¿Qué es una consulta de base de datos?
Una consulta de base de datos le permite plantear una pregunta específica relacionada con los datos basándose en un código predefinido. Se crea un SGBD (sistema de gestión de bases de datos) para definir una consulta de datos con el sistema que obtiene una respuesta directamente de la base de datos antes de recuperarla y presentarla.

¿Qué es una consulta en una base de datos?
La empresa genera y administra grandes volúmenes de datos, ya sea en forma de valor o palabra. Estos conjuntos de datos se almacenan normalmente en una base de datos en tablas con columnas y filas, que contienen los datos individuales, sus atributos y registros de información. Sin embargo, los datos relacionados se distribuyen normalmente en distintas ubicaciones dentro de la base de datos. Para recuperar de manera eficiente estos datos dispersos, el sistema debe definir estratégicamente las consultas de las bases de datos, garantizando el uso de un enfoque específico para la recuperación de la información.
Entonces, ¿qué es una consulta de base de datos y por qué es tan importante? Las consultas de bases de datos son potentes. Le permiten consultar datos en la base de datos con el SGBD y luego extraer y compilar los resultados de los datos según su consulta de datos. Se le entregan los resultados para su análisis. Estos son los aspectos básicos, pero las consultas a bases de datos ofrecen en realidad mucha más funcionalidad y capacidades.
Saber cómo definir y diseñar una consulta es esencial para obtener y recuperar eficazmente estos conjuntos de datos relacionados. Emprender este proceso de consulta de bases de datos manualmente sería una pesadilla logística si se hiciera a mano, lo que requeriría un enfoque de buscar ‘una aguja en un pajar’ –o, en la mayoría de los casos, potencialmente una cantidad enorme de agujas.
Por ejemplo, las consultas de base de datos pueden resumir, ajustar y actualizar datos e incluso automatizar tareas de gestión de datos, como un extracto bancario o una hoja de cálculo de Microsoft. Combinadas, la consulta de datos permite a las organizaciones obtener información crucial sobre cada aspecto de su empresa, desde, por ejemplo, los niveles salariales en todos los departamentos y el rendimiento de los empleados hasta las tasas de éxito de las campañas de marketing y los comportamientos y la demografía de los clientes, que abarcan una serie de perspectivas valiosas.
¿Cuáles son los 2 tipos principales de consultas de base de datos?
Existen dos tipos principales de consulta de base de datos: la consulta Action (acción) y la consulta Select (selección), o combinaciones de ambas. Cada tipo de consulta es un potente subconjunto de consultas que le ayudan a modificar o interrogar los registros contenidos en la base de datos:
Cómo definir una consulta: Consultas de base de datos Action
Las consultas de base de datos de tipo Action permiten definir consultas que llevan a cabo una selección de actividades de modificación en la base de datos y sus tablas y columnas y filas, hasta el nivel de registro individual. Por ejemplo:
- Agregar una nueva tabla de datos a una base de datos mediante una consulta de datos «Make-Table» (crear tabla).
- Agregar una nueva fila o registro a una tabla de base de datos con una consulta «Insert data» (insertar datos)
- Modificar registros existentes en una tabla de base de datos con una consulta «Update data» (actualizar datos)
- Quitar un registro de una tabla de base de datos mediante una consulta «Delete data» (eliminar datos)
- Quitar una tabla completa de una base de datos con una consulta de datos «Drop Table» (eliminar tabla)
- Generar un índice con una consulta de datos «Create Index».
Estos métodos para diseñar y definir consultas combinadas con otras consultas Action permiten realizar tareas de gestión de datos de forma rápida y eficaz mediante el uso de Drop Tables y el modo Insert, lo que ayuda a mantener los datos actualizados y precisos al proteger la integridad de los mismos. Importante: los métodos de diseño de consultas de datos tan potentes deben ser utilizados únicamente por personal que sea consciente del riesgo de las consultas de bases de datos Action y de su capacidad para realizar cambios significativos en los activos de datos. Esto resalta la necesidad de definir una consulta con precisión. Por eso tener estrategias de backup de datos[LINK] y continuidad del negocio[LINK] es vital en caso de que se cometan errores.
Tres ejemplos de una consulta de base de datos Action
Los siguientes tres ejemplos de consulta de datos se escriben en SQL para bases de datos relacionales:
Consulta Insert
La siguiente consulta de datos agrega una nueva columna o fila de registro de empleado con detalles completos sobre el empleado, incluidos el nombre, el departamento y el salario:
INSERT INTO Employees (EmployeeID, FirstName, LastName, Department, Salary)
VALUES (101, ‘John’, ‘Smith’, ‘Human Resources’, 60000);
Consulta Update
La siguiente consulta de datos agrega una columna o fila de aumento salarial del 10 % para todos los empleados que trabajan en marketing:
UPDATE Employees
SET Salary = Salary * 1.10
WHERE Department = 'Marketing';
Consulta Delete
El siguiente ejemplo de consulta de datos es una forma de eliminar los registros de cliente almacenados en la tabla del cliente en función de la última vez que realizó una compra. Se utiliza con el objetivo de crear un modo para eliminar clientes inactivos de la base de datos:
DELETE FROM Customers
WHERE LastPurchaseDate < '2022-06-06';
Cómo definir una consulta: Consultas de base de datos Select
Las consultas de base de datos Select permiten definir consultas que recuperan datos para investigación y análisis. Al igual que las consultas Action, las consultas Select ofrecen varias funciones útiles para extrapolar conjuntos de datos. Por ejemplo:
- Facilite la lectura y comprensión de los resultados con las consultas de base de datos Cross-tab (tablas cruzadas)
- Tome datos de diferentes tablas y combínelos con consultas de bases de datos Join (unir)
- Recopile valores resumidos incluidos promedios con consultas de base de datos Aggregate (agregar)
- Obtenga resultados procedentes de varias consultas Select y cree un conjunto de datos único con consultas de base de datos Union (unión).
Al considerar cómo definir las consultas, se debe hacer una mención especial a las consultas «de parámetros», que permiten consultar bases de datos mediante la configuración de criterios de consulta de bases de datos para filtrar las búsquedas. Esto permite extraer conjuntos de datos de destino de la base de datos. Los parámetros de la base de datos de consultas se pueden cambiar cuando sea necesario, lo que ofrece una solución flexible para identificar y extraer información clave de grandes volúmenes de datos en unos momentos.
En última instancia, las consultas de bases de datos Select-related están diseñadas para darle acceso a información que puede ayudarle a identificar tendencias, revelar cuellos de botella en el rendimiento o la productividad y ofrecer la información que necesita para la toma de decisiones empresariales más inteligentes y mejor informadas. Y en una era en la que los volúmenes de datos siguen creciendo, una funcionalidad como esta es más importante que nunca.
Tres ejemplos de una consulta de base de datos Select
Consultas de base de datos Join
El siguiente ejemplo de consulta es un método sencillo para recuperar los nombres de los empleados y «unir» estos nombres con los departamentos en los que trabajan:
SELECT Employees.EmployeeID, Employees.FirstName, Employees.LastName, Departments.DepartmentName
FROM Employees
INNER JOIN Departments ON Employees.DepartmentID = Departments.DepartmentID;
Consultas de base de datos Cross-tab
La siguiente consulta de datos implementa un formato cross-tab para ofrecer un resumen de las cantidades de ventas de cada producto por mes. Para ello, realiza una solicitud de datos desde la columna o fila de la tabla de pedidos basada en los datos de pedidos y presenta los resultados en forma de tabla:
SELECT ProductID,
SUM(CASE WHEN Month(OrderDate) = 1 THEN Quantity ELSE 0 END) AS Jan,
SUM(CASE WHEN Month(OrderDate) = 2 THEN Quantity ELSE 0 END) AS Feb,
-- ... Repetir para los demás meses
SUM(Quantity) AS Total
FROM Orders
GROUP BY ProductID;
Consultas de base de datos Parameter
El siguiente método para definir una consulta configura un parámetro que puede identificar y recuperar un pedido de un cliente individual:
SELECT OrderID, OrderDate, TotalAmount
FROM Orders
WHERE CustomerID = ?; -- Parameter placeholder
¿Qué es un lenguaje de consulta de base de datos?
Es importante tener en cuenta que no se puede simplemente crear un tipo único de consulta de datos y ejecutarla. En su lugar, la consulta de la base de datos debe comunicarse con la base de datos en un idioma que comprenda, de modo que se puedan procesar todas las consultas de datos. Esto se hace con código predefinido, que se conoce como lenguaje de consulta. Se pueden desplegar varios lenguajes diferentes para definir una consulta, lo que permite controlar totalmente la ejecución de la base de datos:
Tipos de lenguajes de consulta de base de datos relacionales
Se trata de lenguajes específicos que funcionan conbases de datos relacionales (bases de datos que almacenan puntos de datos relacionados de forma accesible). Un ejemplo popular es el SQL (lenguaje de consulta estructurado) de Microsoft para definir consultas con otras opciones en este grupo, incluidas MySQL, Oracle SQL y NuoDB.
Para las empresas sin experiencia en el lenguaje y la ejecución de consultas de datos, un posible solución provisional es utilizar Query by Example (consulta con ejemplos). Esto le permite realizar consultas simples mediante los filtros de usuario más populares de la solución de software, que incluyen variables de búsqueda que se rellenan antes de iniciar. Aunque es útil, QBE no reemplaza un sistema de consulta de bases de datos SQL.
Tipos de lenguajes de consulta de base de datos no relacionales
Los lenguajes también están disponibles para bases de datos no relacionales, conocidas como bases de datos NoSQL. A diferencia de las variantes relacionales, estas no implementan tablas, sino que utilizan la ejecución de otros formatos, incluidos documentos y valores clave. Los lenguajes de consulta de bases de datos para bases de datos no relacionales incluyen Cassandra Query Language (CQL), XQuery y Data Mining Extensions (DMX).
Cómo realizar una consulta de base de datos
Normalmente, se utiliza un SGBD para ejecutar consultas en bases de datos relacionales. Aunque las consultas de base de datos específicas requieren acciones diferentes, lo que sigue es el tipo de proceso más común para definir una consulta y solicitar datos:
Seleccione un SGBD
Existen varias soluciones de SGBD disponibles, incluyendo MySQL, Oracle y otras. Cada una de ellas dispone de sus propias herramientas de consulta de bases de datos, así como de una sintaxis específica.
Empezar
Utilice la interfaz de su SGBD para definir su consulta y ejecutarla. Es crucial tener un entendimiento completo de SQL para que pueda construir consultas que el SGBD pueda comprender.
Crear la consulta de base de datos
Es esencial tener en cuenta que existen dos tipos principales de consultas de datos: Action y Select. Dentro de estos tipos de consulta existen tipos eficaces que ayudan a realizar acciones como actualizar, agregar o eliminar datos, o que están basadas en selecciones, como recuperar conjuntos de datos basados en los criterios personalizados. Una vez creada, simplemente ejecute la consulta de base de datos.
Ver los resultados
La consulta Select es respondida con los resultados mostrados por el SGBD en pantalla, normalmente en una tabla de datos. Si hay problemas al definir una consulta de datos, el SGBD le presentará mensajes de error que puede utilizar para rectificar cualquier búsqueda de modo que se pueda enviar de nuevo.
Búsquedas para el futuro
Para ayudar a reducir la tarea laboriosa de crear las mismas consultas una y otra vez, la mayoría de los SGBD permiten guardar consultas de base de datos para que la consulta de datos se pueda seleccionar rápidamente y su ejecución se pueda volver a desplegar.
¿Qué es un lenguaje de consulta de base de datos?
Es importante tener en cuenta que no se puede simplemente crear un tipo único de consulta de datos y ejecutarla. En su lugar, la consulta de la base de datos debe comunicarse con la base de datos en un idioma que comprenda, de modo que se puedan procesar todas las consultas de datos. Esto se hace con código predefinido, que se conoce como lenguaje de consulta. Se pueden desplegar varios lenguajes diferentes para definir una consulta, lo que permite controlar totalmente la ejecución de la base de datos:
OVHcloud y consulta de bases de datos
Aproveche el valor de la potencia de sus datos y mantenga el control de todos sus activos. Esto implica comprender qué es una consulta de base de datos y cómo gestionar una consulta de datos para optimizar la empresa. Con los servicios de servidor de datos administrados de OVHcloud, nos encargamos de la administración y optimización de la infraestructura de los servidores de bases de datos, incluyendo la configuración, el backup, la escalabilidad y la seguridad. Esto le permite concentrarse en construir el tipo correcto de consultas de base de datos para revelar información profunda sobre todos los aspectos de su empresa y sus clientes, un compromiso crucial con la administración estratégica de datos.

Obtenga una ventaja competitiva
OVHcloud ofrece acceso a todos los lenguajes de aplicaciones populares, incluidos MySQL, PostgresSQL, MongoDB y Redis, entre otros, y puede ofrecer asesoramiento sobre la selección de la solución de servidor de bases de datos adecuada para los desafíos específicos de su organización.

Soporte para MySQL
Despliegue en solo unos clics el motor de bases de datos relacionales open source más popular del mercado. Con OVHcloud disfrutará de un servicio 100 % administrado para bases de datos MySQL. Esto le da más control sobre sus datos para proyectos y aplicaciones de e-commerce mientras gestionamos su servicio, desde la configuración, el mantenimiento y el backup hasta la alta disponibilidad y las solicitudes de actualización.

Acceda a servicios asequibles
Tanto si utiliza una base de datos SQL como NoSQL, disfrute de servicios de bases de datos potentes y asequibles con recursos garantizados. Nuestras instancias de bases de datos, construidas sobre una infraestructura cloud líder, están totalmente gestionadas y son seguras, por lo que obtendrá un excelente rendimiento, valor y una flexibilidad total de configuración en el modo de operación seleccionado.