¿Es necesario un guion en el nombre de dominio?
¿Se puede utilizar un guion en el dominio?
La elección de un dominio es un paso esencial para cualquier persona o empresa que quiera establecer su presencia online. El dominio no es solo la dirección de tu sitio web, se trata de un elemento clave de tu imagen de marca y de tu visibilidad en internet a través de un mejor posicionamiento.
Una pregunta frecuente entre los usuarios es si se puede o se debe incluir un guion en el dominio. Esta elección puede tener un impacto significativo en la experiencia del usuario y el posicionamiento. Descubre en este artículo las ventajas y desventajas de un dominio con o sin guion .

¿Los guiones en los dominios pueden suponer un problema?
Antes de incluir un guion en tu dominio, analiza si puede suponer un riesgo o acarrear algún inconveniente para tu sitio web. Algunos aspectos del uso de los guiones pueden plantear problemas, especialmente en lo que se refiere a la facilidad de uso y al reconocimiento del dominio por los usuarios, así como su impacto en el SEO:
Dificultades para los usuarios
Un dominio con guion puede ser un problema a la hora de que los usuarios escriban directamente la dirección de tu sitio web. Si tu dominio incluye guiones, es más fácil que los visitantes cometan un error al teclearlo, lo que puede redirigirlos hacia una página inexistente o incluso hacia otro sitio. Esto puede afectar al posicionamiento (SEO).
Por ejemplo, es más natural escribir miempresa.com que mi-empresa.com , especialmente si el usuario no está familiarizado con la ortografía exacta del dominio de tu sitio web.
Riesgo de confusión al añadir guiones a un dominio
Otro problema con los guiones es que pueden crear confusión. Si un competidor u otra empresa utiliza un nombre de dominio muy similar, pero sin guiones, los usuarios pueden equivocarse y visitar el sitio web sin guiones en lugar del tuyo. Esto puede desviar una parte del tráfico (especialmente si el dominio es complejo), lo que afectará negativamente a tu posicionamiento SEO.
¿Los guiones pueden afectar al SEO de mi sitio web?
Una preocupación frecuente relacionada con los dominios con guiones es su impacto en el posicionamiento orgánico (SEO). La cuestión es si un dominio con guion tiene una influencia positiva o negativa en la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
El impacto de los guiones en el SEO
Los motores de búsqueda, como Google, no discriminan entre los nombres de dominio con o sin guiones. El simple hecho de tener un guion en el dominio no penaliza tu SEO. Lo más importante es la estructura general del sitio web, la calidad del contenido y la optimización de las palabras clave relevantes.
Sin embargo, un dominio sin guiones suele ser más fácil de recordar y, por lo tanto, es más probable que se haga clic y se comparta, lo que puede contribuir indirectamente a mejorar el SEO local e internacional. Por lo tanto, tu dominio podría estar mejor posicionado en el índice de Google.
Sin embargo, si tu dominio está formado por varias palabras clave, puede resultar útil añadir un guión para que el dominio sea más legible para los motores de búsqueda. Por ejemplo, consulting-marketing.com es más comprensible que consultingmarketing.com, ya que es más fácil comprender la razón de ser de este sitio web.
5 cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un dominio
La elección de un dominio es una verdadera decisión estratégica. Ya sabes que hay que tener en cuenta su impacto en el posicionamiento SEO, la facilidad con la que los visitantes lo recuerden, la simplicidad a nivel ortográfico y la longitud del nombre de dominio. Pero existen otros cinco elementos que debes tener en cuenta para elegir de forma correcta un dominio:
1. Dominio simple y fácil de recordar
Un dominio debe ser fácil de recordar. Cuanto más sencillo sea, más fácil será volver a tu sitio web. Un dominio corto y sin guiones suele ser más fácil de memorizar. Cuanto más corto y claro sea el nombre, más fácil será recordarlo.
2. Ortografía y pronunciación del dominio
Es fundamental que el dominio sea fácil de escribir y de pronunciar. Si tu dominio contiene palabras o combinaciones de letras que son difíciles de pronunciar o de escribir, los usuarios pueden tener dificultades para recordarlo.
Si utilizas un guión, asegúrate de que no dificulta la pronunciación ni la ortografía del nombre. Del mismo modo, hay que evitar la repetición de letras confusas o cuya lectura sea compleja. Los mm, las mn, los rm, los rn pueden crear confusión. Cualquier duda hará que tus visitantes potenciales se frustren y abandonen la idea de visitar tu sitio web.
3. Utilizar palabras clave en los dominios
Al elegir un dominio , integrar palabras clave puede mejorar el SEO, especialmente si el dominio describe tu actividad. Sin embargo, si utilizas palabras clave demasiado largas, considera la posibilidad de utilizar un guión para separarlas y hacer que el dominio sea más legible. Esto puede mejorar tu posicionamiento, siempre y cuando no sea demasiado complicado para el usuario.
4. Protección de tu marca
Si el dominio que has elegido se parece a otro dominio existente sin guiones, tenlo en cuenta a la hora de tomar la decisión final. El uso de guiones puede proteger tu nombre de marca, pero también puede crear confusión. Asegúrate de que el dominio que elijas sea distinto y no se confunda con el de un competidor.
5. Comprobación de las extensiones disponibles para tu dominio
Antes de finalizar la elección del dominio, comprueba las extensiones disponibles (los TLD). Un dominio .com es a menudo el más buscado, pero puedes considerar extensiones alternativas como .es, .net, .org u otras más específicas. Para más información, consulta nuestra guía: ¿Qué es un dominio?
¿Cuándo es necesario o lógico utilizar un guión en un dominio?
En algunos casos, utilizar un guion en un dominio puede ser una buena opción. A continuación ofrecemos algunos ejemplos en los que puede ser necesario o beneficioso.
Los guiones pueden mejorar la legibilidad del dominio
Si tu dominio contiene dos o más palabras clave distintas, un guion puede ayudar a aclarar la separación entre esas palabras. Por ejemplo, en el caso de tuagenciaimmobiliaria.com, añadir guiones como tu-agencia-inmobiliaria.com hace que el nombre sea más fácil de leer y entender para el usuario.
Un guion puede ayudar a conservar el sentido del dominio
Es posible que la ausencia de guiones cambie el sentido del dominio. Por ejemplo, misupertienda.com podría malinterpretarse sin guiones. Añadiendo guiones, como mi-supertienda.com, aclara el significado del dominio haciéndolo más intuitivo.
Conclusión
¿Entonces, dominio con o sin guion ? No hay una respuesta universal para esta pregunta. Depende de tus necesidades específicas, de tu público objetivo y de la complejidad del nombre de dominio que tengas en mente. Un dominio sin guiones es más fácil de recordar y compartir, pero un guion puede mejorar la legibilidad y evitar ciertas ambigüedades.
Todos los factores mencionados en este artículo te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu proyecto en línea. Si necesitas ayuda para estructurar tu dominio, consulta nuestra guía completa sobre la elección de un dominio.
Tanto si quieres crear un sitio web personal como si quieres crear un sitio web para un portfolio en línea, un buen dominio es fundamental para garantizar el éxito y la visibilidad de tu proyecto.