¿Qué es una VPN?


En un mundo en el que la seguridad de los datos y la confidencialidad en línea se han convertido en una de las principales preocupaciones, las VPN se han convertido en herramientas esenciales. Descubra cómo responden a las crecientes exigencias de protección y acceso flexible en un panorama digital cada vez más complejo.

rise

VPN: definición y funcionalidades

Una VPN, o red privada virtual, es una tecnología que protege su conexión a internet creando un «túnel» cifrado entre su dispositivo y un servidor remoto. Esta operación oculta su dirección IP, garantizando una navegación anónima. Además de la seguridad, la VPN ofrece funcionalidades que se adaptan a las necesidades de los usuarios en materia de privacidad y acceso a contenidos variados.

Seguridad y protección de datos

La VPN cifra sus datos, haciéndolos ilegibles para cualquier persona no autorizada. Este cifrado es esencial, sobre todo en las redes públicas, donde sus datos personales (claves, contraseñas, datos bancarios, etc.) están a menudo expuestos a ciberamenazas.

Privacidad y anonimato en línea

Al ocultar su dirección IP, la VPN protege su identidad e impide que los sitios web, los anunciantes y los proveedores de acceso a internet sigan sus actividades. Esto le permite navegar de forma anónima y proteger su privacidad en línea.

Acceso a contenidos restringidos geográficamente

La VPN permite evitar los bloqueos geográficos conectándose a un servidor situado en otro país. Esto le da acceso a contenido que de otro modo no estaría disponible en su área, como plataformas de transmisión o sitios web censurados.

Uso profesional y teletrabajo

Para las empresas, una VPN es esencial para proteger las conexiones de los empleados que trabajan de forma remota. Garantiza una transmisión segura de los datos internos y un acceso seguro a los recursos empresariales, lo que facilita el teletrabajo y la colaboración a distancia.

VPN de pago vs. VPN gratuito

La elección entre una VPN de pago o una VPN gratuita depende de sus necesidades en materia de seguridad, confidencialidad y rendimiento. Cada una de estas opciones tiene ventajas y desventajas que es importante comprender antes de elegir.

Ventajas de las VPN de pago

Las VPN de pago suelen ofrecer una mejor seguridad y un rendimiento superior. Utilizan servidores rápidos y fiables que garantizan una conexión estable y un cifrado de alto nivel para proteger sus datos. Además, suelen ofrecer una política de no conservación de los logs, garantizando así una confidencialidad total para el usuario. Con una VPN de pago, también tendrá acceso a una gran variedad de servidores en diferentes países, lo que es ideal para eludir las restricciones geográficas.

Los límites de las VPN gratuitas

Las VPN gratuitas, aunque atractivas, tienen varias desventajas. Por lo general, ofrecen una velocidad de conexión más lenta y una selección de servidores limitada. Además, pueden imponer restricciones sobre la cantidad de datos que puede utilizar cada mes. En términos de seguridad, las VPN gratuitas son a menudo menos fiables y pueden recopilar y vender sus datos a terceros para generar ingresos, comprometiendo así su privacidad y seguridad en línea.

¿Qué opción elegir?

Si busca proteger sus datos y garantizar una experiencia de navegación fluida, se recomienda una VPN de pago. Para un uso ocasional o para probar el servicio, una VPN gratuita puede ser una opción, pero es esencial elegir un proveedor de confianza y revisar su política de privacidad.

Principales casos de uso de las VPN

Las VPN se pueden utilizar en diversos contextos, ya sea para fines personales o profesionales. Descubra a continuación los usos más comunes para entender mejor cómo estas herramientas pueden satisfacer sus necesidades en materia de seguridad y privacidad.

Uso de una VPN para acceso remoto

El acceso remoto a través de VPN es una de las aplicaciones más comunes. Esta configuración permite a los usuarios conectarse a una red privada desde cualquier lugar, como si estuvieran físicamente presentes en la red local. Estos casos suelen ser adoptados por los particulares para asegurar su conexión en redes públicas, así como por las empresas para que sus empleados puedan teletrabajar con total seguridad.

Uso de una VPN para la interconexión de redes (sitio a sitio)

La VPN puede utilizarse para interconectar varias LAN remotas, creando así una red privada única a través de Internet. Este escenario suele ser el preferido por las grandes empresas para conectar sus oficinas ubicadas en diferentes regiones. Permite compartir los datos de forma segura entre los diferentes sitios web, optimizando la comunicación interna. La configuración de una VPN de sitio a sitio en un VPS también puede realizarse mediante tutoriales disponibles en línea, como esta guía comunitaria, que ofrece instrucciones detalladas.

Uso de una VPN para la protección de los particulares

Los servicios VPN para usuarios domésticos están diseñados para proteger la privacidad en línea y evitar las restricciones geográficas. Permiten a los usuarios conectarse a varios servidores de todo el mundo, garantizando así un acceso seguro y anónimo a Internet. Estos servicios, a menudo de pago, son apreciados por su calidad, su alto rendimiento y sus funcionalidades avanzadas como el cifrado y la no conservación de los logs.

Uso de una VPN para entornos multicloud

Las VPN pueden utilizarse para conectar de forma segura varios entornos cloud cuando las empresas confían en distintos proveedores de cloud . Este enfoque garantiza una comunicación segura entre las nubes, facilitando la integración y la gestión de los datos, al tiempo que garantiza la interoperabilidad de los servicios. Las soluciones de conectividad específicas, como las que ofrece SecNumCloud, ofrecen garantías de seguridad adicionales. Para obtener más información sobre estas opciones, consulte este artículo de ayuda dedicado , que detalla los conceptos y la implementación.

Las funcionalidades avanzadas de las VPN

Las VPN modernas no se limitan a cifrar una conexión. Ofrecen funciones avanzadas que pueden mejorar significativamente la experiencia y reforzar la seguridad en línea. Estas son algunas de las opciones más interesantes a tener en cuenta.

Icons/concept/Cloud/Cloud Infinity Created with Sketch.

Kill switch

El Kill Switch es una característica esencial que desconecta automáticamente la conexión a internet si la VPN se desconecta de forma inesperada. Sin esta protección, los datos pueden estar expuestos, en particular, a través de redes públicas. La activación del switch kill garantiza que la dirección IP y el tráfico permanecen protegidos en cualquier circunstancia, incluso en caso de desconexión.

Doble conexión VPN

Esta funcionalidad, también llamada «doble VPN» o «multi-hop», permite cifrar los datos pasando por dos servidores VPN diferentes, dificultando así la interceptación de los datos. Aunque esto puede provocar una ligera disminución en la velocidad de conexión, la conexión VPN dual agrega una capa adicional de seguridad, útil en entornos de alto riesgo.

Split tunneling

El split tunneling permite definir qué aplicaciones o sitios pasan por la VPN y cuáles utilizan directamente la conexión a internet clásica. Por ejemplo, es posible proteger las transacciones bancarias a través de la VPN mientras se accede a servicios locales sin pasar por el túnel VPN. Esta funcionalidad optimiza el rendimiento y, al mismo tiempo, ofrece una mayor flexibilidad.

Servidores confusos

Los servidores confusos están diseñados para ocultar el uso de una VPN, lo que es especialmente útil en países donde el uso de VPN está restringido o vigilado. Al ocultar el tráfico VPN, estos servidores permiten eludir los cortafuegos y garantizar un acceso ininterrumpido a Internet.

Protección contra las fugas DNS e IPv6

Incluso con una VPN, las fugas de DNS e IPv6 pueden poner en peligro la privacidad. Una fuga de DNS expone las peticiones de navegación, mientras que una fuga de IPv6 puede revelar la dirección IP real. Los servicios VPN de calidad incluyen protecciones contra filtraciones para garantizar que todo el tráfico permanezca cifrado y anónimo.

Bloqueo de anuncios y sitios maliciosos

Muchas VPN ahora incluyen un bloqueador para filtrar anuncios, rastreadores y sitios web maliciosos. Esta funcionalidad no solo mejora la experiencia de navegación, sino que también refuerza la seguridad bloqueando los scripts peligrosos y los intentos de phishing antes de que lleguen al dispositivo.

Cree su sitio web seguro con OVHcloud

En OVHcloud sabemos que la seguridad en línea y el rendimiento de red son esenciales. Por ese motivo, OVHcloud ofrece una completa gama de soluciones, desde servicios de red hasta protecciones avanzadas, para garantizar la seguridad de sus datos y la continuidad de sus servicios.

network

Soluciones de red

Mejore la resiliencia y el rendimiento de su infraestructura con las soluciones de red de OVHcloud. Disfrute de una gran variedad de servicios, incluyendo la interconexión, el peering y las opciones de VPN para garantizar una conectividad óptima y segura a sus recursos cloud.

network security visual

Seguridad avanzada

Refuerce la protección de sus datos con la suite de soluciones de seguridad OVHcloud. Ya sea a través de nuestros firewalls, nuestra protección DDoS o nuestros servicios VPN, garantice la confidencialidad y la integridad de sus aplicaciones en un entorno en constante evolución.

productpublic_cloud

VPN Layer 2

Descubra la VPN Layer 2 de OpenVPN, disponible en el Marketplace de OVHcloud, para crear una conexión directa y segura entre sus redes remotas y sus infraestructuras cloud. Esta solución, ideal para empresas multisitio, ofrece una seguridad y una flexibilidad mayores para sus intercambios de datos.

FAQ

¿Una VPN ralentiza mi conexión a Internet?

Sí, el uso de una VPN puede ralentizar ligeramente su conexión a Internet, ya que sus datos y su tráfico se redirigen a través de un servidor remoto y se cifran para garantizar la seguridad y la confidencialidad. Sin embargo, con un proveedor de VPN de calidad, esta diferencia suele ser mínima. Algunos servidores están optimizados para ofrecer una alta velocidad, ideal para streaming, juegos en línea y navegación web. Elegir un servidor cerca de su ubicación también puede mejorar el rendimiento. Por último, una VPN puede a veces aumentar la velocidad evitando las limitaciones impuestas por ciertos proveedores de acceso a Internet (ISP).

¿Una VPN me protege de virus y malware?

No, una VPN no está diseñada para proteger contra virus o malware. Mantiene la privacidad y la seguridad de la conexión, pero no impide la instalación de software malintencionado en el dispositivo. Para una protección completa de sus datos y de su actividad online, le recomendamos que utilice un antivirus como complemento de su servicio VPN. Sin embargo, algunos proveedores de VPN incluyen características adicionales, como bloqueadores de anuncios y sitios web maliciosos, que pueden ayudar a proteger la navegación y reducir el riesgo de infección.

¿Es legal una VPN?

Sí, en la mayoría de los países, el uso de una VPN es perfectamente legal. Sin embargo, algunos países, como China, Rusia o Irán, restringen o prohíben el uso de VPN no autorizadas por el gobierno. Es importante comprobar las normativas locales antes de configurar una conexión VPN en estas regiones. Además, aunque una VPN sea legal, su uso para actividades ilegales, como la descarga de contenido protegido por derechos de autor, sigue estando prohibido. Por lo tanto, los usuarios deben conocer las leyes locales y respetar las restricciones impuestas por los proveedores de servicios VPN.

¿Las VPN funcionan en todos los dispositivos?

Sí, la mayoría de los proveedores de VPN ofrecen aplicaciones compatibles con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, incluidos Windows, macOS, Android, iOS y Linux. También es posible configurar una VPN en algunos routers para proteger todos los dispositivos conectados a la red. Asegúrese de que su proveedor de VPN ofrece guías de configuración claras y adaptadas a sus necesidades específicas para una protección óptima y la máxima cobertura de su conexión y navegación en la web.

¿Puedo utilizar una VPN para ahorrar dinero en línea?

Sí, una VPN puede ayudarle a ahorrar dinero en sus compras en línea. Cambiando su localización virtual a través de un servidor en otro país, puede acceder a diferentes ofertas regionales y comparar los precios para diversos servicios como billetes de avión, reservas de hotel o incluso suscripciones de streaming. Algunas plataformas ajustan sus precios en función de su dirección IP, y el uso de una VPN puede permitirle eludir estas prácticas de precios dinámicas, optimizando así su ahorro en línea.