Simplifique la portabilidad de sus aplicaciones gracias a la contenerización


Simplifique la portabilidad de sus aplicaciones gracias a la contenerización

Repartir sus aplicaciones en diferentes clouds permite reducir su dependencia de un único proveedor, aprovechando al mismo tiempo lo mejor de cada cloud provider en una lógica de «best of breed». También puede ser conveniente combinar diferentes tipos de clouds —on premise, private, public...— para construir su infraestructura, o incluso multiplicar los entornos (multicluster) para aislar a cada uno de sus clientes, por ejemplo. Multiproveedor, multicloud o multientorno: gracias a la contenerización y las herramientas de orquestación, el despliegue y la portabilidad de sus aplicaciones nunca han sido fáciles.

cloud native hero

Lograr que las aplicaciones funcionen en cualquier lugar

Hay muchas buenas razones para no poner todos los huevos en la misma cesta. ¡Especialmente cuando se puede transportar fácilmente los huevos de una cesta a otra sin arriesgarse a romperlos!

El argumento más citado es paliar el posible fallo de un proveedor, pero no hay que olvidar la optimización de los costes —cada proveedor tiene su propia política tarifaria y puede ser inteligente utilizar un servicio en un proveedor concreto en vez de en otro— y la reducción de la dependencia de un único proveedor, que puede dar lugar a un vendor lock-in cuando las tecnologías utilizadas no son interoperables. Por último, puede ser útil proponer varias soluciones a sus propios clientes, en función de sus restricciones presupuestarias y reglamentarias, especialmente en lo que respecta a la soberanía de los datos, o incluso para acercarse geográficamente a sus usuarios.

Gracias a la conformidad certificada por la Cloud Native Computing Foundation, que compromete a los actores de referencia como OVHcloud, es posible disfrutar de los recursos cloud de varios proveedores de forma unificada, con la plataforma de gestión de clusters de contenedores open source Rancher.

Hybrid and Multi-cloud

Por qué adoptar Managed Rancher Service

Gracias a los potentes paneles de control de Rancher, podrá desplegar y gestionar infraestructuras de hasta 1.000 clusters. Su herramienta de gestión centralizada está íntegramente gestionada por OVHcloud, para una total tranquilidad.

 

controled OVHcloud

Una ventanilla única para la gestión multicluster

Ofrezca a sus equipos de desarrollo una plataforma única para importar, aprovisionar, gestionar, proteger y supervisar sus clústeres Kubernetes gracias a la plena compatibilidad con los principales proveedores de cloud e infraestructuras del mercado, sin olvidar los clústeres in situ. Añada recursos en solo unos clics desde Rancher, sin necesidad de dirigirse al área de cliente de sus distintos proveedores de cloud.

secured OVHcloud

Seguridad

Gestione los accesos a sus clústeres asignando permisos en función de los roles de usuarios.
El control de acceso basado en roles (RBAC) le permite gestionar las configuraciones de seguridad y aplicarlas fácilmente a cualquier clúster.

Containers & Orchestration OVHcloud

Proteja la gestión de sus imágenes con Managed Private Registres (Harbor)

Para que sus proyectos basados en el uso de contenedores sean más fiables, OVHcloud ha desarrollado un servicio de registro privado, también alojado y administrado por nuestro equipo, con el fin de almacenar, gestionar y acceder fácilmente (a través de una API) a las imágenes de sus contenedores y a las listas Helm (sus paquetes).

Se trata de un servicio basado en el proyecto Harbor de Cloud Native Computing Foundation, que garantiza un acceso seguro a sus equipos basado en roles (RBAC) y se basa en un mecanismo de Content Trust para garantizar la integridad de las fuentes de sus imágenes.

De este modo, podrá evitar los riesgos asociados a la identificación de vulnerabilidades a través de la ingeniería inversa del código de acceso público en plataformas como Github o Gitlab.

Utilizar Helm para facilitar el despliegue y la reproducción de sus entornos

Helm es un gestor de paquetes para Kubernetes, que surgió como proyecto «open source» de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF). Se trata de un modelo, en un formato llamado Chart, mediante el cual describe la aplicación tal como debe ser desplegada y configurada en un cluster Kubernetes a través de la API Kubernetes.

Así podrá ahorrar un tiempo considerable en despliegues complejos y compartir y reutilizar fácilmente sus aplicaciones. Helm también es una herramienta interesante para la racionalización de su proceso CI/CD.

kubernetes

¿Empezamos?

Cree una cuenta y lance sus servicios en cuestión de minutos