Dominio sin hosting con OVHcloud


Dominio sin hosting con OVHcloud

Registra tu dominio en OVHcloud sin contratar un alojamiento: ¡protege tu identidad online y disfruta de una dirección de correo gratis!

domain without hosting

¿Por qué registrar un dominio sin alojamiento?

Comprar un dominio sin alojamiento web ofrece diferentes ventajas estratégicas. Tanto si quieres consolidar tu presencia online profesional como si buscas proteger la identidad digital de tu marca, un dominio te da la flexibilidad que necesitas para desarrollar los proyectos a tu propio ritmo.

Proteger tu marca corporativa o personal

Registrar nuestra marca y nuestro dominio nos ayudará a proteger nuestra imagen de marca. Una vez que hayas definido el nombre de tu empresa o marca, deberás registrar el dominio correspondiente. Al no hacerlo, estarás exponiendo tu marca a riesgos como el cybersquatting (un tercero podría registrar el dominio en tu lugar y poner en peligro tu reputación online).

business digital web
personal project web

Crear una dirección de email profesional

Personalizar tu dirección de correo electrónico te permitirá distinguir claramente tu comunicación personal de la profesional. Además, mejorarás la imagen y la credibilidad de tu empresa ante la clientela y frente a la competencia. Al registrar varios dominios de correo personalizados, podrás crear también direcciones adaptadas a los diferentes servicios, mejorando así la organización interna y la interacción con tus clientes (p. ej., «facturacion@miempresa.com» o «contacto@miempresa.com»). ¿Sabías que...? Al registrar tu dominio con OVHcloud disfrutarás de una dirección de correo personalizada gratis.

Desarrolla tu presencia multilingüe y en los diferentes mercados

El registro de un dominio te permite reservar variantes de ese mismo dominio para otros idiomas o mercados geográficos. Incluso si todavía no tienes un sitio web activo, puedes empezar a preparar tu expansión internacional o crear versiones localizadas de tu sitio web protegiendo los dominios correspondientes con las extensiones adecuadas (.es, .fr o .de, entre otros). De este modo, controlarás mejor tu imagen de marca y evitarás que un competidor registre dominios similares al tuyo en otros idiomas o regiones.

web create site

Cómo reservar un dominio en pocos pasos

Tanto si se trata de un proyecto personal como de una empresa, registrar un dominio es un paso clave para consolidar nuestra presencia online y proteger nuestra marca. Esta guía te explica paso a paso cómo registrar un nombre de dominio, crear una dirección de email profesional y proteger un dominio.

1. Registrar un dominio

El primer paso para registrar un dominio es comprobar su disponibilidad. Para ello, accede a la página de búsqueda de OVHcloud e introduce el nombre de dominio que buscas; a continuación, aparecerán las diferentes extensiones disponibles (.com, .es, .net, etc.). En caso de que el dominio no esté disponible, puedes intentar contactar con el propietario a través de nuestra herramienta Whois.

Una vez seleccionado el dominio, puedes añadirlo a tu cesta y finalizar la compra. Durante el proceso de pedido, podrás contratar diferentes opciones adicionales. Para más información, consulta nuestra página dedicada sobre el registro de un dominio.

2. Crear una dirección de email personalizada

Una vez registrado el dominio, puedes crear una dirección de correo electrónico personalizada para reforzar tu imagen profesional. Para ello, conéctate al área de cliente de OVHcloud y selecciona tu dominio. Por último, configura tu primera dirección de correo electrónico añadiendo usuarios adicionales en caso necesario.

Para más información, consulta nuestra guía sobre cómo crear una dirección de correo electrónico asociada a tu dominio.

Icons/concept/Padlock/Padlock Closed Created with Sketch.

3. Proteger un dominio una vez registrado

Una vez registrado el dominio, deberás protegerlo para blindar tu identidad online frente a posibles amenazas, como el cybersquatting o los intentos de pirateo informático. En este sentido, OVHcloud te ofrece diferentes soluciones para proteger tu dominio.

En primer lugar, puedes activar el bloqueo del dominio (Domain Lock) para evitar transferencias no autorizadas. También puedes activar la protección DNSSEC (Domain Name System Security Extensions), incluida con tu nombre de dominio*, para reforzar la seguridad añadiendo una capa adicional de validación para las consultas DNS.

Asimismo, deberás renovar tu dominio mucho antes de la fecha de expiración para evitar cualquier interrupción del servicio o, incluso, la pérdida de tu dominio. En este sentido, te recomendamos que actives la renovación automática y compruebes que la forma de pago registrada está activa. Si tu tarjeta bancaria ha caducado, asegúrate de actualizar los datos en tu área de cliente y de reactivar la opción de renovación automática.

Para más información, consulta nuestra página dedicada sobre la protección de tu dominio.

¿Por qué reservar o comprar un dominio ya existente?

Registrar o comprar un dominio en reventa puede ser una buena estrategia para reforzar tu presencia online, mejorar tu posicionamiento web (SEO) y mejorar la eficacia de tus campañas de marketing en internet. Esta estrategia resulta especialmente útil si buscamos un dominio con un historial de valor o una mayor visibilidad.

Comprar un dominio ya existente para mejorar tu posicionamiento

Adquirir un dominio que ya haya sido utilizado anteriormente nos puede ofrecer ventajas considerables en materia de posicionamiento (SEO). Y es que un dominio existente puede incluir un historial de tráfico web, backlinks de calidad y una autoridad de dominio establecida; todos estos elementos pueden mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda de internet. Además, si utilizas una plataforma como WordPress, un dominio con un buen historial puede acelerar la indexación de tus sitios web.

Elegir un dominio con un buen historial te permitirá disfrutar de una sólida base para optimizar tu SEO desde el primer día. Sin embargo, es importante comprobar que este dominio no se haya visto penalizado por los motores de búsqueda ni haya estado asociado a prácticas nocivas. Asimismo, te recomendamos que analices la información DNS del dominio, así como el nivel de autoridad y la disponibilidad de renovación.

Si no eres experto en SEO, te recomendamos que contactes con un profesional para que realice una auditoría completa del dominio antes de adquirirlo.

Registrar un dominio existente para reforzar el marketing

Registrar un dominio existente, especialmente si este está vinculado a términos clave del sector o a una campaña específica, puede suponer una gran ventaja para cualquier campaña de marketing en internet. Un dominio que sea fácil de recordar y relevante puede hacer que tus promociones y campañas publicitarias online se recuerden con mayor facilidad, atrayendo así a un mayor número de posibles clientes para tus sitios web o servicios.

Utilizar un dominio relevante en tus campañas publicitarias, tanto online como fuera de internet, te ayudará a comunicar más fácilmente tu mensaje de marketing así como a mejorar las tasas de conversión. Esto resulta especialmente útil en campañas cortas o estacionales, en las que contar con un dominio relevante puede marcar la diferencia, sobre todo si queremos adquirir un dominio para una campaña específica. Por último, asegúrate de que el dominio elegido está disponible y regístralo con extensiones populares, como los TLD genéricos (p. ej., .com, .net, .org), para maximizar su impacto.

Criterios clave antes de comprar un dominio existente

Antes de comprar o reservar un dominio existente, debemos tener en cuenta una serie de criterios.

  1. El historial del dominio: comprueba la antigüedad, los anteriores propietarios y las prácticas de SEO asociadas al dominio. Un dominio con un buen historial puede ofrecer una ventaja real, mientras que un dominio penalizado podría perjudicar tu posicionamiento. Revisa también la información DNS y los servidores asociados para garantizar un buen nivel de seguridad y fiabilidad.
  2. Las palabras clave incluidas en el dominio: un dominio que contenga palabras clave relevantes puede mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda y atraer tráfico cualificado. En concreto, un dominio con una extensión popular o un dominio de nivel superior (TLD) pertinente puede ayudarte a reforzar tu estrategia de SEO.
  3. El coste: los dominios existentes pueden tener un coste de adquisición más elevado debido a su valor percibido. Por lo tanto, es muy importante analizar si esta inversión merece la pena para tu empresa. Ten en cuenta el precio inicial y los gastos de renovación anuales, que pueden variar en función del proveedor de hosting.
  4. La relevancia para tu marca: asegúrate de que el nombre de dominio es coherente con tu imagen de marca y no genera confusión entre tus clientes. Un dominio relevante y fácil de recordar te ayudará a reforzar tu presencia en internet y permitirá que los internautas te encuentren más fácilmente.

En resumen, comprar o reservar un dominio existente puede ser una buena forma de optimizar el SEO, impulsar las campañas de marketing y reforzar la confianza de los clientes. Elegir el dominio correcto no solo te permitirá mejorar tu visibilidad online, sino también captar la atención de tu público objetivo de manera más eficaz y reforzar tu posición frente a los sitios web de la competencia.

FAQ

¿Es posible registrar un dominio sin crear un sitio web de inmediato?

Sí, registrar un dominio sin alojamiento es totalmente posible y, de hecho, ofrece múltiples ventajas. Al reservar tu dominio, garantizarás su disponibilidad y su protección frente a otros registros. Esto también te dará tiempo para elegir la mejor extensión para tu proyecto y planificar con tranquilidad la creación de un sitio web basado en WordPress o en cualquier otro gestor de contenidos (CMS).

¿Cómo elegir la mejor extensión para mi dominio?

Elegir la mejor extensión para tu dominio es fundamental. Esta elección dependerá del público al que te diriges, de la naturaleza de tu empresa y de tus objetivos. Las extensiones clásicas como el .com, el .es o el .net son populares e inspiran confianza, pero existen extensiones específicas de sectores (.tech, .store...) o regiones (.eu, .cat...) que permiten reflejar mejor tu actividad. Asegúrate de que la extensión elegida es coherente con tu imagen de marca y tus necesidades en línea, ya que esto puede influir en la percepción de tu sitio web por parte de los usuarios y los motores de búsqueda.

¿Qué ocurre si no renuevo mi dominio a tiempo?

Si no renuevas tu dominio a tiempo, se desactivará y provocará la interrupción de los servicios asociados como el sitio web o el correo. Tras un período de gracia, el dominio volverá a ponerse a la venta y podrá ser registrado por otros usuarios. Para no correr el riesgo de perder tu dominio, te recomendamos que configures la renovación automática y te asegures de que tu forma de pago está actualizada. Proteger tu dominio es un requisito fundamental para garantizar la continuidad de tu presencia online y evitar costosas interrupciones.

¿Puedo transferir mi dominio a otro proveedor de hosting fácilmente?

Sí, es totalmente posible transferir el dominio a otro proveedor de hosting. Para realizar la transferencia, suele ser necesario desbloquear el dominio, obtener un código de transferencia (Auth Code) e iniciar el procedimiento con el nuevo proveedor de hosting. Esta transferencia puede tardar unos días, pero te permitirá conservar un control total sobre tu dominio al cambiar de proveedor de servicios. Para evitar cualquier retraso en este paso, asegúrate de que toda la información del dominio está actualizada.

¿Cómo puedo proteger mi dominio contra el cybersquatting?

Para proteger tu dominio contra el cybersquatting, deberás registrar rápidamente este dominio con distintas extensiones (TLD) como el .com, el .net o el .org. Además, recuerda reservar variantes similares del dominio, incluyendo errores tipográficos comunes o guiones para separar las palabras. Si quieres reforzar tu seguridad, te recomendamos que configures la renovación automática para evitar que el dominio expire. Asimismo, asegúrate de actualizar la forma de pago en caso de expiración. Si detectas cualquier violación, deberás actuar rápidamente utilizando los recursos legales disponibles para recuperar el dominio y proteger tu marca en internet.

¿En qué se diferencian un dominio y un subdominio?

Un dominio es la dirección principal de un sitio web (p. ej., «misitio.com»), mientras que un subdominio es una extensión de este dominio que se utiliza para organizar o segmentar el contenido de un sitio web (p. ej., «blog.misitio.com»). Los subdominios permiten crear secciones distintas, a menudo para blogs, tiendas de e-commerce o diferentes versiones lingüísticas de un sitio web, sin necesidad de comprar un nuevo dominio. Esta estructura es útil para gestionar los diferentes aspectos de nuestra presencia online, pero garantizando la coherencia con el dominio principal.

* Si la extensión de dominio es compatible con DNSSEC.