¿Qué es el IaaS?


La infraestructura como servicio (Infrastructure as a Service o IaaS) es un solución de cloud computing que permite disfrutar de recursos informáticos a través de la red. Esta tecnología ofrece acceso bajo demanda a prestaciones como la potencia de cálculo y el espacio de almacenamiento, sin que el usuario tenga que encargarse del mantenimiento del hardware. Así pues, el IaaS ofrece grandes beneficios en materia de tiempo y flexibilidad a las empresas de todos los tamaños.

iaas-infrastructure

Definición de IaaS: ¿cómo funciona?

La infraestructura como servicio se basa en la externalización de los recursos informáticos con un proveedor de servicios cloud que aloja las infraestructuras físicas (hardware), los programas (software) y la red (ancho de banda, direcciones IP, etc.) en uno de sus datacenters. Asimismo, este proveedor realiza el mantenimiento de la infraestructura y proporciona a sus clientes este servicio a través de su red (pública o privada).

El usuario, por su parte, conserva un control total sobre sus proyectos y datos, ya que, aunque el proveedor es el responsable del mantenimiento del hardware, el cliente debe administrar las aplicaciones y servicios alojados, así como organizar la infraestructura virtual para optimizar sus proyectos (virtualización, contenerización, etc.).

El modelo de facturación de la Infrastructure as a Service funciona por lo que usted consume: solo pague por lo que consume. El precio se calcula generalmente por horas, días o meses, según la naturaleza de los servicios utilizados.

Un tipo de IaaS para cada proyecto

El IaaS público incluye los recursos que todos los clientes del proveedor pueden utilizar. Funciona como una especie de catálogo de servicios que los usuarios pueden contratar en función de sus necesidades.

El IaaS privado funciona como un datacenter privado virtual para un cliente y todos los recursos que incluye son dedicados.

El IaaS híbrido es una combinación de las dos versiones anteriores: el usuario conserva el control de sus aplicaciones y servicios críticos, pero, al mismo tiempo, aprovecha los recursos bajo demanda para responder a sus necesidades específicas.
 

Estos tres tipos de IaaS ofrecen una amplia gama de posibilidades:

  • desarrollar y probar diferentes programas de software;
  • alojar uno o varios sitios web complejos;
  • construir una red de recuperación de los datos (backup y almacenamiento);
  • implementar aplicaciones web;
  • implementar sus programas de machine learning;
  • realizar tratamientos de big data.

¿Por qué elegir el modelo IaaS?

Externalizar o migrar su infraestructura informática con un proveedor ofrece numerosas ventajas:

  • el mantenimiento de la infraestructura cloud corre a cargo del proveedor, por lo que el usuario podrá concentrarse en su actividad;
     
  • la escalabilidad de esta tecnología cloud permite añadir los recursos que necesite cuando los necesite, por lo que disfrutará de una excelente capacidad de reacción frente a los picos de carga y de un proceso de escalado simplificado para añadir recursos informáticos en sus proyectos;
     
  • mantendrá un control total sobre sus datos sensibles ;
     
  • podrá controlar en todo momento su presupuesto y predecir sus gastos informáticos gracias a la facturación por consumo;
     
  • el proveedor se encarga de actualizar las soluciones, por lo que se beneficiará de las últimas innovaciones del mercado en todos sus proyectos;
     
  • asimismo, disfrutará de una mayor seguridad para la continuidad de su actividad: el proveedor de IaaS, generalmente sujeto a compromisos de nivel de servicio (SLA), protege sus servicios informáticos para garantizar su disponibilidad y facilita el acceso a los datos en caso de siniestro.

¿Quién utiliza las soluciones IaaS?

La infraestructura como servicio (IaaS) es una solución de cloud computing que ofrece recursos informáticos virtuales bajo demanda. Este modelo es utilizado por una variedad de empresas y organizaciones por diferentes razones.

Startups y pequeñas empresas

Las startups y las pequeñas empresas encuentran las soluciones IaaS especialmente atractivas. Al utilizar IaaS, pueden acceder a una infraestructura informática sólida sin los elevados costes iniciales asociados a la compra y el mantenimiento de hardware. Esto permite a estas empresas centrarse en su desarrollo y crecimiento sin preocuparse por el gasto en infraestructura. Además, la flexibilidad del IaaS les permite ajustar los recursos a sus necesidades cambiantes, lo que es fundamental para las empresas en expansión.

Grandes empresas

Las grandes empresas también utilizan IaaS por su capacidad para proporcionar una infraestructura informática escalable y fiable. Pueden implementar rápidamente aplicaciones y servicios a gran escala sin tener que preocuparse por las limitaciones de hardware. Además, las soluciones IaaS ofrecen opciones avanzadas de gestión, seguridad mejorada y cumplimiento de normativas, esenciales para las empresas que operan en sectores regulados. Estas empresas también se benefician de la reducción de los costes operativos y de la simplificación de la gestión de su infraestructura IT.

Desarrolladores y equipos de desarrollo

Los desarrolladores y los equipos de desarrollo se encuentran entre los principales usuarios de las soluciones IaaS. Les permiten crear, probar y desplegar aplicaciones rápida y eficazmente. Los desarrolladores pueden configurar entornos de desarrollo y prueba en cuestión de minutos, lo que acelera el ciclo de desarrollo de las aplicaciones. Además, IaaS ofrece una gran variedad de herramientas y servicios que facilitan el desarrollo y la implementación de software, haciendo que el proceso sea más fluido y menos costoso.

Empresas en transformación digital

Las empresas en transformación digital también están adoptando IaaS para modernizar sus infraestructuras informáticas. Esto les permite integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, sin las limitaciones de una infraestructura tradicional. La IaaS les ofrece una base flexible y escalable para desarrollar nuevas soluciones y mejorar su competitividad en el mercado.

Proveedores de servicios IT

Los proveedores de servicios IT utilizan las soluciones IaaS para ofrecer servicios cloud a sus clientes. Aprovechando el IaaS, pueden ofrecer soluciones personalizadas y flexibles, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Esto les permite concentrarse en la creación de valor añadido en lugar de en la gestión de la infraestructura.

Las aplicaciones de IaaS

La infraestructura como servicio (IaaS) es un componente clave del cloud computing que ofrece una flexibilidad y una escalabilidad sin igual. Las áreas de aplicación del IaaS son numerosas y variadas, respondiendo a las necesidades de diferentes sectores.

Desarrollo y pruebas de software:

Una de las áreas más comunes para el uso de IaaS es el desarrollo y prueba de software. De este modo, los desarrolladores pueden crear entornos de desarrollo y pruebas de forma rápida y eficaz sin tener que invertir en costosas infraestructuras físicas. Gracias a la IaaS, pueden clonar entornos de producción para probar aplicaciones en condiciones reales, garantizando así una mejor calidad y una reducción de los bugs.

Alojamiento de sitios web y aplicaciones

El alojamiento de sitios web y aplicaciones constituye otro ámbito de aplicación esencial del IaaS. Las empresas pueden implementar sus sitios web y aplicaciones en servidores virtuales suministrados por proveedores IaaS, lo que garantiza una disponibilidad y un rendimiento óptimos. Las soluciones IaaS también ofrecen opciones de escalabilidad automática que permiten a las empresas adaptar los recursos a las necesidades de los usuarios y del tráfico.

Análisis de datos y big data

El IaaS es ampliamente utilizado en el campo del análisis de datos y el big data. Las empresas pueden procesar grandes cantidades de datos utilizando recursos de procesamiento y almacenamiento flexibles. Además, las soluciones IaaS permiten realizar análisis complejos y generar valiosos insights sin tener que invertir en infraestructuras costosas. Además, ofrecen una capacidad de ampliación que permite procesar los volúmenes de datos en aumento de forma eficiente.

Backup y recuperación de datos

Las soluciones IaaS desempeñan un papel fundamental en las estrategias de backup y recuperación de datos. Ofrecen opciones de almacenamiento seguro y ampliable para datos empresariales críticos. En caso de que se produzca un desastre, las empresas pueden recuperar rápidamente sus datos y restablecer sus operaciones, lo que minimiza las interrupciones y las pérdidas. La IaaS también ayuda a implementar soluciones eficaces de recuperación ante desastres y continuidad empresarial.

Entornos de producción y ERP

Las empresas también utilizan IaaS para alojar sus entornos de producción y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP). Esto les permite disfrutar de una infraestructura fiable y potente para sus operaciones críticas. Las soluciones IaaS ofrecen garantías de disponibilidad y rendimiento, así como opciones de gestión avanzadas para garantizar el buen funcionamiento de las aplicaciones y sistemas empresariales.

Redes virtuales y VPN

La IaaS permite crear redes virtuales y VPN (Virtual Private Network) para las empresas. Estas redes virtuales garantizan una comunicación segura entre diferentes sitios web y escritorios, permitiendo un trabajo colaborativo eficaz y seguro. Además, las soluciones IaaS ofrecen opciones avanzadas de configuración y gestión de redes adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

Diferencias con el PaaS y el SaaS

El IaaS, el PaaS y el Saas constituyen los tres principales tipos de servicios cloud disponibles actualmente en el mercado.

El PaaS o Platform as a Service consiste en una plataforma que el proveedor pone a disposición de sus clientes. El proveedor se encarga del mantenimiento del hardware, mientras que el usuario solo paga por el uso de la plataforma. Este tipo de servicio cloud se dirige, en general, a desarrolladores y programadores. Estos últimos necesitan un soporte para su actividad, por lo que gracias a estas soluciones pueden dedicarse a sus tareas sin tener que preocuparse por la infraestructura. La plataforma cloud es, por lo tanto, un servicio que facilita el trabajo diario de los expertos.

El SaaS o Software as a Service es una solución que permite utilizar una aplicación web gestionada por el proveedor de cloud, que también se encarga de las actualizaciones de software, los parches y la monitorización. El usuario puede acceder a la solución fácilmente a través de un panel de control o por API, siendo esta una de las principales ventajas de este modelo. Por último, tampoco es necesario instalar la aplicación en local, en un terminal común, sino que el usuario solo tendrá que gestionar las licencias de usuario de sus equipos.

El IaaS de OVHcloud

OVHcloud ofrece diferentes tipos de Infrastructure as a Service entre sus soluciones cloud:

  • Public Cloud: reúne soluciones cloud seguras para todas sus necesidades, desde el despliegue clásico hasta el despliegue a gran escala. Disfrute de un modelo bajo demanda simplificado con una facturación transparente. Asimismo, nuestra solución de cloud público pone a su disposición recursos adicionales para sus proyectos (software de orquestación de contenedores, almacenamiento de datos, herramientas de análisis, etc.).
     
  • Hosted Private Cloud: un datacenter privado gestionado por nuestros expertos con el que podrá disfrutar de soluciones de alto rendimiento en su infraestructura. ¡Virtualice sus entornos en nuestros datacenters con VMware de forma sencilla y optimizada! Esta solución de cloud privado cuenta con la certificación SecNumCloud, que garantiza un nivel de seguridad óptimo para sus datos.
     
  • Cloud híbrido: disfrute de nuestra solución cloud escalable junto con la potencia del bare metal. ¡Confíe en esta arquitectura de cloud híbrido a medida para proyectos más avanzados que requieran rendimiento y alta disponibilidad! Este modelo flexible le permitirá obtener unas prestaciones óptimas (CPU, RAM, espacio en disco, red, etc.) en sistemas y aplicaciones que generen grandes cargas de trabajo.

OVHcloud trabaja desde hace más de 20 años para crear un cloud soberano europeo que permita conservar un control total de sus datos almacenados en nuestras infraestructuras de confianza. Únase a nuestro ecosistema, compuesto por proveedores, partners y clientes, para avanzar juntos hacia un cloud responsable.

Las principales soluciones IaaS de OVHcloud

Para dar respuesta a las distintas necesidades de infraestructura de las empresas, OVHcloud ofrece una sólida gama de soluciones IaaS, cada una de ellas diseñada para integrarse a la perfección en los diferentes universos cloud.

Storage OVHcloud

Object Storage

Una solución de almacenamiento escalable y segura, ideal para gestionar grandes cantidades de datos no estructurados, como copias de seguridad o contenido multimedia. Diseñado para ofrecer alta disponibilidad y facturación por consumo, se integra fácilmente en sus aplicaciones a través de API compatibles con S3.

Vmware by broadcom x ovhcloud vertical logo

VMware on OVHcloud

Esta solución ofrece una infraestructura dedicada para empresas con requisitos de seguridad estrictos. Virtualice sus entornos de manera óptima con una gestión centralizada, garantizando al mismo tiempo un estricto cumplimiento de los estándares de seguridad.

OVH-cloud-connect

OVHcloud Connect

La solución de conexión híbrida que permite interconectar la red de su empresa con la red privada de OVHcloud (vRack). Realice una transición fluida y segura entre entornos con una latencia mínima.