¿Qué es una canalización de machine learning?


En el ámbito del machine learning, una canalización designa una serie de pasos organizados que permiten automatizar la preparación de los datos, el entrenamiento de los modelos, su validación y su puesta en producción. Este enfoque estructurado facilita la repetibilidad de los procesos, mejora la calidad de los resultados y optimiza el trabajo de los equipos de desarrollo y datos.

machine learning

¿Por qué integrar una canalización de machine learning en sus proyectos?

Automatizar los pasos clave del machine learning

Una canalización de machine learning (ML) permite encadenar automáticamente las distintas etapas de un proyecto de aprendizaje automático: tratamiento de datos, formación del modelo, validación y despliegue. Esta automatización reduce la intervención manual, minimiza los errores y garantiza la coherencia entre las distintas fases del proceso.

Ahorre tiempo y reduzca los errores

Al eliminar las tareas repetitivas, las canalizaciones aceleran considerablemente el desarrollo y la ejecución de los proyectos. Los equipos pueden concentrarse en optimizar el rendimiento del modelo o analizar los resultados, en lugar de realizar tareas de preparación tediosas. Además, al estandarizar los archivos, formatos y tratamientos, se reduce el riesgo de incoherencia u omisión.

Mejorar la calidad de los modelos en producción

Una canalización bien diseñada garantiza una mejor calidad del modelo final. Permite aplicar sistemáticamente las mismas transformaciones a los datos en pruebas y en producción, replicar las condiciones de entrenamiento y evitar los efectos de deriva o de contaminación de los datasets. El resultado: modelos más robustos y más adecuados para su entorno de implementación.

Facilitar la colaboración entre equipos de data y dev

La canalización sirve de marco de trabajo común entre los data scientists, los ingenieros de machine learning, los desarrolladores y los especialistas en cloud. Al definir interfaces claras entre cada componente (preprocesamiento, modelización, evaluación, etc.), facilita el reparto de responsabilidades y favorece la reutilización de código o funcionalidades de un proyecto a otro.

Estructurar flujos de trabajo de MLOps

Integrado en un enfoque MLOps , el oleoducto se convierte en una palanca estratégica para la industrialización de la IA. Permite la implementación de flujos de trabajo reproducibles, versionados y probables, apoyándose en herramientas de ingeniería de software, automatización, monitorización y gestión de entornos. Este marco es esencial para hacer evolucionar los modelos garantizando al mismo tiempo su calidad y su conformidad.

¿Cuáles son las etapas de una canalización de machine learning?

Una canalización de machine learning se basa en una sucesión de pasos estandarizados que permiten pasar los datos brutos a un modelo operativo. Cada uno de estos pasos juega un papel esencial en la calidad y la fiabilidad del resultado final.

Ingestión y preparación de datos

La canalización comienza con la ingestión de datos de diferentes orígenes (archivos, bases de datos, flujos cloud o API). Estos datos se limpian, se les da formato y, opcionalmente, se enriquecen para formar un conjunto de datos (conjunto o conjunto de datos) utilizable. Esta fase suele incluir la gestión de los valores que faltan, la normalización de los datos o la conversión de tipos.

Selección de características

Después de preparar los datos, la canalización selecciona las características más relevantes. Este paso, también denominado feature engineering , consiste en identificar o crear los atributos que mejorarán la capacidad del modelo para producir predicciones fiables. Por ejemplo, una fecha de nacimiento se puede convertir en una edad o en varios campos combinados para mostrar una tendencia.

Entrenamiento del modelo

El entrenamiento consiste en ajustar el modelo a partir de los datos disponibles. Si los datos tienen resultados conocidos, se trata de un aprendizaje supervisado. En caso contrario, se considera que el enfoque no está supervisado. Esta fase requiere una gran cantidad de recursos informáticos, a menudo disponibles a través de servicios cloud. El objetivo es optimizar los parámetros internos del modelo para que pueda identificar las regularidades y generar predicciones coherentes.

Evaluación y validación

Después de entrenar el modelo, el rendimiento del modelo se debe comprobar en un conjunto de datos distinto del utilizado para el aprendizaje. Esto permite medir su capacidad de generalizar. En esta evaluación se utilizan indicadores como la precisión o el error medio. La validación cruzada, un método que consiste en probar el modelo en varios subconjuntos de datos, también puede implementarse para garantizar una evaluación sólida.

Despliegue en producción

Una vez validada la plantilla, se puede integrarla en un sistema operativo. Esta puesta en producción puede adoptar diversas formas: llamada a través de una API, integración en una aplicación de software o despliegue en un servidor cloud. En este caso, la canalización garantiza la reproducibilidad del entorno y la coherencia del código ejecutado.

Supervisión, pruebas y actualización del modelo

Una vez en producción, el modelo es objeto de un seguimiento continuo. La canalización permite activar pruebas periódicas, analizar los nuevos datos recopilados e iniciar un nuevo ciclo de aprendizaje si el rendimiento se deteriora. Este bucle de mejora continua es un pilar del machine learning moderno.

Componentes clave de una canalización ML

Una canalización de machine learning se basa en distintos componentes interconectados. Cada uno de ellos desempeña un papel específico en la ejecución fluida del proceso, desde la recogida de datos hasta la puesta en producción del modelo.

Dataset y almacenamiento

La base de cualquier canalización reside en la calidad y la disponibilidad de los datos. Estos pueden almacenarse en un data lake, un almacén de objetos o un sistema de archivos distribuido. La coherencia de los conjuntos de datos entre las distintas fases de la canalización es fundamental para garantizar resultados fiables.

Entorno de ejecución:

La canalización debe ser capaz de ejecutarse en un entorno estable y reproducible. que puede ser local, cloud o híbrido, según las necesidades en cálculo y la naturaleza del proyecto. Los entornos de contenedores permiten, entre otras cosas, garantizar una gran portabilidad entre las etapas de prueba, entrenamiento y producción.

Herramientas de control de versiones y código

Para garantizar la trazabilidad y la reproducibilidad de los resultados, las canalizaciones suelen integrarse con herramientas de versioning. Estas herramientas permiten seguir la evolución del código, de los parámetros, de los modelos, pero también de los datos utilizados. Son esenciales en un contexto de trabajo colaborativo o de auditoría.

Servicios de cálculo, contenedores y orquestación

La ejecución de la canalización se basa en recursos de cálculo adaptados: Para gestionar la subida de carga o el paralelismo, se utilizan orquestadores como Kubernetes , en relación con servicios cloud o plataformas especializadas. Los contenedores facilitan la implementación coherente de las distintas etapas.

Frameworks de machine learning

Por último, los componentes de software utilizados para construir y entrenar modelos desempeñan un papel fundamental. Hay bibliotecas como scikit-learn, TensorFlow, PyTorch o XGBoost, a menudo dirigidas en Python. Estas herramientas permiten definir arquitecturas de modelos, ajustar hiperparámetros y optimizar el rendimiento general.

La importancia de la canalización en la ingeniería MLOps

Las canalizaciones de machine learning desempeñan un papel central en las prácticas de MLOps, garantizando la continuidad entre el desarrollo de modelos y su explotación operativa. Permiten industrializar los proyectos de IA garantizando al mismo tiempo la calidad, la reproducibilidad y la escalabilidad de los sistemas.

MLOps y automatización de los flujos de trabajo IA

El MLOps, contracción de machine learning y DevOps, tiene como objetivo automatizar y fiabilidad el ciclo de vida completo de los modelos. Las canalizaciones facilitan este proceso definiendo procesos claros, repetibles y activables automáticamente. Esto incluye la preparación de datos, el entrenamiento, las pruebas, el despliegue y la supervisión.

Calidad, seguridad y conformidad de los modelos ML

Una canalización bien diseñada permite integrar controles de calidad en cada etapa: verificación de datos, validación del rendimiento del modelo, pruebas en un entorno de preproducción. También facilita la trazabilidad de las versiones, un aspecto clave para la conformidad reglamentaria o la explicabilidad de las decisiones tomadas por los modelos.

Integración continua para modelos

La integración continua de modelos (CI/CD ML), inspirada en las prácticas CI/CD de desarrollo de software, se basa en las canalizaciones para automatizar las actualizaciones. Cada modificación del código o del conjunto de datos puede desencadenar un nuevo ciclo de aprendizaje, con pruebas integradas. Esto permite acelerar la implementación y, al mismo tiempo, mantener un alto nivel de fiabilidad.

FAQ

¿Qué herramientas pueden ayudar a implementar una canalización de ML eficaz?

Varias herramientas facilitan la creación de canalizaciones de machine learning. Para el procesamiento de datos, Apache Airflow o Prefect orquestan cada paso del proceso. Para el ciclo de vida de los modelos, MLflow y Kubeflow automatizan el entrenamiento, el despliegue y la validación. Frameworks como scikit-learn, TensorFlow o PyTorch ayudan a estructurar las funcionalidades y a realizar un seguimiento del rendimiento. Estos componentes se integran en entornos cloud, optimizando la puesta en producción en sistemas MLOps, con control de versiones, gestión del código y seguimiento de los archivos.

¿Cómo facilita una canalización la transición del modelo a la producción?

La canalización organiza los pasos entre el accionamiento local de un modelo y su implementación en un entorno de producción. Se asegura de que el código, los datos y los parámetros utilizados sean coherentes en cada ejecución. Además, permite automatizar las pruebas, las comprobaciones de rendimiento y la conversión del modelo al formato correcto. El resultado es menos errores, una implementación más rápida y una actualización más sencilla en caso de que se cree una nueva versión. Esto es fundamental para estabilizar los sistemas de inteligencia artificial a gran escala.

¿Se puede convertir una canalización de machine learning en código?

Sí, una canalización se puede revertir como un proyecto de software. Esto incluye los scripts de procesamiento, los modelos generados, las configuraciones de entrenamiento y los conjuntos de datos utilizados. Herramientas como Git, Data Version Control (DVC) o MLflow permiten realizar un seguimiento de cada cambio. Esta versión es esencial para garantizar la reproducibilidad, auditar el rendimiento y volver a una versión anterior si es necesario. En un contexto de colaboración o validación regulatoria, este enfoque se ha convertido en una buena práctica imprescindible.

¿Cómo se integra una canalización en un proceso MLOps?

La canalización es la base técnica del procedimiento MLOps. Permite automatizar todo el ciclo de vida de los modelos: ingesta de datos, entrenamiento, pruebas, despliegue y supervisión. Esta automatización mejora la calidad, la rapidez y la trazabilidad de los proyectos. Combinando herramientas de CI/CD, seguimiento de versiones e infraestructura cloud, la canalización facilita la colaboración entre desarrolladores, data scientists e ingenieros de ML. Además, permite satisfacer los requisitos de fiabilidad, seguridad y conformidad en proyectos de inteligencia artificial a gran escala.

¿Qué desafíos se plantean a la hora de automatizar una canalización ML?

La automatización de una canalización de machine learning puede enfrentarse a diversos retos: heterogeneidad de los datos, inestabilidad de los entornos, falta de estandarización o recursos de cálculo limitados. La complejidad aumenta con la multiplicación de modelos, versiones, datasets y casos de uso. La implementación de una gobernanza de canalización, con herramientas, código documentado y prácticas sólidas, es esencial para garantizar la calidad y la ejecución fiable. También es necesario supervisar el rendimiento, validar los pasos e implicar a los equipos MLOps en todo el proceso de aprendizaje.

¿Es útil una canalización ML incluso para proyectos pequeños?

Sí, incluso un proyecto modesto puede beneficiarse de una canalización estructurada. Permite clarificar las etapas, documentar los tratamientos y ahorrar tiempo durante las iteraciones. Además, si el proyecto evoluciona, la canalización podrá adaptarse sin tener que volver a empezar. Ofrece una mejor reproducibilidad, lo que resulta útil en caso de reanudación del proyecto o de integración de un nuevo colaborador. Por último, prepara el terreno para una futura puesta en producción o un paso a escala, sin coste adicional importante al principio.

Las soluciones OVHcloud para sus proyectos de machine learning

OVHcloud ofrece servicios cloud flexibles y potentes para acelerar sus proyectos de machine learning, desde el entrenamiento hasta la puesta en producción.

Public Cloud Icon

AI Notebooks

Lance sus entornos de desarrollo Jupyter en pocos clics, sin configuración previa. Trabaje en sus datasets, pruebe sus modelos y aproveche la potencia del cloud de OVHcloud fácilmente.

Hosted Private cloud Icon

AI Training

Entrene sus modelos a gran escala gracias a una infraestructura GPU optimizada. Automatice sus flujos de trabajo, controle su rendimiento y controle sus costes gracias a la facturación por horas.

Bare MetaL Icon

AI Deploy

Despliegue sus modelos de machine learning en forma de API accesibles y escalables. Ahorre tiempo con una puesta en producción simplificada, sin gestionar la infraestructura.