¿Qué es la monitorización de servidores?


La monitorización de servidores es el proceso de seguimiento, medición y observación sistemática de las operaciones y procesos de un servidor. El objetivo principal de la supervisión de servidores es recopilar datos que se puedan utilizar para evaluar la salud y el estado del servidor, garantizar que funcione con niveles de rendimiento óptimos y garantizar que aplicaciones como el software como servicio (SaaS) funcionen sin problemas.

Los servidores, que son fundamentales para cualquier entorno de TI, pueden ser físicos o virtuales, y tienen diversas funciones, como el alojamiento de bases de datos, aplicaciones o servicios web. La monitorización es una parte crítica de la gestión de servidores, que también incluye tareas como la aplicación de actualizaciones, la instalación de nuevos dispositivos y la resolución de problemas.

Monitoring OVHcloud

¿Cómo funciona la monitorización de servidores?

La monitorización de servidores funciona mediante herramientas y software para obtener visibilidad de la actividad del servidor. Estas herramientas pueden transmitir automáticamente registros de eventos, realizar un seguimiento de la utilización de los recursos, como la disponibilidad de la CPU y la memoria, y supervisar la conectividad de la red y el rendimiento del disco.

Las soluciones de monitorización se pueden configurar para proporcionar alertas y notificaciones en tiempo real cuando se alcanzan ciertos umbrales predefinidos, lo que permite a los equipos de TI abordar los problemas de manera proactiva. El proceso de monitorización puede variar en función del tipo de servidor, como servidores web, de aplicaciones o de archivos, y puede implicar diferentes enfoques para cada uno.

Ventajas de una monitorización eficaz de los servidores

La monitorización eficaz de los servidores ofrece varios beneficios que respaldan las metas y objetivos de la tecnología de la información de una organización, incluyendo:

Resolución proactiva de problemas

Al identificar patrones y anomalías en el comportamiento de los servidores, las herramientas de monitorización pueden detectar problemas ocultos, lo que permite a los equipos de TI abordar dichos problemas antes de que provoquen interrupciones u otros impactos negativos.

Disponibilidad del sistema mejorada

La monitorización regular minimiza el inactividad y mejora la fiabilidad del sistema, lo que garantiza una experiencia sin fisuras para los clientes y los usuarios. La monitorización automatizada de servidores puede reducir los costes operativos asociados a la monitorización manual y los recursos necesarios para solucionar problemas inesperados.

Seguridad y conformidad

La monitorización ayuda a detectar violaciones de seguridad e intentos de acceso no autorizado, lo que ayuda a mantener la conformidad con las normativas del sector.

Optimización del rendimiento

La monitorización identifica los cuellos de botella y los procesos que consumen muchos recursos, lo que permite a los administradores optimizar las configuraciones de los servidores para obtener un mejor rendimiento. Proporciona información sobre las futuras necesidades de capacidad y ayuda a anticipar la necesidad de actualizaciones o recursos adicionales.

En resumen, la monitorización de servidores es una función vital para mantener la estabilidad, fiabilidad y seguridad de la infraestructura de servidores, que a su vez soporta operaciones sin problemas y un rendimiento óptimo para las organizaciones.

¿Qué ocurre cuando fallan los servidores?

Un fallo inadvertido en un servidor puede provocar la pérdida de datos y tiempo de inactividad, provocando retrasos en su programación y arriesgándose a dar mala imagen a sus clientes actuales y potenciales. Del mismo modo, la mayoría de los problemas de red dan señales de advertencia antes de devenir problemas críticos. Sin monitorización, es probable que estos problemas pasen desapercibidos hasta que se conviertan en un problema que puede causar inactividad de TI impidiendo a los empleados trabajar, lo que lleva a la pérdida de ingresos y posibles costes de horas extra.

El registro de logs y la monitorización insuficientes pueden dejar a los servidores vulnerables a ataques cibernéticos que pueden paralizar o bloquear el servidor. Los fallos en los servidores pueden dañar la reputación de una empresa. Si un servidor se cae durante un día o más, las consecuencias para el negocio pueden ser catastróficas.

Si no está supervisando la red, es posible que no cumpla totalmente las normas y reglamentaciones de su sector. Las tendencias muestran que al menos el 30 % de la pérdida de datos debido a problemas con los servidores se debe a factores ambientales como altas temperaturas y humedad.

En resumen, no utilizar la monitorización de servidores puede aumentar la vulnerabilidad a los ciberataques, la pérdida de datos, la reducción de la productividad, las violaciones de seguridad, la pérdida financiera, el daño a la reputación, los problemas de conformidad y los riesgos ambientales. Por lo tanto, es fundamental implementar una monitorización eficaz de los servidores con el fin de mitigar estos riesgos y garantizar el buen funcionamiento de sus servidores.

¿Qué sucede cuando el software de monitorización de servidores detecta errores en el sistema?

Cuando el software de monitorización del servidor detecta errores del sistema, se inician varias acciones para solucionar el problema. En primer lugar, el software envía alertas a los administradores de sistemas o al equipo de TI responsables. Las alertas se pueden personalizar en función de la gravedad y el tipo de error y se pueden entregar a través de varios canales, como correo electrónico, SMS o notificaciones desde la aplicación.

El software registra los detalles del error, proporcionando visibilidad de lo que salió mal, dónde ocurrió y con qué frecuencia ocurrió. Algunas herramientas avanzadas pueden incluso vincular el error a la línea exacta de código o al commit específico de Git que lo introdujo.

Una vez que se detecta y registra el error, el software puede proporcionar posibles causas del origen y pasos de resolución de problemas para empezar a solucionar el problema.

El software de monitorización ayuda a gestionar incidentes priorizando las alertas más críticas y garantizando que lleguen a la persona adecuada en el momento apropiado para su resolución.

Además de la detección de errores, las herramientas de monitorización de servidores también realizan un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI), como el uso de la CPU, la utilización de la memoria, el ancho de banda de red y el uso del espacio en disco. Esto ayuda a identificar los problemas de rendimiento que podrían estar relacionados con los errores del sistema.

Herramientas y técnicas para la monitorización de servidores

La monitorización de servidores implica el uso de herramientas y técnicas especializadas para garantizar el rendimiento, la disponibilidad y la seguridad óptimos de los servidores. Estas son algunas de las herramientas y técnicas clave que se utilizan en la monitorización de servidores:

Icons/concept/software Created with Sketch.

Software de monitorización de servidores

Se trata de herramientas automatizadas que proporcionan información sobre la disponibilidad, el rendimiento y la seguridad de los servidores.
 

Icons/concept/Graph Created with Sketch.

Seguimiento de métricas de rendimiento

Las herramientas de monitorización de servidores realizan un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI), como el uso de la CPU, la utilización de la memoria, el ancho de banda de red y el uso del espacio en disco. Esto ayuda a identificar problemas de rendimiento y a tomar medidas correctivas.

Icons/concept/Bell Created with Sketch.

Sistemas de alerta y notificación

Estos sistemas envían alertas a los administradores de sistemas responsables o al equipo de TI cuando detectan anomalías o interrupciones en el servicio. Las alertas se pueden personalizar en función de la gravedad y el tipo de error y se pueden entregar a través de varios canales, como correo electrónico, SMS o notificaciones desde la aplicación.

Logs de monitoring

Las herramientas de monitorización de servidores registran los detalles de los eventos del sistema, proporcionando visibilidad de lo que salió mal, dónde ocurrió y con qué frecuencia ocurrió.

Icons/concept/server/ServerManaged Created with Sketch.

Gestión de incidentes

Estas herramientas ayudan a gestionar incidentes priorizando las alertas más críticas y garantizando que lleguen a la persona adecuada en el momento apropiado para su resolución.

Según las necesidades específicas del entorno del servidor, se pueden crear comprobaciones personalizadas para monitorizar lo que es importante para el sistema. Algunas herramientas modernas de monitorización de servidores utilizan IA para detectar patrones significativos a partir de los datos recopilados, lo que puede ayudar en la detección y resolución proactiva de problemas.

Tipos de sistemas de monitorización de servidores

On-premises

Los sistemas de monitorización de servidores on-premises son sistemas tradicionales basados en software que se instalan y ejecutan en el hardware de la empresa y dentro de su propia infraestructura. Estos sistemas proporcionan un control directo sobre la personalización, que puede ser clave para la conformidad y el rendimiento en entornos de alto estrés, como las operaciones financieras y los medios de transmisión. Las herramientas on-premises pueden variar en complejidad, configuración y requisitos de mantenimiento. Por lo general, estos sistemas tienen licencia por nodo o tipo de agente y pueden ser más rentables para organizaciones con la experiencia en Linux y el tiempo necesario para administrarlos.

Special deals generic server
Managed Databases | OVHcloud

Monitorización basada en el cloud

Los sistemas de monitorización de servidores basados en cloud o de software como servicio (SaaS) se alojan en la plataforma del proveedor y se accede a ellos a través de internet. Estos sistemas ofrecen la ventaja de precios basados en suscripciones, a menudo sin contratos a largo plazo, lo que puede reducir las barreras de entrada y el riesgo financiero.

Las herramientas de monitorización en el cloud pueden proporcionar información en tiempo real sobre el estado de la infraestructura de TI basada en el cloud, incluida la administración del rendimiento de las aplicaciones (APM), la monitorización de bases de datos, de la infraestructura de virtualización, de servidores en el cloud y de la experiencia del usuario final (EUM).

Están diseñadas para mejorar la visibilidad en todo el entorno, incluido el almacenamiento de información, las redes y las aplicaciones, y pueden ser críticas para unificar grandes volúmenes de datos en ubicaciones distribuidas

Aplicaciones móviles

Los sistemas de monitorización de servidores móviles no son un tipo principal de sistema de monitorización de servidores, pero a menudo son soportados como una característica adicional por proveedores on-premises y basados en el cloud. Estos sistemas funcionan en smartphones o tablets y proporcionan acceso sobre la marcha a los datos de monitorización de servidores. Las aplicaciones de monitorización móvil pueden ofrecer una variedad de funcionalidades, que incluyen administración de redes, aplicaciones y sistemas, y están disponibles para varios SO como Android.

Pueden ser especialmente útiles para los administradores de TI que necesitan mantener la visibilidad de sus sistemas mientras están fuera de la oficina.

lady on phone

Mejores prácticas en la monitorización de servidores

Las mejores prácticas de monitorización de servidores son cruciales para mantener la estabilidad, la seguridad y el rendimiento óptimo de sus sistemas. Es importante configurar las métricas correctas en función de la naturaleza de la arquitectura de la aplicación y del servidor.

La correlación de datos de diferentes fuentes puede proporcionar una visión completa del rendimiento de su servidor y ayudar a identificar posibles problemas. La automatización puede reducir el esfuerzo manual que implica la monitorización y proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento del servidor.

Las alertas deben configurarse para informar oportunamente al equipo de operaciones y a las partes interesadas sobre posibles problemas. La monitorización del uso principal puede ayudar a comprender la carga del servidor y a optimizar su rendimiento. Una matriz de escalado ayuda a definir el proceso de escalado de problemas a las partes interesadas adecuadas, lo que garantiza una rápida resolución. Los informes regulares pueden proporcionar información sobre el rendimiento del servidor a lo largo del tiempo y ayudar a identificar tendencias y posibles problemas.

Retos comunes en la monitorización de servidores

La monitorización de servidores puede presentar varios retos. A medida que aumenta la cantidad de dispositivos y redes, se hace cada vez más difícil monitorizar todo el estado de la tecnología de manera efectiva.

La falta de visibilidad de la red puede dificultar la comprensión del rendimiento de la red y la identificación de posibles problemas. Sin una referencia, puede ser difícil determinar si la red funciona de manera óptima o no.

Los sistemas con poco espacio en disco pueden afectar al rendimiento del servidor y provocar posibles problemas. Un uso elevado de la CPU puede indicar que el servidor está sobrecargado y que necesita recursos adicionales. Los picos inesperados en el tráfico de red pueden ser causados por diversos factores, incluidos la aparición de malware o intentos de pirateo, y pueden tener implicaciones negativas generalizadas para sus sistemas de TI.

La relación entre la monitorización y la gestión de los servidores

La monitorización de servidores se suele considerar parte de la gestión de los mismos. Sin embargo, la gestión de servidores también incluye la aplicación regular de actualizaciones y parches de seguridad, la instalación de nuevos dispositivos y la corrección y eliminación de problemas.

También realiza un seguimiento del aprovisionamiento de recursos suficientes para las necesidades diarias. Una herramienta potente de monitorización de servidores puede soportar todas estas tareas de gestión de servidores, excluyendo la configuración de nuevos sistemas.

Retos comunes en la monitorización de servidores

La monitorización de servidores puede presentar varios retos. A medida que aumenta la cantidad de dispositivos y redes, se hace cada vez más difícil monitorizar todo el estado de la tecnología de manera efectiva.

La falta de visibilidad de la red puede dificultar la comprensión del rendimiento de la red y la identificación de posibles problemas. Sin una referencia, puede ser difícil determinar si la red funciona de manera óptima o no.

Los sistemas con poco espacio en disco pueden afectar al rendimiento del servidor y provocar posibles problemas. Un uso elevado de la CPU puede indicar que el servidor está sobrecargado y que necesita recursos adicionales. Los picos inesperados en el tráfico de red pueden ser causados por diversos factores, incluidos la aparición de malware o intentos de pirateo, y pueden tener implicaciones negativas generalizadas para sus sistemas de TI.

Monitorización de servidores y monitorización del rendimiento de servidores

La monitorización de servidores se encarga de supervisar las máquinas host de un datacenter. Debería poder ayudar a responder preguntas sobre la utilización de la CPU, el uso de la memoria en diferentes procesos, el espacio en disco, los procesos actuales que se ejecutan en los servidores y la accesibilidad de la red.

Por otro lado, la monitorización del rendimiento del servidor es un proceso que permite a las organizaciones obtener visibilidad del estado del servidor. Ayuda a comprender cómo se utilizan los recursos del servidor, de modo que pueda optimizar mejor las configuraciones del servidor y de las aplicaciones. Al monitorear y optimizar el uso de los recursos del servidor, puede trabajar para tener sistemas más eficientes y mejorar la experiencia del usuario final.

Monitoring OVHcloud
multicloud and hybrid cloud

Monitorización de servidores en diferentes entornos

La monitorización de servidores se puede aplicar en varios entornos, incluidos servidores on-premises, en el cloud y virtuales. El proceso real de monitorización de servidores varía en función del tipo de servidor. Por ejemplo, un servidor web puede necesitar métricas de monitorización diferentes en comparación con un servidor de base de datos. Al margen del entorno, el objetivo de la monitorización del servidor sigue siendo el mismo: garantizar el rendimiento, seguridad y fiabilidad óptimos del servidor.

Primeros pasos en la monitorización de servidores

Para empezar con la monitorización de servidores, primero debe identificar los servidores y las aplicaciones que desea monitorizar.

Esto implica descubrir su entorno. El siguiente paso es configurar la monitorización en su entorno. También debe considerar la amplitud de cobertura de sus herramientas de monitorización, asegurándose de que admitan todos los tipos de servidores (hardware y software; on-premises y en el cloud) que utiliza su empresa.

Una vez que haya implementado su sistema de monitorización, debe configurar las métricas adecuadas para realizar un seguimiento, automatizar el proceso y configurar alertas inteligentes para informar a su equipo de operaciones de los posibles problemas de manera oportuna.

La generación frecuente de informes y su monitorización le ayudarán a comprender el rendimiento de su servidor a lo largo del tiempo e identificar tendencias y posibles problemas.

data text image

Descubra nuestras soluciones de monitorización de servidores

En OVHcloud hemos desarrollado un sólido sistema de monitorización interna de todos los servidores de nuestros centros de datos VPS que automatiza el proceso de monitorización en tiempo real del rendimiento de un servidor «bare-metal». Este sistema se basa en métricas clave como CPU, RAM y espacio en disco para garantizar un rendimiento óptimo.

Hemos implementado dos tipos de monitorización: la monitorización de hosts, que gestiona el hardware físico, y la de aplicaciones, que supervisa las soluciones alojadas en un servidor. Este enfoque integral nos permite mantener un rendimiento óptimo del servidor y abordar rápidamente cualquier problema, garantizando el mejor servicio posible para nuestros clientes.

Nuestro sistema monitorización de servidores dedicados es compatible con una gran variedad de herramientas como Scollector, Telegraf, Snap, Beamium y Noderig, StatsD y Collectd. Cada una de estas herramientas ofrece ventajas y desventajas concretas y puede instalarse en un servidor dedicado de OVHcloud, proporcionando a nuestros clientes un acceso root completo.

Esta flexibilidad implica que si un cliente decide pasar de una infraestructura on-premises a nuestra infraestructura como servicio (IaaS), puede seguir supervisando sus sistemas como de costumbre. Nuestro compromiso de ofrecer un servicio fiable y de alta calidad se refleja en nuestra dedicación al seguimiento y mantenimiento del estado y el rendimiento de nuestros servidores.