¿Qué es la intoxicación por DNS?
El envenenamiento de DNS es un término amplio que hace referencia a cualquier ataque que ponga en peligro la integridad del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para redirigir a los usuarios hacia sitios web malintencionados. Piense en el DNS como la libreta de teléfonos de Internet; traduce nombres de dominio legibles como http://www.ovhcloud.com/ a direcciones IP legibles por máquina que los equipos utilizan para localizar sitios web.

Cuando se envenena el DNS, esta libreta de teléfonos es alterada, lo que lleva a los usuarios a sitios web falsos que imitan a los legítimos.
Estos sitios falsos pueden utilizarse para robar información confidencial, como credenciales de inicio de sesión o datos de tarjetas de crédito, o para instalar malware en dispositivos de víctimas confiadas. Básicamente, el envenenamiento de DNS hace que el equipo vaya a la ubicación en línea incorrecta, lo que pone en riesgo los datos y la privacidad.
Esto se puede lograr manipulando los archivos de host, donde el atacante altera los archivos de host en el dispositivo de un usuario para resolver un nombre de dominio en las direcciones IP incorrectas. Los servidores DNS no fiables también son un culpable común, ya que los atacantes configuran servidores DNS malintencionados y engañan a los clientes para que los utilicen.
¿Qué es el envenenamiento de la caché DNS?
Cada vez que se visita un sitio web, el equipo solicita a un servicio de resolución de DNS (un servidor especial que actúa como bibliotecario) que busque la dirección IP correcta para la ubicación del alojamiento web. Para acelerar el proceso, este bibliotecario guarda un registro de los números que ha buscado recientemente en su "caché", para que no tengan que buscar en toda la libreta de teléfonos cada vez.
El envenenamiento de la caché DNS aprovecha este acceso directo. Un atacante engaña al servicio de resolución de DNS para que asocie un número incorrecto con un nombre legítimo, como mostrar una dirección falsa en el sitio web de su banco.
Después del ataque, las peticiones al servidor de caché DNS redirigen la petición a una entrada incorrecta. Esta entrada "dañada" permanece en la caché durante algún tiempo, lo que puede inducir a error a varios usuarios hasta que se borre o actualice.
¿Cómo Funciona el Almacenamiento en Caché de DNS?
El cacheado DNS es un mecanismo que permite mejorar la eficacia y la velocidad de resolución de los dominios. Cuando el dispositivo de un usuario necesita acceder a un sitio web, el sistema operativo o la aplicación inicia una consulta DNS para resolver el nombre de dominio en una dirección IP.
Esta consulta se envía normalmente a una resolución DNS recursiva, que suele ser operada por un proveedor de servicios de Internet o un proveedor DNS dedicado.
La dirección IP correspondiente se almacenará en su caché si la resolución ha resuelto previamente el mismo nombre de dominio. La resolución devolverá inmediatamente la dirección IP de su caché, eliminando la necesidad de consultar servidores de nombres autoritativos. Este proceso reduce considerablemente la latencia y mejora los tiempos de carga de los sitios web para los usuarios.
Sin embargo, suponga que la resolución no tiene el nombre de dominio solicitado en su caché. En ese caso, iniciará una serie de consultas a servidores de nombres autorizados para obtener la dirección IP correcta. El almacenamiento en caché de DNS resuelve los nombres de dominio principales y los subdominios DNS, lo que garantiza un acceso más rápido al contenido específico del subdominio.
Este proceso implica consultar los servidores raíz, los servidores de dominio de nivel superior (TLD) y los servidores de nombres autoritativos del dominio específico. Una vez que la resolución recibe la dirección IP, la almacena en su caché para su uso futuro y la devuelve al dispositivo solicitante.
¿Cómo hacen los atacantes para contaminar la caché DNS?
Los atacantes suelen emplear técnicas que explotan la falta de autenticación y comprobaciones de integridad en los DNS tradicionales. Este es un desglose del proceso de ataque DNS:
Explotando la predicción y las condiciones raciales: Los intrusos suelen iniciar un gran volumen de solicitudes DNS para un dominio de destino en una resolución DNS vulnerable. Simultáneamente, envían una respuesta DNS falsificada que contiene una dirección IP malintencionada, con la esperanza de que llegue antes de la respuesta legítima del servidor de nombres autoritario. Esto aprovecha el comportamiento predictivo de la resolución y crea una condición de carrera.
Ataques de intermediarios: Los intrusos pueden posicionarse entre un usuario y una resolución DNS, interceptando y manipulando las consultas y respuestas DNS. Al falsificar respuestas, pueden redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos sin su conocimiento. Esto se puede lograr mediante la suplantación de ARP o comprometiendo la infraestructura de red.
Comprometer los servidores de nombres autoritarios: En algunos casos, los atacantes pueden obtener acceso no autorizado a los servidores de nombres autorizados de un dominio. Esto les permite modificar los registros DNS directamente, envenenando efectivamente todo el sistema DNS para ese dominio.
También cabe destacar que algunos resolvers DNS están configurados como «open resolvers», es decir, aceptan y procesan consultas DNS de cualquier fuente en Internet. Los atacantes pueden aprovechar estos resolvers abiertos para amplificar sus ataques o envenenar las memorias caché de otros resolvers que dependen de ellos.
¿Cómo detectar, prevenir y corregir el envenenamiento de DNS?
El envenenamiento de DNS puede ser difícil de detectar, pero algunas banderas rojas pueden indicar un problema potencial. Podría ser un signo de envenenamiento de DNS si es redirigido inesperadamente a un sitio web que tiene un aspecto diferente o le pide credenciales de inicio de sesión cuando no debería.
Otros indicadores incluyen discrepancias en los certificados de seguridad, direcciones de sitios web inusuales o dificultades para acceder a sitios web que antes eran accesibles. La prevención del envenenamiento de DNS requiere un enfoque multifacético:
1. Implementar extensiones de seguridad DNS (DNSSEC) : DNSSEC añade una capa de autenticación a los registros DNS, lo que dificulta considerablemente la introducción de información falsa por parte de los intrusos. Utiliza firmas digitales para verificar la autenticidad de los datos DNS, garantizando que la información recibida por los resolvers sea genuina.
2. Utilizar los resolvers DNS seguros : Opte por los resolvers DNS de confianza de organizaciones de confianza como Google Public DNS o Cloudflare. Estos solucionadores a menudo emplean medidas de seguridad para mitigar los ataques de envenenamiento de DNS.
3. Actualización regular del software DNS : Mantenga actualizados el sistema operativo, el explorador y el software de los servidores DNS. Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que abordan vulnerabilidades conocidas explotadas por los atacantes.
4. Supervisar la actividad de los DNS : Implementar herramientas de supervisión de red para realizar un seguimiento de las consultas y respuestas DNS. Esto puede ayudar a identificar patrones inusuales o actividades sospechosas que pueden indicar un ataque.
5. Educar a los usuarios : Forme a los usuarios para que reconozcan los posibles signos de envenenamiento de DNS, como redirecciones inesperadas de sitios web o solicitudes de información confidencial. Anímeles a informar de cualquier actividad sospechosa.
Si sospecha que se ha producido un envenenamiento de DNS, lleve a cabo los siguientes pasos para solucionar el problema. Cuanto más rápida sea la resolución, mejor para su organización y sus clientes:
- Vaciar la caché DNS: Al borrar la caché DNS, se eliminan los registros potencialmente dañados. Esto se puede hacer a través de herramientas de línea de comandos o reiniciando el router y los dispositivos.
- Cambiar de servidor DNS : Cambie a una resolución DNS diferente y más segura.
- Investigue y mitigue la fuente: Si el envenenamiento se origina dentro de su red, identifique el dispositivo o servidor comprometido y tome las medidas apropiadas para eliminar el software o la configuración maliciosos.
¿Cuál es la diferencia entre la suplantación de DNS y el envenenamiento de DNS?
Aunque los términos se usan a menudo indistintamente, hay una distinción sutil entre la suplantación de DNS y la intoxicación de DNS. La suplantación de DNS es un término más amplio que engloba cualquier ataque que tenga como objetivo falsificar datos DNS, incluida la alteración de registros DNS para redirigir a los usuarios a sitios Web malintencionados.
El envenenamiento de DNS, o envenenamiento de caché de DNS, es un tipo específico de suplantación de DNS que se centra en dañar los registros DNS almacenados en caché en una resolución DNS.
En esencia, el envenenamiento de DNS es un método utilizado para lograr la suplantación de DNS, pero otras técnicas como los ataques de intermediarios o el compromiso de servidores de nombres autoritarios también caen bajo el paraguas de la suplantación de DNS.
OVHcloud y DNSSEC
OVHcloud DNSSEC es la solución perfecta para reforzar la seguridad de su dominio. DNSSEC, o Extensiones de seguridad del sistema de nombres de dominio, es un conjunto de especificaciones que agrega una capa adicional de seguridad al sistema de nombres de dominio (DNS).
DNSSEC utiliza firmas digitales para verificar la autenticidad de los datos DNS. Cuando el equipo de un usuario solicita la dirección IP de su dominio, OVHcloud DNSSEC comprueba que la respuesta procede de un servidor DNS autorizado y que los datos no han sido manipulados. Entre las ventajas de DNSSEC de OVHcloud se incluyen:
- Seguridad reforzada Proteja su sitio web y a sus usuarios de los ataques basados en DNS.
- Confianza mejorada : Demuestre a sus clientes que se toma en serio su seguridad.
- Fácil de activar : Active DNSSEC con un solo clic desde el área de cliente de OVHcloud.