Facture con tranquilidad los picos de actividad gracias a los contenedores
Facture con tranquilidad los picos de actividad gracias a los contenedores
La implementación de una arquitectura modular formada por microservicios en contenedores suele responder a la búsqueda de agilidad, resiliencia o escalabilidad. Pero los contenedores también son una tecnología adecuada para hacer su infraestructura más elástica, es decir, capaz de absorber picos de carga gracias al autoescalado (auto-scaling). El interés de los contenedores reside en su volatilidad, es decir, en lo fácil que es arrancarlos, multiplicarlos o detenerlos. Pero hay que recurrir a las herramientas adecuadas.

Elasticidad: un concepto que aúna rendimiento y ahorro
La elasticidad es un concepto importante cuando la aplicación experimenta picos de actividad imprevistos, regulares a determinadas horas del día o estacionales. La elasticidad es la posibilidad de modular, tanto al alza como a la baja, el número y/o la capacidad de los contenedores que alojan sus microservicios para que su aplicación siga estando disponible y a pleno rendimiento, independientemente del número de usuarios conectados, de manera totalmente automática. ¿La ventaja? Usted ahorra, consumiendo solo los recursos realmente necesarios. Ya no tendrá que sobredimensionar su infraestructura ni observar con preocupación la curva de subida de carga para añadir recursos con urgencia.
Atención: Los microservicios y la contenerización son tecnologías subyacentes necesarias para implementar el «autoscaling», pero no suficientes por sí solas. Es necesario recurrir a un orquestador como Kubernetes, y a recursos cloud bajo demanda gestionados por OVHcloud.

Entender los mecanismos de «autoscaling» de los contenedores
Existen dos formas de escalar su arquitectura de contenedores: verticalmente, asignando sobre la marcha más potencia de cálculo (CPU/RAM) a un contenedor; horizontalmente, multiplicando los contenedores en los que se concentran las peticiones (cuellos de botella). Estos son los 3 mecanismos de balanceo de carga que le aporta Managed Kubernetes Service ® de OVHcloud:

El «pod auto-scaling»
Es el mecanismo de «autoscaling» que ofrece el orquestador Kubernetes, que ajustará el número de contenedores en tiempo real en función de la carga de trabajo, dentro de los límites superior e inferior que usted haya definido previamente. Por ejemplo, para cada microservicio de su arquitectura, K8S podrá crear hasta 10 contenedores, y no tendrá que bajar por debajo de 3. Parece mágico, ¿verdad? Pero ¿qué ocurre si K8S no encuentra suficientes recursos en su cluster para crear los contenedores necesarios? Por ejemplo, solo creará 7 de los 10 permitidos.

El «node auto-scaling»
En su implementación de Kubernetes como servicio, OVHcloud ha completado el mecanismo nativo de K8S con «node auto-scaling»: usted especifica un número mínimo y máximo de instancias desplegables en su cluster, y es OVHcloud quien añade automáticamente los recursos necesarios en su caso, y los apaga una vez superado el pico de carga, para que solo se le facture por lo que realmente haya necesitado.

Load Balancer for Managed Kubernetes Service
Antes de su cluster Kubernetes, un servicio de balanceo de carga opcional totalmente administrado por OVHcloud reparte el tráfico entre sus diferentes recursos. De este modo, la carga se equilibra entre sus contenedores y, en su caso, entre varios nodos de forma automática y segura. El Load Balancer ofrece una interfaz directamente compatible con Kubernetes.
Tenga en cuenta que también este servicio de Load Balancing permitirá el «rolling upgrade», expulsando temporalmente de los servicios de destino los contenedores en mantenimiento.

Proteja la gestión de sus imágenes con Managed Private Registres (Harbor)
Para que sus proyectos basados en el uso de contenedores sean más fiables, OVHcloud ha desarrollado un servicio de registro privado, también alojado y administrado por nuestro equipo, con el fin de almacenar, gestionar y acceder fácilmente (a través de una API) a las imágenes de sus contenedores y a las listas Helm (sus paquetes).
Se trata de un servicio basado en el proyecto Harbor de Cloud Native Computing Foundation, que garantiza un acceso seguro a sus equipos basado en roles (RBAC) y se basa en un mecanismo de Content Trust para garantizar la integridad de las fuentes de sus imágenes.
De este modo, podrá evitar los riesgos asociados a la identificación de vulnerabilidades a través de la ingeniería inversa del código de acceso público en plataformas como Github o Gitlab.
¿Qué servicios de OVHcloud permiten que su aplicación de microservicios sea más elástica?
Usted mismo puede alojar perfectamente sus microservicios en servidores bare metal o instancias Public Cloud, y gestionar la subida de carga asignando los recursos necesarios. Sin embargo, puede simplificar el proceso delegando en OVHcloud los servicios más críticos, como las bases de datos o el almacenamiento. OVHcloud se encargará de gestionar la subida de carga de estos servicios.

Managed Kubernetes Service
Kubernetes es el orquestador de referencia, que facilita el despliegue y la gestión de sus grupos de contenedores Docker, gestionando al mismo tiempo el «autohealing» y el «autoscaling». Una herramienta indispensable, pero no fácil de administrar. Afortunadamente, puede delegar la administración de su cluster Kubernetes en su proveedor de cloud: Managed Kubernetes Service se basa en las instancias Public Cloud de OVHcloud. Además, este servicio es gratuito: solo pagará por las instancias bajo demanda y el almacenamiento que utilice en su cluster Kubernetes.
Opcional: Load Balancer for Managed Kubernetes Service

Database as a service
Hoy en día, la mayoría de las tecnologías de bases de datos se ofrecen en modo Database as a Service, es decir, en modo 100% administrado. La migración puede realizarse en cuestión de minutos. Solo tiene que importar su base de datos en su nuevo entorno, probar y olvidarse de la antigua base de datos si todo va bien.
¿Su base de datos necesita más potencia? Puede actualizar su producto en caliente en pocos clics y añadir un nodo a su cluster : OVHcloud se encarga de la resincronización de los datos.

Object Storage
Con Object Storage de OVHCloudno solo delega la problemática de la disponibilidad de los contenidos, sino que además reduce la carga en sus servidores web.
Las peticiones relativas a los contenidos (imágenes, vídeos, sonidos...) ya no son asunto suyo. OVH se encarga de la subida de carga.
¿Empezamos?
Cree una cuenta y lance sus servicios en cuestión de minutos