¿Qué es la seguridad DNS?


¿Qué significa la seguridad DNS?

La seguridad de los DNS es la protección del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), la agenda telefónica de internet. DNS traduce nombres de sitios web como example.com en direcciones IP, lo que permite que los dispositivos se conecten en línea. Sin él, los usuarios tendrían que recordar direcciones numéricas en lugar de nombres de sitios web simples y familiares.

web

¿Por qué es importante la seguridad DNS?

La seguridad DNS engloba las herramientas, prácticas y protocolos necesarios para proteger esta infraestructura crítica. Su objetivo principal es proteger tanto a los usuarios como a los sistemas de las amenazas cibernéticas, asegurando que las consultas y respuestas DNS sean confidenciales, completas y auténticas.

Mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la comunicación por Internet requiere DNS seguro. La seguridad y fiabilidad en línea mejoradas que ofrece se traducen en una experiencia de usuario superior vinculada a la carga rápida y fluida del sitio web. Es por eso que es crucial para una conectividad más segura y confiable.

Las empresas necesitan DNS encriptado para protegerse de los ataques, y gracias a protocolos como DNS sobre HTTPS (DoH), DNS sobre TLS (DoT), pueden beneficiarse de una capa adicional de seguridad DNS.  Estos protocolos autentican y cifran el tráfico para bloquear el uso o acceso no autorizado, lo que no sólo protege a las empresas de los actores malintencionados, sino que también les ayuda a cumplir con las leyes de protección de datos. De esta forma, pueden garantizar la continuidad del negocio y proteger tanto su reputación como la información del cliente.  

Amenazas de seguridad DNS comunes

Interceptación de datos

Dado que el tráfico DNS se envía normalmente sin cifrar, es muy vulnerable a las escuchas ilegales. Los atacantes pueden interceptar estas comunicaciones sin cifrar para recopilar información confidencial, como el historial de exploración, las consultas de los usuarios o la actividad de la red, que luego se puede utilizar con fines malintencionados, como la creación de perfiles o el lanzamiento de ciberataques dirigidos.

Suplantación de DNS (envenenamiento de caché)

En una suplantación de DNS, también conocida como envenenamiento de caché, los ciberdelincuentes pueden alterar los registros DNS para redirigir a los usuarios de sitios web legítimos a los falsos o maliciosos. Por ejemplo, un actor malicioso podría redirigir el tráfico destinado al sitio web de un banco hacia un sitio falso que roba los detalles de inicio de sesión. Este tipo de ataque socava la seguridad en línea al explotar la confianza que los visitantes del sitio web colocan en DNS.

Ataques Man-in-the-middle (MITM)

En un ataque MITM, los piratas informáticos interceptan y manipulan las peticiones DNS en tiempo real. Al colocarse entre un usuario y un servidor DNS, pueden modificar las respuestas DNS para robar datos confidenciales o instalar malware. Los ciberdelincuentes suelen explotar las brechas de seguridad a gran escala, comprometiendo la integridad y autenticidad de los DNS. Estas vulnerabilidades de DNS subrayan la necesidad urgente de mejorar la seguridad y el uso de los protocolos, incluidos DoH, DoT y DNSSEC.

Ataques DDoS

Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) se dirigen a los servidores DNS sobrecargándolos. El objetivo es alterar el funcionamiento normal de los servidores, bloqueando así las consultas DNS válidas y provocando downtime para sitios web, aplicaciones o servicios en línea que dependen de esos servidores. Para las empresas, un ataque DDoS exitoso podría ser devastador: pérdida de ingresos, clientes descontentos y una reputación manchada.

tunelización DNS

La tunelización DNS es un método sofisticado que utiliza mecanismos de consulta/respuesta DNS para omitir los protocolos de seguridad convencionales y extraer datos confidenciales de una red. Los ciberdelincuentes codifican cargas útiles malintencionadas o datos robados dentro de DNS para llegar a servidores remotos sin ser detectados. La tunelización DNS es particularmente peligrosa ya que utiliza tráfico de Internet estándar, lo que dificulta la identificación y el bloqueo a través de herramientas de seguridad convencionales.

Secuestro de DNS

Los ciberdelincuentes utilizan el secuestro de DNS para acceder ilegalmente a la configuración DNS de un dominio y desviar a los usuarios a servidores dañinos. Los piratas informáticos pueden utilizar el secuestro de DNS para engañar a los usuarios para que visiten sitios web falsos con el fin de robar su identidad/información.

Typosquatting

Esto significa registrar nombres de dominio que se parecen casi exactamente a los reales, aprovechando los errores tipográficos comunes (ejemplo.cm en lugar de ejemplo.com). Un simple error tipográfico en una URL puede enviar visitantes confiados a un sitio web falso creado para engañarlos o robar sus datos.

Cómo prevenir los ataques DNS

Los ataques DNS pueden causar estragos en sus servicios en línea y poner en riesgo los datos sensibles. He aquí cómo mantenerse un paso por delante:

Utilizar extensiones de seguridad DNS

Habilite DNSSEC para autenticar las respuestas DNS y evitar ataques de suplantación de identidad o de envenenamiento de caché.

Implementar la protección con firewall y DDoS

Utilice firewalls y servicios de protección DDoS basados en DNS para bloquear el tráfico malintencionado y mitigar los ataques volumétricos.

Activar la limitación de velocidad

Configure los valores de limitación de velocidad en los servidores DNS para evitar el abuso a través de solicitudes de consulta excesivas.

Utilizar protocolos seguros

Utilice protocolos cifrados, como DoH y DoT, para proteger las consultas DNS de la interceptación.

Realice auditorías de seguridad periódicas

Realice auditorías regulares y pruebas de penetración para identificar y corregir las vulnerabilidades en las configuraciones DNS.

Aplicar administración de parches

Mantenga actualizado el software del servidor DNS con los últimos parches de seguridad para reducir el riesgo de explotación.

Supervisar y registrar la actividad

Utilice herramientas de monitoreo en tiempo real y mantenga registros para detectar patrones inusuales y responder rápidamente a posibles amenazas.

Cómo mejorar la seguridad DNS con protocolos de cifrado

Los protocolos de cifrado son un método muy eficaz para mejorar la seguridad DNS y evitar las violaciones de datos.

Para mejorar la seguridad y evitar los ataques DNS, tenga en cuenta las siguientes medidas de seguridad DNS proactivas:

Usar DNSSEC para autenticar registros DNS

DNSSEC protege los DNS añadiendo firmas criptográficas a los registros DNS para garantizar su autenticidad. Esto ayuda a disuadir a los ciberdelincuentes de manipular las consultas/respuestas DNS o enviar visitantes a sitios web falsos. DNSSEC mejora la seguridad DNS al validar la integridad de las consultas/respuestas para garantizar que no se modifican de un origen a otro.

Implementar DoH y DoT para la comunicación cifrada

El cifrado DNS con protocolos (DoH o DoT) hace que la comunicación DNS sea privada y a prueba de manipulaciones. DoH cifra las consultas DNS dentro del tráfico web regular mediante HTTPS, mientras que DoT aprovecha la Seguridad de la capa de transporte (TLS, Transport Layer Security ) para proteger las transmisiones DNS contra el acceso no autorizado y las interferencias.

Controlar regularmente el tráfico DNS

La supervisión continua ayuda a detectar anomalías, como tunelización DNS o picos de consulta excesivos. Con el análisis proactivo, las amenazas se pueden detectar y mitigar antes de que causen daño.

Configuraciones seguras para los servidores DNS

La seguridad DNS se puede reforzar restringiendo el acceso al servidor sólo a los usuarios autorizados, utilizando límites de velocidad para evitar abusos y manteniendo el software del servidor parcheado. Esto puede ayudar a minimizar las vulnerabilidades o fortalecer las defensas DNS.

Gestione y proteja sus dominios

Proteja sus dominios activando DNSSEC, que utiliza firmas digitales para verificar las respuestas DNS. Para una protección y un control sólidos, registre y administre sus dominios a través de proveedores de confianza. Descubra más sobre los nombres de dominio y la seguridad DNS con nuestras guías detalladas: proteja su presencia online con información experta.

¿Qué es DNSSEC?

Extensiones de seguridad del sistema de nombres de dominio, o DNSSEC, es un protocolo que defiende los DNS agregando firmas criptográficas a los registros DNS. El objetivo es mantener la autenticidad de los datos y evitar la manipulación, el hackeo y la redirección a sitios web falsos.

¿Cómo actúa DNSSEC?

DNSSEC añade firmas digitales a los registros DNS para mayor seguridad. Estas firmas verifican la autenticidad de las consultas/respuestas DNS y las envían a sitios web válidos y de confianza. Como mecanismo fortificado, protege los datos, previene los ciberataques y, lo que es más importante, se conecta sólo a fuentes legítimas.

¿Qué es un servidor DNS?

Un servidor DNS es como un traductor para la web, que te ayuda a conectarte con el lugar exacto al que estás intentando llegar en línea. Cuando escribes una dirección web en tu navegador, no entiende las palabras como nosotros. En su lugar, necesita números para localizar las cosas. Los servidores DNS traducen estas direcciones para que pueda acceder a los sitios web sin tener que recordar cadenas numéricas complejas.

Existen dos tipos de servidores DNS, recursivos y autoritarios, cada uno con funciones específicas. Una analogía ilustrará mejor cómo funcionan; imaginemos que Internet es una biblioteca masiva y estamos buscando un libro específico. El proceso de encontrarlo implica dos roles clave: un ayudante que busca el libro (servidor recursivo) y el bibliotecario que sabe exactamente dónde está (servidor autoritario).

Diferencia entre servidores DNS recursivos y autoritarios

El servidor recursivo inicia el proceso buscando el sitio web solicitado. Si la información no está fácilmente disponible, consulta fuentes externas, comprobando sistemáticamente diferentes fuentes hasta que localiza los datos requeridos. Una vez que encuentra la respuesta, la reenvía al solicitante. Este servidor solo conserva la información temporalmente, lo suficiente como para completar la consulta.

El servidor autoritario es la fuente última de la verdad. Contiene la información definitiva y no necesita buscar información de otras fuentes. La búsqueda del servidor recursivo concluye cuando llega al servidor autorizado, que proporciona los detalles precisos, incluida la dirección exacta del sitio web.

Funcionamiento de los servidores recursivos y autoritarios en un DNS seguro

Los servidores recursivos son buscadores: su función es recopilar información. Los servidores autoritarios son la fuente de la verdad, ya que proporcionan respuestas definitivas y verificadas. Juntos, aseguran un proceso rápido y confiable cuando visita un sitio. Uno encuentra, el otro confirma, y uno llega a donde necesita ir sin siquiera darse cuenta del complejo sistema en funcionamiento.

Por qué la seguridad DNS es importante para su empresa

El acceso ininterrumpido a los servicios en línea y la protección de los valiosos datos empresariales dependen de un sistema DNS completo y protegido. Los ciberataques pueden desencadenar una reacción en cadena: seguridad en línea comprometida, confianza de los usuarios erosionada y, en última instancia, una reputación de marca/negocio dañada con consecuencias a largo plazo. Limitar las vulnerabilidades de red son beneficios de este sistema, que se logran mediante:

Protección contra los ciberataques

Al bloquear sitios malintencionados, la seguridad DNS mejorada protege contra la suplantación de identidad y el malware. Estas protecciones brindan tanto a los usuarios como a las empresas un acceso a Internet más seguro y confiable. Y gracias a la seguridad de la capa DNS, ambos se benefician de una capa de defensa adicional. Actúa como escudo y protege la infraestructura de internet al filtrar y monitorear meticulosamente las consultas DNS. Este enfoque proactivo detecta y neutraliza las amenazas antes de que puedan comprometer los sistemas.

Garantizar la integridad DNS

Los DNS seguros protegen contra el robo de datos y el robo de sitios web durante las transacciones en línea, protegiendo la información confidencial, incluidas las contraseñas y los números de tarjeta de crédito. La seguridad DNS combina protocolos de cifrado y filtrado para bloquear dominios malintencionados utilizados para suplantación de identidad, malware y robo de datos.

Soporte para tráfico ininterrumpido de sitios web

El uso de un DNS protegido minimiza el tiempo de inactividad, lo que da como resultado un acceso en línea más estable para las empresas. Protege tanto las operaciones del negocio como la confianza del cliente, gracias al enrutamiento cifrado. Además, puede garantizar el tiempo de actividad mediante la supervisión de DNS, que detecta y mitiga las anomalías y protege la infraestructura de red en general.

OVHcloud y la seguridad DNS

OVHcloud prioriza la seguridad y fiabilidad de su infraestructura DNS.  Utilizamos protocolos avanzados como DNSSEC, con un cifrado potente, para proteger sus dominios y su presencia en internet. OVHcloud es totalmente compatible con DNSSEC para la gestión segura de dominios. Más información sobre la gestión .

Public Cloud Icon

Una resiliencia DNS sin igual

Nuestros subdominios DNS y las opciones de configuración anti-DDoS están diseñados para soportar grandes cargas y mitigar este tipo de amenazas. Mitigación proactiva de amenazas y monitoreo en tiempo real para mantener sus servidores DNS funcionando sin importar qué.

Hosted Private cloud Icon

DNSSEC para mayor protección

Mejore la autenticidad de sus registros DNS. Este protocolo protege los DNS de OVHcloud contra manipulaciones y redirecciones malintencionadas, o modificaciones no autorizadas, garantizando la integridad de sus registros DNS.

Bare MetaL Icon

Soluciones fiables para todas las empresas

OVHcloud ofrece soluciones de seguridad DNS fiables y adaptadas a empresas de todos los tamaños. Descubra nuestras soluciones de alojamiento web para crear una presencia en internet coherente o para activar la compatibilidad con DNSSEC para la gestión de DNS de confianza. Aumente la fiabilidad de sus sitios web y refuerce la confianza de los usuarios en sus servicios en línea.