¿Qué es el streaming de datos?
Data Streaming es un proceso continuo y en tiempo real que consiste en transferir flujos de datos de forma constante desde diversos orígenes. A diferencia de los modelos de procesamiento tradicionales, en los que los datos se almacenan y procesan en lotes, el streaming de datos permite procesar la información a medida que se genera.

Esto permite a las empresas reaccionar rápidamente ante los eventos actuales y actuar sobre la base de datos que se actualiza continuamente. Los datos pueden proceder de múltiples fuentes, como sensores IoT, sistemas de gestión de transacciones, redes sociales, aplicaciones móviles, etc. Por lo tanto, el streaming de datos es fundamental para las empresas que necesitan procesar y analizar datos en tiempo real para seguir siendo competitivas en entornos dinámicos y cambiantes.
¿Qué ventajas tiene el streaming de datos?
El streaming de datos ofrece numerosas ventajas, sobre todo en los sectores en los que la capacidad de respuesta es fundamental. Estos son los principales beneficios que aporta:
Reducción de los plazos de tratamiento
Una de las principales ventajas de la transmisión de datos es que permite procesar datos en tiempo real sin tener que esperar a que se recopilen y almacenen grandes cantidades de datos antes de poder analizarlos. Esta velocidad es crucial en sectores donde la información cambia rápidamente, como las finanzas, el comercio electrónico y la seguridad cibernética.
Las empresas que utilizan el streaming de datos pueden supervisar sus procesos en tiempo real y ajustar sus acciones inmediatamente en función de los nuevos flujos de datos.
Mejora de la toma de decisiones
Gracias al data streaming , las decisiones pueden tomarse de manera más rápida e informada. Las empresas tienen acceso a datos constantemente actualizados, lo que les permite identificar tendencias, anomalías u oportunidades con mayor facilidad.
Por ejemplo, un sitio de e-commerce puede realizar un seguimiento en tiempo real del comportamiento de los usuarios, analizar los productos que se venden mejor o detectar inmediatamente un descenso del interés en una campaña publicitaria.
Mayor flexibilidad
El data streaming ofrece una gran flexibilidad. Los flujos de datos pueden proceder de múltiples orígenes y dirigirse a distintos destinos sin necesidad de reorganizar los sistemas existentes de forma compleja. Esto permite a las empresas integrar fácilmente nuevos tipos de datos o modificar los procesos de análisis según sus necesidades.
Además, la capacidad de análisis continuo permite ajustar las estrategias en tiempo real y adaptarse a los cambios de mercado o de infraestructura.
Mejora de la experiencia del usuario
Al analizar los comportamientos en tiempo real, el streaming de datos permite a las empresas mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, en las aplicaciones de streaming de vídeo, la calidad se puede ajustar instantáneamente en función del ancho de banda disponible. Asimismo, las plataformas de e-commerce pueden ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en las acciones en curso de los usuarios.
Optimización de sus recursos
El procesamiento continuo de datos también permite un mejor uso de los recursos. En lugar de concentrar toda la carga de trabajo al analizar grandes lotes de datos, el flujo constante permite una distribución más homogénea de la carga de trabajo, lo que reduce los picos de demanda en las infraestructuras.
Data Processing y machine learning en el data streaming
El uso de herramientas de procesamiento de datos para analizar los flujos de datos en tiempo real permite a la mayoría de las empresas optimizar el rendimiento. El data processing desempeña un papel importante en el tratamiento de los datos no estructurados, ya que permite que los datos puedan explotarse en tiempo real.
En combinación con el machine learning , podemos automatizar procesos complejos como la detección de anomalías o el ajuste de campañas de marketing, por dar solo algunos ejemplos.
Las empresas que integran estas tecnologías en el cloud tienen la posibilidad de transformar sus sistemas en verdaderos catalizadores de la innovación. Pueden predecir el comportamiento de los usuarios y ajustar sus estrategias comerciales o industriales en tiempo real, lo que les dará una ventaja competitiva considerable.
¿Cuáles son las herramientas útiles para el streaming de datos?
Para implementar el streaming de datos, se utilizan diversas herramientas y tecnologías, en función de las necesidades específicas de la empresa y de las fuentes de datos. A continuación se muestran algunas de las herramientas más utilizadas en el campo de la transmisión de datos.
Apache Kafka
Apache Kafka es una de las plataformas de streaming de datos más populares. Kafka, desarrollado originalmente por LinkedIn, permite almacenar, procesar y publicar flujos de datos en tiempo real. Es especialmente apreciado por su adaptabilidad y fiabilidad.
Kafka funciona bajo un modelo de «publish-subscribe», en el que los productores de datos publican mensajes en temas. Los consumidores se suscriben a estos temas para recibir los datos continuamente. Esto permite una distribución rápida y eficaz de los flujos de datos a gran escala.
Apache Flink
Apache Flink es un motor de procesamiento por lotes y en tiempo real. Se utiliza para tareas de procesamiento de flujo de datos que requieren cálculos de baja latencia y alta tolerancia a errores. Flink se distingue por sus capacidades de procesamiento de flujo de baja latencia y su compatibilidad con múltiples orígenes de datos, lo que lo convierte en una opción ideal para casos de uso complejos.
Apache Spark Streaming
Apache Spark Streaming es una extensión de Spark que permite procesar flujos de datos en tiempo real. Convierte los flujos de datos en pequeños lotes de datos (microlotes), facilitando así su tratamiento con el motor Spark. Spark Streaming es un poco más rápido que otras herramientas especializadas, pero es popular gracias a su integración con el ecosistema Spark, que ofrece funciones avanzadas de procesamiento de datos en memoria.
Ejemplos de aplicaciones de streaming de datos
El data streaming tiene aplicaciones en muchos sectores, especialmente en aquellos en los que la información cambia rápidamente o en los que se necesitan reacciones inmediatas.
1. Análisis de transacciones financieras
En el sector bancario, el data streaming se utiliza para detectar fraudes en tiempo real. Las transacciones realizadas a través de tarjetas de crédito o sistemas de pago se supervisan de forma continua. Cuando se detecta una actividad sospechosa, los sistemas de análisis pueden reaccionar instantáneamente, bloquear la transacción y alertar al usuario. Esta capacidad de respuesta permite reducir las pérdidas financieras ocasionadas por el fraude y mejorar la seguridad de los usuarios.
2. Supervisión de infraestructuras IoT
El streaming de datos también es importante en la internet de las cosas (IoT), donde millones de sensores recopilan datos en tiempo real. Por ejemplo, en el sector industrial, las máquinas conectadas envían datos continuamente sobre su estado de funcionamiento. En caso de fallo, los sistemas pueden activar alertas y ordenar acciones correctivas incluso antes de que se produzca un fallo, lo que minimiza el tiempo de inactividad y optimiza la productividad.
3. Publicidad en línea y marketing
El marketing digital también aprovecha el streaming de datos para ajustar las campañas publicitarias en tiempo real. Los datos sobre el comportamiento de los usuarios, los clics o las conversiones se recopilan y analizan continuamente, lo que permite a los anunciantes ajustar las pujas publicitarias y los mensajes en función de la audiencia y el contexto.
4. Gestión de la logística
En el sector de la logística, el data streaming permite una supervisión en tiempo real de las cadenas de suministro. Las empresas pueden realizar un seguimiento continuo de la ubicación de los vehículos, el estado de los pedidos y el estado de los inventarios. De este modo, podemos detectar de inmediato los retrasos, reorganizar las rutas en caso de fallo y optimizar la gestión de las existencias para evitar rupturas.
Por ejemplo, si un centro de distribución identifica una escasez de productos, puede reorientar automáticamente las entregas o realizar un pedido a otro proveedor antes de que se produzca la ruptura.
5. Mantenimiento predictivo
En la industria manufacturera, el data streaming se utiliza ampliamente para el mantenimiento predictivo. Las máquinas conectadas envían constantemente datos sobre su rendimiento y su estado a través de sensores.
Mediante el análisis continuo de estos flujos de datos, es posible detectar signos de alarma de fallos, como vibraciones anormales o variaciones de temperatura. Esto permite a las empresas programar intervenciones de mantenimiento antes de que se produzca una avería, lo que minimiza los tiempos de inactividad inesperados y mejora la eficiencia operativa.
Este enfoque proactivo se ve reforzado por la integración de soluciones de machine learning , que afinan las predicciones a medida que se procesan más datos.
Integración del cloud en el data streaming
Muchas empresas optan por adoptar una para facilitar la gestión y el tratamiento de los flujos de datos de forma continua. El cloud computing permite a estas empresas acceder a infraestructuras flexibles y escalables, perfectamente adaptadas a la gestión de enormes cantidades de datos generados en tiempo real.
El cloud analytics permite transformar estos flujos de datos en datos utilizables en tiempo real, ofreciendo así una mejor visibilidad del rendimiento del sistema.
El uso de soluciones cloud en el marco del data streaming también permite aprovechar la potencia del machine learning para tratar y analizar los datos de forma continua.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el streaming de datos en Kafka?
El streaming de datos en Kafka se refiere al proceso de tratamiento continuo de los flujos de datos a través de la plataforma Apache Kafka . Kafka permite publicar y suscribirse a flujos de datos, almacenar estos flujos de forma resiliente y procesarlos en tiempo real para un uso posterior.
¿Cuál es la diferencia entre el streaming de datos y los datos normales?
El data streaming se refiere al tratamiento en tiempo real de los datos una vez generados. Por el contrario, los datos normales suelen almacenarse para el procesamiento en lotes, que se realiza a intervalos regulares, lo que provoca un retraso en el tiempo antes de que se utilice la información.
¿El streaming de datos se gestiona en tiempo real?
Sí, el data streaming es un proceso en tiempo real. Permite tratar y analizar los datos en cuanto se generan, de forma inmediata, lo que permite tomar medidas inmediatas en función de la información recibida.
¿Cuáles son los dos tipos de data streaming?
Los dos tipos principales de data streaming son:
1. El tratamiento de los flujos en tiempo real , donde los datos se procesan instantáneamente después de su recepción.
2. El procesamiento en microlotes , donde los datos se agrupan en series pequeñas para un procesamiento rápido, pero no instantáneo.
OVHcloud y el streaming de datos
OVHcloud ofrece soluciones adaptadas a las empresas que quieren sacar partido de la transmisión de datos. Como proveedor de infraestructuras cloud, OVHcloud permite tratar flujos de datos masivos de forma rápida, segura y escalable. Estos son tres productos principales para el streaming de datos en OVHcloud:

El Public Cloud de OVHcloud ofrece una infraestructura escalable para alojar soluciones de streaming como Apache Kafka. Permite desplegar clusters Kafka a gran escala y gestionar los flujos de datos de manera flexible.

Para aquellas empresas que necesiten un aislamiento máximo de los recursos y una mayor seguridad, OVHcloud ofrece su Private Cloud, que permite desplegar aplicaciones de data streaming con total seguridad, disfrutando al mismo tiempo de un rendimiento elevado.

OVHcloud ofrece servicios de tratamiento de datos que permiten procesar y analizar grandes volúmenes de flujos en tiempo real, facilitando así la toma de decisiones rápida basada en informaciones actualizadas.
Estas soluciones permiten a OVHcloud acompañar a las empresas en su transición hacia un uso óptimo del streaming de datos, ofreciéndoles una infraestructura sólida y flexible.