¿Qué es una red privada?
Las redes privadas están protegidas y aisladas de la red pública de internet, por lo que solamente los dispositivos y las aplicaciones autorizados pueden conectarse a ellas e intercambiar datos entre sí. Las empresas suelen utilizar estas redes privadas para crear redes de área local y, de este modo, ofrecer acceso seguro a los recursos de red dentro de una ubicación geográfica concreta.

Definición de red privada
La red pública de internet, aunque ofrece grandes ventajas para las empresas, no está realmente optimizada para un uso empresarial, sobre todo cuando hablamos de datos o comunicaciones sensibles. Cada vez que nos comunicamos por internet, nos exponemos a diferentes ciberamenazas por parte de actores maliciosos: nuestros datos comerciales no están protegidos.
Esta falta de seguridad es el motivo principal por el que cualquier empresa sensata decide utilizar redes privadas. Y es que estas redes privadas, al estar aisladas de la red pública de internet, eliminan cualquier posibilidad de que un pirata informático «espíe» a la empresa. Además, solo los dispositivos o las aplicaciones que superen un estricto proceso de autenticación podrán acceder a la red privada y conectarse. La adopción de redes privadas es clave para cualquier empresa que quiera desplegar un modelo de cero confianza («zero trust») para garantizar la seguridad en sus datos y dispositivos.
Más allá de la seguridad
Las redes privadas ofrecen muchas otras ventajas en comparación con la red pública de internet.
- Múltiples posibilidades de configuración como la priorización del ancho de banda para un mayor rendimiento. De hecho, en muchos casos, se optimizan tanto el rendimiento como la velocidad de transferencia de los datos. Los datos no pasan por una red pública, por lo que sí es posible garantizar su seguridad.
- El despliegue de redes privadas o de área local (LAN) permite que los usuarios en ubicaciones concretas puedan compartir datos y colaborar de forma rápida y segura, al margen de la red pública. Estas redes mejoran la productividad y reducen drásticamente el riesgo de violaciones de datos.
- La escalabilidad es otra de las claves de las redes privadas dedicadas. Así pues, si necesita ampliar su red, solo tendrá que añadir un nuevo dispositivo y agregar más recursos cuando lo necesite: su integración es muy fácil y sencilla.
Teniendo en cuenta todas estas ventajas, podemos concluir que las redes privadas constituyen una solución excepcionalmente sólida, flexible y segura, capaz de ofrecer un rendimiento y unos servicios óptimos, dentro de un entorno seguro, para una tranquilidad real.
¿Cuáles son las desventajas de las redes privadas?
Las redes privadas pueden resultar costosas, ya que su configuración y correcto mantenimiento requieren invertir dinero y recursos. Además pueden ser complejas no solo de diseñar, sino también de escalar. Y es que, aunque es posible añadir fácilmente un dispositivo o una aplicación, también será necesario contar con una infraestructura dedicada para hacer frente a la creciente demanda de servicios, incluyendo un número adecuado de servidores y una capacidad suficiente de red.
Estos posibles obstáculos hacen que muchas empresas prefieran recurrir a un proveedor de cloud para privatizar sus redes y, de este modo, disfrutar de todas las ventajas sin, por ello, malgastar tiempo, dinero y recursos. Un proveedor fiable será capaz de ofrecer una infraestructura y unos servicios de cloud privado seguros sin que la empresa tenga que preocuparse por la administración ni por el mantenimiento de la solución.
¿Cuáles son los casos de uso de las redes privadas?
Las redes privadas se adaptan a numerosos casos de uso. Aparte de las ventajas evidentes en términos de seguridad, así como de las redes de área local que ofrecen las redes privadas, estas también ponen a disposición de las empresas muchas otras funcionalidades básicas:
Optimización remota
Gracias a las redes privadas virtuales (VPN), los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar con la garantía de que todas las transferencias de datos serán seguras. Pero estos beneficios van más allá y se extienden a ámbitos de trabajo con puestos remotos como el sector de la construcción, garantizando que todos los actores, incluyendo los proveedores, pueden colaborar de forma segura a través de una VPN.
Transferencia de datos sensibles
Las empresas que manejan datos sumamente sensibles (en el sector de las finanzas o de la sanidad, por ejemplo) confían en las redes privadas para compartir información dentro de un mismo edificio o de una red de oficinas. Las redes privadas garantizan que las empresas que tratan datos muy sensibles puedan cumplir con los exigentes niveles de regulación y conformidad de los datos, así como mantener sus datos seguros y protegidos frente a los ciberataques. Esto también se aplica al sector de I+D, en el que los datos privados pueden compartirse a través de una red privada sin riesgo de interceptación.
Ancho de banda reforzado
Las redes privadas ofrecen ancho de banda dedicado para datos transaccionales. Así pues, en lugar de depender del ancho de banda, a menudo limitado, de la red pública de internet durante las horas de mayor actividad, los comerciantes pueden utilizar redes privadas para garantizar que las transacciones se procesan rápidamente, así como para actualizar sus inventarios y niveles de existencias casi en tiempo real.
Monitorización exhaustiva
Las redes privadas facilitan la monitorización en tiempo real, además de constituir una base ideal para tecnologías emergentes como el internet de las cosas en sectores como la fabricación. Los datos de cualquier sensor o dispositivo pueden enviarse en tiempo real a través de una red privada, ayudando a las empresas a optimizar su infraestructura de IoT, así como a identificar posibles cuellos de botella. Además, las redes privadas mejoran la toma de decisiones en las empresas al proporcionar información fiable, en tiempo real y basada en datos seguros (y no en conjuntos de datos dispares u obsoletos).
Monitorización exhaustiva
La solución Public Cloud de OVHcloud le permite diseñar y construir su arquitectura de red bajo demanda. Gracias a las redes privadas, podrá implementar switches virtuales para conectar sus instancias de proyecto en ejecución en tiempo real, sin interrupción del servicio.

Privacidad máxima
Nuestra red privada vRack le permitirá construir infraestructuras privadas complejas en un perímetro multidatacenter mundial. Si necesita hacer públicos algunos servicios, también es posible exponer su vRack a la red pública.

Amplia experiencia en redes
Con el paso de los años, hemos adquirido una amplia experiencia que nos permite ofrecer soluciones optimizadas, incluyendo soluciones de red privada virtual e innovadores productos como el vRack, con el que podrá interconectar sus soluciones a través de una red privada segura. Asimismo, todos nuestros productos incluyen potente tecnología anti-DDoS.

Mayor flexibilidad para sus aplicaciones
La mayoría de las soluciones de OVHcloud incluyen una dirección IPv4 estática preconfigurada. Para una mayor flexibilidad, nuestras soluciones también pueden utilizarse con el servicio Additional IP, con el que podrá disfrutar de direcciones IP adicionales (antes conocidas como direcciones IP failover), que podrá asignar y mover fácilmente de un servicio a otro.