¿Qué es el almacenamiento en la nube?


Considere la posibilidad de un almacén seguro fuera de las instalaciones, donde residan todos los activos digitales de su empresa, accesible para personal autorizado las 24 horas, los 7 días de la semana, desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esta es la potencia de los servicios de almacenamiento en la nube, una bóveda virtual que elimina la necesidad de servidores y hardware voluminosos en el sitio, liberando valioso espacio de oficina y recursos.

pci offer

Para las empresas, el almacenamiento en la nube ofrece una gran cantidad de beneficios que van más allá de la comodidad. Permite una colaboración fluida entre los equipos, independientemente de su ubicación geográfica.

Los empleados pueden compartir, editar y cocrear documentos fácilmente en tiempo real, lo que fomenta la productividad y optimiza los flujos de trabajo. Además, el almacenamiento en la nube proporciona una solución de backup sólida, que protege los datos críticos de fallas de hardware, desastres naturales y amenazas cibernéticas.

La escalabilidad del almacenamiento en la nube es otra ventaja clave para las empresas. A medida que crezca su empresa, sus necesidades de almacenamiento de información aumentarán inevitablemente. El almacenamiento cloud le permite aumentar o reducir fácilmente su capacidad en pocos clics, garantizando que solo pague por lo que consuma. Esto elimina la necesidad de actualizaciones de hardware costosas y le permite concentrar sus recursos en las operaciones centrales del negocio.

Ecommerce Baremetal Hosting

¿Por qué es importante el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas modernas, ofreciendo una multitud de ventajas que contribuyen a su crecimiento y éxito. Tres razones clave por las que el almacenamiento en la nube es crucial son su rentabilidad, mayor agilidad y una implementación más rápida.

Rentabilidad.

Las soluciones de almacenamiento de archivos locales tradicionales a menudo implican importantes inversiones iniciales en hardware, licencias de software y costos de mantenimiento constantes para los usuarios.

El almacenamiento en la nube, por otro lado, opera en un modelo de pago por uso o de suscripción, lo que permite a las empresas evitar la necesidad de grandes gastos de capital y pagar solo por el almacenamiento de archivos que realmente utilizan. Esta flexibilidad puede generar ahorros de costos sustanciales, especialmente para pequeñas y medianas empresas con necesidades de almacenamiento de información fluctuantes.

Mayor agilidad

Los servicios de almacenamiento en la nube permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y a las exigencias de los clientes. Con la capacidad de escalar la capacidad de almacenamiento de información hacia arriba o hacia abajo sin esfuerzo, las organizaciones pueden responder a las necesidades, los picos de demanda o las fluctuaciones estacionales sin tener que invertir en hardware adicional o preocuparse por el sobreaprovisionamiento. Esta agilidad permite a las empresas seguir siendo competitivas y aprovechar las oportunidades a medida que surgen.

Implementación más rápida

La instalación y el mantenimiento de una infraestructura de almacenamiento de información local puede ser un proceso complejo y que requiere mucho tiempo.

Los servicios de almacenamiento en la nube, por el contrario, se pueden implementar rápidamente, a menudo en minutos u horas, lo que permite a las empresas ponerse en marcha rápidamente sin una sobrecarga significativa de TI. Esta implementación más rápida se traduce en un menor tiempo de salida al mercado de nuevos productos o servicios, lo que ofrece a las empresas una ventaja competitiva.

Administración eficaz de los datos

Los proveedores de almacenamiento en la nube ofrecen una amplia gama de herramientas y funciones que simplifican la administración de datos. Desde backups automatizados y control de versiones hasta análisis de datos y capacidades de búsqueda, los servicios de almacenamiento en la nube permiten a las empresas organizar, proteger y extraer información valiosa de sus datos de manera más eficiente.

Escalabilidad prácticamente ilimitada

Una de las ventajas más significativas del almacenamiento en la nube es su escalabilidad prácticamente ilimitada para almacenar archivos. A medida que su empresa crece, también lo hacen sus necesidades de datos. El almacenamiento en la nube le permite escalar sin esfuerzo su capacidad de almacenamiento hacia arriba o hacia abajo para satisfacer sus necesidades cambiantes. Esto garantiza que siempre tenga la cantidad correcta de almacenamiento disponible sin gastar en exceso la capacidad no utilizada.

Continuidad del negocio

Los servicios de almacenamiento en la nube desempeñan un papel fundamental en la recuperación ante desastres y la planificación de la continuidad del negocio. Al replicar los datos en varias ubicaciones geográficas, los proveedores de servicios en la nube garantizan que sus datos permanezcan seguros y accesibles incluso en caso de fallas de hardware, desastres naturales o ciberataques. Esta redundancia minimiza el tiempo de inactividad y permite que su empresa siga funcionando incluso en circunstancias difíciles.

¿Cómo funciona el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube es una forma moderna de almacenar los archivos de sus usuarios, no en sus propios dispositivos físicos, sino en servidores remotos a los que se accede a través de Internet. Es como tener un disco duro virtual en el cielo donde puedes guardar tus archivos, fotos, videos y otros datos seguros y sonoros.

En esencia, el almacenamiento en la nube funciona distribuyendo sus datos en una red de servidores interconectados. Estos servidores, a menudo ubicados en centros de datos masivos, están diseñados para almacenar grandes cantidades de información de manera confiable y segura.

Cuando subes un archivo a la nube, se divide en fragmentos más pequeños y se reparte entre estos servidores. Esto no solo garantiza la redundancia, protegiendo sus datos en caso de fallo del servidor, sino que también permite un rápido acceso desde cualquier lugar con conexión a internet.

Para que los servicios de almacenamiento en la nube sean fáciles de usar, los proveedores ofrecen aplicaciones de software o interfaces web. Estas interfaces suelen parecerse a los exploradores de archivos, lo que le permite navegar por los datos almacenados en la nube, crear carpetas y realizar acciones comunes como cargar, descargar, compartir y eliminar archivos.

Incluso los buenos servicios de almacenamiento en la nube se integran con otras herramientas de productividad, lo que facilita el trabajo con sus documentos o medios en diferentes plataformas.

La escalabilidad como ventaja principal

Una ventaja significativa del almacenamiento en la nube es su escalabilidad. A diferencia de los discos duros físicos, que tienen una capacidad limitada, el almacenamiento en la nube puede expandirse casi infinitamente para adaptarse a sus necesidades crecientes.

Esta flexibilidad la convierte en una opción popular tanto para los individuos como para las empresas, ya que pueden actualizar fácilmente sus planes de almacenamiento a medida que aumentan sus requerimientos de datos. Además, los proveedores de almacenamiento de información en la nube a menudo ofrecen modelos de precios competitivos, lo que la convierte en una solución rentable en comparación con la inversión y el mantenimiento de infraestructuras de almacenamiento de información locales.

Beneficios de seguridad también

La seguridad es una preocupación primordial en el almacenamiento de archivos en la nube, y los proveedores invierten mucho en proteger sus datos. Emplean diversas medidas, como cifrado, controles de acceso y auditorías de seguridad regulares, para proteger contra el acceso no autorizado, las violaciones de datos y otras amenazas.

Además, los servicios de almacenamiento en la nube eliminan el riesgo de perder datos debido a daños o robo de dispositivos, ya que su información se almacena de forma remota y se puede recuperar fácilmente a través de su cuenta.

¿Qué tipo de almacenamiento cloud existen?

El almacenamiento cloud se ofrece en varios tipos, cada uno de ellos diseñado para satisfacer necesidades específicas. La elección del tipo correcto de almacenamiento en la nube depende de factores como el tipo de datos que necesita almacenar, el performance requerido, la escalabilidad y las consideraciones de costo. Comprender los diferentes tipos y sus características puede ayudarle a tomar decisiones informadas para optimizar su estrategia de almacenamiento en la nube.

Managed Databases | OVHcloud

Object Storage

¿Qué es el almacenamiento basado en objetos? Este tipo es ideal para almacenar grandes cantidades de datos no estructurados para los usuarios, como imágenes, vídeos o archivos de registro. En el almacenamiento de objetos , los datos se almacenan como objetos, cada uno con un identificador único, metadatos y los datos reales en sí.

Esto simplifica la administración y recuperación, especialmente para aplicaciones de gran escala. El almacenamiento de objetos es altamente escalable, duradero y rentable, lo que lo convierte en una opción popular para almacenar backups, archivos y entrega de contenido.

Icons/concept/Computer/Computer Folder Created with Sketch.

File Storage

Como su nombre indica, el almacenamiento de archivos organiza los datos en una estructura jerárquica de carpetas y archivos. Este formato familiar se asemeja a los sistemas de archivos tradicionales, lo que facilita a los usuarios y aplicaciones la navegación y el acceso a los datos.

El almacenamiento de archivos se utiliza normalmente para compartir archivos entre usuarios, colaborar en documentos y ejecutar aplicaciones que dependen del acceso basado en archivos. Sin embargo, puede que no sea tan escalable como el almacenamiento de objetos para datasets masivos.

Icons/concept/Database/Database Created with Sketch.

Block Storage

Este tipo suele utilizarse para almacenar datos y archivos estructurados para usuarios que requieren alto rendimiento y baja latencia, como bases de datos o discos de máquina virtual. El almacenamiento de bloques divide los datos en bloques de tamaño fijo y los enfrenta individualmente.

Esto permite un eficiente acceso aleatorio y modificaciones, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que necesitan operaciones rápidas de lectura y escritura. El almacenamiento en bloque suele ser más costoso que otros tipos, pero ofrece un rendimiento superior para casos de uso específicos.

Icons/concept/Cloud/Cloud Hand Created with Sketch.

Almacenamiento cloud híbrido

El almacenamiento en nube híbrido combina los beneficios del almacenamiento en la nube tanto público como privado. Permite a las organizaciones almacenar datos sensibles o críticos en una nube privada para una mayor seguridad y control, mientras aprovecha la escalabilidad y la rentabilidad de una nube pública para datos menos sensibles o aplicaciones que requieren recursos burestables.

Los servicios de almacenamiento en nube híbrida ofrecen flexibilidad y se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de una organización, proporcionando un equilibrio entre rendimiento, seguridad y optimización de costos.

¿Qué requisitos de almacenamiento cloud debe tener en cuenta?

Durabilidad y disponibilidad

La durabilidad se refiere a la capacidad del sistema de almacenamiento para soportar fallas de componentes y evitar la pérdida de datos. Asegúrese de que el proveedor ofrezca mecanismos sólidos de redundancia y replicación de datos para proteger sus datos contra fallas de hardware o desastres naturales. Busque proveedores que garanticen altos porcentajes de durabilidad, medidos normalmente en "nueves" (por ejemplo, 99.

La disponibilidad se refiere a la accesibilidad de sus datos cuando los necesite. Verifique los acuerdos de nivel de servicio (SLA) del proveedor para obtener garantías de tiempo activo, que indican el porcentaje de tiempo que sus datos estarán accesibles. Tenga en cuenta sus necesidades específicas de disponibilidad de datos y elija un proveedor que cumpla o supere esos requisitos.

cloud native app illustration
quest-ce-quovhcloudlinkaggregation

Seguridad

Asegúrese de que sus datos estén cifrados durante el transporte y en reposo. Para proteger sus datos de accesos no autorizados, deben utilizarse algoritmos de cifrado potentes, como AES-256.

Busque características como permisos granulares, controles de acceso basados en roles (RBAC) y autenticación multifactor (MFA) para controlar estrictamente quién puede acceder y modificar sus datos.

Si su sector cuenta con regulaciones específicas de protección de datos, asegúrese de que el proveedor cumpla con dichas normas (por ejemplo, HIPAA, GDPR). Tenga en cuenta dónde se almacenan físicamente los datos y si se alinean con los requisitos de residencia de datos de su organización.

Otras consideraciones

Elija un servicio que pueda escalar sin problemas a medida que sus necesidades de almacenamiento de datos aumenten o disminuyan. Esta flexibilidad le garantiza que solo pagará por el almacenamiento que utiliza. Evalúe las velocidades de lectura y escritura del proveedor, especialmente si las aplicaciones requieren un acceso a los datos de alto rendimiento o baja latencia.

Compare los modelos de precios de diferentes proveedores, considerando factores como la capacidad de almacenamiento de información, las tarifas de transferencia de datos y las características adicionales. Si utiliza otros servicios o aplicaciones en la nube, asegúrese de que el servicio de almacenamiento se integra bien con esas plataformas para optimizar los flujos de trabajo.

Investigue el historial del proveedor en cuanto a confiabilidad, seguridad y soporte al cliente para asegurarse de elegir un proveedor confiable.

Funciones de administración de datos: Busque características como versiones, administración del ciclo de vida y opciones de recuperación de datos para administrar y proteger sus datos de manera efectiva.

highgrade-scale-dedicated-servers

Posibles riesgos del almacenamiento en la nube

A pesar de sus muchas ventajas, los servicios de almacenamiento en la nube conllevan riesgos inherentes que las empresas deben abordar de manera proactiva. Las violaciones de datos y el acceso no autorizado siguen siendo preocupaciones importantes, que requieren medidas de seguridad sólidas, como cifrado, controles de acceso y auditorías regulares.

Estas violaciones pueden ocurrir debido a prácticas de seguridad débiles, configuraciones erróneas o ataques cibernéticos sofisticados, lo que potencialmente expone datos sensibles a actores maliciosos. Además, la pérdida de datos debido a eventos imprevistos como fallas de hardware, desastres naturales o incluso errores humanos requiere redundancia de datos y estrategias de backup integrales.

Las empresas también deben considerar el riesgo de dependencia de proveedores, donde se vuelven demasiado dependientes de un proveedor de nube específico, lo que hace que sea difícil y costoso cambiar en el futuro. Para mitigar esto, los usuarios de la organización deben priorizar un servicio de almacenamiento en la nube con estándares abiertos y APIs, lo que permite una mayor flexibilidad y portabilidad de los datos.

Además, el potencial de downtime y las interrupciones del servicio plantean un riesgo para la continuidad del negocio. Para minimizar el impacto de estos eventos, es crucial elegir proveedores con garantías de alta disponibilidad y contar con planes de contingencia sólidos.

¿Qué son los casos de uso del almacenamiento cloud?

Análisis y lagos de datos

El almacenamiento en la nube proporciona una base escalable y rentable para crear lagos de datos de usuarios y repositorios centrales donde se almacenan grandes cantidades de datos brutos de varias fuentes. Estos datos pueden ser estructurados, semiestructurados o no estructurados y abarcan todo, desde interacciones con clientes y fuentes de medios sociales hasta datos de sensores y transacciones financieras.

La capacidad del almacenamiento en la nube para manejar diversos tipos de datos y volúmenes masivos lo hace ideal para los lagos de datos. Las organizaciones pueden aprovechar poderosas herramientas de análisis y algoritmos de aprendizaje automático para procesar estos datos, descubriendo valiosos conocimientos que impulsan las decisiones del negocio, mejoran la eficiencia operativa e identifican nuevas oportunidades.

Prueba y desarrollo de software

El almacenamiento cloud permite crear entornos de desarrollo ágiles y escalables. Los desarrolladores pueden activar máquinas virtuales, acceder a repositorios de código y almacenar datos de pruebas en la nube, lo que acelera el ciclo de vida del desarrollo de software.

Los entornos de desarrollo basados en la nube se pueden replicar y compartir fácilmente entre los miembros del equipo, lo que fomenta la colaboración y garantiza la consistencia. Además, el almacenamiento en la nube permite realizar copias de seguridad y recuperar fácilmente los datos de desarrollo, protegiéndolos contra eliminaciones accidentales o daños en el código.

Conformidad

Muchas industrias están sujetas a estrictas regulaciones de privacidad y protección de los datos. Los proveedores de almacenamiento de información en la nube ofrecen sólidas funciones de seguridad y cumplimiento de normas para ayudar a las organizaciones a cumplir estos requisitos.

El cifrado, los controles de acceso, las pistas de auditoría y las opciones de residencia de datos son sólo algunas de las herramientas disponibles para garantizar el cumplimiento de las regulaciones como el RGPD, HIPAA y CCPA. Los proveedores de almacenamiento de información en la nube a menudo se someten a auditorías y certificaciones independientes para validar su postura de cumplimiento de normas, lo que brinda a las organizaciones tranquilidad respecto de la seguridad de los datos y el cumplimiento de las normas.

Archivar

El almacenamiento en la nube ofrece una solución rentable y escalable para archivar datos a los que se accede con poca frecuencia. Las organizaciones pueden descargar sus datos históricos, registros de cumplimiento de normas u otra información de archiving en la nube, lo que libera valioso espacio de almacenamiento local y reduce los costos de almacenamiento.

Los proveedores de almacenamiento de información en la nube suelen ofrecer diferentes niveles de almacenamiento de información con diferentes precios según la frecuencia de acceso a los datos, lo que permite a las organizaciones optimizar los costos de almacenamiento de información según sus necesidades específicas.

Almacenamiento de la base de datos

El almacenamiento en la nube puede utilizarse para almacenar backups de bases de datos, lo que garantiza que los datos críticos puedan recuperarse en caso de que se produzca un fallo en la base de datos. Además, el almacenamiento en la nube se puede usar para alojar bases de datos completas, lo que proporciona escalabilidad, alta disponibilidad y capacidades de recuperación ante desastres.

Las bases de datos basadas en cloud se pueden ampliar o reducir fácilmente en función de la demanda, y sus datos se replican en múltiples zonas de disponibilidad para obtener redundancia y tolerancia a fallos.

Backup y recuperación ante desastres

El almacenamiento en la nube ofrece una ubicación segura y confiable fuera del sitio para almacenar backups de datos y aplicaciones críticos. Esto garantiza que las organizaciones puedan recuperar rápidamente sus datos y restaurar las operaciones en caso de fallas de hardware, desastres naturales o ciberataques.

Un servicio de backup basado en la nube a menudo proporciona funciones como versiones, backups incrementales y recuperación puntual, lo que permite la restauración granular de los datos a puntos específicos en el tiempo. Esto minimiza el downtime y la pérdida de datos, protegiendo a las empresas contra interrupciones imprevistas.

Migración de datos cloud

La migración de datos a la nube puede ser un proceso complejo, pero el almacenamiento en la nube lo simplifica significativamente. El usuario de una organización puede aprovechar el almacenamiento en la nube como área de almacenamiento provisional para transferir datos de sistemas locales a la nube.

Esto permite migraciones en fases, minimizando las interrupciones de las operaciones en curso. El almacenamiento en la nube también ofrece herramientas y servicios para facilitar la transferencia, validación y transformación de datos, asegurando una migración sin problemas y exitosa. Una vez en la nube, los datos se vuelven más accesibles, escalables y rentables de administrar.

Almacenamiento de aplicaciones nativas en la nube

Las aplicaciones nativas modernas de la nube están diseñadas para aprovechar la escalabilidad y flexibilidad inherentes de la nube. El almacenamiento en la nube es un componente integral de estas aplicaciones y sirve como capa de datos persistente para almacenar archivos de configuración, datos de aplicaciones y contenido generado por el usuario.

La capacidad del almacenamiento en la nube para escalar según demanda e integrarse sin problemas con otros servicios en la nube lo convierte en la solución de almacenamiento ideal para aplicaciones nativas de la nube.

Almacenamiento cloud híbrido

El almacenamiento híbrido en la nube combina los beneficios del almacenamiento local y el almacenamiento en la nube. Las organizaciones pueden mantener datos confidenciales en las instalaciones mientras aprovechan la nube para obtener datos menos críticos o a los que se accede con frecuencia.

Este enfoque proporciona flexibilidad, optimización de costos y soberanía de datos. Las soluciones de almacenamiento de información en la nube híbrida suelen ofrecer una integración transparente entre entornos locales y en la nube, lo que permite mover datos entre ellos según sea necesario.

ML e IoT

El machine learning (ML) y el Internet de las Cosas (IoT) generan cantidades masivas de datos que requieren almacenamiento y procesamiento. El almacenamiento en la nube ofrece la escalabilidad y la flexibilidad necesarias para manejar este aluvión de datos.

Los modelos XML pueden capacitarse en vastos conjuntos de datos almacenados en la nube, y los dispositivos IoT pueden transmitir datos directamente a la nube para su análisis y procesamiento. El almacenamiento en la nube también proporciona la infraestructura para almacenar y administrar los resultados de los modelos XML y los análisis de IoT, lo que permite obtener información y tomar decisiones basadas en datos.

Almacenamiento cloud de OVHcloud

public cloud portfolio stories 391x391

Una completa gama de soluciones para almacenar sus datos

A veces existen restricciones que dependen del tipo de datos que necesita almacenar y para qué se utilizan, por lo que se requiere una solución adaptada. Ya necesite una solución de almacenamiento de objetos, almacenamiento en bloque, un espacio de archivado a largo plazo o una solución de backup para instancias y volúmenes Public Cloud, OVHcloud le ofrece soluciones de almacenamiento cloud que se ajustan a todas sus necesidades.