¿Qué es la virtualización?

virtualization technology OVHcloud

Beneficios de la virtualización

OVHcloud promueve desde hace varios años una estrecha colaboración con diferentes líderes mundiales en el ámbito de la tecnología de virtualización. Nuestra gama de servidores dedicados bare metal ha sido especialmente diseñada para ofrecer una base sólida a los programas de virtualización líderes del sector, incluyendo la solución de referencia de VMware.

La virtualización de servidores consiste en instalar un hipervisor en un servidor bare metal, de tal forma que es posible segmentar y aislar sus diferentes recursos en máquinas virtuales. En otras palabras, esta tecnología permite transformar los recursos físicos en virtuales para un uso más eficiente, complementando los recursos garantizados del hardware físico con una mayor flexibilidad, escalabilidad y disponibilidad. Esto, a su vez, mejorará el rendimiento de las aplicaciones y las prestaciones del servicio, al tiempo que permitirá construir una sólida infraestructura.

Escalabilidad: añada recursos fácilmente

Optimización del coste: maximice su ROI (retorno sobre la inversión) Flexibilidad: experimente a bajo coste y con bajo riesgo

La posibilidad de desplegar fácilmente nuevos servidores permitirá acelerar la comercialización de los nuevos productos y servicios, mejorando así la agilidad general de su empresa.

De este modo, podrá añadir nuevos servidores virtuales o desplegar recursos siempre que lo necesite (también como parte de su plan de recuperación ante desastres), en solo unos sencillos pasos y a través de una interfaz de gestión online fácil de usar. Este nivel de agilidad y manejabilidad es difícil de alcanzar con otras soluciones de alojamiento.

Todos los servidores Scale y High Grade  incluyen una gama de discos SDD o NVMe (para una mayor velocidad de transferencia) sin coste adicional, como un servicio de configuración básico, en caso de que lo necesite. Además todos los discos pueden ser sustituidos en caliente, de forma que podrá cambiarlos mientras que el servidor sigue funcionando, reduciendo el tiempo de interrupción del servicio al mínimo durante las operaciones de mantenimiento o de actualización.

La virtualización permite hacer más con menos. Gracias a su implantación generalizada, las empresas pueden reducir radicalmente el número de máquinas físicas que necesitan y sacar el máximo partido al hardware de sus servidores.

Tener menos máquinas físicas permite lógicamente reducir el gasto en hardware, pero sin poner en riesgo aplicaciones críticas o medidas para la continuidad del negocio, como los sistemas de backup o de recuperación ante desastres.

La virtualización permite desplegar y eliminar fácilmente entornos virtuales seguros y aislados, siempre que lo necesite. Así pues, tendrá total libertad para probar e innovar.

Gracias a la tecnología de virtualización, los administradores y desarrolladores pueden experimentar con diferentes sistemas operativos y aplicaciones en una misma máquina, realizar snapshots de esta última antes de hacer cambios peligrosos y clonar máquinas para evitar la lenta instalación de sistemas.

   
     

¿Servidor dedicado virtualizado o bare metal?

Los servidores dedicados bare metal ofrecen unas prestaciones inigualables en términos de potencia bruta. Sin embargo, la virtualización del hardware es la respuesta para aquellos usuarios que buscan flexibilidad y velocidad a un precio asequible.

Según VMware, el tiempo de aprovisionamiento puede reducirse hasta en un 70%, por lo que estas soluciones «low-cost» pueden desplegarse rápida y fácilmente en entornos virtuales. Asimismo, los administradores de sistemas suelen recurrir a la virtualización de servidores para proyectos temporales, las fases de prueba y de resolución de problemas.

Nuestra recomendación

Servidor dedicado Advance-4

Desde 192,84 € + IVA/mes o 233,34 € IVA incl./mes

Servidores basado en un procesador AMD EPYC™ 7313 (16 c/32 t - 3,0/3,7 GHz)

Servidor dedicado Advance-5

Desde 265,99 € + IVA/mes o 321,85 € IVA incl./mes

Servidor basado en un procesador AMD Epyc 7413 (24 c/48 y @2,65 GHz /3,6 GHz)

Servidores dedicados Scale-1

Desde 376,19 € + IVA/mes o 455,19 € IVA incl./mes

Servidor basado en un procesador AMD Epyc 7402 (24 c/48 y @2,8 GHz /3,35 GHz)

Consejo n.º 1: seleccione el software de virtualización correcto 

La combinación de la tecnología de virtualización de VMware, incluyendo vSphere, el hipervisor y el vRack, con los servidores bare metal de OVHcloud le permite disfrutar de una sólida base sobre la que construir su propia infraestructura virtual. Sin embargo, los servidores de OVHcloud también pueden desplegarse con otras soluciones de virtualización, como Zen y Proxmox. Cada uno de estos servicios, gratuitos en algunos casos y de pago en otros, ofrece diferentes ventajas.

Consejo n.º 2: ¡no descuide sus procesos de backup! 

Si despliega su infraestructura en un servidor autónomo («standalone»), necesitará una solución de backup segura y fiable para evitar que se convierta en un punto único de fallo. Los servidores dedicados de OVHcloud incluyen 500 GB de almacenamiento para backup por defecto, aunque es posible aumentar este espacio de backup siempre que lo necesite.

Consejo n.º 3: prepare su migración al cloud

La tecnología de virtualización de OVHcloud y VMware permite integrar fácilmente las soluciones de cloud y bare metal para construir complejas infraestructuras de cloud híbrido, que conjugan las ventajas de las diferentes tecnologías en una combinación única y diseñada a medida. Un servidor virtualizado es el trampolín ideal hacia un entorno VMware Private Cloud totalmente ágil y dotado de funciones y herramientas avanzadas de automatización.