¿Qué son los agentes de IA?


Imagine que tiene un asistente personal que puede anticiparse a sus necesidades, aprender sus preferencias y realizar tareas de manera autónoma, incluso en entornos cambiantes. Eso es esencialmente lo que es un agente de inteligencia artificial (IA) -una entidad digital capaz de realizar tareas independientes en cada entorno para alcanzar objetivos específicos-.

AI_Growth

Por ejemplo, su filtro de spam de correo electrónico es un simple agente de inteligencia artificial. Observa los mensajes entrantes (entorno), los analiza en busca de características similares al spam y decide si los mueve a la carpeta de correo no deseado (acción) para mantener limpia la bandeja de entrada (objetivo).

Los agentes de IA se están volviendo cada vez más sofisticados, alimentando todo, desde chatbots y sistemas de recomendación hasta autos sin conductor y asistentes robóticos.  Comparten algunas características clave:

  • Autonomía : Los agentes de IA operan sin intervención humana constante, tomando decisiones y tomando medidas de acuerdo con su inteligencia programada.
     
  • Orientado a objetivos: Están diseñados para lograr objetivos específicos, como ganar un juego, proporcionar soporte al cliente o optimizar un proceso.
     
  • Interactivo : Los agentes de IA pueden percibir y responder a su entorno, adaptando su comportamiento a través de la información que recopilan.
     
  • Adaptabilidad : Muchos agentes de IA pueden aprender y mejorar su rendimiento con el tiempo a través de la experiencia y la retroalimentación.

En esencia, los agentes de IA están revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología al permitir que el software actúe de manera inteligente y autónoma en nuestro nombre.

Tipos de agentes de IA

Los agentes de IA vienen en varias formas, cada uno con diferentes niveles de complejidad y capacidades. Estos son algunos de los tipos principales.

Agentes de reflejos simples

Estos son los agentes de IA más básicos. Funcionan según un principio simple: "Si esto sucede, entonces hazlo". Tienen un conjunto de reglas predefinidas que dictan sus acciones basándose únicamente en la situación actual. No consideran las experiencias pasadas ni las consecuencias futuras.
 

Un termostato es un ejemplo clásico de un simple agente reflexivo. Controla la temperatura actual (percepción) y activa o desactiva el calentamiento (acción) en función de un umbral preestablecido (regla).

Agentes de reflejos basados en modelos

Estos agentes son un paso adelante de los agentes reflejos simples. Tienen un "modelo" interno del mundo que utilizan para tomar decisiones. Este modelo les permite considerar no sólo la situación actual, sino también cómo sus pasos podrían afectar el entorno en el futuro.
 

Un automóvil autoconducido utiliza un enfoque de reflejos basado en modelos. Monitorea constantemente sus alrededores (percepciones), incluidos los semáforos, otros vehículos, peatones y las condiciones de las carreteras, y utiliza esta información para actualizar su modelo interno del mundo. Luego, decide cómo conducir, acelerar o frenar para llegar a su destino de manera segura.

Agentes basados en objetivos

Los agentes basados en objetivos están diseñados para lograr objetivos específicos. Tienen en mente el resultado deseado y eligen sus pasos de acuerdo con la probabilidad de que esas acciones conduzcan a eso.
 

Una IA que juega ajedrez es un agente basado en objetivos. Su objetivo es ganar el juego. Analiza el tablero (percepción), evalúa los posibles movimientos y selecciona el proceso que cree que lo acercará a la victoria.

Agentes basados en utilidades

Estas van más allá de simplemente alcanzar objetivos. También consideran la "utilidad" o valor de los diferentes resultados. Eligen acciones que maximicen su utilidad general, lo que puede implicar factores como la eficiencia, el costo, la seguridad o la satisfacción del usuario.
 

Un agente de compras personal que le ayuda a encontrar las mejores ofertas en línea es un agente basado en utilidades. Considera sus preferencias (por ejemplo, rango de precios, marcas, características deseadas) y busca productos que maximicen su "utilidad", encontrando la mejor combinación de calidad y valor.

Agentes de formación

Los agentes de aprendizaje pueden mejorar su rendimiento con el tiempo a través de la experiencia. Pueden aprender de sus errores y éxitos, adaptando su comportamiento para ser más eficaces en el logro de sus objetivos.
 

Su filtro de correo no deseado es un ejemplo. Utiliza técnicas XML (por ejemplo, aprendizaje de refuerzo) para analizar los mensajes de correo electrónico entrantes e identificar patrones que indiquen spam. A medida que procesa más correos electrónicos, mejora en el reconocimiento del correo no deseado y su filtrado, mejorando su rendimiento con el tiempo.

¿Cómo funciona un agente de IA?

Aunque en el contexto de las soluciones de IA , los agentes de IA pueden ser bastante complejos, generalmente operan sobre la base de una arquitectura subyacente común. A continuación se ofrece un desglose de los componentes clave:

  • Sensores : Así es como el agente percibe su entorno. Los sensores pueden ser cualquier cosa, desde cámaras y micrófonos en un robot hasta flujos de datos y APIs en un agente. Recopila información (percepciones) sobre el estado actual del mundo.  
     
  • Percepciones : Estos son los datos brutos que el agente recibe de sus sensores. Podría ser una entrada visual, señales de audio, datos de texto, valores numéricos o cualquier otra forma de información relevante para la tarea del agente.  
     
  • Función del agente: Este es el "cerebro" del agente de IA. Toma las percepciones como entrada y decide qué hacer a continuación. El agente puede ser un simple conjunto de reglas, un modelo de máquina o una combinación de diferentes técnicas.  
     
  • Actuadores : Estos son los componentes que permiten al agente actuar sobre su entorno. Los actuadores pueden ser componentes físicos, como motores y pinzas en un robot, o componentes de software que envían comandos, actualizan bases de datos o generan salidas, como ocurre con la inteligencia artificial generativa que utiliza un LLM.  

El proceso normalmente fluye de la siguiente manera:

  • Percepción: El agente utiliza sus sensores para recopilar las percepciones del entorno.
     
  • Interpretación : La función del agente procesa las percepciones e interpreta la situación actual.
     
  • Toma de decisiones : Basándose en su interpretación, el agente decide qué pasos tomar para alcanzar sus objetivos.
     
  • Acción : El agente utiliza sus actuadores para ejecutar la acción elegida, lo que a su vez afecta al entorno.  

La toma de decisiones y el aprendizaje juegan un papel crucial en la operación de un agente de IA. Esta función del agente es responsable de tomar decisiones inteligentes basadas en la información disponible. Esto puede implicar buscar la mejor solución, evaluar diferentes opciones o predecir resultados futuros.  

Muchas de ellas se pueden aprender y mejorar con el tiempo. Podrían utilizar algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos, identificar patrones y ajustar su comportamiento en consecuencia. Este proceso les permite alcanzar sus objetivos con mayor eficacia y eficiencia.  

Un agente de IA es un sistema dinámico que interactúa continuamente con su entorno, tomando decisiones y tomando medidas para lograr sus objetivos.

La combinación de percepción, toma de decisiones y estudio le permite operar de manera inteligente y autónoma.  

¿Cuáles son los beneficios de los agentes de IA?

Los agentes de IA ofrecen una amplia gama de ventajas que transforman las industrias y revolucionan la forma en que vivimos y trabajamos. Uno de los beneficios más significativos es una mayor eficiencia y productividad.

Beneficios de la eficiencia de la automatización

Al automatizar tareas repetitivas, libera a los trabajadores humanos para que se centren en esfuerzos más estratégicos y creativos. Esto ahorra tiempo y recursos y optimiza los procesos, lo que mejora la eficiencia general.
 

Por ejemplo, en la fabricación, los agentes de IA pueden controlar robots en la línea de ensamblaje, optimizando los programas de producción y minimizando el downtime. En el servicio al cliente, los chatbots impulsados por IA pueden manejar consultas comunes, lo que permite a los agentes humanos abordar más problemas.

Toma de decisiones mejorada

También contribuye a mejorar la toma de decisiones. Pueden analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y tendencias que los seres humanos podrían pasar por alto y proporcionar información valiosa para respaldar mejores decisiones.
 

Esto es particularmente útil en campos como las finanzas, donde los agentes de IA pueden analizar datos de mercado para identificar oportunidades de inversión, o en la atención médica, donde pueden ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades y desarrollar planes de tratamiento.

Mejor CX

Además, los agentes de IA pueden mejorar las experiencias de los clientes. Permiten a las empresas ofrecer recomendaciones personalizadas, soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana y tiempos de respuesta más rápidos.
 

Por ejemplo, los minoristas en línea lo utilizan para recomendar productos basados en el historial de navegación y las preferencias de los clientes, lo que crea una experiencia de compra más atractiva y satisfactoria. Los asistentes virtuales basados en IA pueden proporcionar soporte instantáneo a los clientes, respondiendo preguntas y resolviendo problemas de manera rápida y eficiente.

Impulsando la innovación

Finalmente, los agentes de IA están impulsando la innovación y nuevas posibilidades. Nos permiten explorar nuevas soluciones, crear aplicaciones novedosas e impulsar el descubrimiento en diversos campos. Desde el desarrollo de nuevos medicamentos y materiales hasta la exploración del espacio y los océanos, los agentes de IA están empujando los límites de lo que es posible y dando forma al futuro de la tecnología.

¿Cuáles son los desafíos del uso de agentes de IA?

Si bien los agentes de IA ofrecen un enorme potencial, su desarrollo e implementación también presentan desafíos significativos. Un obstáculo importante es la complejidad del desarrollo. La creación de agentes de IA sofisticados requiere experiencia especializada, recursos computacionales significativos y acceso a grandes conjuntos de datos. 

Diseñar algoritmos sólidos, entrenar modelos eficaces y garantizar un rendimiento confiable pueden llevar mucho tiempo. Esta complejidad puede limitar la accesibilidad de la tecnología de agentes de IA para organizaciones más pequeñas o para aquellas que carecen de equipos de desarrollo de IA especializados.

Preocupaciones éticas

Otro aspecto crítico es abordar las consideraciones éticas. Los agentes de IA deben desarrollarse y utilizarse responsablemente para evitar sesgos, garantizar la equidad y mantener la privacidad. Si no se diseñan cuidadosamente, los agentes de IA pueden perpetuar los sesgos sociales existentes o incluso crear otros nuevos, lo que conduce a resultados discriminatorios.

La protección de los datos confidenciales y la garantía de la privacidad de los usuarios también son preocupaciones primordiales.  Los desarrolladores deben priorizar las consideraciones éticas a lo largo de todo el ciclo de vida de los agentes de IA, desde el diseño y la capacitación hasta la implementación y el monitoreo.

Riesgos de seguridad

Los riesgos de seguridad son otro desafío importante. Los agentes de IA pueden ser vulnerables a ataques, violaciones de datos y uso malintencionado. Los piratas informáticos pueden intentar manipular el comportamiento de un agente, robar información confidencial o utilizar el agente con fines malintencionados.

Garantizar la seguridad e integridad de los agentes de IA es crucial para prevenir estos riesgos y mantener la confianza de los usuarios. Para protegerlos de posibles amenazas, son esenciales unas medidas de seguridad sólidas, incluidos el cifrado, los controles de acceso y las auditorías periódicas.

Transparencia en los modelos de IA

Finalmente, la falta de transparencia en algunos procesos de toma de decisiones de agentes de IA puede ser un desafío.  Puede ser difícil entender cuán compleja es la IA para llegar a sus conclusiones, lo que hace difícil explicar su comportamiento o identificar potenciales sesgos.

Esta falta de explicación puede dificultar la confianza y la adopción, especialmente en aplicaciones críticas como la atención médica o las finanzas.  Los investigadores están trabajando activamente en técnicas para mejorar la interpretabilidad de las decisiones de los agentes de IA, haciendo que su razonamiento sea más transparente y comprensible para los seres humanos.

OVHcloud y agentes de inteligencia artificial

OVHcloud ofrece una amplia gama de soluciones cloud diseñadas para dar soporte a distintos aspectos del desarrollo y la implantación de la IA. Estas son cuatro ofertas clave:

Lance sus notebooks Jupyter o VS Code en el cloud

AI Notebooks

OVHcloud ofrece una plataforma para el rápido lanzamiento de los portátiles Jupyter y VS Code en la nube. Esto permite a los científicos de datos y desarrolladores acceder fácilmente a un entorno preconfigurado con bibliotecas y frameworks populares de aprendizaje automático preinstalados. Elimina la molestia de la configuración local y proporciona un entorno escalable y colaborativo para experimentar y desarrollar modelos de IA.

AI training

AI Training

Diseñado para facilitar el aprendizaje automático y la formación de modelos de aprendizaje profundo. OVHcloud pone a su disposición GPU de altas prestaciones, infraestructuras optimizadas y herramientas para una formación eficaz. Permite a los usuarios escalar sus cargas de trabajo de capacitación y administrar los recursos de manera efectiva, acelerando el proceso de desarrollo y reduciendo el tiempo de salida al mercado.

Baremetal server icon

AI Deploy

La solución AI Deploy de OVHcloud simplifica el despliegue de modelos de machine learning en producción. Proporciona herramientas para crear extremos de API, administrar versiones y supervisar el rendimiento. Esto permite a las empresas integrar fácilmente modelos de IA en sus aplicaciones y servicios, haciéndolos accesibles a los usuarios finales.

AI Endpoints OVHcloud

Extremos de IA (alfa)

Esta solución, actualmente en alpha, se centra en proporcionar acceso a modelos de IA previamente entrenados a través de APIs. Esto permite a los desarrolladores integrar fácilmente capacidades avanzadas de IA, como reconocimiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivos, en sus aplicaciones sin crear ni entrenar sus propios modelos.

En OVHcloud, abordamos las distintas fases del ciclo de vida de la IA, desde la experimentación y el desarrollo hasta la formación y el despliegue.

En OVHcloud, nuestro objetivo es democratizar la IA y hacerla más accesible a empresas y desarrolladores de todos los tamaños, ofreciéndoles acceso a infraestructuras potentes, herramientas optimizadas y modelos preformados.