Cómo crear una estrategia de backup para su startup


Proteja sus datos y garantice el éxito de su negocio

Proteja sus activos con una estrategia de backup fiable. ¡Siga leyendo para descubrir cómo!

qué es un backup

¿Qué es una estrategia de backup?

Una estrategia de backup es un plan en el que se detalla cómo su empresa almacena, protege y recupera los datos críticos en caso de incidencia, como un ciberataque o un fallo de hardware. Una estrategia de backup es sinónimo de tranquilidad, ya que le ayudará a minimizar el riesgo de pérdida de datos y el tiempo de inactividad, además de contribuir a la continuidad de su negocio.

¿Por qué una estrategia de backup es tan importante para las startups?

Los datos son un aspecto crucial para la vida empresarial moderna: todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben proteger sus datos mediante estrategias de backup y recuperación. Sin embargo, mientras que las grandes empresas disponen de los recursos necesarios para implementar estas soluciones, las startups y las pymes suelen pasar por alto este principio, debido en buena parte a las limitaciones presupuestarias y a la priorización de otros aspectos. Pero este error puede tener un alto coste, ya que las startups están más expuestas a sufrir pérdidas de datos, que podrían llegar a causar graves perjuicios financieros y dañar la reputación del negocio, provocando incluso su quiebra.
Así pues, existen diversos motivos por los que las startups modernas necesitan una estrategia de backup.

Las startups son más vulnerables ante las violaciones de datos

Según Verizon, las pequeñas empresas representan el 43 % de todas las filtraciones de datos [1]. Esto se debe a que, a menudo, disponen de recursos financieros limitados para invertir en la protección de los datos. Asimismo, existe la falsa creencia de que las pequeñas empresas tienen menos probabilidades de sufrir este tipo de acción maliciosa, en comparación con las grandes empresas. Como resultado, las pymes están más expuestas a actividades maliciosas.

chico barbudo feliz

La cultura de las startups puede poner en riesgo los datos

Por naturaleza, la cultura de las startups está íntimamente relacionada con el teletrabajo y los nómadas digitales, que utilizan sus propios dispositivos para trabajar. Este dinámico entorno puede aumentar el riesgo de error humano, robo y ciberataques. Así pues, un empleado podría olvidarse su ordenador en el tren, perder un disco duro portátil o ser víctima de un ataque a través de una conexión a internet poco segura.

La cultura de las startups puede poner en riesgo los datos

Las startups utilizan el big data

Cada vez son más las startups que desarrollan su actividad en los ámbitos de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML). Ambas tecnologías están impulsadas por el big data, conjuntos de datos extremadamente voluminosos que no pueden administrarse ni procesarse mediante los métodos tradicionales de gestión de datos. Esto plantea nuevos desafíos en torno a la protección de estos datos, especialmente en términos de conformidad y reglamentaciones como el RGPD.

Startups are using big data - man witn multiple screens

¿Cuáles son los cuatro tipos de backup?

Backup completo

Un backup completo consiste en realizar una copia de seguridad de un conjunto de datos mediante una única operación. Se trata del método de backup más completo, pero también es el que más tiempo consume y más capacidad de almacenamiento requiere, ya que es necesario proteger una gran cantidad de datos.

Backup incremental

Un backup incremental realiza una copia de seguridad solamente de los datos que se han modificado desde el último backup completo, incremental o diferencial. Es más rápido que realizar un backup completo y requiere menos espacio de almacenamiento; sin embargo, la recuperación de los datos puede resultar más complicada, ya que será necesario restaurar múltiples backups.

Backup diferencial

El backup diferencial toma como referencia el último backup completo de los datos y realiza una copia de seguridad con la información que ha sido creada o modificada desde entonces. Aunque se trata de un método de backup completo y la recuperación de los datos resulta sencilla, también puede llegar a ser un proceso lento y requerir más espacio en comparación con un backup incremental.

«Mirror backup»

El «mirror backup» o copia de seguridad en espejo consiste en guardar una réplica exacta de un conjunto de datos. A diferencia del backup incremental y diferencial, no se limita a realizar un backup de los datos modificados, sino que sobrescribe todo el destino del backup con los datos actualizados cada vez que se realiza una copia de seguridad. Los backups en espejo ofrecen copias de seguridad integrales y una recuperación de los datos sencilla, pero también requieren una gran cantidad de espacio de almacenamiento.

¿Cómo elaborar una estrategia de backup?

Elaborar una estrategia de backup para una startup es un proceso sencillo, pero es necesario conocer en profundidad las necesidades específicas de cada negocio. Así pues, deberá determinar con precisión qué datos se deben copiar, el método y la frecuencia del backup, así como el método de recuperación. Asimismo, deberá comprobar regularmente que la estrategia de backup funciona correctamente.


Estos son los pasos a seguir:

01

Analizar los datos

En primer lugar, deberá evaluar sus datos e identificar qué información quiere proteger. Normalmente, se realizarán copias de seguridad de datos críticos, como los datos de clientes y empleados, registros financieros o cualquier otro dato necesario para el funcionamiento de su negocio. En este sentido, le recomendamos que:

  • dé prioridad a los datos financieros y personales que permiten cumplir con reglamentos de datos como el RGPD;
  • involucre a las partes interesadas, ya que podrían identificar datos críticos desconocidos para los equipos técnicos;
  • analice las dependencias de los datos: ¿estos dependen de otros datos para poder funcionar? En ese caso, ambos conjuntos de datos necesitarán el mismo nivel de protección.

02

Decidir la frecuencia de los backups

El siguiente paso consiste en decidir con qué frecuencia realizará copias de seguridad de sus datos. ¿Backup diario, semanal, mensual, trimestral o con menor frecuencia? La respuesta dependerá en gran medida de la frecuencia con la que sus datos se actualicen. Si estos cambian con frecuencia o se someten a controles de versiones, necesitará realizar copias de seguridad con mayor frecuencia para evitar pérdidas de datos. Por el contrario, si estos no se actualizan con frecuencia o se consideran datos históricos o poco consultados, quizá prefiera archivarlos para preservar su integridad y disfrutar de precios más económicos con una solución de archivado.

 

 

03

Elegir una solución de almacenamiento

A la hora de elegir la mejor solución de almacenamiento, muchas empresas aplican la regla del 3-2-1: se realizan tres copias de seguridad de los datos (la versión original y dos backups), en dos soportes diferentes, con una de las copias alojada en una ubicación remota para proteger los datos frente a ciberataques, como el ransomware. En el caso de OVHcloud es posible:

  • realizar copias de seguridad de su aplicación nativa de cloud con Instance Backup automatizado;
  • crear otra copia como bucket Object Storage inmutable;
  • resincronizar los datos hacia otro bucket Object Storage en una ubicación remota;
  • crear una copia en frío con Cold Archive para almacenar datos sin conexión.

04

Seleccionar un método de backup

A continuación, deberá decidir qué método de copia de seguridad se adapta mejor a sus necesidades: backup completo, incremental, diferencial o de espejo. Su elección dependerá de:

  • la frecuencia con la que cambien sus datos;
  • la frecuencia con la que realice sus copias de seguridad;
  • la facilidad con la que desea poder recuperar los datos;
  • el volumen de datos de su solución de almacenamiento.

Por ejemplo, si decide realizar un backup completo o en espejo a diario, necesitará un gran volumen de espacio de almacenamiento. En ese caso, puede ser mejor opción realizar backups incrementales con frecuencia, ya que son rápidos, requieren mucho menos espacio de almacenamiento y, por lo tanto, cuestan menos.

05

Implementar la estrategia de backup

Es hora de desplegar su estrategia de backup, pero, antes de comenzar, asegúrese de que cuenta con documentación clara que permita a todos los actores implicados consultar y comprender rápidamente los procesos, calendarios y responsables implicados. A continuación, realice sus primeras copias de seguridad. Programe sus backups regularmente y monitorícelos para garantizar su correcto funcionamiento.

¿Busca una solución de Backup as a Service?

Descubra en nuestro libro blanco todo sobre la colaboración entre OVHcloud y Veeam.

06

Poner a prueba la estrategia de backup

Deberá testear su estrategia de backup regularmente para garantizar su eficacia. Puede hacerlo con una frecuencia anual, trimestral o mensual, en función del volumen de datos y de su criticidad para el negocio. Una forma excelente de poner a prueba la fiabilidad de su estrategia de backup es mediante pruebas basadas en escenarios:
  • simule pérdidas de datos en un contexto real, dañando o eliminando intencionadamente sus datos;
  • restaure los datos siguiendo los procesos de su estrategia de backup.

Poner a prueba su estrategia es especialmente importante cuando se realizan cambios en las infraestructuras informáticas (implementación de nuevo software, hardware o sistemas operativos), ya que incluso un pequeño cambio en la infraestructura podría afectar significativamente a sus procesos de backup.

Startups y pymes: asegure su crecimiento con OVHcloud

Descubra cómo OVHcloud puede ayudarle a proteger su negocio

¿Qué soluciones de OVHcloud pueden respaldar mi estrategia de backup?

Object Storage

Object Storage ofrece almacenamiento cloud seguro y escalable, por lo que es perfecto para almacenar grandes conjuntos de datos a los que necesitamos acceder fácilmente. La solución Object Storage ofrece backup tanto completo como incremental, y se puede utilizar con software de backup de primer nivel, como Veeam, para construir un enfoque coherente. Con una opción de API compatible con S3* disponible, también podrá acceder a sus datos y transferirlos entre plataformas, evitando la dependencia de un único proveedor. Asimismo, Object Storage también es un servicio sumamente rentable, con precios transparentes que se reducen a medida que sus datos escalan en la nube. Para las startups que buscan una solución simple, recomendamos el servicio Standard Object Storage - Standard.

cold storage hero

Cold Archive es una solución de almacenamiento en cintas para el archivado de datos a largo plazo. Basado en una sólida infraestructura multidatacenter, ofrece un método seguro y rentable para almacenar grandes volúmenes de datos históricos o a los que no se accede con frecuencia. Cold Archive también soporta la API compatible con S3* para la compatibilidad entre plataformas. La recuperación de los datos tarda un promedio de 48 horas.

Almacenamiento de archivos

netapp_efs

Enterprise File Storage es una solución de almacenamiento de alto rendimiento y alta disponibilidad para aplicaciones. Basado en el servicio de almacenamiento de archivos ONTAP de NetApp, esta solución proporciona un servicio activo-activo adecuado para alojar los datos más críticos. Enterprise File Storage incluye una solución de snapshot lista para usar a modo de backup de primer nivel para sus datos.

netapp_nas-ha

El almacenamiento en red NAS HA está disponible en una amplia gama de volúmenes, desde 3 TB hasta 144 TB, para satisfacer todas sus necesidades de escalabilidad. Se trata de una solución administrada basada en el sistema de archivos OpenZFS. Gracias a los snapshots personalizables (automáticos y/o manuales), podrá restaurar sus archivos incluso en caso de daño en el archivo maestro.

OVHcloud Startup Program

Desde el año 2015, más de 3000 startups y scaleups de todo el mundo se han unido al OVHcloud Startup Program y nuestro ecosistema emprendedor. Ofrecemos fiabilidad y seguridad a empresas innovadoras, ayudándoles a impulsar un crecimiento exponencial a escala internacional.

*S3 es una marca registrada propiedad de Amazon Technologies, Inc. Los servicios de OVHcloud no están patrocinados, aprobados ni afiliados de ninguna manera por Amazon Technologies, Inc.