Your browser is not up to date and may contain security vulnerabilities or compatibility issues.
We recommend that you update your browser to get the best experience.
Server Ubuntu OVHcloud

Descubra nuestros servidores dedicados con distribución Ubuntu

¿Quiere disfrutar de las últimas innovaciones de software? Ubuntu Server es la solución profesional que necesita. Esta distribución, diseñada a partir de Linux Debian, ofrece versiones actualizadas regularmente y cuenta con una comunidad muy activa de usuarios, por lo que podrá disfrutar siempre de las últimas novedades tecnológicas. Los servidores dedicados Ubuntu son perfectos para alojar aplicaciones, sitios web, bases de datos o sistemas de mensajería, en un entorno fiable y seguro.

¿Por qué elegir un servidor dedicado Ubuntu de OVHcloud?

Entorno Ubuntu

Ubuntu Server, basado en open source, permite disfrutar de programas de software personalizables. Este sistema operativo, estable y fiable, cuenta con una gran comunidad de desarrolladores, así como con numerosos usuarios que contribuyen a su correcto mantenimiento y a la resolución de problemas.

Asimismo, también podrá disfrutar de una extensa documentación online, incluyendo guías de instalación, tutoriales, manuales de administración y foros activos. Estos diferentes soportes facilitan la resolución de problemas y un fácil despliegue de nuevos proyectos.

Así pues, podrá utilizar y configurar los paquetes de software oficiales o cualquier otro programa desarrollado por terceros. La flexibilidad de este entorno le permitirá desarrollar sus aplicaciones sin limitaciones. Ubuntu se adapta a un gran número de casos de uso, como la creación de un servidor web, de bases de datos, de archivos o de correo, pero también los despliegues en la nube.

Seguridad

Como en otras distribuciones Linux, Ubuntu Server presta especial atención a la seguridad de su máquina y a los datos alojados. La documentación técnica disponible online permite garantizar que su infraestructura ofrece la protección necesaria a sus aplicaciones y sitios web. Además, Ubuntu Server se actualiza regularmente para corregir las vulnerabilidades y los bugs que pueden aparecer con el tiempo.

Copia de seguridad de sus datos

Nuestros servidores dedicados se entregan con un espacio de almacenamiento de 500 GB, totalmente aislado de la máquina, en el que podrá crear copias de seguridad (backups) de sus datos, como los archivos del servidor FTP de su alojamiento web, los archivos de configuración u otros datos críticos. La copia de seguridad de los datos de su servidor Ubuntu permite recuperarlos rápidamente en caso de fallo o error humano, facilitando así la reanudación de la actividad de su proyecto.

Servicios incluidos

Además de un disco externo para las copias de seguridad, su servidor dedicado incluye un gran número de servicios. Con nuestros servidores dedicados disfrutará de direcciones IPv4 e IPv6, protección anti-DDoS, ancho de banda público mínimo garantizado y una amplia gama de distribuciones. También dispone de un compromiso de nivel de servicio (SLA) con el que podrá disfrutar de un elevado índice de disponibilidad de hardware en sus aplicaciones.

Precio de un servidor Ubuntu

Como proyecto open source, el uso de Ubuntu Server es gratuito. OVHcloud le ofrece la instalación automática y gratuita de esta distribución directamente desde su área de cliente. El precio de su solución dependerá de la configuración elegida y de sus necesidades en materia de recursos físicos (memoria RAM, CPU, espacio en disco, etc.).

¿Cómo crear un servidor en Ubuntu?

El primer paso consiste en seleccionar el servidor dedicado para su proyecto. Los servidores dedicados de OVHcloud ofrecen numerosas opciones de personalización: contrate su servicio y añada una o varias opciones, en función de sus necesidades.

Una vez seleccionado el servidor, deberá elegir el sistema operativo (SO). Descargue la imagen ISO de la versión de Ubuntu Server que haya seleccionado e instálela en su máquina. Puede elegir entre la versión estándar de Ubuntu Server o las versiones Long-Term Support (LTS), con soporte a largo plazo.

Una vez hecho esto, configure los parámetros iniciales de su máquina, como el nombre de usuario y la contraseña, así como otros parámetros del sistema como la dirección IP, el DNS y la red.

A continuación, instale los programas necesarios: el servidor web Apache, una base de datos MySQL o PostgreSQL, los lenguajes de programación como PHP o Python, o cualquier otro software que necesite para su aplicación o servicio.

Antes de realizar cualquier despliegue en producción, le recomendamos que realice una prueba en su máquina para asegurarse de que funciona correctamente. Tenga en cuenta que será necesario realizar operaciones de mantenimiento periódicas, como la supervisión del rendimiento. OVHcloud se encarga de la mayor parte de las actualizaciones de hardware y software para que usted pueda concentrarse en su actividad.

¿Necesita ayuda para instalar su servidor? ¡Consulte nuestra documentación!

¿Cómo conectarme a un servidor Ubuntu?

Para ello, puede utilizar distintos protocolos y métodos en función de su configuración de red y de su acceso al servidor.

  • Conexión por SSH (Secure Shell): si el servidor tiene este servicio activado, podrá conectarse de forma remota utilizando un cliente SSH o un terminal disponible en su máquina. Utilice el siguiente comando en el terminal para conectarse por SSH:
    ssh usuario@dirección_ip_del_servidor

No olvide sustituir «usuario» por su nombre de usuario en el servidor Ubuntu y «dirección_ip_del_servidor» por la dirección IP de este último.

  • Conexión a través de un cliente Virtual Network Computing (VNC): si el servidor está configurado para permitir este tipo de conexión, podrá utilizar un cliente VNC para acceder a su interfaz gráfica. Sin embargo, deberá instalar un servidor VNC en el servidor Ubuntu (como x11vnc o TightVNC) y un cliente VNC en su ordenador. A continuación, conéctese al servidor utilizando la dirección IP y el puerto VNC especificado.

También existen herramientas para configurar y gestionar sus máquinas en remoto, tales como Ansible, Puppet o Chef.

Para conectarse con total seguridad, necesitará disponer de los datos de conexión correctos: dirección IP, usuario y contraseña.

¿Qué es Ubuntu?

Ubuntu es un sistema operativo (SO) open source basado en Linux, muy utilizado en todo el mundo. Este sistema es desarrollado y mantenido por Canonical, una empresa con sede en Reino Unido. Ubuntu está especialmente diseñado para ser fácil de usar y accesible, con una cuidada experiencia de usuario y una fácil instalación. Este SO es gratuito y su código puede ser consultado y modificado por cualquier usuario, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil. Gracias a su extensa comunidad de usuarios y desarrolladores, podrá disfrutar de soporte y de una amplia base documental en internet.

Ubuntu también ofrece una gran variedad de versiones, tanto para ordenadores personales como para servidores dedicados: Ubuntu Server, Ubuntu Desktop o Ubuntu for IoT.

En resumen, Ubuntu es un sistema operativo open source popular, estable, seguro e intuitivo, adaptado a una gran variedad de aplicaciones y entornos, tanto para uso personal como profesional o empresarial.

¿Qué versión de Ubuntu es la más adecuada para un servidor?

Dependerá de las necesidades específicas del entorno de su servidor y de su actividad. Sin embargo, la mayoría de los administradores de sistemas prefieren utilizar las versiones Long-Term Support (LTS) de Ubuntu, debido a su soporte a largo plazo y su estabilidad. Actualmente, la versión LTS más reciente es Ubuntu 20.04 LTS, publicada en abril de 2020.

¿Qué ventajas ofrece un servidor Ubuntu con respecto a otras distribuciones?

La utilización de un servidor Ubuntu presenta múltiples ventajas con respecto a otras distribuciones Linux, especialmente en el contexto de los servidores web y los entornos de desarrollo. Se trata de un sistema operativo intuitivo, fácil de instalar y de utilizar. Además, su amplia comunidad de desarrollo publica regularmente material de ayuda y documentación a través de foros o páginas web dedicadas. Además, este SO es altamente compatible con una amplia gama de hardware, desde el ordenador personal hasta el servidor, pasando por las bases de datos. Esto convierte a Ubuntu en una opción muy atractiva para una gran variedad de aplicaciones y entornos.

¿Cómo configurar un servidor web Apache en Ubuntu?

Siga los pasos que se indican a continuación para configurar un servidor web Apache en Ubuntu.

  1. Instalación. En primer lugar, instale el servidor Apache ejecutando el siguiente comando en un terminal:
    sudo systemctl restart apache2
  2. Verificación del estado. Una vez completada la instalación, compruebe el estado de Apache ejecutando el siguiente comando:
    sudo systemctl statuts apache2
  3. Configuración de los permisos del firewall. Si tiene un firewall activado, asegúrese de que el tráfico HTTP (puerto 80) está autorizado para Apache con el siguiente comando: sudo ufw allow 'Apache'
  4. Test del servidor. Abra un navegador web y acceda a la dirección IP de su servidor o a «localhost» si se encuentra en el propio servidor. Debería ver la página por defecto de Apache en la que se indica que el servidor está funcionando correctamente.
  5. Configuración de los archivos de sitio. Los archivos de configuración de Apache se encuentran en el directorio «/etc/apache2/». Puede crear uno para cada sitio web alojado en su servidor en el directorio «/etc/apache2/sites-available/».
  6. Activación de los sitios. Para habilitar un sitio, cree un enlace al archivo de configuración del sitio en el directorio «/etc/apache2/sites-enabled/». Para ello, utilice el siguiente comando:
    sudo a2ensite
  7. Reinicio de Apache. Una vez realizados los cambios en la configuración, reinicie el servicio para aplicarlos utilizando el siguiente comando:
    sudo systemctl restart apache2
  8. Configuración adicional. En función de sus necesidades específicas, podrá configurar otras funcionalidades: gestión de módulos, registros de accesos y de errores, seguridad, etc.

¿Es posible instalar un servidor web en Ubuntu sin utilizar una interfaz gráfica?

Sí, es posible instalar y configurar un servidor web en Ubuntu sin utilizar una interfaz gráfica. En muchos casos de uso de servidores, se recomienda instalar Ubuntu Server, una versión de Ubuntu especialmente diseñada para despliegues de servidores que no incluye una interfaz gráfica por defecto. La interfaz de línea de comandos (CLI) de Ubuntu Server permite instalar, configurar y gestionar eficazmente el servidor web sin necesidad de este tipo de interfaz. Esto ofrece numerosas ventajas en términos de recursos del sistema, seguridad y eficiencia, eliminando la necesidad de componentes de software adicionales y permitiendo una gestión remota por SSH.