¿Qué es el backup de datos?
El backup de datos se refiere al proceso de creación de copias duplicadas de datos o archivos digitales para protegerse contra la pérdida de datos si los datos originales se pierden por acciones malintencionadas, accidentes o desastres. Los procesos de backup adecuados permitirán que la empresa restaure datos rápidamente, lo que causará una interrupción mínima del negocio.

Por qué es vital el backup de datos
En la actual era digital, los conjuntos de datos representan ahora las «joyas de la corona» de muchas organizaciones e incluso algunos expertos en datos los consideran más valiosos que el petróleo, y podrían tener razón. A final de cuentas, los datos informan cada aspecto de las operaciones de una empresa, desde la obtención de valiosos conocimientos de los clientes hasta el análisis del rendimiento de las operaciones de la empresa.
Por eso, hacer copias de seguridad de los datos es obligatorio para cualquier empresa que se tome en serio la protección. Al fin y al cabo, solo hace falta un desastre o un ciberataque para causar un daño financiero significativo a una empresa. Esto puede sonar melodramático, pero según la investigación de Gartner *, el tiempo de inactividad de los sistemas informáticos puede costar un promedio de 5 600 dólares por minuto.
Los resultados son aún peores para las empresas que no tienen ningún tipo de plan de recuperación ante desastres o planificación de backup de datos implementada (que incluya procedimientos de copia y restauración de datos): Según Gartner **, sólo el 6 % de las organizaciones que no tienen ningún plan siguen activas al cabo de dos años.
Definición del backup de datos
Hasta aquí el alto precio de no hacer backup, pero ¿qué significa en realidad hacer backup de datos? Se trata de copiar los datos de la empresa desde su fuente original a otra ubicación, o a varias ubicaciones si se sigue el principio «3, 2, 1» (ver a continuación). Recuerde que se deben copiar todos los datos esenciales para las cargas de trabajo y las operaciones de una empresa. Por ejemplo:
Backup de datos del servidor de archivos
Copias de seguridad de los datos, incluidos los datos de aplicaciones, la fecha del sitio web, los archivos de usuario y los documentos compartidos.
Backup de datos de bases de datos
Copias de seguridad de datos de bases de datos, incluidos sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
Backup de datos del servidor de correo
Copia de seguridad de los datos de las configuraciones del buzón y los contenidos adjuntos en emails.
Backup de datos de aplicaciones
Copia de seguridad de datos de aplicaciones empresariales, incluidos recursos humanos, software financiero, ERP y mucho más.
Backup de datos de archivos de configuraciones
Copia de seguridad de datos que dicta cómo se configura la totalidad del entorno de la empresa, incluidos los servidores y el equipo de red.
La lista no termina ahí: toda estrategia de backup de datos también debe considerar sistemas de administración de contenido, datos de usuarios, registros/datos de monitoreo, archivos de registro y más. ¿La regla general? Es muy sencillo: cuantos más tipos de datos copie, menos interrupción causará la pérdida de datos cuando se ejecute el plan de backup de datos.
Cómo crear una estrategia de backup de datos
Hacer copias de seguridad de un número tan amplio y a menudo tan dispar de conjuntos de datos supone un verdadero desafío. Afortunadamente, existen varios métodos comprobados para poner orden en este caos potencial de la administración de datos, y todo comienza con un solo individuo:
Administrador de backup de datos
El administrador del backup es la persona encargada de definir y administrar la estrategia de backup de datos de la empresa, es decir, identificar qué datos deben copiarse antes de supervisar la configuración de soluciones de backup de dispositivos de backup de datos/almacenamiento de información y probarlos en forma continua con el fin de garantizar la solidez y la fiabilidad. El administrador también debe supervisar cualquier cambio o implementación de software, hardware e infraestructura nuevos que introduzcan nuevos conjuntos de datos que requieran dispositivos de backup o almacenamiento de información. Esto garantiza que, a medida que la empresa evoluciona, se hagan backups de los conjuntos y fuentes de datos nuevos o existentes en todo momento.
Recovery Point Objective (RPO)
Este es el punto entre el momento en que se produce un incidente de pérdida de datos y el momento en que se realizó la última copia de seguridad de los datos. Debe decidir dónde está el equilibrio adecuado: si realiza backups de datos todos los días (un RPO de 24 horas), se arriesga a perder menos datos. Sin embargo, las demandas de su infraestructura aumentan a medida que consume más recursos, incluidos el almacenamiento y el cálculo.
Puede reducir los backups de datos a un RPO de 72 horas (una copia cada tres días) para ahorrar en presupuesto y recursos, pero el riesgo es que se pierdan más datos durante un incidente. Para controlar los gastos, considere un enfoque en niveles para los backups de datos a través de RPO, copiando sólo los datos esenciales todos los días, o incluso cada hora, mientras introduce RPO más largos para sistemas no esenciales.
Alcance/programación/soluciones de backup de datos
El administrador debe coordinarse con las partes interesadas clave para determinar cuál es la política real de backup de datos de la empresa: qué datos son críticos y se deben copiar, y qué datos no son esenciales y pueden perderse. Soluciones de backup de datos
Pueden estar basadas en hardware, software o terceros proveedores, ofreciendo múltiples alternativas empresariales para garantizar resultados efectivos de backup de datos según las necesidades definidas (ver a continuación).
Recovery Time Objective (RTO)
El objetivo de tiempo de recuperación o RTO, tan importante como el RPO, hace referencia a la rapidez con la que las operaciones pueden reanudarse tras una pérdida de datos. Contar con soluciones que garanticen un RTO bajo en caso de tener que recuperar sus datos le permitirá reanudar su actividad normal en tan solo unas horas, aunque obviamente tendrá un coste más elevado, ya que se requieren tecnologías más rápidas e infraestructuras más redundantes.
De forma alternativa, podemos adoptar un enfoque por niveles en nuestra estrategia de backup de datos basada en RTO, priorizando la recuperación de datos en los sistemas esenciales y dando menor prioridad a aquellos sistemas que son más tolerantes al «downtime». En última instancia, una buena estrategia de backup de datos pasa por encontrar el equilibrio adecuado entre las pérdidas que se producen durante los tiempos de inactividad (pérdidas financieras, de reputación y de productividad) y el coste de desplegar y mantener estas soluciones capaces de garantizar un RTO bajo.
Por qué el principio «3, 2, 1» es la estrategia de backup definitiva
Una estrategia de backup de datos integral resulta imprescindible para asegurar la continuidad del negocio y definir una estrategia de recuperación de datos. Pero, ¿cuál es la estrategia más efectiva de backup?
Recomendamos el principio «3, 2, 1», es decir, tres copias de sus datos con el backup de datos. Los datos deben almacenarse en dos tipos diferentes de medios, como un disco duro externo y un servidor para backup de almacenamiento óptimo, mientras que una copia se almacena de forma externa (por ejemplo, un servidor remoto).
A continuación, un ejemplo del principio de backup de datos «3, 2, 1» en la práctica. La empresa X es una pyme que gestiona una tienda online en la que los clientes solicitan kits para elaborar su propia cerveza. La tienda retiene información crítica que debe protegerse, como los datos personales de los clientes. Para copiar estos datos vitales, la empresa X crea:
- Dos backups de datos en Londres, uno en un servidor y otro en un disco duro externo.
- Se crea otra copia de seguridad de datos en un servidor remoto ubicado en Brighton.
- En caso de incidente en las instalaciones de Londres, el backup de datos se puede encontrar en el servidor remoto en Brighton.
- Aunque las probabilidades de que ocurra un incidente de este tipo son mínimas, si se destruyen ambos servidores, el disco duro externo puede restaurar los datos perdidos en un servidor completamente nuevo.
- Esto minimiza el riesgo de perder datos de forma centralizada en el mismo lugar y medio.
Las empresas también deben considerar la posibilidad de asociarse con un proveedor que ofrezca una solución de «Backup as a Service» para la solución de planificación de recuperación definitiva (ver a continuación).
¿Qué tipos de backup están disponibles?
Además de las diferentes soluciones de backup de datos, la empresa debe decidir qué procesos de backup utilizar. Hay varios disponibles, en función de las necesidades de la organización:
Backup completo
Esto se utiliza para copiar un conjunto de datos completo, ofreciendo un método de backup que se prueba y es de confianza. Sin embargo, realizar backups tan extensos lleva tiempo, por lo que la empresa normalmente realiza backups de datos completos sólo ocasionalmente.
Backup incremental de datos
Con el fin de abordar los problemas de almacenamiento y tiempo al realizar un backup de todos los datos, la empresa puede optar por un proceso de backup de datos incremental. Esto sólo hace una copia de seguridad de los datos que se han modificado desde que se realizó el backup de la totalidad de los datos. Esto puede sonar ideal, pero la recuperación de conjuntos de datos completos requiere que se recuperen todos los backups de datos incrementales. Esto tarda más que la recuperación proveniente exclusivamente de un backup completo. Además, a medida que se realiza un backup incremental de los datos, el tamaño del backup se amplía, integrándose en el espacio de almacenamiento, hasta que se realiza el siguiente backup completo.
Backup diferencial de datos
Es parecido al incremental: sólo realiza una copia de seguridad de los cambios realizados en la última copia de seguridad completa de los datos, pero hay una diferencia clave; al restaurar datos, este proceso sólo utiliza la última copia de seguridad completa de los datos combinada con la última copia de seguridad diferencial de los datos. Esto significa que no es necesario recuperar todos los backups de datos diferenciales, ahorrando tiempo y mejorando las velocidades de restauración.
Backup sintético
Esto proporciona una copia del backup completo de datos con todos los backups incrementales de datos incluidos, creando un backup completo «sintético». Es ideal cuando el uso de recursos y tiempo es muy importante. Tenga en cuenta que los backups sintéticos inevitablemente consumen más espacio de almacenamiento, aumentan la complejidad del proceso de backup y ralentizan la recuperación de datos.
Otros tipos de backup de datos
Backup de datos incremental inverso: Esto revierte el proceso incremental al actualizar una copia de seguridad completa con los cambios incrementales realizados desde que se generó la versión completa.
Backup de datos incremental indefinido: Registran los datos modificados desde que se realizó el último backup completo (conocido como diferencia delta) y, a su vez, actualizan constantemente el backup completo para que siga estando «siempre» copiado y actualizado.
¿Cuáles son las diferentes soluciones de backup de datos?
Existe una amplia gama de soluciones disponibles para respaldar los datos de la empresa, incluidas soluciones de hardware, software y de terceros. Entre ellas:
Dispositivos de backup de datos extraíbles/medios de backup de almacenamiento
Desde unidades USB y DVD hasta discos duros externos. Todas son ideales para realizar rápidamente backups de grandes volúmenes de datos y se pueden trasladar fácilmente de un lugar a otro gracias a la evidente portabilidad de los dispositivos de backup. Sin embargo, los riesgos son claros: las soluciones de hardware de backup de datos más pequeñas se pueden perder, dañar o incluso robar, y las soluciones de disco duro pueden fallar. Esto significa que, si bien el hardware portátil es una solución útil, no está diseñado para formar la base de una estrategia integral de backup de datos, especialmente para grandes empresas que administran múltiples conjuntos de datos de gran tamaño.
Dispositivos de backup con hardware
Los dispositivos de hardware que se conectan a la red y hacen copias de seguridad de los datos representan una solución de hardware más sólida. Aún mejor, ofrecen una experiencia «plug and play», generalmente automatizada para realizar cualquier copia de seguridad dentro de criterios específicos que se pueden definir a través de una interfaz de usuario sencilla. Los dispositivos de hardware también pueden ofrecer de serie otras funciones útiles de copia de seguridad de datos, incluido el cifrado.
Sin embargo, estas soluciones pueden resultar caras dependiendo de los volúmenes de hardware necesarios para copiar los datos. Además, al igual que los discos duros externos, los dispositivos de hardware pueden fallar, dejando potencialmente a la empresa sin una solución de backup de datos.
Soluciones de backup con software
Es una solución más rentable que los dispositivos de hardware; el software de backup se puede desplegar en sistemas existentes para administrar todos los procesos de backup de datos. En función de lo que esté dispuesto a pagar, las soluciones de software ofrecen una gama de características flexibles que incluyen solo el almacenamiento de los cambios de datos más recientes realizados desde el backup de datos anterior; la compresión de backups para que ocupen menos espacio de almacenamiento e incluso el backup de datos en diferentes ubicaciones/dispositivos según lo definido por la organización.
Backup mediante RAID
El RAID (Redundant Array of Independent Disks o arreglo redundante de discos independientes) es una tecnología de almacenamiento que le permite agrupar varios discos duros en una sola unidad para procesos de backup y almacenamiento de backup, y ofrece varios beneficios clave para la copia de seguridad de datos. Por ejemplo, si un disco falla dentro de la unidad, los datos permanecen protegidos por los otros discos de la unidad (lo que se conoce como redundancia). El rendimiento del acceso a los datos también mejora significativamente y se pueden agregar discos duros adicionales a la unidad para ampliar el espacio de almacenamiento de backup en caso necesario.
El RAID también es altamente configurable gracias al sistema de nivelación que despliega, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de la empresa. Por ejemplo, RAID 0 (conocido como «striping») se centra en ofrecer un rendimiento excepcional sin ninguna redundancia de datos, mientras que RAID 1 («mirroring») invierte esto para que la redundancia de datos se convierta en el único enfoque, reflejando el contenido de una unidad a otra, para garantizar la integridad absoluta de los datos.
Servicios de backup cloud
Algunas organizaciones eligen evitar por completo las complicaciones de las soluciones locales al asociarse con un proveedor de Backup as a Service. Esto le permite realizar backups de los datos en la infraestructura cloud del proveedor, ahorrándole la necesidad de hardware y software dedicados y costosos. El uso de un servicio en el cloud ofrece otras ventajas, como la posibilidad de acceder a los datos desde cualquier lugar (esencial durante un desastre) y de aumentar o reducir la cantidad de storage backup necesaria.
Sin embargo, existen posibles riesgos. El primero, ¿cumple la oferta del proveedor de cloud las estrictas normativas relativas al almacenamiento de datos sensibles? La solidez de la seguridad del proveedor también debe ser verificada; si bien un proveedor acreditado monitorea constantemente las amenazas a la seguridad, no todas las ofertas pueden ser tan completas.
Por último, las soluciones cloud pueden resultar costosas si se utilizan para realizar backups de grandes volúmenes de datos. Es esencial entonces investigar al proveedor potencial y averiguar los verdaderos costes de backup de datos que se están planteando ahora, y a largo plazo, antes de firmar ningún contrato.
OVHcloud y Data Backup
Proporcionamos varios servicios de backup de datos con el fin de brindar continuidad del negocio cuando se produce un desastre. Estos servicios garantizan que usted, sus operaciones, su infraestructura y, lo que es más importante, su personal estén preparados para superar cualquier incidente de forma rápida y sencilla.

Evite desastres
Asegúrese de que sus datos y aplicaciones más críticos estarán siempre disponibles, pero sin el coste y la complejidad que implica construir y mantener un sitio de recuperación. La solución de recuperación ante desastres de OVHcloud ofrece replicación de máquinas virtuales y soluciones de recuperación ante desastres rápidas y seguras, todas ellas totalmente integradas en el cloud.

Proteja sus datos
Con nuestros servidores dedicados asequibles y de alto rendimiento, las copias de seguridad de datos dejan de ser una limitación y se convierten en un activo para su empresa, de modo que siempre tendrá la estrategia de backup de datos adecuada para enfrentar con confianza a las consecuencias de cualquier desastre.

Acceso a almacenamiento flexible
Los datos que almacena y sus diversos usos pueden tener limitaciones específicas y requerir soluciones de almacenamiento personalizadas. OVHcloud ofrece servicios de almacenamiento en el cloud para todos los escenarios de backup de datos, desde almacenamiento de objetos, bloques o archivos hasta espacios de archivado a largo plazo y soluciones de backup de datos. Nuestras ofertas flexibles garantizan que pueda almacenar, organizar, presentar y conservar sus datos en el formato que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Acceso seguro a los datos de backup
OVHcloud ofrece 500 GB de almacenamiento gratuito para backup de datos con cada una de sus soluciones de servidores dedicados. Este espacio está diseñado para almacenar datos de forma segura y se puede aumentar hasta 10 TB. Y lo más importante, nuestro almacenamiento gratuito es independiente del servidor principal y está totalmente gestionado por nuestros equipos de especialistas.

Hacer copias de seguridad de las instancias
A medida que los despliegues automatizados y los servicios de IaC (infraestructura como código) se vuelven cada vez más populares, el backup de instancias resulta esencial, lo que permite realizar backups de sus instancias en cualquier momento. Los servidores de OVHcloud exportarán el disco de la instancia para que pueda industrializar su despliegue.