Diferencia entre un dominio y un alojamiento web


Dominio y alojamiento web: ¿cuál es la diferencia?

¿Estás empezando en Internet y dudas entre un dominio o un alojamiento web? Los dos términos están, en efecto, muy relacionados. Descubre en qué se diferencian y aprovecha nuestros consejos para crear tu sitio web.

domains_pl_woman_34proc_off

¿Qué es un dominio?

Homme sur un pc

Definición de un dominio

Un dominio es la dirección única de un sitio web, lo que permite a los usuarios encontrarlo fácilmente en internet. Suele estar compuesto por un nombre seguido de una extensión como .com, .fr o .org. Por ejemplo, en «tuempresa.com», el nombre de dominio de tu sitio web se compone de dos partes: «tuempresa» corresponde a la raíz del nombre de dominio y «.com» a su extensión. Este nombre sustituye a la dirección IP compleja del servidor en el que está alojado el sitio web. Históricamente, el dominio ha sido creado para hacer la navegación más sencilla e intuitiva para sus visitantes.

Importancia del dominio para tu presencia online

La elección del dominio es fundamental para definir tu identidad online. Un dominio relevante y fácil de recordar no solo refuerza tu imagen de marca, sino que también inspira confianza y facilita la búsqueda de tu sitio web por parte de los internautas. Además, un dominio bien elegido puede optimizar tu posicionamiento (SEO) en los motores de búsqueda, aumentando así el tráfico cualificado hacia tu sitio web.

Elegir la extensión correcta para tu dominio

La extensión de un dominio, también llamada «Top-Level Domain» (TLD), desempeña un papel clave a la hora de identificar el dominio. Extensiones como .com o .net tienen reconocimiento universal.

Existen distintos tipos de extensiones de dominios.

Extensiones ligadas a zonas geográficas (llamadas ccTLD). Por ejemplo:

  • Dominios .fr para Francia
  • Dominios .pl para Polonia
  • Dominios .es para España
  • Dominios .it para Italia
  • etc.

Se recomienda el uso de estas extensiones si tu sitio web hace referencia a una actividad definida por una zona geográfica. Por ejemplo, si tienes un sitio de e-commerce que solo vende en España, opta por el .es.

Las extensiones ligadas a los sectores de actividad permiten afirmar la identidad de tu sitio web y aumentar las posibilidades. Por ejemplo, algunos dominios pueden estar ya registrados en .com, pero siguen estando disponibles en estas extensiones específicas.

Algunos ejemplos de extensiones relacionadas con sectores de actividad son:

  • Dominios .ai para proyectos de inteligencia artificial
  • Dominios .io , .tech o .dev para proyectos técnicos
  • Dominios con la extensión .shop o .store para tiendas online
domains

¿Qué es un alojamiento web?

multiyear registration

Definición de alojamiento web

El alojamiento web es un servicio que permite almacenar los archivos de tu sitio web en un servidor, haciendo que tu sitio web esté accesible en línea. Concretamente, cuando alguien introduce tu dominio en un navegador, el servidor en el que está alojado tu sitio web envía los archivos necesarios para mostrar tu página. En resumen, un alojamiento web es el espacio en el que el sitio web está "alojado" y disponible para los usuarios en internet.

¿Por qué tu sitio web necesita un alojamiento?

Un alojamiento web es esencial para que tu sitio web sea visible en internet. Sin alojamiento, no es posible acceder a los archivos a través de Internet. El alojamiento no solo garantiza la disponibilidad de tu sitio web, sino que también ofrece los recursos necesarios para un buen funcionamiento, como la velocidad de carga, la seguridad de los datos y la gestión del tráfico. Además, un alojamiento fiable garantiza que tu sitio web permanezca en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ofreciendo una experiencia de usuario óptima para tus visitantes.

Diferentes tipos de alojamiento web: ¿cuál elegir?

Existen varios tipos de alojamiento web adaptados a las distintas necesidades. El alojamiento compartido constituye una solución económica, ideal para sitios web o blogs pequeños. El alojamiento VPS (servidor privado virtual) ofrece más recursos y flexibilidad. Es especialmente adecuado para los sitios web en crecimiento. Por último, para un rendimiento máximo, se recomienda un servidor dedicado que ofrezca un control total y recursos exclusivos. La elección dependerá del tamaño de tu sitio web, de tu presupuesto y de tus necesidades específicas en materia de rendimiento y seguridad.

Web hosting

¿Por qué necesitas un dominio y un alojamiento web para crear tu sitio web?

La función del dominio en el acceso al sitio web

Como ya hemos mencionado, el dominio corresponde a la dirección que los usuarios introducen en su navegador para acceder al sitio web. Se trata de un identificador único que facilita la memorización y el reconocimiento de tu sitio web. Sin un nombre de dominio, los usuarios tendrían que introducir una dirección IP compleja para poder encontrarte. En resumen, el dominio representa la puerta de entrada de tu sitio web en internet, haciendo que el acceso sea simple y directo para tus visitantes.

El papel del alojamiento en el almacenamiento y la difusión de tu sitio web

El alojamiento web es esencial para almacenar todos los archivos, bases de datos y contenidos (como texto, imágenes, etc.) que componen tu sitio web. Asimismo, desempeña un papel fundamental a la hora de publicar tu sitio web, ya que siempre estará disponible en internet. El hosting garantiza que tu sitio web esté disponible para los usuarios, permite gestionar el tráfico y garantiza la seguridad de tus datos. Sin un alojamiento fiable, tu sitio web no podría ser visible o funcionar correctamente en internet.

¿Cómo trabajan juntos estos dos elementos para ofrecer presencia online?

El dominio y el alojamiento web son dos elementos complementarios que trabajan juntos para crear tu sitio web . El nombre de dominio guía a los usuarios hacia tu sitio web, mientras que el alojamiento almacena y difunde su contenido a los internautas. Juntos, permiten que tu sitio web sea fácilmente accesible, seguro y funcional en línea, garantizando una experiencia de usuario fluida y profesional. Sin uno u otro, sería imposible tener una presencia efectiva en Internet.

Pasos para reservar un dominio y elegir un alojamiento web

1. ¿Cómo elegir y configurar un alojamiento web para tu sitio web?

En OVHcloud, puedes elegir entre diferentes planes de hosting que se ajustan a tus necesidades. El hosting Personal es ideal para sitios web personales o blogs, mientras que los planes de hosting Profesional o Performance son adecuados para sitios web más exigentes, como los sitios web corporativos o las tiendas virtuales. Una vez elegido el CMS, sigue las instrucciones para configurar el alojamiento, asociar el dominio e instalar un CMS como WordPress para empezar a crear tu sitio web.

2 - ¿Cómo registrar un dominio con OVHcloud?

Registrar un dominio en OVHcloud es fácil y rápido. Al contratar un plan de hosting, tendrá la posibilidad de registrar tu propio dominio. Para ello, busca en la barra de búsqueda adecuada. Si el dominio no está disponible, te recomendaremos otros nombres alternativos. También puedes consultar la lista de las 800 extensiones disponibles en esta página.

3 - Crear una dirección de correo personalizada con tu dominio

Con tu dominio, puedes crear fácilmente una dirección de correo personalizada para reforzar tu imagen profesional. En OVHcloud, si contratas un alojamiento o registras un dominio, dispones de una cuenta de correo gratuita . Para configurar tu dirección de correo electrónico, sigue la guía detallada, que te guiará paso a paso en la creación y la gestión de tus mensajes de correo profesional.

Opciones adicionales para optimizar tu sitio web

Protección DNSSEC para proteger tu dominio

La protección DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) es una funcionalidad esencial para proteger tu dominio contra los ataques en línea. Garantiza que los usuarios acceden al sitio web correcto comprobando la integridad de los datos DNS. En OVHcloud, puedes proteger tu dominio con nuestra solución DNSSEC ** activándola desde tu área de cliente. Esta capa de seguridad adicional refuerza la confianza de tus usuarios y protege tu sitio web contra el desvío malicioso.

La gestión de tu base de datos

Una base de datos potente es fundamental para el buen funcionamiento de tu sitio web, sobre todo si utilizas un CMS como WordPress. En OVHcloud, puedes elegir entre varias soluciones de gestión de bases de datos que te ofrecen un rendimiento optimizado, una alta disponibilidad y una mayor seguridad. No importa que estés utilizando MySQL , PostgreSQL o MongoDB , puedes gestionar fácilmente tus bases de datos desde tu área de cliente OVHcloud para garantizar la rapidez y la fiabilidad de tu sitio web.

Utilizar subdominios para estructurar tu sitio web

Los subdominios constituyen una excelente forma de estructurar un sitio web, sobre todo si gestionas varias secciones o proyectos distintos. Por ejemplo, podrías crear un subdominio «blog.suweb.com» para tu blog, pero mantener «www.suweb.com» para tu página principal. En OVHcloud, la gestión de los subdominios es sencilla y flexible. Puede crearlas directamente desde tu interfaz de alojamiento para mejorar la organización y la experiencia de usuario de tu sitio web.

Alojamiento web o nombre de dominio gratuito: dispones de ambas opciones con OVHcloud

o

  • Contrata un plan de alojamiento web con OVHcloud y disfruta de un dominio gratuito el primer año*. ¡Elige entre 27 extensiones populares y lanza tu proyecto web fácilmente!

FAQ

¿Puedo cambiar de dominio después de haber lanzado mi sitio web?

Sí, es totalmente posible cambiar el nombre de dominio después de haber lanzado tu sitio web. Sin embargo, esto puede tener consecuencias en cuanto a su posicionamiento y al tráfico en tu sitio web. Para minimizar los posibles impactos, deberás redirigir el dominio antiguo hacia el nuevo. Esto evitará cualquier confusión para sus visitantes y preservará tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Asimismo, asegúrate de actualizar todos los enlaces, dominios y menciones de tu antiguo dominio en tus contenidos y servicios asociados.

¿Cuánto tiempo tarda en activarse un dominio después de registrarlo?

Por lo general, un dominio se activa unos minutos después de registrarse, aunque en ocasiones puede tardar hasta 48 horas en propagar la información DNS por internet. Una vez realizada esta propagación, tu dominio estará accesible en todo el mundo.

¿Es necesario hacer una copia de seguridad de mi sitio web con regularidad?

Sí, es fundamental realizar periódicamente una copia de seguridad de tu sitio web para evitar la pérdida de datos en caso de fallo técnico, piratería o error humano. Con un proveedor de hosting como OVHcloud, disfrutarás de servicios de backup automático para tus archivos y datos del sitio web. Sin embargo, también se recomienda realizar backups manuales a distintos niveles para garantizar la máxima seguridad.

¿Qué hago si el dominio que quiero ya está registrado?

Si el dominio que deseas ya está registrado, tienes varias opciones. Prueba con otra extensión (como .net, .org) o añada una palabra clave que te permita diferenciar tu dominio. Ten en cuenta que, al realizar el pedido, también podrás ver los dominios del mercado secundario. Estos últimos aparecen con la indicación «Vendido por un tercero». Este tipo de adquisición puede resultar más costosa en función del nivel de demanda para estos dominios específicos, ya que el precio es fijado por el vendedor.

¿Qué importancia tiene el alojamiento en la seguridad de mi sitio web?

El alojamiento desempeña un papel fundamental en la seguridad de tu sitio web. Con OVHcloud podrás disfrutar de protección contra los ataques DDoS, certificados SSL para proteger las transacciones y backups regulares para restaurar tu sitio web en caso de incidencia. Nuestras soluciones están diseñadas para proteger tus datos y los de tus usuarios.

* Servicio gratuito el primer año para los dominios de nueva creación o la transferencia de dominios al contratar el alojamiento. Renovación al precio anual de la extensión elegida. Válido para las siguientes extensiones: .fr, .com, .shop, .store, .tech, .me .live, .space, .xyz, .online, .site, .pro, .cloud, .blog, .name, .ovh, .boutique, .net, .org, .info, .eu, .re, .be, .it, .de, .co.uk, .pl. No válido para las extensiones cuya transferencia es gratuita.

** Si la extensión admite la opción DNSSEC.