto en el corazón del contenedor, ya que contiene el código fuente de la aplicación (también conocido como los archivos ejecutables).
     
  • Runtime El motor en tiempo de ejecución es responsable de ejecutar el código de aplicación en la nube dentro del contenedor. Proporciona un entorno controlado en el que la aplicación se puede ejecutar sin interferir con otros procesos del sistema host.
     
  • Libraries: Las bibliotecas son colecciones de código escrito previamente que proporcionan funcionalidades no integradas en la propia aplicación. Siempre necesitamos bibliotecas porque estos fragmentos de código de complemento son esenciales para que la aplicación se ejecute correctamente y realice tareas específicas.

Finalmente, la mayoría de los contenedores de aplicaciones en la nube tendrán una lista de dependencias fuera del contenedor. Estas dependencias son fragmentos externos de código en los que se basará una aplicación para funcionar. Éstas pueden incluir otras bibliotecas, herramientas del sistema o incluso otros contenedores.

Cómo Funcionan Las Imágenes De Contenedores Como Planos

Una imagen de contenedor es una instantánea estática de un contenedor que captura su código, tiempo de ejecución, bibliotecas y dependencias.

Esta imagen es un plano para crear múltiples contenedores idénticos para alojar: es una manera rápida de copiar y pegar contenedores. Las imágenes ayudan a asegurar que los contenedores sean consistentes, algo llamado reproducibilidad, asegurando que todo sea igual en diferentes entornos.

Piense en ello como un libro de recetas de DevOps que puede crear múltiples copias del mismo plato con el mismo sabor y calidad.

Las imágenes de contenedores se almacenan normalmente en registros de aplicaciones en la nube. Tanto Docker Hub como el cada vez más popular Harbor son ejemplos de un registro de contenedores, que facilita a los usuarios extraer y ejecutar un contenedor en sus sistemas.

Cuando se ejecuta una imagen de contenedor, se crea un nuevo contenedor basado en las especificaciones de la imagen. Este proceso se asemeja a seguir una receta para crear un nuevo plato desde cero.

El ecosistema de contenedores

Como hemos dicho, los contenedores son complejos de alojar. Ejecute miles de contenedores en muchas plataformas y el contenedor se vuelve muy complejo. Es por eso que tenemos un ecosistema de herramientas, plataformas y servicios que permiten la creación, implementación y administración de aplicaciones en contenedores.

Este ecosistema consta de tecnologías que trabajan juntas para optimizar todo el ciclo de vida del host de contenedores, desde la creación y ejecución de contenedores hasta su orquestación a escala y el uso compartido de imágenes de contenedores.

Generar y ejecutar contenedores

Algunos de los nombres más comunes en la contenedorización de la nube de Linux son Docker, Harbor y mri-o. Esta popular plataforma de código abierto simplifica el proceso de construcción, envío y ejecución de contenedores.

Docker proporciona una interfaz fácil de usar y un conjunto de herramientas que automatizan la creación de imágenes de contenedores y la implementación de contenedores en diferentes entornos. Gracias a Docker, los desarrolladores de DevOps pueden empaquetar sus aplicaciones y dependencias en contenedores portátiles, lo que garantiza un comportamiento consistente en varias plataformas de aplicaciones en la nube.

 

Automatización de la administración a escala

La complejidad es difícil de administrar, por lo que necesita una herramienta para administrar los contenedores de hosts Docker. Kubernetes, una plataforma de orquestación de contenedores de código abierto, enfrenta este desafío automatizando la implementación, el escalamiento y la administración de aplicaciones de contenedores.
 

Kubernetes ofrece una solución de orquestación para gestionar clusters de contenedores. Las empresas que utilizan Kubernetes encuentran más fácil garantizar la alta disponibilidad a través del balanceo de carga administrado y una utilización más eficiente de los recursos.

Registros de contenedor

No todos los contenedores son iguales: cada host de contenedor tiene una función diferente. Un registro de contenedores es un lugar central para almacenar y compartir imágenes de contenedores con varias funciones.

Estos registros son bibliotecas para imágenes de contenedor. Gracias a los registros, las empresas pueden extraer y ejecutar fácilmente un contenedor con una función específica.

Existen registros públicos, como Docker Hub y Harbor. Los registros de contenedores de Public DevOps proporcionan una amplia colección de imágenes preconstruidas para diversas necesidades. Los registros privados, por otro lado, ofrecen entornos seguros para que las organizaciones almacenen y administren sus imágenes personalizadas. Los registros de contenedores juegan un papel crucial al permitir la colaboración y acelerar el proceso de desarrollo al proporcionar una manera conveniente de compartir y reutilizar imágenes de contenedores.

 

Por qué los contenedores cambian las reglas del juego

Los contenedores han revolucionado la manera en que se desarrolla, implementa y administra el software, ofreciendo muchos beneficios que los han convertido en un punto de inflexión en la industria del software.

Es una amplia combinación de beneficios: agilidad, rendimiento y eficiencia. Ha transformado la manera en que las organizaciones construyen y alojan aplicaciones, lo que significa que las empresas pueden beneficiarse de una innovación más rápida. También ahorra costos ya que los contenedores reducen la utilización de recursos.

Agilidad de los contenedores

La agilidad es sin duda una de las ventajas más significativas. Los contenedores ofrecen agilidad y rendimiento durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software.
 

Gran parte de los beneficios de los contenedores se reducen al principio "Build Once, Run Anywhere", que permite a los desarrolladores crear imágenes de contenedores que se pueden implementar sin problemas en diferentes entornos. Optimiza todo el proceso, desde el desarrollo y las pruebas hasta la producción.
 

Elimina la necesidad de configuraciones específicas del entorno y garantiza un comportamiento consistente en todo el ciclo de vida del software.
 

Esta agilidad significa una implementación transparente en diferentes infraestructuras de aplicaciones en la nube. En realidad, no importa si el entorno es local, en la nube o híbrido: puede implementar una aplicación en un contenedor casi en cualquier lugar.
 

Permite a las organizaciones elegir la infraestructura más adecuada para sus aplicaciones, optimizando los costes y el rendimiento.

Beneficios del desarrollo de contenedores

Al encapsular las aplicaciones y sus dependencias en unidades aisladas, los contenedores eliminan la necesidad de realizar configuraciones complejas del entorno y administrar la configuración.
 

Los desarrolladores pueden trabajar en entornos de aplicaciones de nube consistentes y reproducibles, asegurando que las aplicaciones se comporten de la misma manera en diferentes etapas del ciclo de vida del desarrollo. La implementación también es más sencilla, ya que los contenedores proporcionan a los desarrolladores una unidad de implementación válida y estandarizada.
 

Elimina la necesidad de configuración manual de contenedores y reduce el riesgo de errores durante la implementación. Los contenedores pueden ayudar al proceso de DevOps al optimizar la implementación de aplicaciones, que puede ser muy diferente en todo el proceso de desarrollo, incluido el desarrollo, las pruebas, el almacenamiento provisional y la producción. Los contenedores significan que estos pasos se pueden completar con un mínimo esfuerzo y tiempo de inactividad.
 

Por lo tanto, los contenedores son un factor clave para la integración continua de la nube y las canalizaciones de entrega continua (CI/CD). Estas canalizaciones automatizan el proceso de creación, prueba e implementación de software en un host.
 

Debido a que las aplicaciones y sus dependencias se empaquetan en contenedores fáciles de distribuir, las canalizaciones de CI/CD de DevOps que utilizan contenedores pueden integrar y automatizar fácilmente varias etapas del proceso de desarrollo. Los contenedores engrasan la canalización desde la compilación y las pruebas de código hasta la implementación y la supervisión.

Pasos Para La Adopción De Contenedores

Como se mencionó anteriormente, la contenedorización es poderosa, pero rápidamente se vuelve compleja. La consideración cuidadosa y la planificación están en el centro:

El primer paso en la adopción de contenedores es seleccionar la plataforma de contenedores adecuada que se alinee con las necesidades y objetivos de su organización. Hay disponibles varias opciones de contenedores populares, cada una con sus propias fortalezas y casos de uso.

Dicho esto, es probable que Docker esté en la parte superior de su lista de aplicaciones de contenedores en la nube. Es la plataforma de contenedores ampliamente adoptada que simplifica el proceso de construcción, envío y ejecución de contenedores . La infraestructura de contenedores Docker es conocida por ser fácil de usar, y también viene con documentación que puede ayudar a las empresas que no están tan familiarizadas con la contenedorización.

Además, con Docker como host, usted obtiene un ecosistema de aplicaciones en la nube verdaderamente vasto de herramientas y recursos. Docker es una excelente opción para los desarrolladores que quieren empezar con contenedores de forma rápida y sencilla.

No obstante, a medida que crezca su carga de trabajo, necesitará algo que le ayude a gestionar sus contenedores, ya que es probable que su número aumente a cientos o miles. Kubernetes es posiblemente la plataforma de origen elegida para automatizar la implementación, el escalamiento y la administración de aplicaciones en contenedores. Kubernetes facilita considerablemente el proceso de gestión de clusters de contenedores complejos.

Considerar la seguridad del contenedor

La seguridad de los contenedores es un componente crítico de la seguridad en la nube de Linux, ya que garantiza la protección de las aplicaciones y los datos dentro de entornos de contenedores. Debe aplicar medidas de seguridad de host en cada etapa del ciclo de vida del contenedor, aplicando principios de seguridad desde el desarrollo y la implementación hasta el tiempo de ejecución.

Esto incluye compilaciones seguras de imágenes de contenedores, análisis de vulnerabilidades de seguridad, controles de acceso de seguridad y supervisión continua de la actividad del contenedor para detectar anomalías de seguridad. Al priorizar la seguridad de los contenedores, se mitigan los riesgos de seguridad asociados con las vulnerabilidades de seguridad de los contenedores.

Por último, es posible que necesite otra capa de control y capacidad de uso del contenedor: Rancher es la herramienta que debes considerar, especialmente si tus instancias Kubernetes se vuelven muy complejas. Rancher también apoya los objetivos de seguridad.

Por último, con la seguridad de la contenedorización en rápida evolución, su empresa debe seguir formándose y capacitándose para garantizar que los desarrolladores y los equipos de operaciones cuenten con las habilidades necesarias para trabajar con los contenedores de manera eficaz.

Contenedores en acción

Los contenedores no son sólo un concepto teórico; están transformando activamente las industrias en todos los ámbitos, revolucionando la manera en que las empresas operan y ofrecen valor a sus clientes. Desde la simplificación del desarrollo de software hasta la habilitación de una rápida ampliación y la mejora de la eficiencia de los recursos, los contenedores están demostrando su valor en muchos casos de uso.

E-commerce

Los gigantes del comercio electrónico utilizan la contenedorización para manejar picos masivos de tráfico durante las temporadas pico de compras, lo que garantiza experiencias de clientes sin inconvenientes y maximiza las ventas. Gracias a los contenedores, las empresas pueden escalar rápidamente sus aplicaciones para responder a la demanda, lo que garantiza la capacidad de respuesta de los sitios web y las aplicaciones, incluso bajo una gran carga, y que la empresa nunca pierda un acuerdo.
 

Finanzas

Las instituciones financieras están utilizando contenedores para modernizar sus aplicaciones heredadas. Ayuda a las empresas a tomar las aplicaciones en funcionamiento existentes y llevarlas a la era moderna, lo que mejora la agilidad y reduce el tiempo de salida al mercado para nuevas características y servicios. También hay beneficios de seguridad, ya que los contenedores proporcionan un entorno seguro y aislado para ejecutar cargas de trabajo financieras sensibles. Gracias a la contenedorización, las empresas de servicios financieros pueden hacer más para proteger a sus clientes de posibles amenazas y vulnerabilidades.

Beta

Salud

En el sector sanitario, los contenedores de aplicaciones en la nube se están utilizando para optimizar el desarrollo y la implementación de aplicaciones médicas, lo que permite una entrega más rápida de soluciones innovadoras a los pacientes y proveedores de atención sanitaria. Los contenedores también facilitan la integración de sistemas y fuentes de datos dispares, mejorando la interoperabilidad y permitiendo una atención más personalizada.

Sector industrial

Las empresas manufactureras están adoptando contenedores para optimizar sus procesos de producción, mejorar la administración de la cadena de suministro y permitir el mantenimiento predictivo. Los contenedores proporcionan una plataforma flexible y escalable para ejecutar aplicaciones industriales, lo que permite la supervisión y el análisis en tiempo real de los datos de producción.

Como puede ver, los contenedores ahora se utilizan en todas partes. De hecho, la mayoría de los entornos informáticos complejos ahora utilizarán contenedores, al igual que las VM solían ser un elemento básico de los entornos informáticos.

Contenedores con OVHcloud

OVHcloud está especializado en servidores dedicados bare metal diseñados para virtualización, contenedores y orquestación.

Containerization competency

Nuestros contenedores flexibles y eficientes y nuestros servicios de contenedorización le permiten controlar sus sistemas Linux mientras optimiza las inversiones en hardware y software. Puede elegir entre varias gamas de servidores, como Rise, Advance, Game, Scale y High Grade, cada uno de ellos adaptado a necesidades específicas de su empresa.
 

Los servidores de OVHcloud son compatibles con los programas de virtualización y de contenedorización de Linux y Windows más populares. Ofrece una infraestructura global con 32 datacenters.
 

Proporcionamos redes privadas aisladas, ancho de banda de alta velocidad y servicios adicionales de almacenamiento, backup y redes.
 

También le ayudamos a simplificar la gestión y la coordinación de contenedores con OVHcloud Managed Kubernetes Services y Managed Rancher Service . La solución es la siguiente: Permite utilizar una plataforma actualizada, segura y escalable para escalar su aplicación en contenedores.
 

Por último, para que sus sistemas funcionen con rapidez, almacene y acceda a las imágenes de sus contenedores en el registro privado de OVHcloud. Ofrece una solución de precios predecibles para optimizar la administración de sus imágenes y almacenarlas con la máxima seguridad a medida que se proporciona el análisis de vulnerabilidades.