¿Qué es Cloud Interconnect?


Las empresas dependen de los servicios en la nube para impulsar la innovación, la agilidad y el crecimiento. Sin embargo, conectarse a la nube de manera eficiente y segura es clave para maximizar los beneficios de la adopción de la nube. Aquí es donde entra en juego la interconexión en la nube.

cloud native transparent

¿Qué es Cloud Interconnect?

La interconexión en la nube se refiere a una conexión dedicada entre su red local y la red de un proveedor de nube. A diferencia de la Internet pública, establece una conexión privada de gran ancho de banda que elude Internet para mejorar el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad.

Considérela una autopista privada y dedicada para que sus datos viajen entre su propia infraestructura y el cloud.

Esta conexión directa facilita la transferencia de datos sin problemas, lo que permite a las empresas extender sus redes locales en el entorno de nube. Es como construir un puente que elimina la congestión del tráfico y los riesgos de seguridad asociados con las rutas de Internet.

Por qué la interconexión en la nube es importante para las empresas

La interconexión en la nube ofrece varias ventajas convincentes que la convierten en una consideración crítica para las empresas de todos los tamaños:

  • Seguridad cibernética mejorada : Reduzca significativamente el riesgo de violaciones de datos y ciberataques al servir como una interconexión segura . Esto es especialmente importante para las empresas que manipulan información sensible o que operan en industrias reguladas.
     
  • Rendimiento mejorado: Proporciona ancho de banda dedicado, lo que permite velocidades de transferencia de datos más rápidas y una latencia más baja. Esto es crucial para las aplicaciones que exigen capacidad de respuesta en tiempo real, como transmisión de video, juegos en línea y computación de alto rendimiento.
     
  • Mayor fiabilidad : Obtenga una configuración más estable y predecible en comparación con la internet pública, minimizando el downtime y garantizando la continuidad del negocio.
     
  • Optimización de los costes Si bien puede tener costos iniciales, puede generar ahorros de costos a largo plazo al reducir las tarifas de egreso de datos asociadas con la transferencia de grandes volúmenes de datos a través de Internet.
     
  • Escalabilidad y flexibilidad: Se puede escalar fácilmente para adaptarse a las crecientes necesidades de ancho de banda, proporcionando a las empresas la flexibilidad para adaptarse a las cambiantes demandas.

Básicamente, la interconexión en la nube permite a las empresas aprovechar todo el potencial de la nube y, al mismo tiempo, mantener la seguridad, la velocidad y el control necesarios para prosperar en la era digital.

Tipos de interconexiones cloud

No es una solución única para todos, por lo que existen diferentes tipos. Las distintas empresas tienen diferentes necesidades y requisitos a la hora de conectarse al cloud. Para dar respuesta a esta diversidad, los proveedores de cloud ofrecen varios tipos, cada uno con sus propias características y beneficios. Estos son algunos de los tipos más comunes:

Interconexión Dedicada

La interconexión dedicada proporciona una conexión directa y física entre su red local y la red del proveedor de cloud. Esta conexión ofrece el más alto nivel de rendimiento, ciberseguridad y control. Por lo general, se entrega a través de un puerto específico en un router dentro de una instalación de colocación.
 

Es ideal para organizaciones con exigentes requisitos de rendimiento y seguridad, como las que se ocupan de transferencias de información a gran escala, información confidencial o aplicaciones de misión crítica. Admite altas velocidades de transferencia de datos, ideal para aplicaciones que consumen mucho ancho de banda.
 

Experimentará un retraso mínimo en la transmisión de datos, algo crucial para las aplicaciones en tiempo real. Al proporcionar una conexión privada aislada de la internet pública, los riesgos de seguridad se minimizan. Finalmente, usted tiene un mayor control sobre la configuración de la red y la administración del tráfico.

Interconexión de socios

Partner Interconnect aprovecha la red de un ISP para conectar su entorno local a la nube. En lugar de establecer una conexión directa con el proveedor de la nube, se conecta a la red de un socio, que proporciona conectividad a la nube.
 

Partner Interconnect es una buena opción para las empresas que necesitan una conexión fiable y segura a la nube, pero que no disponen de los recursos o la experiencia necesarios para gestionar una conexión directa.
 

Reduce la complejidad de establecer un vínculo directo, especialmente para las empresas que carecen de experiencia.
 

Este método amplía la conectividad a las ubicaciones en las que es posible que las conexiones directas no estén disponibles. Puede ser más asequible que la interconexión dedicada, especialmente para las empresas más pequeñas, y ofrece una gama más amplia de opciones de conectividad y proveedores de servicios entre los que elegir; también funciona bien para el cloud privado.

Interconexión híbrida y multicloud

La interconexión para las soluciones híbridas y multicloud permite conectar su red local con múltiples proveedores de cloud o entre distintas plataformas cloud.
 

Es ideal para organizaciones que operan en entornos complejos con diversas implementaciones de cloud. Permite optimizar su estrategia cloud y disfrutar de los mejores servicios de los distintos proveedores de acceso a internet.
 

Este tipo de interconexión proporciona una plataforma centralizada para administrar las conexiones entre múltiples clouds. Permite una transferencia de información transparente y la portabilidad de la carga de trabajo entre diferentes entornos de nube, incluidas las soluciones de nube híbrida.

Principales ventajas de la interconexión en la nube

Este método de conexión ofrece una serie de beneficios convincentes que mejoran significativamente la forma en que las empresas interactúan con la nube. He aquí una mirada más detallada a algunas de las ventajas clave:

Seguridad de datos mejorada

La seguridad de los datos es una prioridad para cualquier organización, especialmente cuando se trata de información confidencial que reside en la nube. 

Responde a esta preocupación proporcionando un enlace que evita la internet pública, minimizando la exposición a posibles amenazas como infracciones y ataques DDoS.

Este aislamiento garantiza que su información viaja a través de un entorno seguro y controlado, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado y ciberataques.

Para las empresas que operan en industrias reguladas con estrictos requerimientos de cumplimiento de normas, como la salud o las finanzas, ofrece una manera segura y conforme a las normas para transferir información confidencial entre entornos locales y en la nube.

Al utilizar el cifrado y otras medidas de seguridad, ayuda a las organizaciones a cumplir sus obligaciones de cumplimiento y a mantener la confidencialidad y la integridad de su información crítica.

Rendimiento y latencia de red mejorados

El rendimiento es primordial en el vertiginoso mundo digital de hoy en día. Ofrece mejoras significativas en el rendimiento de la red en comparación con la confianza en la Internet pública. Con un ancho de banda específico y una conexión directa a la red del proveedor de cloud, las transferencias de datos son más rápidas, más fluidas y más fiables.

La reducción de la latencia es especialmente importante para las aplicaciones que requieren capacidad de respuesta en tiempo real, como videoconferencia, juegos en línea y plataformas de operaciones financieras. Al minimizar los retrasos en la transmisión de la información, garantiza una experiencia de usuario transparente y con capacidad de respuesta, lo que aumenta la productividad y la satisfacción del cliente.

Escalabilidad y flexibilidad:

Las empresas necesitan una solución cloud que se adapte a sus necesidades en constante evolución. La interconexión en la nube ofrece la escalabilidad y la flexibilidad necesarias para adaptarse al crecimiento y a las exigencias cambiantes. A medida que aumentan sus necesidades de ancho de banda, puede ampliar fácilmente su conexión para garantizar una velocidad óptima.

Esta escalabilidad permite a las empresas ampliar sin problemas su espacio en la nube y soportar nuevas aplicaciones y cargas de trabajo sin preocuparse por las limitaciones de red.

Además, ofrece la flexibilidad necesaria para conectarse a varios servicios cloud o incluso establecer conexiones entre distintas plataformas cloud, lo que permite estrategias híbridas y de varios cloud. Esta capacidad de adaptación permite a las organizaciones optimizar su infraestructura cloud y aprovechar los mejores servicios de distintos proveedores.

Funcionamiento de la interconexión Cloud

La interconexión en la nube puede parecer compleja a primera vista, pero los principios subyacentes son relativamente simples. He aquí un desglose de cómo funciona.

Establecimiento de conexiones directas con proveedores de cloud

El núcleo radica en establecer una conexión directa entre su red local y la red de su proveedor de cloud elegido. Esta conexión elude internet, creando un camino privado para que la información viaje. Existen dos formas principales de lograrlo:

  • Conexión física : Esto implica conectar físicamente su red a la red del proveedor de nube a través de un puerto dentro de una instalación de colocación. A menudo, esto lo facilita un proveedor de servicios que administra la infraestructura física.
     
  • Conexión virtual : Algunos proveedores de cloud ofrecen enlaces virtuales, que utilizan redes definidas por software (SDN) para crear un circuito de red de cloud virtual entre su red y la nube. Este enfoque puede ser más flexible y fácil de administrar que un vínculo físico.

Independientemente del método, el objetivo es crear un vínculo que garantice una transferencia segura y de alto rendimiento entre su entorno y el cloud.

Optimización de transferencia de datos

Una vez establecido el vínculo, optimiza la transferencia de información de varias maneras:

  • Ancho de banda dedicado : A diferencia del ancho de banda compartido de la internet pública, la interconexión en la nube proporciona un ancho de banda dedicado, garantizando velocidades consistentes y predecibles para sus transferencias.
     
  • Priorización del tráfico : Puede priorizar determinados tipos de tráfico en lugar de otros, garantizando que las aplicaciones críticas reciban el ancho de banda necesario. Esto es especialmente importante para las aplicaciones en tiempo real y las grandes transferencias.
     
  • Compresión y encriptación de datos : Muchas soluciones incorporan técnicas de compresión y encriptación de la información para optimizar aún más la transferencia de información. La compresión reduce la cantidad de información que se debe transmitir, mientras que el cifrado garantiza la seguridad y la privacidad.

Estas optimizaciones contribuyen a velocidades de transferencia de datos más rápidas, una latencia más baja y una velocidad de red general mejorada.

Casos de uso de Cloud Interconnect

Este no es solo un concepto teórico; tiene aplicaciones reales en varias industrias y funciones de negocios. A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo las organizaciones lo están aprovechando para mejorar sus operaciones:

Soporte de las implementaciones de cloud híbrido

Muchas organizaciones adoptan una estrategia de cloud híbrido, en la que mantienen una parte de la infraestructura de TI en las instalaciones mientras aprovechan los servicios de cloud para otras cargas de trabajo. Desempeña un papel crucial en estas implementaciones al proporcionar un vínculo seguro y sin problemas entre el entorno local y la nube.

Esta conectividad permite a las empresas extender sus redes locales a la nube, lo que les permite:

  • Ráfaga hacia el cloud : Escale sin problemas sus recursos locales a la nube durante los picos de demanda: una de las soluciones de transferencia de datos ideales para las empresas que lo requieren, que también ofrecen administración de ancho de banda.
     
  • Acceso a los servicios cloud : Acceda e integre fácilmente servicios basados en la nube, como almacenamiento de información, bases de datos y plataformas de análisis.
     
  • Mantener la soberanía de los datos: Mantenga la información confidencial en las instalaciones mientras aprovecha los recursos de la nube para otras cargas de trabajo.

La interconexión en la nube facilita un entorno de nube híbrida eficiente y fluida al proporcionar un enlace confiable y de alto rendimiento.

Activación de Recuperación ante Desastres y Backup

La recuperación ante desastres y el backup son aspectos críticos de cualquier estrategia de TI. Puede mejorar significativamente estos procesos al proporcionar una interconexión dedicada y un enlace seguro para replicar datos y aplicaciones en la nube.

En caso de desastre o interrupción en el centro de datos primario, las empresas pueden realizar rápidamente failover a sus operaciones de backup y restore basadas en la nube con una interrupción mínima.

Esto garantiza la continuidad del negocio y minimiza el tiempo de inactividad, protegiendo los datos valiosos y manteniendo la confianza del cliente.

Comparación de las opciones de interconexión Cloud

Para elegir la opción correcta es necesario comprender las diferencias clave.

Cloud Interconnect frente a VPN

Ambos establecen conexiones entre las redes locales y la nube, pero difieren significativamente en velocidad, seguridad y costo.
 

La interconexión en la nube ofrece un rendimiento superior con un mayor ancho de banda y una latencia más baja en comparación con las VPN. Esto lo hace ideal para aplicaciones que exigen capacidad de respuesta en tiempo real y manejan grandes transferencias de datos. Las VPN, que dependen de Internet, a menudo experimentan una velocidad variable.
 

Si bien la interconexión en la nube suele implicar costos iniciales más altos en comparación con las VPN, puede generar ahorros a largo plazo al reducir las tarifas de salida y minimizar el impacto de los problemas.

Dedicado frente a Interconexión de socios

La interconexión dedicada y la interconexión de socios son dos tipos principales de interconexión en la nube, cada una con sus propias fortalezas.
 

El primero ofrece el nivel más alto de velocidad, seguridad y control con una conexión física directa al servicio en la nube. Es el más adecuado para organizaciones con requerimientos exigentes y los recursos para administrar el enlace.
 

Este último aprovecha la red de un proveedor de servicios para conectarse a la nube, ofreciendo una solución más simple y potencialmente más rentable. Es una buena opción para las empresas que necesitan un enlace fiable pero que no tienen la experiencia o la infraestructura para gestionar una conexión directa.

Comprender las conexiones directas y privadas

Los términos "directo" y "privado" se utilizan a menudo indistintamente en el contexto de la interconexión en la nube, pero hay una diferencia sutil.
 

Un enlace directo se refiere a cualquier enlace que no pasa por internet, ya sea una conexión física o virtual. Ambas pueden proporcionar conexiones directas.
 

Esta conexión dedicada implica un mayor nivel de aislamiento y seguridad, típicamente asociado con la interconexión dedicada. A menudo implica infraestructura y recursos, lo que garantiza que su información permanezca completamente separada de las demás redes.

Desafíos comunes en la interconexión de la nube

Si bien ofrece ventajas significativas, es esencial conocer los desafíos potenciales y cómo abordarlos de manera efectiva.

  • Gestión de la complejidad de la red : Integrarlo en su infraestructura de red existente puede introducir complejidad. Esto es especialmente cierto para las organizaciones con entornos híbridos o de múltiples nubes.
     
  • Evitar los cuellos de botella de conectividad: Incluso con el ancho de banda dedicado, pueden producirse cuellos de botella si no se configura correctamente o si existen limitaciones en la red local.
     
  • Garantizar la fiabilidad de las transferencias de datos : Si bien ofrece un enlace más confiable que Internet, garantizar una confiabilidad de transferencia consistente requiere medidas proactivas. Implemente sistemas sólidos de monitoreo y alertas para detectar y abordar problemas potenciales con prontitud.

Descubra Nuestras Soluciones Cloud Interconnect

Amplíe su red, optimice su cloud híbrido y abra nuevas posibilidades con OVHcloud Connect. Nuestro conjunto de enlaces seguros y dedicados para las soluciones cloud le permite integrar perfectamente su infraestructura local en la red mundial de OVHcloud.

Public Cloud Icon

OVHcloud Connect

Conecte sin problemas su infraestructura local con los recursos de OVHcloud gracias a un enlace privado seguro y de alta velocidad. Reduzca la latencia, aumente el ancho de banda y disfrute de una experiencia de cloud híbrido consistente.