
Hosting big data en servidores dedicados
Cada vez son más las empresas que ejecutan proyectos de big data para obtener valiosa información sobre sus operaciones, productos y clientes. Sin embargo, trabajar con el big data moderno requiere una plataforma de alojamiento capaz de escalar y soportar grandes volúmenes de datos no estructurados, con la velocidad y el rendimiento necesarios para su correcto procesamiento. ¡Descubra por qué un servidor dedicado es la mejor opción para sus necesidades de alojamiento de big data!
¿Qué es el alojamiento de big data?
El big data es el uso de infraestructuras de IT y servicios informáticos para almacenar, procesar y gestionar grandes volúmenes de datos que resultan demasiado complejos para los sistemas tradicionales de gestión de datos. Dado el enorme volumen del big data, este tipo de alojamiento requiere configuraciones específicas con suficiente potencia, disponibilidad y escalabilidad para soportar cargas de trabajo y aplicaciones de big data de forma eficiente. El alojamiento de big data también requiere contar con sólidas soluciones de seguridad y gestión de datos para proteger los datos sensibles frente a la actividad maliciosa y poder gestionar la gran variedad y velocidad de los datos procesados.
¿Cuáles son los tres tipos de big data?
Existen tres tipos principales de big data, que pueden clasificarse en función de la naturaleza de los datos. Entender cada una de estas categorías nos ayudará a identificar los tipos de gestión y procesamiento de datos necesarios en cada caso. Estos son los tres principales tipos de big data:
Datos estructurados
Los datos estructurados se organizan para facilitar su búsqueda en una base de datos. Se organizan en un formato estricto y predefinido, y pueden incluir números, fechas y cadenas que se ajustan casi a la perfección a las tablas de las bases de datos tradicionales. Por ejemplo, los registros financieros, los detalles de las reservas de vuelos y los datos de los inventarios contienen datos numéricos que encajan en las tablas de las bases de datos clásicas.
Datos no estructurados
Los datos no estructurados, como el big data, no siguen una estructura específica y suelen contener mucho texto, pero también números, fechas y hechos. Son datos mucho más difíciles de organizar y analizar, ya que no encajan fácilmente en las bases de datos. Por ejemplo, las publicaciones en redes sociales, los contenidos multimedia o de los emails requieren un procesamiento más complejo para extraer información de valor.
Datos semiestructurados
Los datos semiestructurados no se ajustan a la estructura formal de las bases de datos, sino que contienen etiquetas u otros marcadores para separar elementos semánticos y aplicar jerarquías de registros. Por ejemplo, los documentos JSON, los archivos XML y los emails con encabezados estructurados son ejemplos de datos semiestructurados.
¿Por qué elegir los servidores dedicados para el alojamiento de big data?
Las empresas trabajan con el big data desde hace décadas: analítica de datos, análisis web, visualización y gestión de la información. Sin embargo, el hardware, el software y las herramientas de análisis tradicionales no permiten procesar correctamente el tamaño, la complejidad y la naturaleza no estructurada del alojamiento de big data actual. Este nuevo tipo de datos requiere servidores más potentes con algoritmos avanzados y herramientas de almacenamiento y de analítica de datos que permitan aprovechar todo el potencial del big data.
Por ejemplo, el big data suele recurrir a la tecnología NoSQL o NewSQL y a una arquitectura distribuida para analizar datos no estructurados procedentes de diferentes fuentes (los llamados «data lakes»). Del mismo modo, las empresas necesitarán desplegar soluciones de almacenamiento de big data, como Apache Hadoop, para gestionar y analizar sus datos de forma eficiente. Se requiere una gran cantidad de espacio de almacenamiento, escalabilidad y velocidades de procesamiento elevadas para garantizar un funcionamiento eficiente.
La solución a esto son los servidores dedicados. Al ofrecer una plataforma escalable, segura y fiable capaz de procesar grandes volúmenes de datos, los servidores dedicados proporcionan el alto rendimiento, las velocidades de procesamiento y la disponibilidad necesarios para satisfacer los requisitos actuales del alojamiento de big data. Los servidores dedicados pueden gestionar cantidades crecientes de datos fácilmente, al tiempo que proporcionan un almacenamiento seguro para datos sensibles que deben cumplir con normativas específicas del sector.
¿Qué es un servidor de big data? ¿En qué se diferencia de los servidores tradicionales?
Los servidores de big data están especialmente diseñados para gestionar y procesar grandes cantidades de datos, para los que los sistemas de gestión de datos tradicionales no están preparados. Estos servidores están optimizados para proporcionar mayor velocidad y escalabilidad, y tienen capacidad para gestionar distintas tipologías de datos procedentes de múltiples fuentes. Los servidores de big data son cruciales en entornos en los que se necesita extraer información a partir de conjuntos de datos complejos mediante herramientas de analítica de big data.
Estas son las principales diferencias de los servidores big data con respecto a los servidores tradicionales:
Especificaciones de hardware
Servidores de big data: Están diseñados con hardware avanzado para gestionar demandas de cálculo exigentes, incluyendo múltiples CPU de alto rendimiento, grandes volúmenes de RAM y una gran capacidad de almacenamiento, normalmente configurados en arquitecturas distribuidas como clústeres para aumentar la potencia de procesamiento y la redundancia de los datos.
Servidores tradicionales: Normalmente tienen una configuración menos sólida y están diseñados para tareas de cálculo generales. Los servidores tradicionales puede que no admitan el mismo nivel de procesamiento en paralelo o que no gestionen las rápidas operaciones de entrada/salida necesarias para el alojamiento de big data.
Escalabilidad
Servidores de big data: Son sumamente escalables y están diseñados para crecer con las necesidades de los usuarios en materia de datos. Los servidores de big data suelen utilizar soluciones que permiten escalar dinámicamente (tanto añadiendo como reduciendo recursos) sin «downtime», como las plataformas de cloud computing o las herramientas de procesamiento de datos distribuido, como Hadoop.
Servidores tradicionales: Con estos servidores, la escalabilidad tiende a ser más limitada. Para escalar suele ser necesario realizar actualizaciones físicas o añadir servidores adicionales, con operaciones de mantenimiento que provocan tiempos de inactividad considerables.
Procesamiento de datos
Servidores de big data: Están específicamente diseñados para tratar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados junto con datos estructurados. Los servidores de big data suelen ejecutar software capaz de procesar y analizar datos en grandes sistemas distribuidos.
Servidores tradicionales: Normalmente se centran en el soporte de datos estructurados dentro de un sistema de gestión de bases de datos relacional (SGBDR) tradicional. No están diseñados para alojar los volúmenes, la variedad y la velocidad de los datos en escenarios de big data.
Software y ecosistema
Servidores de big data: Aproveche la gran variedad de herramientas y plataformas optimizadas para flujos de trabajo de big data, como Apache Hadoop para el almacenamiento y el procesamiento distribuidos, Apache Spark para el procesamiento en memoria y las bases de datos NoSQL para una gestión flexible de datos no estructurados.
Servidores tradicionales: Por lo general, se ejecutan aplicaciones de software y bases de datos más convencionales, diseñadas para responder a los requisitos de almacenamiento y procesamiento de datos en situaciones habituales.
Casos de uso
Servidores de big data: Son perfectos para aplicaciones que requieren un análisis en tiempo real, aprendizaje automático o entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, minería de datos a gran escala y procesamiento de grandes flujos de datos procedentes de diversas fuentes.
Servidores tradicionales: Son perfectos para aplicaciones de negocio cotidianas, alojamiento web, servidores de archivos y bases de datos empresariales, con entornos de datos que suelen ser estables y predecibles.
|
||||||||
Servidores dedicados o soluciones cloud para el alojamiento de big data
Es importante decidir qué tipo de alojamiento de big data se adapta mejor a nuestra actividad. Una solución básica de Public Cloud puede resultar una buena opción para startups o desarrolladores que quieren experimentar con el análisis de big data a un precio asequible. Sin embargo, una configuración con servidores dedicados para big data o un enfoque de cloud híbrido podrían adaptarse mejor a las necesidades de las empresas. Y es que los servidores dedicados para big data ofrecen las mejores prestaciones. Podrá disfrutar de un entorno de alojamiento dedicado (es decir, no compartido con otros clientes) en el que almacenar, gestionar y analizar sus conjuntos de big data, junto con el control, la seguridad, la alta disponibilidad, las rápidas velocidades de procesamiento y el almacenamiento escalable necesarios para satisfacer sus necesidades de hosting de big data.
Los servidores Scale y High Grade de OVHcloud, gracias a sus precios competitivos y a su excelente relación rendimiento-coste, resultan una opción mucho más asequible que las soluciones de cloud público a la hora de poner en marcha proyectos o aplicaciones de big data de gran tamaño con varios terabytes de datos brutos. También podemos disfrutar de un volumen de almacenamiento incomparable, sin molestos vecinos ni complejos hipervisores, como puede suceder en el caso de las soluciones virtualizadas de hosting de big data.
Nuestras recomendaciones
Expiración
Detalles
Servidor dedicado Advance-4
Este servidor se basa en un procesador AMD EPYC 4585PX/EPYC 4584PX con 16 cores, ideal para alojamientos web y aplicaciones.
Expiración
Detalles
Servidores dedicados HGR-HCI-i2
Servidor basado en dos procesadores Intel Xeon Gold 6526Y de hasta 32 núcleos de alta frecuencia.
Expiración
Detalles
Servidores dedicados HGR-SDS-2
Servidor basado en dos procesadores Intel Xeon Gold 6542Y de hasta 48 núcleos de alta frecuencia.
Consejo n.º 1: opte por una extensión de datacenter
¿Su infraestructura local se está quedando sin espacio para el alojamiento de big data? Utilice OVHcloud Connect o una VPN de sitio a sitio para alojar sus datos de forma segura en los datacenters de OVHcloud.
Consejo n.º 2: cree redundancia con Hadoop
Al funcionar en clústeres, el sistema de archivos distribuidos de Hadoop favorece una elevada tasa de transferencia de datos entre los nodos. De este modo, su sistema de hosting de big data funciona sin interrupciones, incluso en caso de fallo en cualquier elemento.
Construya clusters Hadoop utilizando servidores Bare Metal de OVHcloud, y despliegue e interconecte múltiples nodos de datos Hadoop utilizando el vRack privado de OVHcloud (con hasta 50 Gb/s de ancho de banda garantizado). Asimismo, podrá utilizar los diferentes proyectos y herramientas del ecosistema Hadoop, como Apache Spark, Kettle, Ouzi o Mawazo, para simplificar sus procesos de gestión de la información y de análisis comercial.
Consejo n.º 3: experimente con su arquitectura de big data
La gama de servidores dedicados de OVHcloud incluye herramientas, opciones y modelos a un precio muy asequible para que experimente con diferentes soluciones de big data: escale cuando lo necesite y desactive los servidores rápidamente cuando termine su proyecto.
Y esto no es todo: disfrute de períodos de contratación de corta duración, un área de cliente fácil de utilizar con numerosas herramientas de análisis visual, entrega en 120 segundos y scripts de postinstalación.